Sara Elisa Fernández- El día mundial de la nieve inaugurará el calendario ecológico de 2021 el próximo martes 19 de enero: es la primera fecha relevante de un almanaque lleno de efemérides convocadas por la ONU u otras instituciones internacionales para promover mayor armonía y más respeto de la sociedad por la Naturaleza.
Contenido etiquetado con : Ecología
Ecología. Noticias sobre ecología y medio ambiente en EFEverde de la Agencia EFE
“Esteros de Manego”, en Trebujena (Cádiz), nueva Reserva Ecológica
La Junta de Andalucía ha declarado Reserva Ecológica la finca privada "Esteros de Manego", una marisma restaurada por una familia para la cría de camarones y pescado salvaje y que se ha convertido en refugio, entre otras especies, de la cerceta pardilla, el pato más amenazado de Europa.
El turismo de bosques capea con incertidumbre la pandemia
Carlota Madrid.- El turismo asociado a los bosques encara un otoño que no sólo cambiará los colores de los árboles sino que les obligará a capear un temporal llamado pandemia, que provoca restricciones y disponibilidad dispares en toda la Península y una gran incertidumbre para el sector.
Teresa Ribera elogia la figura de Delibes como visionario ambiental
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha ensalzado hoy la figura del escritor Miguel Delibes, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, como visionario de la relevancia de la conciencia ambiental, hace ya décadas, convencido de "la necesidad de vivir dentro de los límites ambientales".
¿Está amenazada nuestra taza diaria de café?
Fabio Agrana / Panamá, sept (EFEverde).- El escenario climático y pandémico afecta la producción cafetera, su mercado y atractivo para el turismo, y podría suponer una grave amenaza a la acostumbrada taza diaria de café, se destacó en un foro de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) celebrado en Panamá.
La teledetección ambiental a estudio en un curso de verano de la UCLM
La teledetección ambiental mediante el empleo de drones, satélites o cámaras, entre otros aspectos, es el objetivo del primer curso de verano 2020 que se realiza de forma presencial en la Facultad de Letras del campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Ángeles Parra: BioCultura virtual dará más fuerza a la producción ‘eco’
Natalia Molina Íñigo.- EFEverde.- La primera edición online de BioCultura va a ser "una herramienta para dar continuidad y más fuerza al sector de la producción ecológica" y una oportunidad para "llegar a un nuevo público", explica a EFEverde la presidenta de la Asociación Vida Sana y directora de Biocultura, Ángeles Parra.
Expertos ven en la Covid-19 una “oportunidad” para acelerar la Agenda 2030
El director del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano, Carlos Mataix, y la directora científica del Basque Centre for Climate Change, María José Sanz, han opinado este lunes que la crisis de la covid-19 puede ser una "oportunidad" para acelerar la implantación de la Agenda 2030.
Baleares prueba un nuevo material de pavimento sin huella de carbono
Un nuevo material de pavimentación ecológico y sin huella de carbono se ha utilizado en la reparación del camino del Comellar des Horts, en el municipio mallorquín de Selva, dañado por una tormenta en 2019, según la Consellería de Medio Ambiente y Territorio.
Calzado eco-sostenible de plástico del mar, corcho, papel o maíz
La empresa de calzado ilicitana Slowwalk ha apostado por una colección totalmente eco-sostenible, comprometida con el medio ambiente y vegana, en la que sus zapatos están hechos de botellas de plástico procedentes del Mediterráneo, corchos de bosques sostenibles, piel ecológica, maíz y residuos de la industria de la moda.
Confinada entre viñedos: cuando el trabajo es sinónimo de libertad
“No me gusta pensar en un futuro a largo plazo, porque hemos visto que los planes pueden cambiar en segundos”. Con esta premisa, Xiana Domínguez, bodeguera y viticultora en una región donde trabajar es sinónimo de heroicidad, afronta optimista la desescalada, consciente de que “vivir aquí me hizo libre”.
Las ecoaldeas demuestran su autonomía durante la pandemia
Manuel Rus.- EFEverde.- El asentamiento ecológico Los Portales de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla) lleva 36 años de funcionamiento en plena naturaleza, y durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus han demostrado su capacidad de autonomía gracias a los alimentos y la energía que producen y a la filosofía basada en "cooperar y compartir".
Espacio Ecooo lanza en Internet un ciclo de charlas sobre retos ecológicos
Abrir una ventana de "aprendizajes y oportunidades de cambio" a pesar de la crisis sanitaria actual es el objetivo del ciclo de charlas que organiza a partir de hoy Espacio Ecooo y que arranca con un debate sobre los "retos ecológicos", según un comunicado difundido este lunes.
La ONG Bierzo Aire Limpio apuesta por la ecología de los cuidados en el Día de la Tierra
La ONG Bierzo Aire Limpio promueve la ecología de los cuidados en las relaciones del ser humano con la naturaleza en el Día de la Tierra para que la actual crisis del coronavirus sirva para la adopción de hábitos más sostenibles, según un comunicado de la organización.
Cinco consejos para lograr un confinamiento más ecológico
Reciclar de forma correcta la basura, aprovechar la luz natural o desenchufar los aparatos eléctricos cuando no se usen son algunos de los consejos para lograr ser más ecológico durante este confinamiento por coronavirus, según un comunicado del programa europeo de educación medioambiental Cada Lata Cuenta.
