El director de Análisis cuantitativo de políticas y prospectiva del Foro Internacional de Transporte de la OCDE, Jari Kauppila, ha defendido "la electrificación de la movilidad urbana" como uno de los factores más importantes "para lograr una transición ecoeficiente".
Contenido etiquetado con : Electricidad
España redujo sus emisiones un 7 % en 2019, según Economics For Energy
España mejoró su índice de descarbonización en un 7 % durante 2019, lo que supone una reducción del 28 % respecto a 2005, según el 'Barómetro de Transición Energética 2020' elaborado por los investigadores de Economics for Energy presentado hoy.
Incremento del 72,51 % en la recogida de residuos de lámparas y eléctricos
En 2019 se recogieron un total de 8.843 toneladas de residuos de iluminación y de material eléctrico frente a los 5.126 del año anterior, lo que significa un incremento del 72,51 %, según datos de la Asociación para el Reciclaje de Residuos de Iluminación (Ambilamp).
Teresa Ribera apela a las eléctricas a sacar más partido a contadores inteligentes
La ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha lamentado este martes que algunas eléctricas no están ofreciendo al consumidor la información necesaria para sacar partido a los contadores inteligentes, a lo que la patronal Aelec ha contestado que hacen falta tarifas que permitan realmente ahorrar.
Las renovables marcan un récord en Canarias al cubrir el 33 % de la demanda
Las energías renovables cubrieron el pasado 3 de febrero el 33 % de la demanda de electricidad de Canarias gracias a la aportación de los parques eólicos construidos en el último año y medio, una cifra nunca antes vista en unas islas que partían en 2015 de tasas inferiores al 10 %.
Estudiantes presentan proyecto de moto eléctrica para concurso mundial
Los universitarios del equipo Sevilla Racing presentan este viernes el proyecto de moto eléctrica con la que se presentarán al concurso internacional MotoStudent de 2020, en el que participan estudiantes de todo el mundo.
El ministro venezolano de electricidad denuncia “ataques” a dos centrales
El ministro de Electricidad de Venezuela, Luis Motta Domínguez, denunció este lunes dos "nuevos ataques al sistema eléctrico nacional", que provocaron incendios en centrales eléctricas dejando sin servicio a dos estados del país.
La UE logra un acuerdo político sobre nuevas normas para el mercado eléctrico
Las instituciones de la Unión Europea (UE) han logrado un acuerdo político sobre la nueva legislación para el mercado eléctrico que, según Bruselas, facilitará una mayor competencia y permitirá a los consumidores participar de manera más activa en la transición energética.
La isla indonesia de Palu empieza a tener suministro eléctrico y gasolina
El suministro eléctrico y el abastecimiento de gasolina comenzaron a restablecerse en Palu, la principal población de la zona de la isla de Célebes afectada por el terremoto y tsunami del viernes que ha causado al menos 1.234 muertos, informaron hoy fuentes oficiales.
La isla de Porto Santo pretende convertirse en referente en sostenibilidad
El proyecto 'Porto Santo Sostenible-Smart Fossil Free Island' busca convertir la isla portuguesa de Porto Santo en un territorio más sostenible e inteligente prescindiendo de combustibles fósiles, disminuyendo el consumo de electricidad urbana y creando planes de autoconsumo eléctrico.
España podría reducir emisiones del sector eléctrico en un 30% para 2020, según AEE
España podría reducir las emisiones del sector eléctrico en un 30% para 2020 con respecto a 2005 y un 42% para 2030 gracias a la potencia eólica, según un análisis elaborado por la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
El Gobierno podrá denegar cierre de centrales si perjudica a la competencia o a los precios
El Gobierno podrá denegar el cierre de centrales eléctricas cuando tenga efectos desfavorables en los precios de la electricidad, en la competencia en el mercado eléctrico y en el cumplimiento de los objetivos en materia de planificación y de lucha contra el cambio climático.
La instalación de sistemas de recuperación de energía reduce el consumo
La instalación de un sistema de ventilación mecánico con recuperadores de calor y aire fresco, reduce las pérdidas de refrigeración y calefacción en verano e invierno, respectivamente, y aligera las facturas familiares.
Diseñan un sistema contra la muerte de aves en tendidos eléctricos
Un grupo de técnicos españoles ha diseñado un sistema para evitar la muerte de aves por electrocución o colisión en los tendidos eléctricos de alta tensión, que ya se encuentra en pruebas en líneas de Zaragoza, Salamanca o el Parque Nacional de Doñana, en Huelva.
Protestas en Guatemala contra hidroeléctricas que construye Florentino Pérez
Centenares de indígenas quekchís de Santa María Cahabón, en el norte de Guatemala, han protestado frente a la embajada de España contra la construcción de dos hidroeléctricas del Grupo Cobra, del presidente del Real Madrid Florentino Pérez, y que supuestamente han dejado sin agua a unas 50 comunidades.
