Técnicos del programa Life Adaptamed junto con la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) están llevando a cabo una acción conjunta contra la Phytophthora cinnamomi, patógeno causante de la seca basado en inyecciones de Fosetil-aluminio que tienen un carácter fundamentalmente fitoactivador.
Contenido etiquetado con : Doñana
Doñana. El Parque Nacional de Doñana es un ecosistema singular en el que viven especies únicas, y en serio peligro de extinción enla Península Ibérica, como el águila imperial ibérica y el lince ibérico.
La Federación Andaluza de Caza será acusación particular en el caso del lince muerto por disparos
La Federación Andaluza de Caza ha anunciado que se personará como acusación particular en el procedimiento judicial por el caso del lince ibérico abatido con postas por un furtivo que fue encontrado este lunes en el entorno del Espacio Natural de Doñana.
Constatan un aumento de lirones careto en Doñana, indicador de mejora forestal
Los técnicos del proyecto Life Adaptamed han constatado un "sorprendente" incremento de ejemplares del lirón careto en el Espacio Natural de Doñana, pese al descenso general que ha experimentado la especie en las últimas décadas, algo que creen "alentador sobre la potencial recuperación forestal" en la zona.
Hallan flotando el cadáver de un lince ibérico muerto por disparos
Ecologistas en Acción ha informado del hallazgo del cadáver de un ejemplar de lince ibérico muerto por disparos, a manos de furtivos, flotando en la confluencia del Caño Guadiamar con el Arroyo de La Cigüeña, en el entorno del Espacio Natural de Doñana.
Doñana continúa como espacio con ‘precaución significativa’, según UICN
Doñana se mantiene en la lista de los espacios naturales Patrimonios de la Humanidad amenazados bajo la figura de "preocupación significativa", según el último informe sobre 'Perspectiva del Patrimonio Mundial' publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Censan 530.000 aves de 90 especies en marismas de Doñana durante invernada
Técnicos de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha contabilizado algo más de 530.000 aves, pertenecientes a 91 especies distintas, durante la última invernada en las Marismas del Guadalquivir (Espacio Natural Doñana, zonas no protegidas colindantes y Paraje Natural del Brazo del Este).
Detectan más contaminación del agua en Doñana por la acción humana local
Un estudio de la Estación Biológica de Doñana ha concluido que la contaminación de sus aguas ha aumentado en los últimos años a consecuencia de la actividad humana local, fundamentalmente la agricultura intensiva y el "pobre" tratamiento de los vertidos industriales, según ha informado el instituto en una nota.
Demuestran que el cambio climático afecta a reproducción del ciervo en Doñana
Un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) en la Reserva Biológica de Doñana ha mostrado que los efectos del cambio climático, con un aumento de las temperaturas y el descenso de precipitaciones, han producido un retraso en la berrea de los ciervos que afecta a su reproducción.
Nueva concesión de riego permite el cierre de otros 170 pozos en entorno Doñana
La concesión para el riego de 318 hectáreas que estaban pendientes de regularización, va a permitir el cierre de otros 170 pozos en el entorno de Doñana, con la entrega de los permisos a la Comunidad de Regantes del Fresno Guadalquivir.
WWF cree 2021 debe ser año en que empezar a revertir estado acuífero Doñana
WWF considera que este 2021 ha de ser el año en el que "de una vez por todas" la Junta Andalucía, que es la competente en agricultura, adopte medidas "eficaces" para revertir la situación del acuífero del Espacio Natural de Doñana, y en primer lugar, por el cierre de fincas ilegales.
Guía muestra evolución paisaje de Doñana y valor como laboratorio geológico
Revelar la evolución de Doñana desde que era un estuario de gran influencia marina hasta el actual reino de marismas, playas y dunas y poner en valor la importancia de este lugar como laboratorio geológico es el objetivo de la Guía Geológica del Parque Nacional de Doñana.
WWF urge a las administraciones que reaccionen para que Doñana “no caiga en un abismo”
WWF ha pedido las administraciones españolas, tras el informe de la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Juliane Kokott, sobre las extracciones de agua en Doñana, que reaccionen "de una vez por todas" para impedir que el parque caiga en "un abismo insalvable".
SEO evalúa las aves en la zona de Doñana afectada por incendio de 2017
SEO/BirdLife, en colaboración con el Espacio Natural de Doñana, ha puesto en marcha en la zona afectada por el incendio de Las Peñuelas, que en 2017 afectó a más de 10.000 hectáreas, un proyecto de ciencia ciudadana que realizará el seguimiento y evolución de las comunidades de aves tras el fuego.
Siete investigados por usurpación de aguas en Doñana
Siete personas, vinculadas con el Espacio Natural de Doñana (espacio que conforman el Parque Nacional y el Parque Natural), son investigadas por supuestos delitos contra la ordenación del territorio, prevaricación y usurpación de aguas, según la Guardia Civil.
UE aprueba 2,2 millones de euros para fomentar uso eficiente de agua en cultivos en Doñana
Con el fin de fomentar el uso eficiente del agua en cultivos en el entorno de Doñana y reducir su consumo un 20 %, la Unión Europea ha aprobado su contribución financiera al proyecto ‘LIFE 4DOÑANA’, una ambiciosa iniciativa de 2,2 millones de euros de presupuesto y más de tres años de duración.
