Un grupo de activistas de la Red por la Justicia Climática han ocupado esta mañana la sede de la empresa Amazon en la calle Tánger de Barcelona para expresar su rechazo a la campaña del Black Friday, que, según los ecologistas, tiene un gran impacto ambiental.
Contenido etiquetado con : Ecofeminismo
Ecofeminismo. Noticias e información sobre ecofeminismo y feminismo en el ámbito del medio ambiente, la ecología y los objetivos de desarrollo sostenible.
Mexicanas lanzan empresa ecofeminista con más de 600 productos biodegradables
María Julia Castañeda / México (EFEverde).- Sin empaques desechables ni sustancias nocivas, una empresa mexicana ecofeminista ofrece más de 600 productos biodegradables y orgánicos, fabricados en su mayoría por mujeres, con los que buscar promover el consumo local y reducir los costos e impactos por transporte.
La ecofeminista Mira Lehr conjura el “Armagedón climatico” con arte
Ana Mengotti / Miami (EFE).- La artista ecofeminista estadounidense Mira Lehr llama la atención sobre el "Armagedón climático" que se cernirá sobre el sur de Florida si no se actúa para frenar la subida del nivel del mar con una exposición que se inaugura este viernes en el Museo Menello de Orlando titulada significativamente "High Water Mark".
Greta, la adolescente comprometida
A falta de grandes nombres del panorama internacional en la COP25, la presencia de Greta Thunberg en Madrid para participar en la Marcha por el Clima convocada hoy se ha convertido en uno de los mayores alicientes mediáticos de lo que ya ha sido bautizada como "la cumbre de Greta" o la "GretaCOP".
La crisis climática a debate desde noviembre en el Espacio Ecooo
Discutir sobre la inacción política frente a la crisis climática, la necesidad de un pacto por el clima o los cambios en la política energética son algunos de los temas que el Espacio Ecooo debatirá en los próximos meses en el nuevo espacio de lectura Naomi Klein, que sustituye al inicial Petra Kelly.
Mira Lehr, la ecofeminista que no teme jugar con fuego si se trata de arte
Ana Mengotti / Miami (EFEUSA/EFEverde).- A sus 85 años la artista ecofeminista estadounidense Mira Lehr, protagonista de la exposición de uno de los museos de Miami para la próxima Art Basel, cree más que nunca en que si "vives lo suficiente y trabajas duro, suceden cosas" y no teme jugar con fuego si el resultado es una obra de arte.
Dos mujeres, dos bicis e “infinitas ganas” de pedalear por el medio ambiente
Rafael González.- EFEverde.- Dar visibilidad a más de un centenar de iniciativas del entorno rural como alternativas a los retos ambientales, climáticos y sociales a los que "nos debemos enfrentar" es el objetivo de Ana y Edurne, dos mujeres que recorrerán a golpe de bicicleta alrededor de 2.500 kilómetros durante cuatro meses.
La filósofa Alicia Puleo propone analizar el ecologismo con mirada de género
"No todo el ecologismo debe ser reducido a conceptos feministas, pero el feminismo da algunas claves para comprender la devastación ambiental", cuyas cifras deben llevarnos reflexionar "con una mirada de género", explica la filósofa, escritora y profesora universitaria Alicia H. Puleo en su libro 'Claves Ecofeministas para rebeldes que aman la Tierra y los animales'.
Los jóvenes verdes europeos se reúnen en Madrid con el lema “Se valiente”
La Federación de Jóvenes Verdes Europeos -FYEG, en inglés-, que aglutina a las juventudes de todos los partidos verdes de Europa, celebrará mañana sábado en Madrid su primer acto de cara a las elecciones europeas, bajo el lema "¡Sé valiente, por una Europa verde!"
Mujeres y medioambiente, una alianza por la protección del planeta
Mucho antes de que el cambio climático se convirtiera en un punto relevante de la agenda política mundial, el papel de la mujer en defensa del medioambiente ha resultado clave para concienciar sobre la protección de la naturaleza e inspirar a las nuevas generaciones en su preservación.
Asunción Ruiz (SEO/Birdlife): mujer, tierra, feminismo y ecologismo, un vinculo natural
Madrid (EFEverde).- El papel de la mujer en movimientos de defensa del territorio, luchas pacifista o defensa de los recursos naturales es una constante que demuestra la solidez de los vínculos entre las mujeres y la Tierra, entre el feminismo y el ecologismo, destaca la directora ejecutiva de SEO/Birdlife, Asunción Ruiz.
Los ecologistas apelan al papel del ecofeminismo como fuerza transformadora
Las principales organizaciones ecologistas han manifestado su apoyo a las movilizaciones del movimiento feminista del 8 de marzo y han reivindicado el papel del ecofeminismo como gran fuerza transformadora y de emancipación social.
Yayo Herrero: “Los problemas que afrontamos como sociedad no están en el debate político”
"Estamos viviendo un momento político lamentable. Tanto si se produzca un cambio de gobierno como si no, los problemas que estamos afrontando como sociedad, como pueblos, no están dentro del debate", asegura la antropóloga, ingeniera, profesora y ecofeminista Yayo Herrero.
‘Acompartir’, proyecto ganador de los Premios Tierra de Mujeres 2019
Madrid (EFE).- 'Acompartir', un proyecto que recoge y gestiona los productos no vendidos de las empresas para repartirlos entre colectivos en exclusión social y evitar que se conviertan en residuos, ha sido la iniciativa ganadora del Premio Tierra de Mujeres 2019.
