Ibiza (EFE).- El I Foro Marino de Ibiza y Formentera, que se celebrará el 26 y 27 de septiembre, se centrará en analizar tres ejes fundamentales: la efectividad de las reservas marinas, la calidad del agua del mar y la reducción de los plásticos.
Contenido etiquetado con : Ecoalf
Cuando ‘la huella’ del calzado es por pisar, no por contaminar
Amaya Quincoces Riesco. Una innovadora tendencia ambiental se abre paso en España con la irrupción de empresas que convierten el sempiterno plástico de las botellas abandonadas y cuya vida de otro modo se alargaría unos 500 años, en hilos y filamentos para confeccionar zapatillas sostenibles sin contaminar el aire.
Los pescadores quieren enseñar a Arguiñano a recoger plástico del mar
Villajoyosa (Alicante) (EFE).- Los pescadores de Villajoyosa quieren enseñar al popular cocinero Karlos Arguiñano a recoger plásticos del Mediterráneo para lo cual le han invitado a que les acompañe en uno de sus barcos
Arranca hoy la IV edición de Another Way Film Festival
La película 'Jane' del director Brett Morgen ('Cobain: Montage of Heck', 'The Kid Stays in the Picture') y producida por National Geographic- estrena hoy la IV edición de Another Way Festival (AWFF), certamen de cine sostenible que se desarrolla en Madrid hasta el próximo domingo 7 de octubre.
Ecoalf y Lanjarón presentan mañana los resultados de su limpieza de costas en Granada y Almería
El 80 % de la basura marina procede de la plataforma terrestre: evitar que se acumule en los cauces cercanos a las costas antes de que las lluvias torrenciales las arrastren al océano es el objetivo de la última campaña organizada por la Fundación Ecoalf y Lanjarón y cuyos resultados se presentan mañana en Madrid.
De basura en las costas de Granada y Almería a artículos de moda
Lanjarón y la Fundación Ecoalf han firmado un convenio con el fin de limpiar la basura que llega a las costas españolas con una iniciativa inicial en Andalucía y cuyos residuos servirán para la fabricación de artículos de moda.
El concurso fotográfico de Ecoembes, Ecoalf y EFTI ya tiene ganadores
La V edición del concurso de fotografía sostenible "Upcycling: cerrando el círculo" ya tiene ganadores con imágenes que reflejan la reducción, reutilización, reparación y el reciclaje como pilares básicos sobre los que construir un desarrollo social, ambiental y económico, sostenible a largo plazo.
V upcycling de fotografía ambiental busca la complicidad de los más pequeños
La V edición del concurso de fotografía Upcycling que acaba de ser convocada contará con una nueva categoría infantil, con el objetivo de "concienciar a los más pequeños sobre la necesidad de un cambio hacia un modelo de consumo más sostenible y comprometido con el medio ambiente", han indicado sus impulsores.
Signus impulsa la presencia de neumáticos reciclados en la MB Fashion Week
El reciclaje de neumáticos y la moda sostenible se han unido este año en la pasarela madrileña de la MB Fashion Week de la mano de Signus, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la gestión de los neumáticos fuera de uso, que presenta en esta semana de la moda distintos productos creados a partir del reciclaje de sus materiales.
Susana Vela (MOMAD Metrópolis): «Las futuras generaciones sólo querrán llevar moda sostenible»
La sostenibilidad está adquiriendo poder también en la moda, así lo asegura Susana Vela Covisa, coordinadora del proyecto de moda sostenible del Salón MOMAD Metrópolis, organizado por IFEMA, quien además considera que "las nuevas generaciones ya llevan el concepto sostenibilidad en su ADN".
Una empresa española ayudará a Tailandia a reciclar el plástico del mar
La fundación española Ecoalf participará en un proyecto con las autoridades de Tailandia para producir hilo y ropa a partir del reciclaje de residuos de plástico en el mar, un grave problema medioambiental en toda la región.
Manos artesanas para la moda sostenible
Las manos artesanas tienen un protagonismo cada vez mayor en la moda sostenible que, además de mantener un importante compromiso con el medio ambiente, defiende las prendas duraderas, todas aquellas que se alejan del concepto de usar y tirar.
Un proyecto convertirá basura marina en hilos de primera calidad para tejidos
Efeverde.- Más de 190 toneladas de basura marina serán extraídas del mar Mediterráneo en 2017, gracias a la alianza presentada hoy entre la Fundación Ecoalf y Ecoembes para ampliar el proyecto "Upcycling the oceans" de limpieza de residuos de los fondos marinos.
