El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este lunes a ampliar "exponencialmente" la coalición de países, empresas e instituciones comprometidas con una emisión neta cero de carbono y subrayó que "esto es un objetivo central para Naciones Unidas".
Contenido etiquetado con : Economía y cambio climático
Valencia Basket practica la economía circular y recicla su material
La economía circular llega al Valencia Basket que presentó este viernes un proyecto de reciclaje y reconversión en bolsas el material que ya no vende en sus tiendas oficiales, objetivo que ha logrado gracias a una empresa que ofrece soluciones integrales y sostenibles.
El agua es desde el lunes un valor de cotización en el mercado de Wall Street
El agua comenzó el lunes a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street debido a la escasez de este bien natural, cuyo precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro, o alimentos como el trigo, el arroz, el maíz o el azúcar.
Un programa de recuperación de móviles para impulsar la economía circular en España
Un programa de sensibilización para impulsar la recuperación de móviles en desuso y su posterior “reciclaje y reacondicionamiento” es la iniciativa impulsada por la compañía Orange, que tiene como objetivo “promover el desarrollo de un entorno más sostenible en España a través de la economía circular”.
Guterres insta al Caricom apostar por una economía respetuosa con el medioambiente
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, apostó por una economía más respetuosa con el medioambiente como forma de encarar el futuro tras el impacto de la pandemia entre los países de la Comunidad del Caribe.
La UpM declara “prioritaria” la financiación climática en el Mediterráneo
La Unión por el Mediterráneo (UpM) ha declarado "prioritaria" la financiación climática para las regiones meridional y oriental del Mediterráneo después de que su primer informe científico revelara que el incremento de 1,5 grados centígrados en la temperatura media ha sido sobrepasado en la zona.
La protección del 30% de naturaleza generaría grandes beneficios económico financieros
La restauración, conservación y protección del 30 por ciento de la biodiversidad y la naturaleza generarían grandes beneficios económico financieros, pero se requiere una inversión aproximada de 140.000 millones de dólares en los próximos diez años, según un estudio elaborado por más de 100 expertos.
Ecologistas denuncian la ausencia de metas verdes en el rescate a aerolíneas
Greenpeace, Transport & Environment y Carbon Market Watch denunciaron este miércoles la ausencia de objetivos ambientales vinculantes para las empresas aeronáuticas en los rescates acordados tras la crisis del coronavirus.
Morán: La crisis del Covid-19 “no debería” retrasar los planes climáticos
La crisis sanitaria actual "no debería retrasar" la puesta en marcha de los proyectos sobre transición energética y medio ambiente del Gobierno español y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, ha asegurado este viernes el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
Nicholas Stern y Alejandro Portes optan al Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2019
Oviedo (España) (EFE).- El economista británico Nicholas Stern, una de las mayores autoridades internacionales sobre cambio climático, autor del informe de impactos económicos y socioambientales ( ‘The Economics of Climate Change: The Stern Review’, octubre 2006) que lleva su nombre, y el sociólogo cubano Alejandro Portes, considerado un experto mundial en migraciones, figuran entre los 25 candidatos que optan al Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.
El Gobierno movilizará 235.000 millones en 10 años contra el cambio climático
El Gobierno movilizará un total de 235.000 millones de euros entre 2021 y 2030 en el marco del Plan Nacional de Energía y Clima que el Ejecutivo va a activar para combatir el cambio climático.
2016, un año de avances en acción climática a pesar de Trump
Caty Arévalo (EFEverde).- El año 2016 concluyó con un Acuerdo de París en vigor y ratificado ya por 120 países, lo que da la razón, junto a otros datos económicos, a quienes piensan que la transición a una economía baja en carbono es "imparable" pese a las incertidumbres generadas por la elección de Donald Trump como presidente de EEUU.
Los próximos 20 años, críticos en emisión de carbono, dice Nicholas Stern
EFEverde.- Los próximos 20 años serán críticos para el mundo respecto a la reducción de las emisiones de carbono y la construcción de infraestructuras que permita combatirla, afirmó hoy el catedrático Nicholas Stern durante la Conversación sobre Cambio Climático organizada en Lima.
Richard Alley, el “mejor intérprete del hielo”, premiado por Fundación BBVA
El glaciólogo estadounidense Richard Alley ha obtenido el reconocimiento a su investigación sobre "las implicaciones del hielo para los cambios abruptos del clima" con el galardón de la VII edición del premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la categoría de Cambio Climático.
Líderes tienen oportunidad de enviar señales claras a empresas, dice Calderón
Lima (EFEverde).- Los líderes reunidos en Lima para la cumbre sobre cambio climático de Naciones Unidas (COP20) “tienen la oportunidad de construir economías sólidas y enviar señales claras a las empresas e inversionistas”, afirmó el expresidente de México Felipe Calderón en un comunicado difundido hoy en Perú.El también presidente de la Comisión Mundial de Economía y Clima agregó que “los ...
Cambio climático: oportunidad de negocio. Por Maria Josep Picó
Maria Josep Picó, especial para EFEverde.- Del medio ambiente a la economía. De amenaza global a oportunidad de negocio. El cambio climático está emprendiendo los primeros pasos de su viaje iniciático para dejar de ser percibido como un problema ambiental con la meta de erigirse en una de las vías inspiradoras de la nueva economía verde, baja en carbono, y yacimiento de empleo a través de la innovación tecnológica.
Nicholas Stern: “La crisis ha desviado la atención de la amenaza del cambio climático”
El experto internacional en cambio climático Lord Nicholas Stern ha alertado hoy de que la crisis "ha desviado la atención" de Occidente sobre "los riesgos enormes" del calentamiento global, por lo que ha urgido a consolidar "un liderazgo" para afrontar con urgencia esta amenaza.