Miles de destellos desde los balcones marcan “Hora del Planeta” muy virtual
Miles de destellos de linternas de gente en los balcones han marcado la celebración este sábado de la Hora del Planeta, una campaña mundial promovida por WWF, que en esta ocasión ha coincidido con el confinamiento en las casas a causa del coronavirus y ha sido muy virtual, sin actos en las calles.
Mexicanas lanzan empresa ecofeminista con más de 600 productos biodegradables
María Julia Castañeda / México (EFEverde).- Sin empaques desechables ni sustancias nocivas, una empresa mexicana ecofeminista ofrece más de 600 productos biodegradables y orgánicos, fabricados en su mayoría por mujeres, con los que buscar promover el consumo local y reducir los costos e impactos por transporte.
Ecosistemas como el Amazonas pueden sufrir un colapso en pocos decenios
Ecosistemas como la selva amazónica y los arrecifes coralinos del Caribe sufrirían un colapso y desaparecerían en pocos decenios si se supera un determinado punto de no retorno, según un estudio publicado este martes por la revista "Nature Communications".
Un buque escuela vasco, primer pesquero híbrido “cero emisiones” de España
El buque escuela del Instituto Náutico Blas de Lezo de Pasaia (Guipúzcoa) se convertirá en el primer pesquero híbrido en España con capacidad para navegar entre 20 y 30 millas náuticas en modo "cero emisiones", tras ser equipado con un sistema eléctrico de propulsión diseñado íntegramente en el País Vasco.
Los pinos huelen feromonas sexuales de insectos para protegerse contra las plagas
Los pinos detectan las feromonas sexuales de los insectos para protegerse contra las plagas, según una investigación del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB) que, por primera vez, ha comprobado cómo los árboles se defienden de las puestas de huevos de insectos.
Muere atropellado un lince en una carretera del entorno de Doñana
Un ejemplar de lince ibérico perteneciente a la población de Doñana-Aljaraje ha muerto atropellado en la carretera que une las localidades de Hinojos (Huelva) con Villamanrique de la Condesa (Sevilla).
Calendario ecológico 2020 fechas importantes para el medio ambiente
Daniela González.- Madrid (EFEverde); Diversas fechas convocadas oficialmente por Naciones Unidas y otras entidades destacadas se abren paso a lo largo de los doce meses del año para conmemorar el cuidado del medio ambiente, atraer la atención sobre los problemas que influyen en el entorno y sensibilizar a la población mundial.
Calendario ecológico: fechas clave para un 2020 más sostenible
Daniela González.- Madrid (EFEverde); Diversas fechas convocadas oficialmente por Naciones Unidas y otras entidades destacadas se abren paso a lo largo de los doce meses del año para conmemorar el cuidado del medio ambiente, atraer la atención sobre los problemas que influyen en el entorno y sensibilizar a la población mundial.
Lisboa, lista para una eco-revolución como “capital verde europea 2020”
Cynthia de Benito.- EFE.- Lisboa será en 2020 "capital verde europea" y pretende aprovechar la ocasión organizando una auténtica revolución ecológica que incluirá una plantación masiva de árboles, exposiciones y hasta la preparación de la Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas en junio.
Una campaña permite reutilizar más de una tonelada de posos de café en un mes
Una campaña para la reutilización de posos de café ha permitido redistribuir gratuitamente más de una tonelada de este material en el primer mes de implantación en España de esta iniciativa, que también se desarrolla en Portugal y Francia.
Casi la mitad de la población mundial es “ecorresignada”
El 49 % de la población mundial puede considerarse como "ecorresignada", término referido a "consumidores sin mucho interés por los retos medioambientales", que es además el grupo "más habitual en España" según un comunicado de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Greta, la adolescente comprometida
A falta de grandes nombres del panorama internacional en la COP25, la presencia de Greta Thunberg en Madrid para participar en la Marcha por el Clima convocada hoy se ha convertido en uno de los mayores alicientes mediáticos de lo que ya ha sido bautizada como "la cumbre de Greta" o la "GretaCOP".
El nuevo proyecto para conservar el lince ibérico pasa el primer filtro de la UE
La Comisión Europea (CE) ha aceptado la nueva propuesta para la continuidad del proyecto para la conservación del lince ibérico, que prevé una inversión de 18,7 millones, según ha anunciado este miércoles la consejera andaluza de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo.
‘La loba parda’, el último aullido del mundo rural resuena en la 64 Seminci
Adrián Arias / Valladolid (EFE/EFEverde).- "Estando yo en la mi choza (...) vide asomar siete lobos", reza la primera estrofa del romance 'La loba parda', que narra la última cacería de una lobuna y que sirve ahora de metáfora a la cineasta soriana Cristina Ortega para ilustrar en la 64 Seminci los últimos coletazos de un modo de vida que languidece como es la trashumancia en las Tierras Altas de Soria.
La crisis climática a debate desde noviembre en el Espacio Ecooo
Discutir sobre la inacción política frente a la crisis climática, la necesidad de un pacto por el clima o los cambios en la política energética son algunos de los temas que el Espacio Ecooo debatirá en los próximos meses en el nuevo espacio de lectura Naomi Klein, que sustituye al inicial Petra Kelly.