La C40, cumbre del Grupo de Liderazgo Climático de ciudades contra la crisis climática, se cerró este sábado en Copenhague con compromisos clave tras cuatro días en los que ha reunido a representantes de más de 90 urbes y otros líderes políticos, empresariales y científicos, así como a activistas.
Contenido etiquetado con : Oceana Europa, director científico
Director científico de Oceana Europa, Ricardo Aguilar
Protegen legalmente cuatro especies de corales, en peligro en el Mediterráneo
Oceana, la mayor organización internacional de conservación y defensa del océanos, ha informado hoy que los países mediterráneos han decidido proteger legalmente de las actividades humanas a cuatro especies de corales de aguas frías amenazados de extinción en este mar.
Oceana reclama al Congreso dos parques marinos y la ampliación de tres existentes
La Fundación Oceana ha presentado al Congreso su propuesta para proteger los ecosistemas marinos más valiosos, que pasa por la ampliación en el mar de tres parques nacionales existentes (Cabrera, Doñana e Islas Atlánticas) y la creación de dos nuevos en El Hierro y el Canal de Mallorca.
La preocupación por la contaminación por plástico marca el Día de los Océanos
La preocupación por los altos niveles de contaminación por plástico en los mares españoles y la necesidad de incrementar los esfuerzos en tierra firme para evitar su vertido ha marcado la celebración del Día Mundial de los Océanos, que reivindica "Mares más saludables para un futuro mejor".
La fachada del Congreso se convertirá en «área marina protegida» por unas horas
La fachada del Congreso de los Diputados se convertirá por unas horas y de manera simbólica en diversas áreas marinas protegidas, con ocasión de la conmemoración el próximo jueves 8 del Día Mundial de los Océanos, mediante la proyección de varios vídeo de diversos ecosistemas marinos emblemáticos.
Oceana crea una plataforma digital con información técnica sobre Cabrera
Palma (EFE).- Oceana ha anunciado hoy la puesta en funcionamiento de una plataforma digital con 20 visores sobre los valores ecológicos y pesqueros de Cabrera, para así facilitar el acceso a la información técnica con la que avala la ampliación del parque nacional.
Oceana descubre un bosque del casi extinguido coral bambú en el Canal de Mallorca
Palma (EFEverde).- Un grupo de investigadores han descubierto un bosque de coral bambú, especie en peligro crítico de extinción en el Mediterráneo, a unos 400 metros de profundidad en el Canal de Mallorca, ha anunciado hoy la organización ecologista Oceana.
OCEANA encuentra especies inéditas en zonas inexploradas de los cañones submarinos del Líbano
El Deep-Sea Lebanon Project ha finalizado una expedición de un mes en áreas de profundidad del Líbano que nunca se habían estudiado. Científicos libaneses y de Oceana han documentado más de 200 especies en total, incluyendo algunas vistas por primera vez en el Mediterráneo y que hasta ahora solo se habían hallado en el Atlántico o en regiones polares.
Oceana descubre bosques de coral negro y gorgonias en el canal de Mallorca
EFEverde.- La organización conservacionista Oceana ha descubierto un bosque de corales negros y zonas rocosas con jardines mixtos de gorgonias de profundidad en las montañas submarinas del canal de Mallorca, cuya protección ha solicitado.
Karmenu Vella, comisario europeo de medio ambiente, en el Oceana Ranger
Karmenu Vella, comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, visitó el pasado viernes el catamarán de investigación Oceana Ranger para conocer las expediciones desarrolladas por la organización internacional de conservación marina. Vella, natural de Malta, ha accedido así a las investigaciones submarinas llevadas a cabo por Oceana en su país, que incluyen filmar hábitats y especies de profundidad.
Un arrecife de esponja roca único en el mundo habita en aguas mediterráneas
EFEverde.- Investigadores españoles han descubierto un arrecife de sílice compuesto por esponjas roca, similar a los que existieron durante el periodo Cretácico, hace 150 millones de años: una formación "única" en el planeta por incluir una especie casi extinta, el Leiodermatium pfeifferae.
Un robot submarino determinará el impacto real y la estrategia a seguir en Canarias
EFEverde.- El robot submarino (ROV) que ha localizado hoy el pecio del pesquero ruso "Oleg Naydenov" será el encargado de fijar el impacto real del naufragio y la mejor estrategia para extraer el combustible y otros contaminantes, según un comunicado facilitado hoy por Oceana.
Oceana vota en contra del nuevo plan rector de usos y gestión de Cabrera
EFEverde.- Oceana ha votado hoy en contra del borrador del nuevo plan rector de usos y gestión (PRUG) del Parque Nacional de Cabrera, ya que abre la posibilidad de permitir actividades, como competiciones deportivas y eventos, sin asegurar su compatibilidad con la conservación ni su correcto seguimiento.
Nueva especie de esponja de cristal en el Mediterráneo
Un equipo internacional de científicos ha descubierto en el Mediterráneo una nueva especie de esponja marina: una esponja de cristal bautizada como Sympagella delauzei, que mide entre ocho y catorce centímetros.
