Juanjo Cordero / (EFE).- Un dron submarino, de la empresa española Nido Robotic, ha permitido transportar crías de tiburón pintarroja "hasta grandes profundidades" en aguas de Cartagena, después de que la Fundación Oceanogràfic los obtuviera de la "pesca de descarte".
Contenido etiquetado con : Drones y medioambiente
Un proyecto con drones mejorará la detección de basuras marinas
Una aplicación que combina imágenes tomadas por drones, tecnologías de fotogrametría y diversos tipos de datos complementará el muestreo de basuras marinas realizado habitualmente a pie para mejorar la detección de residuos en las playas españolas.
Drones para poner coto a la basura en las playas
Jorge Morales.- EFEverde.- La lucha contra la basura en las playas cuenta con unos nuevos aliados, los drones, que ayudarán a agilizar las labores de cuantificación y clasificación de residuos, labor que en la actualidad se realiza mediante métodos tradicionales, para saber con exactitud la dimensión del problema.
El Gobierno aprueba el Plan contra incendios, con 73 aeronaves y 4 drones
El Gobierno ha aprobado el Plan de actuaciones para prevenir y luchar contra los incendios forestales, que cuenta con un total de 73 aeronaves, entre ellas cuatro drones para hacer un seguimiento nocturno de los siniestros.
Drones para repoblar los manglares de Birmania una década después del Nargis
Noel Caballero.- Bangkok.- Un proyecto busca repoblar los manglares del delta del Irrawaddy mediante la utilización de drones, por su rapidez y fácil acceso a las áreas del suroeste de Birmania donde hace diez años el ciclón Nargis causó un desastre ecológico.
Los drones ayudan a decidir dónde se reforesta para combatir el cambio climático
El uso de drones puede ayudar a paliar los efectos del cambio climático en los ríos al aportar información sobre dónde plantar árboles que eviten las altas temperaturas, según un estudio publicado por Marine Scotland, la agencia para asuntos marinos del Gobierno escocés.
Logran “velocidades sin precedentes” para un dron submarino
Un método matemático ideado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido que drones submarinos del modelo Slocum alcancen velocidades "sin precedentes", según un comunicado de esta agencia estatal.
Los drones, custodios de la biodiversidad andaluza
Sevilla (EFE).- La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Andalucía ha incorporado drones para el seguimiento de fauna, lo que permite optimizar las tareas de localización y posicionamiento de especies cinegéticas y amenazadas tales como la cabra montés, águila imperial, avutarda o aves acuáticas.
Drones sobrevuelan el norte de España y Portugal para exterminar la avispa asiática
Un dron especializado en la lucha contra la avispa asiática ya está sobrevolando el norte de España y Portugal, zonas donde este insecto invasor lleva años provocando serios daños sobre la apicultura, así como a otros sectores agrícolas.
La población de rebecos de los Pirineos, controlada con drones
La población de sarrios -también llamados rebecos- del Pirineo de Huesca está siendo controlada con la ayuda de drones con el objetivo de estudiar el número actual de ejemplares y la posible existencia de enfermedades.
Gobierno refuerza con dos aviones y drones campaña de prevención de incendios
El Gobierno reforzará la campaña de prevención y lucha contra los incendios forestales con dos nuevos aviones y con nuevas herramientas tecnológicas, como los drones.
Investigación con participación del IAC utiliza drones con visión en infrarrojo para salvar especies en peligro
Santa Cruz de Tenerife.- Un equipo multidisciplinar formado por astrofísicos y ecólogos ha comenzado a utilizar drones con cámaras que ven en el rango del infrarrojo para, entre otras cuestiones, poder ayudar a la conservación de especies en peligro de extinción, ha informado hoy el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Canarias usará drones para controlar la pesca furtiva
Efeverde.- El Gobierno de Canarias comenzará a usar drones en las labores de control de la pesca furtiva, a fin de rentabilizar mejor sus servicios de inspección y llegar a zonas de difícil acceso que suelen utilizar los pescadores clandestinos para intentar no ser detectados.
Pilotos de drones ponen en Filipinas cara tras los desastres naturales
Efeverde.- Cuando lo peor de un desastre natural ha pasado toca evaluar los daños, y en países como Filipinas han comenzado a confiar en los drones para que avisen desde el cielo de lo que ya no queda en la tierra.
Los ganaderos del Pirineo cambian el cayado por drones para vigilar sus rebaños
Los ganaderos del valle de Estós, en el municipio pirenaico de Benasque, se preparan para dejar el cayado y servirse de drones, con el fin de vigilar el deambular de sus reses por los pastos que verdean en las montañas, así como para controlar su temperatura y determinar su estado de salud.
