El Ministerio de Ambiente de Ecuador ha presentado la campaña "¡Alto! El tráfico de la vida silvestre es un delito", que busca combatir la venta ilegal de especies naturales y cuyo comercio puede afectar gravemente la biodiversidad en el país.
Contenido etiquetado con : Educación ambiental
Educación ambiental. Noticias sobre educación ambiental en EFEverde
El Congreso apoya planes de educación ambiental y contra venenos para la fauna
La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados ha dado vía libre hoy a una proposición no de Ley (PNL) para poner en marcha un plan de educación ambiental y a otra propuesta similar para evitar los envenenamientos de fauna silvestre.
Redes sociales para divulgar biodiversidad y reconectar con la Naturaleza
Manuel Moncada.- Las redes sociales como Instagram y Twitter se han convertido en aliadas de biólogos y divulgadores para “sembrar semillas de interés” que acerquen la Naturaleza a una sociedad “desconectada del mundo natural”, especialmente en el Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra este martes.
‘Caracoles Enamorados’ propone a los niños reflexionar sobre el reciclaje
Ecovidrio y la revista Ethic han impulsado la publicación del cuento 'Caracoles enamorados' del periodista y escritor Manuel Jabois, que pone en valor la importancia del reciclaje y cuidado del entorno desde la infancia.
La educación ambiental, “indispensable” para anticiparse a catástrofes
MEDIOAMBIENTE EDUCACIÓN
Fundación Aquae organiza por sexto año la edición española del SJWP
La Fundación Aquae organiza por sexto año la edición española del premio Stockholm Junior Water Prize (SJWP), una competición internacional destinada a reconocer los mejores proyectos de investigación escolar relacionados con el agua.
El 60,6 % de las mujeres es más consciente del cuidado del planeta tras la pandemia
El 60,6 % de las mujeres españolas encuestadas asegura ser más consciente de la necesidad de cuidar el medioambiente desde que se inició la crisis sanitaria del coronavirus, según un estudio elaborado por la entidad de reciclaje Ecovidrio y el Club de las Malasmadres.
Reanudan los paseos de verano guiados por la Sierra de Guadarrama
El Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, reanuda sus paseos guiados en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama los lunes, miércoles y viernes de los meses de julio y agosto.
La crisis climática será el tema central de un curso de verano
Una escuela de verano online abordará durante cuatro días, del 13 al 16 de julio, las causas y las consecuencias de la crisis climática, además de aportar claves para actuar frente a ella, con más de 40 expertos e investigadores en diferentes sesiones y charlas.
La clase que va a cambiar el mundo
Raúl Bobé.-EFEverde.-Un proyecto que comenzó con el objetivo de profundizar en las causas de la riada que asoló Tafalla el 8 de julio de 2019 ha convertido a los alumnos de cuarto de Primaria del colegio Marqués de la Real Defensa de esta localidad navarra en "la clase que va a cambiar el mundo".
Los jardines y ecosistemas urbanos a estudio en un máster de la UPM
La renaturalización de las ciudades así como ayudar a mejorar el vínculo social y cultural con la naturaleza, son dos de los objetivos del Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos que impartirá la Universidad Politécnica de Madrid en su segunda edición.
Propuestas para celebrar virtualmente el Día Mundial del Medioambiente
El estado de alarma impuesto a raíz del coronavirus ha transformado en virtual la celebración por el Día Mundial del Medioambiente con la convocatoria de diversos seminarios, manifestaciones y debates a través de Internet, todos ellos organizados con objeto de destacar la fragilidad del entorno y apoyar acciones a favor de la Naturaleza.
La tecnología en el proyecto LIFE WaterCool busca recuperar el espacio público para las personas
La recuperación de las calles para las personas, mediante la generación de "adecuadas condiciones climáticas", junto con el ahorro de agua son los objetivos del proyecto experimental Life WaterCool que se está desarrollando en Sevilla con financiación europea.
El Real Jardín Botánico ofrece a los profesores material educativo para clases online
El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto a disposición del profesorado de Educación Primaria y Secundaria sus materiales educativos con el fin de facilitar las clases online sobre el medio natural durante el confinamiento.
«La boga en verso», un audiocuento sobre la rica biodiversidad de los ríos y sus amenazas
La rica y variada biodiversidad de los ríos y los principales peligros que amenazan su preservación son el hilo conductor del audiocuento “La boga en verso”, de la científica del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Anabel Perdices.
La ilustración científica también crea conciencia sobre las especies invasoras
El mejillón cebra (Dreissena polymorpha), la almeja asiática (Corbicula fluminea) o el cangrejo azul (Callinectes sapidus) son algunas de las Especies Exóticas Invasoras acuáticas, que ilustrarán los alumnos del curso «Ilustrando la ciencia», porque la ilustración científica también sirve para concienciar sobre los impactos que provocan estas especies.