Entra en vigor la declaración “en riesgo” de masas de agua subterráneas de Doñana
"La Rocina", "Almonte" y "Marismas", las masas de agua subterránea que surten del recurso al Espacio Natural de Doñana, están oficialmente desde este lunes declaradas "en riesgo" ante su situación de deterioro lo que implica limitaciones y actuaciones para revertir su estado y preservar la calidad del recurso.
La hormiga argentina, una potente amenaza para los anfibios de Doñana
Un equipo internacional de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha demostrado que el veneno de la hormiga argentina tiene efectos negativos muy potentes sobre algunos anfibios de Doñana, llegando a ser letal para ellos.
WWF exige el cierre de fincas ilegales en Doñana que ocupan 1.653 hectáreas
La organización conservacionista WWF ha exigido este jueves, en la antesala del 51 aniversario de la creación del parque nacional de Doñana, que se ejecute el cierre de fincas ilegales en el entorno del mismo que "siguen creciendo sin control y ocupan una superficie total de 1.653 hectáreas".
Testan en Doñana el estado de la biodiversidad española con inteligencia artificial
Investigadores de la Universidad de Huelva (UHU) están evaluando el estado de la biodiversidad española a través de un novedoso sistema de seguimiento automático de la fauna mediante el estudio de imágenes por inteligencia artificial, instalado en el Parque Nacional de Doñana.
WWF cree que declarar el acuífero de Doñana en riesgo permitirá revertir su situación
WWF considera que la declaración de sobreexplotación del acuífero de Doñana por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) supone "contar con una nueva herramienta para revertir la situación en la que se encuentra esta masa de agua, posiblemente, la peor de su historia".
El MITECO intensifica la protección de los acuíferos de Campo de Cartagena, Doñana y Daimiel
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha declarado este jueves en "situación de riesgo" los acuíferos de la comarca del Campo de Cartagena y el Parque Nacional de Doñana, además de seguir con las labores de investigación y monitorización de las Tablas de Daimiel, según varios comunicados facilitados esta tarde.
Doñana posee un potencial “económico, social y ambiental” rodeado de amenazas
El Parque Nacional de Doñana contiene un gran potencial "económico, social y ambiental" pero está rodeado de numerosas "amenazas" por lo que su evolución durante los próximos diez años supone "una oportunidad y un reto", según el director de conservación de WWF España, Enrique Segovia.
Condenados a dos años y 8 meses cárcel por extracción ilegal agua en Doñana
El Juzgado de lo Penal 2 de Huelva ha condenado a un padre y su hijo, concesionario de terrenos agrícolas en Almonte y administrador de la empresa que los explota, respectivamente, a dos años y ocho meses de cárcel por extraer ilegalmente agua subterránea del acuífero que surte a Doñana.
SEO/Birdlife denuncia el estado crítico de los acuíferos de Doñana
SEO/BirdLife ha denunciado hoy que, según el último informe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), los acuíferos de Doñana están en "una situación crítica" al empeorar sus valores con respecto al año anterior, por lo que el espacio natural está "muy lejos de salir de la UVI".
WWF pide que no se regularice “ni una hectárea más” en el entorno de Doñana
La organización ecologista WWF ha reclamado al Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) que no regularice "ni una hectárea más" en el entorno de Doñana y continúe con el cierre de pozos ilegales
¿Puede competir el ganado con los buitres por el alimento?
Una investigación liderada por científicos de la Estación Biológica de Doñana (EBD) ha comprobado que el peso corporal del guirre o alimoche canario disminuye cuando aumenta la cabaña ganadera, lo que puede indicar que el sobreapastoreo reduce la presencia de pequeños mamíferos o reptiles, cuyos cadáveres sirven de alimento a esta ave carroñera.
Suspenden las visitas y actividades en el Parque Nacional de Doñana
La dirección del Espacio Natural de Doñana, que engloba los parques nacional y natural del mismo nombre, ha anunciado este viernes que las visitas y actividades dentro de este espacio protegido quedarán prohibidas a partir del lunes.
El Covid19 obliga a suspender o reprogramar actividades ambientales
Organizaciones ecologistas y medioambientales también han seguido las recomendaciones de las autoridades y han suspendido, pospuesto o reprogramado actividades previstas para los próximos días ante la propagación del Covid19.
Aplazada la feria IV Doñana Natural Life por el coronavirus
La organización de la IV Feria de Ecoturismo Doñana Natural Life, que tenía prevista su celebración del 16 al 19 de abril en El Rocío (Huelva), ha decidido aplazarla atendiendo a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad por la incidencia del virus de coronavirus en España (COVID-19).
Un estudio del CSIC destaca la contaminación de nitratos que afecta a Doñana
Los fertilizantes agrícolas y las aguas urbanas mal depuradas, son las principales contaminantes por nitratos de los arroyos vertientes al Parque Nacional de Doñana, según la investigación publicada recientemente en la publicación científica Agriculture, Ecosystems and Environment.