Perú usará drones para detectar minería ilegal en reserva natural de Amazonía
Lima (EFEverde).- El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) comenzará a usar en breve drones para detectar la presencia de mineros ilegales dentro de la reserva nacional de Tambopata, en el sureste de la Amazonía peruana, informó hoy esa institución en un comunicado.
La policía holandesa utilizará águilas para derribar drones
Efeverde.- La policía de Holanda será la primera del mundo en utilizar águilas para derribar drones en pleno vuelo tras someter a las aves a un proceso de entrenamiento, según ha informado hoy el portal de noticias DutchNews.
¿Qué tienen que ver las abejas, el polen, los drones y la contaminación?
Amaya Quincoces Riesco.- Efeverde.- Siguiendo el "modus operandi" de las abejas que llevan polen a la colmena, los drones pueden usarse para atrapar la polución del aire y reciclar esas partículas nocivas como material de impresión 3D, tal como demostrará un proyecto español de investigación, seleccionado para participar en una competición mundial.
El uso de drones para siembra forestal, premiado por la CAM
EFEverde.- El uso de un prototipo de dron capaz de llegar a las zonas más inaccesibles del monte para garantizar su regeneración a través de la siembra forestal aérea ha recibido el Premio a la Mejor Idea de Utilización de los Drones en Ingeniería Civil durante el Congreso CivilDRON'16 que se ha desarrollado en Madrid.
Australia despliega drones para prevenir ataques de tiburones
Las autoridades australianas desplegarán drones en las playas del este para prevenir nuevos encuentros con tiburones, tras los 14 ataques de escualo registrados este año, uno de ellos mortal, informaron hoy medios locales.
Drones: de la vigilancia de incendios a la restauración forestal
EFEverde.- Acceder a lugares inaccesibles y peligrosos y hacerlo en un tiempo récord es la carta de presentación de los nuevos protagonistas de la recuperación de áreas arrasadas por un incendio forestal, los drones.
Autorizan usar drones para investigar ecología y conservación medio ambiente
EFEVERDE.- El Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC) y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF-UAB) han recibido la autorización para usar drones para investigar en ecología y conservación ambiental.
Drones contra el fuego ¿ciencia ficción o realidad?
El rigor de la normativa española está frenando el uso de los drones en la vigilancia y prevención de los incendios forestales, una tecnología capaz de enviar en tiempo real las imágenes térmicas y visuales de la superficie que capta con sus cámaras.
Los drones vigilan al aguilucho cenizo
EFEverde.- Los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han impulsado una experiencia piloto en la provincia de Sevilla con drones para el seguimiento y la protección del aguilucho cenizo, rapaz catalogada como vulnerable, y comprobar cómo reaccionan los ejemplares de esta ave esteparia ante las cámaras.
EEUU utilizará más drones en la temporada de huracanes del Atlántico
La Administración Nacional de Oceános y de la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) quiere utilizar más aeronaves no tripuladas para analizar y prever el desarrollo de ciclones en la próxima temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comienza el próximo 1 de junio, informó hoy un medio local.
Drones contra contaminadores y deforestadores de las selvas de Perú y Panamá
En su objetivo de conservar los recursos naturales de sus territorios ancestrales, los pueblos indígenas de Perú y Panamá se preparan para utilizar drones que, por encima de la bóveda verde de la selva, señalen la contaminación y la deforestación que padecen sus bosques.
Drones “fantasma” sobrevuelan nucleares francesas
EDF restó hoy importancia al sobrevuelo de siete de sus nucleares desde el pasado día 5 por drones de origen desconocido, lo que según organizaciones ecologistas evidencia fallos en la seguridad.
Oceana plantea el uso de drones y cámaras nocturnas para vigilar Cabrera
La organización conservacionista Oceana ha propuesto al patronato del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de Cabrera mejoras en la vigilancia del archipiélago protegido como la utilización de cámaras de visión nocturna y drones, así como extender los usos del radar de control de la inmigración irregular.
Endesa revisará con drones el estado de la red eléctrica en toda España
La compañía eléctrica Endesa ha empezado a utilizar drones, aparatos aéreos no tripulados, para registrar y revisar el estado de la red eléctrica en toda España.
Un proyecto Life+ con drones busca reducir impactos medioambientales en la obra civil
Leioa (Bizkaia) (EFEverde).- Un consorcio de empresas y centros de investigación del País Vasco está desarrollando un proyecto que prevé la utilización de drones equipados con cámaras multiespectrales para reducir los impactos medioambientales en las obras civiles y los costes de las medidas correctoras.