Oceana emprende una campaña de investigación marina en El Hierro y Lanzarote
La organización Oceana ha comenzado hoy una campaña de investigación en El Hierro y Lanzarote, en el primer caso para tomar datos que contribuyan a la declaración del primer Parque Nacional Marino de España y en el segundo, para conocer más sobre sus montañas submarinas.
Ecologistas lamentan la sentencia del Supremo que avala prospecciones en Canarias
Las organizaciones ecologistas WWF, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oceana han lamentado hoy la decisión del Tribunal Supremo de desestimar los recursos planteados contra el decreto de marzo de 2012, que autoriza las prospecciones petrolíferas en aguas del archipiélago canario.
Los proyectos petrolíferos en España afectan a más de 150 especies protegidas
La organización Océana ha hecho público hoy un informe en el que calcula que al menos 153 especies protegidas habitan en las zonas de Canarias y del Mediterráneo español donde podrían abrirse a proyectos de hidrocarburos.
La ONU recuerda a la población isleña en el Día de la Biodiversidad
Informar y concienciar a la población en general y a los Estados en particular sobre todas las cuestiones relacionadas con la biodiversidad es el principal objetivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica instituido por la ONU, que hoy se celebra en todo el mundo.
Un foraminífero gigante de las costas españolas en el Top Ten de las especies
El Instituto Internacional para la Exploración de Especies de la Universidad Estatal de Nueva York (IISE-SUNY) ha publicado la lista de las 10 especies más interesantes descubiertas durante el último año, entre las que destaca a un foraminífero gigante descubierto en la cima de una montaña submarina frente a Cabo de Palos (Murcia) durante una de las expediciones que llevó a cabo Oceana. Por esa razón, el nuevo organismo fue descrito como Spiculosiphon oceana.
Ecologistas denuestan la labor de Cañete, un hombre dialogante sin tinte verde
Las principales organizaciones ecologistas han denostado hoy la gestión del ministro Miguel Arias Cañete al frente de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, una persona "dialogante" pero poco permeable a sus propuestas y con una visión absolutamente económica del medio ambiente.
El ministro de Medio Ambiente, candidato del PP a las Europeas
Madrid (EFEverde).- El ministro español de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, será el cabeza de lista del gubernamental Partido Popular (PP) para las elecciones europeas del 25 de mayo, anunció hoy la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal.
Oceana nos acerca imágenes inéditas del Banco del Gorringe
Oceana ha creado un visor interactivo con las imágenes más interesantes que ha tomado en el Banco del Gorringe, un grupo de elevaciones submarinas al suroeste de Portugal: el visor, disponible en Google Earth, incluye casi cincuenta fotografías y vídeos de robot submarino (ROV), obtenidos a profundidades de hasta 500 metros y en gran parte inéditos.
Victoria histórica de los corales en la Cumbre de Estambul
La Cumbre celebrada en Estambul (Turquía) del 3 al 6 de diciembre entre los 21 países ribereños mediterráneos y la Unión Europea concluyó con la creación de un Plan de Acción para Hábitats Oscuros y la decisión de proteger once especies de corales en profundidad, según ha adelantado Oceana.
Una vez más, destruir el medio ambiente en España sale gratis
Las principales organizaciones ecologistas españolas han expresado hoy su "vergüenza" ante la sentencia del caso Prestige, que demuestra una vez más que "en España, destruir el medio ambiente sale gratis".
Los peritos ratifican, en los tribunales, el riesgo de prospecciones en Canarias
Los científicos y expertos que elaboraron los informes periciales contra la prospección petrolífera en Canarias han ratificado hoy el riesgo que suponen para el medio ambiente los sondeos en busca de petróleo a 60 kilómetros de las costas de Fuerteventura y Lanzarote.
Oceana pide que se sostenga la protección de los corales de profundidad
La organización conservacionista Oceana pide a los países mediterráneos que sostengan una iniciativa para el cuidado de los corales de profundidad que se encuentran amenazados en la mayoría de los océanos del mundo.
EFEverde acoge el curso de Periodismo Ambiental y Cambio Climático de EFEverde
Dotar a los alumnos de periodismo las herramientas básicas para iniciarse en información especializada sobre cambio climático, utilizando los distintos medios y soportes informativos, desde los clásicos a los electrónicos es el objetivo del curso de Periodismo Ambiental y Cambio Climático, organizado por EFEverde en el marco del Proyecto Iberclima. Además se busca establecer canales de comunicación entre los participantes contribuyendo a la creación de una pequeña red de periodistas ambientales en el marco del Proyecto Iberclima del Comité Español de UICN, Fundación Hombre y Naturaleza y Nereo. La iniciativa esta subvencionada por el MARM.
¿Qué podemos hacer para defender nuestro entono?
Fundación Hogar del Empleado. Prólogo de Ricardo Aguilar Rubio*. «Hablar de medio ambiente es hablar de nosotros mismos», destaca Ricardo Aguilar Rubio en el prólogo de esta obra que acerca a los más jóvenes a los problemas que generan los residuos.Se trata de una obra para «estudiantes» y mayores que «pretende ser un modesto manual de ideas con las que ...