Diez propuestas verdes para el Día del Libro
Biografías de los "padres" de la ecología, poemarios que ensalzan la contemplación de la Naturaleza e incluso reflexiones filosóficas son algunas de las sugerencias literarias que plantean expertos medioambientales como Joaquín Araújo y Alberto Parada, consultados por EFEverde con motivo del Día del Libro, para "reverdecer" nuestra reclusión.
Youtube lanza una campaña para aprovechar la ola de contenidos ambientales
El incremento de contenidos con temas ambientales ha motivado a YouTube España a lanzar la campaña #TendenciaAlCambio con motivo del Día Mundial de la Tierra, según un comunicado facilitado por esta red social.
Olivos de Oliete (Teruel) aglutinan naturaleza, educación y rescate social
La iniciativa Apadrina un olivo, asociación sin ánimo de lucro que lucha por la repoblación de la localidad turolense de Oliete, trabaja en dos nuevas iniciativa, una de educación y otra de inserción social, complementarias a la de conservación de árboles que cuenta ya con padrinos distribuidos de 25 países.
La Casa Encendida ofrece cursos online de reciclaje y semillas
La Casa Encendida ha abierto hoy la inscripción para cursos y talleres online de reciclaje, germinados, esquejes o extracción de semillas, que se pueden hacer desde casa, ante la situación actual de confinamiento.
Educación ambiental en confinamiento: cómo aprender ecologismo desde casa
Laia Mataix Gómez .- EFEverde.- La educación ambiental se ha convertido en un factor importante para concienciar a la población y la actual situación de confinamiento es, según los expertos, una buena oportunidad para que los pequeños, y no tan pequeños, aprovechen para aprender sobre la conservación de la biodiversidad o el desarrollo sostenible, al tiempo que desarrollan "ecodestrezas" en el hogar.
Lanzan un postgrado europeo en economía circular y diseño
Un postgrado europeo sobre economía circular y ecodiseño ayudará a "implementar soluciones innovadoras y sostenibles" para impulsar la creación y el reciclaje de envases sostenibles.
Félix Rodríguez de la Fuente, protagonista de cuento
Aunque la vida del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente (1928-1980) atesora todos los ingredientes de una fábula difícil de creer, el escritor Antonio de Benito ha recopilado en un cuento los valores del zoólogo que ha pasado a la historia de varias generaciones como 'el amigo de los animales'.
LifeInvasaqua impulsa el primer foro para la transferencia de conocimiento sobre especies exóticas invasoras
Transferir e intercambiar información para fomentar sinergias entre grupos clave relacionados con la gestión y manejo de las Especies Exóticas Invasoras (EEI), será el objetivo del I Foro de Transferencia de Conocimiento de Life Invasaqua que acogerá el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) el 18 de marzo.
Aumenta la presión sobre Johnson para que nombre a un presidente de la COP26
Londres (EFE).- La presión sobre el primer ministro británico, Boris Johnson, para que nombre al nuevo presidente de la cumbre climática COP26 se ha incrementado después de que los expertos advirtieran de que puede perjudicar los objetivos del encuentro que se celebrará el próximo mes de noviembre en Glasgow (Escocia).
Hugo Morán apela a la formación e información para combatir la crisis climática
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha apelado este jueves a la formación e información como "herramientas necesarias en la adaptación cultural de la población" ante la crisis climática: "el mayor problema al que nos enfrentamos ahora mismo".
La Guardia Civil forma a 33 agentes en especies invasoras con Life Invasaqua
Murcia (EFEverde/Lifeinvasaqua).- La Guardia Civil, en el marco del convenio de colaboración firmado con la Universidad de Murcia (UMU), ha formado a 33 guardias civiles, especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), en entomología forense y especies exóticas invasoras, en este último caso, a través del proyecto @LifeInvasaqua de la Unión Europea
Los escolares concienciarán a adultos sobre crisis climática con un concurso
La comunidad escolar tendrá la oportunidad de hacer reflexionar y actuar ante la crisis climática a los adultos gracias al concurso 'Escolares #PorElClima', organizado por Comunidad #PorElClima y la web de recursos educativos sobre cambio climático Educaclima.
La educación ambiental afronta su Día Mundial en plena expansión digital
Las redes sociales son el nuevo hábitat natural de algunos educadores ambientales, taxonomía en la que se encuadran Aventuras Barbudas y Brutal Blog, dos proyectos emergentes que abordan la conservación de la biodiversidad en este nuevo ecosistema electrónico y que celebran este domingo el Día Mundial de la educación ambiental.
Naturaliza, la educación ambiental clave ante la emergencia climática
Casi un millar de profesores de educación primaria de toda España tratan diariamente, en el marco de la iniciativa Naturaliza, temas ambientales en las aulas, desde el calentamiento global al consumo responsable, cuestiones transversales que abarcan desde las clases de Matemáticas, Lengua a las de Ciencias Naturales y que son especialmente relevantes en el actual contexto de emergencia climática.