El desastre de Alnazcóllar, el proyecto "Costa Doñana", el plan de oleoducto para la refinería de Balboa o el dragado de profundización del Guadalquivir son algunas de las amenazas ambientales a las que ha "sobrevivido" el entorno del Parque Nacional de Doñana, que este miércoles cumple su 50 aniversario.
Contenido etiquetado con : Dragado
La lucha por la conservación de Doñana marca su 50 aniversario, según WWF
El Parque Nacional de Doñana, que constituye "una de las últimas maravillas salvajes de Europa", cumple este miércoles 50 años, una fecha en la que WWF subraya que el robo del agua y los nuevos proyectos de infraestructuras amenazan a este Patrimonio de la Humanidad.
El Tribunal Supremo anula la inclusión del dragado del Guadalquivir en el Plan Hidrológico
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado este martes la inclusión del dragado del canal de navegación en el Plan Hidrológico del Guadalquivir, al afectar a un espacio especialmente protegido como es el Parque de Doñana.
WWF celebra la renuncia del puerto de Sevilla al dragado del Guadalquivir
La organización conservacionista WWF ha celebrado hoy que el puerto de Sevilla haya suspendido el proyecto de profundización del dragado del río Guadalquivir y ha exigido al Gobierno la "cancelación definitiva por escrito del proyecto, que impida cualquier plan futuro de dragado".
El Defensor del Pueblo andaluz quiere conocer los riesgos que acechan a Doñana
Efeverde.- El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha iniciado una actuación de oficio para conocer la "entidad real" de los riesgos que acechan al Espacio Natural de Doñana y, en su caso, proponer medidas para garantizar su conservación y ofrecer una información transparente a la ciudadanía sobre su situación.
WWF valora la decisión de no autorizar el dragado del Guadalquivir
La organización ecologista WWF celebra que España se haya comprometido ante la Unesco a no autorizar el proyecto de dragado del Guadalquivir, pero ha pedido que se traduzca pronto "en un acto administrativo y legal".
WWF: el Gobierno y la Junta arrastran a Doñana a engrosar una lista bochornosa
Efeverde.- El Gobierno central y la Junta de Andalucía "han desoído" las recomendaciones de la Unesco sobre el Parque Nacional de Doñana, lo que aboca al espacio más conocido de Europa a integrar la "bochornosa" lista de Patrimonio Mundial En Peligro.
Un cortometraje de WWF valora “el corazón humano de Doñana”
Efeverde.- La organización conservacionista WWF ha producido un cortometraje en el que valora "el corazón humano de Doñana" que representan los 200.000 residentes que viven en el entorno de este espacio protegido, según ha informado un comunicado de esta entidad.
Salvemos Doñana se moviliza contra amenazas de este Parque Nacional
Efeverde.- La Plataforma Salvemos Doñana, formada por unas 170 asociaciones políticas y sociales, se movilizará contra de las cuatro amenazas principales que afectan a este espacio protegido, según informó hoy a Efeverde Lola Yllescas, portavoz de Ecologistas en Acción, una de las entidades que la impulsan.
La Plataforma Defensa Guadalquivir reclama eliminación de la presa de Marmolejo
Jaén (EFEverde).- La Plataforma en Defensa del Río Guadalquivir a su paso por Andújar (Jaén) ha reclamado la eliminación de la presa de Marmolejo y el dragado del río en esta zona como medidas para evitar inundaciones en la población iliturgitana.
Nuevo estudio del Puerto de Sevilla sobre estuario carece de rigor, según WWF
EFEverde.- La organización conservacionista WWF considera que los nuevos estudios sobre el estuario del Guadalquivir que ha encargado el Puerto de Sevilla sobre el dragado en profundidad de este tramo de río "carecen de transparencia y aval científico".
Juan José Negro: Defender el parque nacional de Doñana era irrenunciable
EFEVERDE.- "La defensa de Doñana y de la libertad de cátedra son irrenunciables para un director de la Estación Biológica de Doñana (EBD)", asegura en una entrevista con Efe Juan José Negro, destituido esta semana de la dirección de este centro del CSIC, uno de los escasos que ha logrado el distintivo de calidad Severo Ochoa.
Doñana, feliz cumpleaños
EFEverde.- Tal día como hoy de 1969, hace 46 años, se creaba oficialmente el Parque Nacional de Doñana, un cumpleaños al que llega con la reciente satisfacción de haber sido incluido en la Lista Verde de las áreas protegidas mejor conservadas del mundo, y en lucha constante por restar amenazas y sumar retos.
WWF alega inclusión dragado de Guadalquivir en PHG por ir contra sentencia TS
EFEverde.- WWF ha presentado alegaciones al Plan Hidrológico del Guadalquivir para que se elimine la medida de "dragados de mantenimiento y profundización realizados y programados" del Plan de Medidas, por ir contra una sentencia del Tribunal Supremo.
