El Gobierno de Nueva Zelanda anunció este miércoles que actuará contra los mochileros que defecan en plena naturaleza y contaminan los ríos, con el fin de atraer visitantes de un mayor nivel económico, dentro de su plan de recuperación del turismo después de la pandemia.
Contenido etiquetado con : Ecoturismo
Turismo ambiental, turismo de naturaleza, turismo ontológico… ecoturismo
El turismo de bosques capea con incertidumbre la pandemia
Carlota Madrid.- El turismo asociado a los bosques encara un otoño que no sólo cambiará los colores de los árboles sino que les obligará a capear un temporal llamado pandemia, que provoca restricciones y disponibilidad dispares en toda la Península y una gran incertidumbre para el sector.
Presentan en Cabañeros el proyecto de cooperación Ecoturismo en la Red Natura
El proyecto de cooperación regional Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha se ha presentado este viernes en el Parque Nacional de Cabañeros, en Horcajo de los Montes (Ciudad Real).
El 57 % de los trabajadores de las empresas de ecoturismo son mujeres
Un 57 % del empleo que generan las empresas del sector del ecoturismo lo ocupan mujeres, según el último Observatorio del Ecoturismo en España, que refleja datos de 2019.
Magallanes y Elcano: inspiración sobre pedales 500 años después
Hace 500 años, Magallanes y Elcano se embarcaron en una travesía de sello eminentemente ibérico en su afán de descubrir nuevos horizontes, y su hazaña vertebró la geografía española de norte a sur como ejemplo de trabajo en equipo, el mismo que inspira la primera ruta ciclista en honor a estos navegantes.
El Gobierno avanza en su apuesta por el ecoturismo en los espacios protegidos
Los ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) y de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) han renovado su acuerdo de colaboración para el fomento del ecoturismo y el turismo sostenible en la Red de Parques Nacionales y en la Red Española de Reservas de la Biosfera.
Geoparques, territorios de resiliencia reforzados por la COVID-19
Cristina Yuste.- Como ha ocurrido en otros espacios, la naturaleza ha ganado terreno en los geoparques como consecuencia del confinamiento por la pandemia de la COVID-19 y ha salido reforzado un modelo de desarrollo compacto y resiliente de contacto con la naturaleza y de apoyo al producto local.
Villa del Prado (Madrid) acoge feria virtual que analiza Pacto Verde Europeo y objetivos ONU
La huerta de Villa del Prado (Madrid) celebra su feria anual el próximo fin de semana con una edición que este año será virtual debido a la pandemia, para dar a conocer sus productos de proximidad y debatir sobre el Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, entre otras propuestas.
El Ecoturismo: disfrutar de un tiempo libre sano en la nueva normalidad
Paloma San Segundo (EFEverde).- Pasear por las sierras de Aracena o de Cazorla, disfrutar de la naturaleza en el Parque de Doñana o contemplar el paisaje desde los picos de Sierra Nevada, son algunas propuestas que ofrece el ecoturismo, una manera distinta y sana de conocer España en tiempos de la nueva normalidad.
El Geoparque de Granada, a un paso de entrar en la Red Mundial
El Geoparque de Granada será reconocido el próximo julio como miembro de la Red Mundial de Geoparques, según ha notificado la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco a la Diputación de Granada.
Viajar en bicicleta: velocidad ideal, libertad y huella ecológica reducida
Laia Mataix Gómez.- EFEverde.- Una velocidad ideal para disfrutar de los desplazamientos sobre todo en la Naturaleza, libertad total de movimientos y una huella ecológica muy reducida son algunas de las ventajas de viajar en bicicleta, de acuerdo con el relato del periodista y ciclista Sergio Fernández en 'España en bicicleta: 101 rutas ciclistas imprescindibles' (Lonely Planet-Geoplaneta).
La sostenibilidad adquirirá mayor peso cuando “volvamos a viajar”
Laia Mataix Gómez.- EFEverde.- El turismo es ahora mismo "una realidad con mucha incertidumbre" debido al estado de alarma creado por la COVID-19, por lo que el día que "volvamos a viajar, lo haremos de otra manera" y se reforzarán variables como la salud, la seguridad y la sostenibilidad, que adquirirán mayor peso.
Ecoturismo y turismo activo, “en peligro de extinción” por el coronavirus
La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (ANETA) y la Asociación de Ecoturismo de España (AEE) alertan que “el coronavirus pone en peligro de extinción el turismo activo y el ecoturismo en España” por “la gravedad del impacto económico” y piden “medidas adicionales extraordinarias” al Gobierno.
Destimed Plus, el embrión de un “Consorcio de Ecoturismo en el Mediterráneo”
Madrid, 29 ene (EFE).- Nueve administraciones regionales del área mediterránea trabajarán para coordinar las agendas de turismo y conservación de la naturaleza en el proyecto DestiMED Plus, en el marco de programa europeo Intereg Med.
El turismo rural es el protagoniza del estand del Ministerio de Agricultura en Fitur 2020
El director general de la Industria Alimentaria, Jose Miguel Herrero, ha subrayado la importancia de promocionar “los territorios españoles rurales”, que representan el 80% de la superficie nacional, según ha informado el MAPA en un comunicado. Herrero ha destacado también el valor del “turismo sostenible”, vinculado a actividades “de naturaleza, al conocimiento y consumo de los productos agroalimentarios locales” y ...
Las oportunidades del turismo natural a debate en IV Congreso del GR1-Sendero Histórico
Palencia (EFE).- Un grupo de expertos en turismo y deportes de naturaleza y empresas abordarán las oportunidades del entorno natural y cultural de la Montaña Palentina para su desarrollo socioeconómico durante el IV Congreso del GR1-Sendero Histórico que se celebrará este sábado en Brañosera (Palencia).
