Senderismo, escalada o avistamiento de aves: los campamentos de verano incluyen cada vez más actividades relacionadas con el medioambiente para interesar así a los más pequeños en el conocimiento y cuidado de la Naturaleza, según han contado a Efe algunos de sus organizadores.
Contenido etiquetado con : Educación
‘Caracoles Enamorados’ propone a los niños reflexionar sobre el reciclaje
Ecovidrio y la revista Ethic han impulsado la publicación del cuento 'Caracoles enamorados' del periodista y escritor Manuel Jabois, que pone en valor la importancia del reciclaje y cuidado del entorno desde la infancia.
La crisis climática será el tema central de un curso de verano
Una escuela de verano online abordará durante cuatro días, del 13 al 16 de julio, las causas y las consecuencias de la crisis climática, además de aportar claves para actuar frente a ella, con más de 40 expertos e investigadores en diferentes sesiones y charlas.
La clase que va a cambiar el mundo
Raúl Bobé.-EFEverde.-Un proyecto que comenzó con el objetivo de profundizar en las causas de la riada que asoló Tafalla el 8 de julio de 2019 ha convertido a los alumnos de cuarto de Primaria del colegio Marqués de la Real Defensa de esta localidad navarra en "la clase que va a cambiar el mundo".
Cine en un pajar y clases desde un árbol: enseñanzas para otra normalidad
Anxo tiene una "cicatriz de cine", que se hizo de niño cuando su madre se empecinó en no dejarle ir a ver la película "¡Hatari!". Hoy, con 57 años, su "Cinema Palleiriso", situado en el pajar de su abuela, funciona de nuevo, con público reducido y a demanda. Marta, su compañera, que es profesora de infantil, da clases desde una casa en la copa de un árbol y pide aprovechar como aulas el entorno de los colegios.
Los escolares concienciarán a adultos sobre crisis climática con un concurso
La comunidad escolar tendrá la oportunidad de hacer reflexionar y actuar ante la crisis climática a los adultos gracias al concurso 'Escolares #PorElClima', organizado por Comunidad #PorElClima y la web de recursos educativos sobre cambio climático Educaclima.
La educación ambiental afronta su Día Mundial en plena expansión digital
Las redes sociales son el nuevo hábitat natural de algunos educadores ambientales, taxonomía en la que se encuadran Aventuras Barbudas y Brutal Blog, dos proyectos emergentes que abordan la conservación de la biodiversidad en este nuevo ecosistema electrónico y que celebran este domingo el Día Mundial de la educación ambiental.
Naturaliza, la educación ambiental clave ante la emergencia climática
Casi un millar de profesores de educación primaria de toda España tratan diariamente, en el marco de la iniciativa Naturaliza, temas ambientales en las aulas, desde el calentamiento global al consumo responsable, cuestiones transversales que abarcan desde las clases de Matemáticas, Lengua a las de Ciencias Naturales y que son especialmente relevantes en el actual contexto de emergencia climática.
Celaá a los jóvenes: «Si unimos nuestros esfuerzos, iremos mucho más lejos»
"Si unimos nuestros esfuerzos, iremos mucho más lejos", ha dicho la ministra de Educación y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, a cinco jóvenes activistas españoles del movimiento Fridays For Future durante un encuentro este jueves en la Zona Verde de la Cumbre del Clima (COP25).
Abierta la convocatoria para una nueva edición nacional del premio de agua SJPW
Jóvenes de entre 16 y 21 años que cursen Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional en cualquier centro educativo español pueden enviar ya sus proyectos de investigación sobre agua y sostenibilidad para participar en el certamen nacional de la 24 edición del 'Stockholm Junior Water Prize' (SJWP), conocido como el 'Premio Nobel del Agua' juvenil, según un comunicado facilitado por Fundación Aquae.
Cuatro centros escolares ganan el Premio Nacional de Huertos Educativos
Cuatro centros escolares de A Coruña, Madrid, Girona y Granada han sido galardonados con los premios Huertos Educativos Ecológicos, convocados por la Asociación Vida Sana y Fundación Triodos, según han informado las entidades.
Campaña para inculcar conciencia ambiental a 28.000 centros educativos
El colectivo 'Teachers For Future Spain' (TFFS) dirigido a inculcar conciencia ambiental en los niños ha hecho un llamamiento este viernes para apoyar acciones contra la crisis climática desde las aulas tras presentar una campaña ambiental dirigida a los más de 28.000 centros educativos españoles.
Costa Rica declara de interés nacional la alfabetización biológica
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, ha aprobado un decreto que declara de interés nacional el proyecto BioAlfa de identificación de la biodiversidad, que busca enseñar a leer y cuidar el bosque.
Expertos piden educación ambiental basada en la acción y no en discursos
Tras muchos decenios de discursos "lo que necesitamos ahora es una educación basada en la acción, ejemplar y nítida" ha resumido este martes María Sintes, responsable del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) durante la presentación de un informe elaborado por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS).