El proyecto «Upcycling the Oceans» se presenta en Washington (EE.UU)
La Fundación Ecoalf, dedicada a la ropa ecológica, presenta su proyecto "Upcicling the ocean" -una iniciativa para ayudar a limpiar los océanos- en Washington (EE.UU) durante el encuentro "Our Ocean Conference".
Ecoembes convoca la cuarta edición de concurso de fotografía sobre reciclaje de envases
EFEverde.- Ecoembes convoca junto a Ecoalf y Efti la cuarta edición del Concurso de Fotografía Upcycling que tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la importancia del reciclaje para la preservación del medioambiente.
Una línea de moda con afán de reciclar residuos
EFEVERDE.- Crear moda y respetar el medio ambiente son los dos objetivos que se ha marcado el joven empresario Javier Goyeneche, quien ha creado una línea de ropa y complementos fabricados a partir de residuos reciclados gracias a un equipo de ingenieros y diseñadores que trabajan bajo la marca "Ecoalf".
Llega a Madrid la V Jornada de Moda Sostenible
EFEverde.- El Museo del Traje de Madrid acogerá del 22 al 24 de abril la V Jornada de Moda Sostenible, organizada por Slow Fashion Next, la tienda "online" Doo the Woo y el propio museo, con objeto de reunir a expertos en moda, sostenibilidad y emprendimiento.
Calzado, sostenibilidad y economía circular a debate en EFEverde
EFEverde.- El reciclaje de materiales como los neumáticos fuera de uso (NFU), y el aprovechamiento de esta materia prima para la creación de calzado y otros productos de moda sostenible, centrará mañana el segundo foro de debate que, sobre la economía circular, organizan EFE y Signus Ecovalor.
Llega a Madrid la VII edición de Cocomarket
Madrid acoge desde este viernes 4 de diciembre la séptima edición de "Cocomarket", un punto de encuentro de las marcas sostenibles, el reciclaje, la gastronomía y el consumo responsable.
Diseñadores, empresarios y académicos, juntos por una futura moda sostenible
(EFEestilo/EFEverde).- El Museo del Traje CIPE de Madrid ha sido el punto de encuentro de la ecología y la moda en una jornada de charlas donde diseñadores, empresarios y académicos venidos de toda España han debatido estrategias e intercambiado de ideas para forjar un futuro en el que la moda y la ecología vayan de la mano.
«El Laboratorio» de Ecoembes: el reciclaje salta a la pasarela
La organización sin ánimo de lucro Ecoembes, dedicada al reciclaje de envases, y la plataforma MFSHOW han creado 'El Laboratorio MFSHOW by Ecoembes', cuyo objetivo es situar al reciclaje como un actor relevante en las pasarelas de moda y concienciar a la sociedad acerca de los beneficios del reciclaje para el cuidado del medio ambiente.
La #moda tendrá que ser #sostenible, no existe un plan B
La moda del futuro "será sostenible o no será" y el cambio hacia ese modelo de negocio se ha instalado ya en el sector, donde empresas españolas como Ecoalf o IOU Project se abren camino y despuntan con ideas revolucionarias que están "despertando" al consumidor.
De plástico flotando en el mar al escaparate de Harrods
Arturo.Larena / Madrid (EFEverde-EFEestilo).- De botella de refrescos o lejia flotando en el mar a moda española sostenible en el escaparate de Harrods..., aunque no será solo una botella sino muchos de los residuos plásticos que flotan en el litoral del levante español y que, desde el próximo 1 de abril, recuperarán pescadores de 140 arrastreros.
Las costuras de la basura
Celia Sierra (EFEestilo/EFEverde).- La basura es, probablemente, uno de los elementos más alejados del impoluto mundo de la moda, pero Javier Goyeneche, alma máter de la firma Ecoalf, ha conseguido que sea sinónimo de vanguardia textil, diseño de moda y éxito comercial dentro y, sobre todo, fuera de España.
Ecoalf ya vende en Harrods moda fabricada con plástico reciclado
EFEverde.- La empresa española Ecoalf, que reutiliza materiales desechados para fabricar moda, ha colaborado con el proyecto Ekocycle -emprendido por el cantante Will.i.am y Coca-Cola Company- y han elaborado una colección de ropa deportiva que se venderá desde hoy en la cadena de tiendas inglesa Harrods.
Ecoalf, moda gallega con redes de pesca, neumáticos o botellas
Una empresa ha contactado con el puerto de Vigo para negociar el suministro de viejas redes de pesca, neumáticos usados, botellas desechables y otros residuos del puerto de Vigo para diseñar productos de moda mediante sofisticados procesos de reciclaje.