‘Germinando’, experiencia de un colectivo de mujeres feministas para enseñar agroecología
Por Isabel Martínez Pita.- 'Germinando' es una cooperativa de mujeres que intenta desarrollar una herramienta a través de la experiencia de cada una de sus 6 socias, para expandir el conocimiento sobre las posibilidades que cada uno tiene para aprender de la agricultura, dentro de su vivienda o alrededores.
Susan Fenimore Cooper publica en España, 168 años después, su ‘Diario rural’
"Si ‘Diario rural’ hubiera sido escrito por un hombre en lugar de por Susan Fenimore Cooper, este texto estaría considerado como pionero en la literatura de naturaleza", ha asegurado a Efe la veterinaria y escritora María Sánchez, que ha prologado la primera edición en castellano de esta obra.
Goodall advierte a los líderes políticos: hay que ir más allá de las buenas intenciones
La primatóloga británica Jane Goodall ha señalado que, aunque el impacto del cambio climático en el planeta es innegable, sigue siendo optimista, y ha advertido a los líderes mundiales de que hay que ir más allá de las buenas intenciones.
“Estamos viviendo la sexta extinción masiva de especies”, afirma Jane Goodall
La primatóloga inglesa Jane Goodall ha alertado de los peligros a los que se enfrenta la conservación del planeta y ha advertido de que "estamos experimentando la sexta gran extinción masiva", por lo que ha pedido un esfuerzo para terminar con el tráfico ilegal de animales.
Los verdes piden incluir la perspectiva de género en negociación climática
El grupo europeo de Los Verdes ha pedido incluir la perspectiva de género en todas las negociaciones climáticas tras advertir de que las mujeres son más vulnerables ante ese fenómeno.
El 86 % de cuidadores de animales de compañía en España son mujeres
Mujer, de 36 años y con un perro como mascota es el perfil de ciudadano español con animal de compañía en casa, según los datos del II estudio anual elaborado por Tiendanimal y presentado hoy por su consejero delegado, Rafael Martínez-Avial.
Jimena Quirós, luchadora y científica pionera en oceanografía en España
El Instituto Español de Oceanografía (IEO), con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), está llevando a cabo un proyecto de divulgación para poner en valor el papel de la mujer en las ciencias marinas, tanto actuales como del pasado, entre las que destaca la que puede considerarse como primera oceanógrafa de España, Jimena Quirós Fernández-Tello (1899-1983 Almería-Madrid), que tuvo que luchar toda su vida para poder ejercer su profesión.
Efe presenta Efeminista.com, una web para promover la igualdad
Madrid (EFE).- La Agencia Efe celebrará hoy el I Foro Efeminista, en el que se presentará la página Efeminista.com, una plataforma para promover la igualdad real, empoderar a las mujeres y conseguir su participación en todos los ámbitos.
Yan Speranza: las mujeres como agentes de cambio son fundamentales para la conservación de la biodiversidad
"Queremos salvar uno de los remanentes de bosque virgen más importantes en términos de biodiversidad, tanto de flora como de fauna" de Paraguay, ha asegurado a EFEverde Yan Speranza, director ejecutivo de la Fundación Moisés Bertoni (FMB), galardonada con el premio BBVA a la conservación de la biodiversidad.
La semana de la moda ecológica de Brasil abre con una apuesta por la innovación
Laura López.- EFEverde.- Más de 50 marcas del mundo de la moda, responsable con la sociedad y el medio ambiente, se reúnen desde hoy en Sao Paulo en la Brasil Eco Fashion Week, una de las principales citas de la moda ecológica de Latinoamérica que este año apuesta por la innovación, sin dejar de la lado las tradiciones de la Amazonía.
Narbona reivindica el ecofeminismo y un modelo de producción más “justo”
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha planteado la necesidad de que el feminismo y el ecologismo converjan más, porque son dos corrientes que, desde la reivindicación social, pueden "transformar la sociedad" y, sobre todo, impulsar un modelo de producción "más justo".
La lucha de las mujeres por el medioambiente en Latinoamérica supone su criminalización
La defensa del medioambiente, de los derechos humanos y ser mujer en Latinoamérica supone la criminalización, judialización e incluso la muerte, han denunciado varias políticas e indígenas en Madrid en el marco de unas jornadas sobre liderazgo político, luchas y defensa de territorio y agua.
Más de mil personas bailan al son de las mujeres por una energía limpia e “igualitaria”
Más de un millar de personas cantaron al unísono los temas de la veintena de artistas que han participado en el concierto 'Enérgicas', organizado por Greenpeace en Madrid para promover una energía limpia e "igualitaria".
La científica Manola Brunet reconocida como “Personalidad Ambiental del Año” por Ecovidrio
Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ha anunciado que la científica especialista en cambio climático, Manola Brunet, será premiada como 'Personalidad Ambiental del Año'.
Defensores de los derechos humanos denuncian a OIT la situación de los indígenas de Perú
La contaminación de los ríos de la Amazonía y las brechas de género en la educación de las mujeres indígenas de Perú son algunos de los problemas recogidos en un informe alternativo sobre la Convención 169 de la OIT, presentado hoy en Lima por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).
Yamil Bonduki y Gianluca Merlo: “La ciudadanía es indispensable para aumentar la ambición climática”
Sally Jabiel / PNUD Perú.- En vísperas de la proxima COP24 de diciembre en Polonia, los expertos Yamil Bonduki y Gianluca Merlo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se reunieron en Perú para conocer de sus avances para reducir en 20% sus emisiones de gases de efecto invernadero proyectadas hacia el año 2030.