Unesco pide al Gobierno español un “compromiso permanente” que prohíba el dragado en el Guadalquivir
EFEVERDE.- El Comité del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco ha pedido al Gobierno español un "compromiso permanente" para cancelar el proyecto de dragado del Guadalquivir y no permitir ninguna iniciativa que suponga la profundización del río, tras haber revisado hoy el estado de conservación del parque nacional de Doñana.
El material para regenerar las playas del Mar Menor contiene metales pesados
EFEverde.- Los sedimentos procedentes de dragados que se pretenden emplear para ampliar las playas del Mar Menor (Murcia) contienen metales pesados, ha denunciado la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE).
Europa urge a España a revaluar impacto medioambiental del dragado del Guadalquivir
EFEverde.- La Comisión Europea (CE) dio hoy un paso más en el proceso de infracción abierto contra España por el dragado del Guadalquivir para mejorar el acceso al puerto de Sevilla e instó a la autoridades españolas a evaluar en profundidad el impacto que esto podría tener sobre espacios protegidos como Doñana.
El fallo del TS no anula dragado del Guadalquivir, dicen sindicatos, patronal y Puerto de Sevilla
EFEverde.- Representantes de la Autoridad Portuaria de Sevilla, de la patronal hispalense y de CCOO y UGT sevillanas, creen que la reciente sentencia del Tribunal Supremo que ha rechazado el dragado del Guadalquivir no anula este proyecto, por lo que continuarán apoyando su realización.
El Supremo anula el Dragado del Guadalquivir en Sevilla
El Supremo ha anulado hoy el Plan de Dragado del Puerto de Sevilla y del Guadalquivir aprobado por el ayuntamiento de la capital andaluza, ya que se basaba en un real decreto de 2013 que ha sido corregido por la Sala de lo Contencioso del citado tribunal.
Doñana vuelve a estar asediada por “amenazas externas”, dice Negro (CSIC)
EFEverde.- Doñana "vuelve a estar asediada" por amenazas externas, ha advertido Juan José Negro, director de la Estación Biológica de Doñana (EBD), organismo del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), fundador de este espacio protegido hace ahora medio siglo.
La Junta espera que la Unesco valore el buen estado de Doñana
EFEVERDE.- La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio confía en que Unesco, Ramsar y UICN lleguen a valorar el buen estado de conservación del Espacio Natural de Doñana después de la visita realizada por la misión internacional que califica como "positiva".
Una misión internacional comprobará estado Doñana
Una misión internacional, compuesta por representantes de la Unesco, Red Ramsar y Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) visitan desde mañana y hasta el próximo 17 de enero el Espacio Natural de Doñana para valorar el grado de cumplimiento de las recomendaciones realizadas en 2011.
WWF contraria al dragado del Guadalquivir
EFEVERDE.- WWF ha calificado como "una amenaza" el proyecto de dragado de profundización del Guadalquivir, para el que el Gobierno ha destinado una partida de 35 millones de euros dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2015
Zoido pide agilizar el dragado del Guadalquivir al Estado y a la Junta
El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), ha anunciado hoy que reivindicará ante el Estado y la Junta que agilicen el dragado del Guadalquivir para aumentar el tráfico por el río y ha añadido que se cree que "en pleno siglo XXI no se pueda hacer nada para solucionar este asunto".
El dragado del Guadalquivir se hará cuando se cumplan los requisitos
El dragado de profundidad del río Guadalquivir desde Sevilla se hará cuando se cumplan los requisitos de la declaración de impacto ambiental y las actuaciones expresadas por el comité de expertos que estudió su incidencia sobre Doñana, según la Junta de Andalucía.
Unesco pide a España que no autorice el proyecto de dragado del Guadalquivir
El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco adoptó hoy una resolución en la que pide al Gobierno español que no autorice el proyecto de dragado del río Guadalquivir debido a los posibles impactos que pueden afectar "su valor excepcional universal", informaron a Efe fuentes de la Unesco.
El polémico dragado del Guadalquivir para reflotar un carguero
El carguero holandés que encalló el pasado domingo en el río Guadalquivir, a la altura de Trebujena (Cádiz), ha sido reflotado esta madrugada con la ayuda de tres remolcadores, y se ha dirigido al puerto de Sevilla.
Cañete garantiza que no hará política con DIA del dragado del Guadalquivir
Sevilla (EFEVERDE).- El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha garantizado hoy que no utilizará la declaración de impacto ambiental (DIA) para profundizar el dragado del río Guadalquivir para "hacer política" y ha dicho que no se pronunciará hasta que no se resuelvan las medidas correctoras.
Oceana acepta los condicionantes al dragado del puerto de Maó
El director para Europa del grupo ecologista marino Oceana, Xavier Pastor, considera positivo que el dragado del puerto de Maó se realice tras unos nuevos estudios del Instituto Español de Oceanografía sobre la presencia de metales pesados.
La CE abre expediente de infracción por dragado del Guadalquivir
La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción contra España por el proyecto del dragado del Guadalquivir, según la asociación ecologista WWF, que en 2012 había presentado una queja por este proyecto para mejorar los accesos al puerto de Sevilla.