UE invertirá 6,2 millones euros en interconexiones eléctricas España-Francia
La Unión Europea (UE) invertirá 6,2 millones de euros para realizar un estudio sobre interconexiones eléctricas entre la región francesa de Aquitania y el País Vasco, según anunció hoy la Comisión Europea (CE).
Organizaciones sociales promueven una campaña contra la pobreza energética
Efeverde.- Una veintena de organizaciones sociales ha impulsado la campaña #NoMásCortesDeLuz para denunciar el "drama" de la pobreza energética, que afecta a cinco millones de personas en España y "sigue sumando muertes prematuras".
El viento en los túneles del metro o las pisadas de peatones, fuentes de energía del subsuelo
Efeverde.- Aprovechar la energía eólica con las corrientes en los túneles de metro o generar electricidad con las pisadas de peatones son dos de las propuestas para impulsar el rendimiento energético del subsuelo que se han planteado durante el I Congreso Internacional Madrid Subterra que se celebra hoy.
Denuncian la muerte de ejemplares de especies protegidas en unos tendidos eléctricos de Ávila
Efeverde.- El colectivo Azálvaro ha denunciado hoy la muerte de ocho ejemplares de especies protegidas bajo cuatro tendidos eléctricos situados en las inmediaciones del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila-Norte.
Uno de cada tres españoles podría generar su propia electricidad en 2050
Efeverde. Una de cada tres personas en España y más de la mitad de la ciudadanía de la Unión Europea (UE) podría generar su propia electricidad con energías renovables para 2050, según un informe presentado por Greenpeace, Amigos de la Tierra (AT), REScoop.eu., y la Federación Europea de Energías Renovables.
Panamá aparta al contratista de hidroeléctrica a la que se oponen indígenas
Efeverde.- Un proyecto hidroeléctrico en Panamá paralizado desde 2015 por el rechazo indígena entrará en servicio pero no será operado por la empresa de capital centroamericano que lo construyó sino por un tercero independiente, según un acuerdo firmado por el Gobierno y cinco líderes de la comarca Ngäbe Buglé
Viaqua incorpora tres vehículos 100% eléctricos a su flota en Ourense
EFEVERDE.- La empresa encargada de la gestión del servicio municipal del agua en la ciudad de Ourense, Viaqua, ha incorporado a su flota tres vehículos eléctricos que han sido presentados en un acto que ha tenido lugar en la Plaza Mayor con asistencia del alcalde, Jesús Vázquez.
La tarifa de discriminación horaria permite ahorrar 80 € al año en luz, según la OCU
EFEverde.- La OCU ha aconsejado hoy a los consumidores que opten por tarifas de discriminación horaria, ya que para una familia con un consumo medio pueden suponer un ahorro de 80 euros al año en la factura de la luz.
La UE impulsa a los consumidores en el centro del nuevo mercado energético europeo
EFEVERDE.- La Asamblea de la UE de los representantes regionales y locales ha dado hoy un impulso a los consumidores para situarlos en el centro del nuevo mercado energético europeo.
Cuide sus macetas, podrían generar la electricidad de su casa
José María Rodríguez.- EFEverde.- Las plantas tratan a diario el enorme caudal de energía que el sol proyecta sobre la Tierra en forma de luz, un proceso natural que en el futuro podría abastecer de electricidad a los hogares, o al menos eso piensan tres emprendedores que ya han conseguido cargar el móvil con una maceta.
Tesla revela el Model 3 que quiere ser el primer vehículo eléctrico de masas
Washington, (EFEverde).- El consejero delegado del fabricante de automóviles eléctricos de lujo Tesla, Elon Musk, presentó hoy el nuevo vehículo de la compañía, denominado Model 3, que se quiere convertir en el primer eléctrico de consumo de masas del mundo.
Venezuela, El Niño, la sequía y el racionamiento de la electricidad
EFEverde.- La decisión en Venezuela de reducir el gasto de energía por los críticos niveles de agua de los embalses del país ha llevado a restringir el horario de luz de los centros comerciales a cuatro horas diarias, lo que alarma a las organizaciones del sector que auguran pérdidas económicas y de empleos.
Luces de Navidad, mayor eficiencia tecnológica y menos horas encendidas
EFEverde.- El alumbrado de Navidad disminuye este año las horas de encendido en un 1,23 % y sus costes energéticos bajan un 28,4 %, al tiempo que aumenta el uso de tecnologías de iluminación eficientes en más de un 90 % en distintas modalidades.
Bicicletas eléctricas para todo tipo de tareas urbanas
Una empresa de Vitoria ha diseñado cinco modelos de bicicletas eléctricas capaces de ofrecer servicios públicos tales como la movilidad interna en una empresa, la mensajería o la vigilancia sin contaminación y sin ruido.
El agua divide a los partidos, el modelo energético les une sobre el papel
Los grandes partidos que se examinan el 20-D comparten sobre el papel su apuesta por un modelo energético más renovable y discrepan en cuestiones esenciales como es la planificación del agua.