La “Siberia Extremeña” lanza un programa en favor de un turismo “sostenible”
Los representantes de la llamada "Siberia Extremeña", declarada recientemente reserva de la biosfera como primer espacio con esta denominación en la provincia de Badajoz, anunciaron hoy en Madrid una batería de próximas acciones para dinamizar su economía y un turismo "sostenible" en la zona.
Cinco rutas por Puebla de Alcocer para ver aves, vegetación y patrimonio
Badajoz, 20 sep (EFE).- La cuarta edición de "Birding Puebla", organizada por el Ayuntamiento de Puebla de Alcocer (Badajoz) del 21 de septiembre al 30 de noviembre, contará con cinco rutas deportivas por el entorno del municipio que conjugarán el avistamiento de aves, la materia vegetal y el patrimonio cultural.
Congreso de Ecoturismo usa la naturaleza como fórmula contra la despoblación
Granada, 16 sep (EFE).- Guadix (Granada) se convertirá el próximo noviembre en la sede de la cuarta edición del Congreso Nacional de Ecoturismo, un encuentro que este año promociona entornos naturales y de valor medioambiental como destino y oportunidad para combatir la despoblación.
Del anzuelo al turismo, pescadores por la conservación de los mares
Juanjo Cordero.- Salen a faenar, pero han reducido lo que hasta ahora había sido su actividad principal, e impulsan el turismo pesquero sostenible, una práctica que, con la participación de pescadores de 6 países "ayudará a recuperar gran parte de las poblaciones de peces", en el marco de un proyecto de la UE con participación española.
Rrajce, el singular bosque de hayas que prosperó gracias al aislamiento de Albania
Mimoza Dhima / Rrajce (Albania) (EFE).- El aislamiento de Albania durante las décadas del comunismo ha hecho posible que en la frontera con Macedonia del Norte haya podido proliferar el bosque de Rrajce, un bosque virgen de hayas, un tesoro de la naturaleza que desde 2017 goza del privilegio de ser Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
España es el cuarto país con más “viajeros sostenibles”
Madrid (EFE).- España se sitúa como el cuarto país con mayor número de viajeros sostenibles por detrás de Alemania, Estados Unidos y Francia, destacando que el 62 % de ellos es millenial (30 años), en un sector, el turístico, que genera el 8 % de las emisiones a la atmósfera en su totalidad.
Cabo Pulmo, un paraíso mexicano ante el reto de evitar el exceso de turistas
Mahatma Fong / Cabo Pulmo (México) (EFE).- El Parque Nacional Cabo Pulmo, uno los ecosistemas más importantes de México y emplazamiento de uno de los últimos arrecifes vivos de Norteamérica, se debate hoy entre el desarrollo del ecoturismo y el control del creciente flujo de visitantes.
Una tromba de barro y cenizas acorta la temporada de baños en La Vera
Garganta la Olla (Cáceres) (EFE).- La temporada de baños en las piscinas naturales de varios municipios de la comarca cacereña de La Vera se ha acortado de manera abrupta como consecuencia de una tromba de barro y cenizas que ha anegado estos espacios de ocio, muy concurridos durante la temporada estival.
Costa da Morte, o donde ver el último atardecer de la Europa continental
Ana González / Muxía (A Coruña) (EFE).- La Costa da Morte es uno de los destinos turísticos favoritos de los amantes del mar, pero viajar ahora a los sublimes paisajes atlánticos de Cabo Touriñán o Fisterra supone, desde el 18 de agosto hasta el próximo 19 de septiembre, la oportunidad de asistir al último atardecer de la Europa continental.
La naturaleza corre peligro por cometer los “mismos errores” que en la costa
Rafael González .- EFEverde.- La naturaleza en España corre el peligro de que se cometan los "mismos errores" que en la costa debido a la "nueva tendencia" de acudir a parques, reservas o lugares con "alta protección medioambiental", ha advertido en una entrevista con Efe el presidente de la Fundación Ecoagroturismo, Severino García.
Un viaje en el tiempo en la costa vasca
Madrid (EFE).- El Geoparque de la Costa Vasca, situado entre el mar cantábrico y las montañas vascas, conserva un auténtico tesoro natural de 89 kilómetros cuadrados comprendido entre las localidades guipuzcoanas de Mutriku, Deba y Zumaia. Su valor geológico nos traslada no solo a un paisaje increíble sino también a un auténtico viaje en el tiempo a través de sus formaciones geológicas y sus vestigios prehistóricos.
Las 10 mejores fiestas locales que ayudan a combatir el éxodo rural español
Juanjo Cordero.-La fiesta del Renacimiento de Tortosa (Tarragona), el 'Cipotegato' de Zaragoza o la 'Traída de las vacas' en Navarra se encuentran entre las 10 mejores fiestas locales de España que "ayudan a combatir el éxodo rural español".
“Viaje lento”, un concepto europeo en defensa del turismo sostenible
La filosofía del "viaje lento" o "slow travel" nacida en Europa se ha convertido en un pilar fundamental en la defensa del turismo sostenible, un argumento utilizado por referentes en la lucha por el compromiso medioambiental, como la joven activista sueca Greta Thunberg.
Largest geode cave in Europe opens to visitors
Pulpí, Spain, Aug 4 (EFE).- The Pulpí Geode, the largest in Europe and second in the world, has opened to visitors 20 years after being discovered in southern Spain.