La naturaleza entra en el aula para crear sociedades más justas y sostenibles
Huertos ecológicos, talleres de reciclaje, "aulas vivas" y excursiones al campo son algunas de las actividades que ocupan las agendas de miles de escolares, pues la educación ambiental, cuyo Día Mundial se celebra este 26 de enero, se ha convertido en una rama "esencial" para formar "una sociedad justa y sostenible".
Reclaman que la educación ambiental se integre en la nueva Ley de Educación
En el Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra el 26 de enero, SEO/BirdLife solicita que en la nueva Ley de Educación se integren las peticiones de su organización para naturalizar tanto el curriculum de aprendizaje como los propios centros educativos.
Solo el 0.44 % de los temas tratados en el Parlamento son ambientales
Madrid, 27 nov (EFEverde).- Tan solo el 0.44 por ciento de los debates y trabajos parlamentarios en el Congreso de los Diputados desde 2011 se referían a temas ambientales, según reconoce el informe 'Indicadores de gobernanza ambiental en España' de SEO/BirdLife.
Educación sobre residuos: Cuando el aula se traslada al vertedero
El cartel de "completo" cuelga del calendario de los cada vez más numerosos centros de educación ambiental sobre residuos que han nacido en el seno de los grandes vertederos, como la forma más directa de mostrar y educar sobre el supuesto último eslabón de la cadena.
Los mejores huertos ecológicos escolares de 2018 en Cádiz, Madrid y Guadalajara
El Premio Nacional Huertos Educativos Ecológicos, que da visibilidad a proyectos que fomentan la regeneración social a través de la agricultura ecológica, alcanza su quinta entrega premiando a colegios de Madrid, Cádiz, Guadalajara y Tenerife en la jornada "Huertos que transforman: Creatividad y emprendimiento en el Huerto Ecológico".
Mesoamérica urge mas inversión para conservación y modelos sostenibles
Panamá (EFEverde).- Mesoamérica requiere nuevos modelos de desarrollo sostenible y de más recursos para impulsar programas de cooperación y desarrollo, aseguraron expertos reunidos en el XXII Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación (SMBC), en Panamá, para analizar la situación de la biodiversidad en la región.
Identifican 16 nuevas especies de flora y fauna en Panamá
Panamá (EFE).- Alrededor de unas 16 especies de flora y fauna fueron descubiertas en la provincia selvática de Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, como parte de los resultados de un programa de vigilancia y monitoreo, informaron hoy científicos en un encuentro de biodiversidad de Mesoamérica.
Ecología y filosofía en el aula para incentivar a alumnos a cambiar el mundo
Incentivar el conocimiento sobre el medio ambiente en las aulas a través de un pensamiento filosófico y crítico entre los alumnos puede llegar a empoderar a las generaciones futuras para que tomen decisiones "orientadas a la acción", conscientes de su capacidad para "lograr un mundo mejor".
A información ambiental a debate no Festival Mar de Mares da Coruña
Cambio climático, desenvolvemento sustentable, xestión de residuos, áreas protexidas, enerxías renovables, plásticos... son algunhas das cuestións que en materia de xornalismo ambiental abordaranse no marco do Festival Mar de Mares da Coruña, un certame pluridisciplinar que arrinca mañá.
La información ambiental a debate en el Festival Mar de Mares de A Coruña
Madrid (EFEverde).- Cambio climático, desarrollo sostenible, gestión de residuos, áreas protegidas, energías renovables, plásticos... son algunas de las cuestiones que, en materia de periodismo ambiental, se abordarán en el marco del Festival Mar de Mares de A Coruña, un certamen pluridisciplinar que arranca mañana.
Premios a las iniciativas de agricultura ecológica en los centros educativos
Los centros educativos y entidades de toda España con iniciativas que fomenten la agricultura y la alimentación ecológica podrán optar al premio 'Huertos Educativos Ecológicos' presentando sus propuestas hasta el próximo 15 de julio, un galardón impulsado por la Asociación Vida Sana y la Fundación Triodo.
AEEA: Fomentar la educación ambiental para cambiar el modelo económico
Los impactos ambientales del modelo económico actual- cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación, entre otros- necesitan una nueva cultura que genere estilos de vida responsables y sostenibles, así como actuación personal e institucional para lograr detenerlo, ha indicado la Asociación Española de Educación Ambiental (AEEA).
Expertos explican a escolares el riesgo de la contaminación en sus vidas
Varios expertos en medioambiente han alertado hoy a 200 escolares del riesgo que puede tener la contaminación atmosférica en sus vidas y les han animado a hacer un "cambio cultural" para disminuir sus efectos.
Baleares asciende a 100.000€ las ayudas a entidades para educación ambiental
Palma, 10 abr (EFE).- La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha incrementado de los 40.000 de hace dos años a los 100.000 de éste las ayudas para entidades sin ánimo de lucro destinadas a proyectos de educación ambiental.