España figura como el segundo país de Europa que más contribuye a la economía azul, sólo por detrás de Reino Unido, según los informes que al respecto publica anualmente la Comisión Europea (CE).
Contenido etiquetado con : Economía azul
Ribera subraya el apoyo del Gobierno al sector marítimo alimentario gallego
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha resaltado este miércoles el apoyo del Gobierno al sector marítimo alimentario de Galicia, que ha considerado "fundamental para el desarrollo de la economía azul".
Lanzan un fondo de inversión en economía del mar y el agua
Palma (EFE).- March Asset Management, gestora de fondos del Grupo Banca March, ha anunciado el lanzamiento de un fondo de inversiones en empresas vinculadas a las actividades que directa o indirectamente utilizan recursos del mar o tienen lugar en este, así como a la gestión y tratamiento del agua.
La economía circular podría crear hasta 52.000 empleos en España
El crecimiento verde podría crear hasta 400.000 nuevos empleos en Europa solo en el ámbito de la economía circular -52.000 de ellos en España- según se ha destacado en la presentación por parte del Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV) del Manifiesto de impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Economistas piden que la UE rechace los subsidios nocivos para los ecosistemas
Catorce destacados economistas mundiales, entre ellos Pascal Lamy (ex Director General de la Organización Mundial del Comercio y Comisario Europeo de Comercio) han solicitado al Parlamento Europeo que rechace los subsidios públicos que conduzcan al deterioro de los ecosistemas marinos y a la sobre explotación pesquera, que ya afecta al 69 % de las poblaciones de peces, ha explicado a Efeverde Sebastián Villasante, uno de los firmantes.
Chile, modelo de protección marina, apuesta por la “economía azul”
La Valeta (Malta) (EFEverde).- Chile es hoy un modelo mundial en la protección marina y apuesta por desarrollar la denominada "economía azul", destacó el canciller de este país, Heraldo Muñoz, en la apertura de la conferencia global "Nuestro Océano", que se celebra desde ayer en Malta.
Alberto de Mónaco promueve la acuicultura como pilar de la “economía azul”
EFEverde.- El príncipe Alberto II de Mónaco ha señalado que el desarrollo de la acuicultura es uno de los pilares de la 'economía azul', un concepto lanzando en 2012 durante la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20, realizada en Río de Janeiro.