Sara Elisa Fernández- El día mundial de la nieve inaugurará el calendario ecológico de 2021 el próximo martes 19 de enero: es la primera fecha relevante de un almanaque lleno de efemérides convocadas por la ONU u otras instituciones internacionales para promover mayor armonía y más respeto de la sociedad por la Naturaleza.
Contenido etiquetado con : Día de…
Día mundial de… las montañas, el medio ambiente, los humedales, la red natura 2000,los océanos… las conmemoraciones ambientales son muchas y aquí encontraras información sobre estas jornadas
Las aves, termómetro de los ecosistemas, afrontan en declive su Día Mundial
Las aves son “indicadores del estado de salud de nuestro entorno” y, aunque son el grupo faunístico más documentado, hasta el 40 % de sus especies sigue en declive, señala la ong SEO/Birlife con motivo del Día de las Aves, que se celebra este fin de semana con diversas actividades por toda España.
Buscan “padrinos” para plantar medio millón de árboles
Los responsables del proyecto Aguabosque han puesto en marcha la campaña "Apadrina un árbol" con la que esperan reunir a través de las redes sociales los apoyos suficientes para plantar al menos medio millón de árboles.
La misión “extraordinaria” de los parques nacionales durante la pandemia
Mar Morales.- Madrid, 24 may (EFEverde).- La conservación de los parques nacionales resulta vital, al cumplir una misión “extraordinaria” para la biodiversidad y favorecer la salud, especialmente en la situación provocada por la COVID-19, según expertos consultados por Efe en el Día Europeo de los Parques, que se celebra este domingo.
El Día Europeo de Parques 2020 anima a descubrir desde casa las áreas protegidas
Concursos 'on line', campañas en redes sociales y paseos digitales por áreas protegidas son algunas de las propuestas de Europarc-España para conmemorar desde casa el Día Europeo de los Parques 2020, el próximo domingo 24 de mayo.
Alejandro Sánchez(Equo):“biodiversidad debe centrar el viaje a la nueva normalidad”
Madrid, 22 may (EFE).- La biodiversidad debe figurar en el centro del viaje a la nueva normalidad, con el liderazgo e impulso del gobierno estatal y de la Comisión Europea para que no sea “la hermanita pobre del medio ambiente”, ha explicado el veterano conservacionista y diputado en la Asamblea de Madrid por EQUO y Más Madrid, Alejandro Sánchez.
El 40 % de las 200 especies de aves migratorias en España afronta su Día Mundial en declive
El 40 % de las 200 especies de aves migratorias presentes en España muestran "signos evidentes de declive”, ha advertido a Efe el presidente del Grupo de Anillamiento Tumbabuey, Pablo Ortega, con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias.
Diez propuestas verdes para el Día del Libro
Biografías de los "padres" de la ecología, poemarios que ensalzan la contemplación de la Naturaleza e incluso reflexiones filosóficas son algunas de las sugerencias literarias que plantean expertos medioambientales como Joaquín Araújo y Alberto Parada, consultados por EFEverde con motivo del Día del Libro, para "reverdecer" nuestra reclusión.
Youtube lanza una campaña para aprovechar la ola de contenidos ambientales
El incremento de contenidos con temas ambientales ha motivado a YouTube España a lanzar la campaña #TendenciaAlCambio con motivo del Día Mundial de la Tierra, según un comunicado facilitado por esta red social.
ONU y ecologistas piden salvaguardar los bosques en su Día Mundial
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha instado a los Gobiernos a actuar de forma “urgente” contra la deforestación y la pérdida de biodiversidad, llamado al que se han sumado los ecologistas para paliar “la falta de gestión forestal” con motivo del Día Mundial de los Bosques.
Los bosques, fundamentales en lucha contra la despoblación y cambio climático
Los bosques son "fundamentales" en la lucha contra la despoblación y en la conservación de la biodiversidad, además de ser sumideros naturales de carbono, según expertos que han presentado la programación del Día Internacional de los Bosques 2020, que tendrá como protagonista los Montes Universales.
El gato, la mascota favorita de los europeos, celebra su Día
El gato, la mascota favorita de la mayoría de los europeos pero no de los españoles, que prefieren los perros, celebra su Día Internacional, una de las tres jornadas que dedica anualmente el calendario a este animal, cuya compañía es muy beneficiosa para la salud humana.
La educación ambiental afronta su Día Mundial en plena expansión digital
Las redes sociales son el nuevo hábitat natural de algunos educadores ambientales, taxonomía en la que se encuadran Aventuras Barbudas y Brutal Blog, dos proyectos emergentes que abordan la conservación de la biodiversidad en este nuevo ecosistema electrónico y que celebran este domingo el Día Mundial de la educación ambiental.
Naturaliza, la educación ambiental clave ante la emergencia climática
Casi un millar de profesores de educación primaria de toda España tratan diariamente, en el marco de la iniciativa Naturaliza, temas ambientales en las aulas, desde el calentamiento global al consumo responsable, cuestiones transversales que abarcan desde las clases de Matemáticas, Lengua a las de Ciencias Naturales y que son especialmente relevantes en el actual contexto de emergencia climática.
Calendario ecológico 2020 fechas importantes para el medio ambiente
Daniela González.- Madrid (EFEverde); Diversas fechas convocadas oficialmente por Naciones Unidas y otras entidades destacadas se abren paso a lo largo de los doce meses del año para conmemorar el cuidado del medio ambiente, atraer la atención sobre los problemas que influyen en el entorno y sensibilizar a la población mundial.
Calendario ecológico: fechas clave para un 2020 más sostenible
Daniela González.- Madrid (EFEverde); Diversas fechas convocadas oficialmente por Naciones Unidas y otras entidades destacadas se abren paso a lo largo de los doce meses del año para conmemorar el cuidado del medio ambiente, atraer la atención sobre los problemas que influyen en el entorno y sensibilizar a la población mundial.
Cifras récord de buitre negro en el Prepirineo de Lleida
Lleida (EFE).- La población de buitre negro en el Prepirineo catalán ha alcanzado los 66 ejemplares, una cifra récord según los datos del programa de reintroducción de esta ave en Cataluña.
Bioparc Valencia celebra una jornada contra la “mala fama” del buitre
Bioparc Valencia celebra este sábado el Día Internacional del Buitre con una jornada de actividades orientadas a concienciar sobre la necesidad de su conservación y contra su "mala fama", ya que desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas al ser animales necrófagos.
AMUS alerta sobre el impacto del cambio climático en el buitre
Villafranca de los Barros (Badajoz) (EFE).- La organización Acción por un Mundo Salvaje (AMUS) ha alertado este viernes, en visperas de la celebración este sábado 7 del Día internacional del buitre, del impacto que tiene el cambio climático sobre estas aves necrófaga.
GREFA ha marcado con emisores GPS a más de 40 buitres negros en la Sierra de la Demanda desde 2017
GREFA ha marcado con emisores GPS/GSM, en los útimos tres años, un total de 43 los buitres negros (Aegypius monachus) en la Sierra de la Demanda, ha informado la ONG conservacionista con ocasión de la celebración, anticipada, del Día Internacional del Buitre.
El buitre, especie amenazada por cebos envenenados, celebra Día Internacional
Madrid (EFE).- Los cebos envenenados, utilizados en la caza como método para acabar con los animales considerados "competidores", es la principal amenaza para la supervivencia de los buitres, cuyo Día Internacional celebrará mañana el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona con una suelta en Burgos.
Grefa liberará una docena de buitres negros para celebrar el día del buitre
Burgos (EFE).- Doce ejemplares de buitre negro serán marcados con emisores GPS este sábado 31 de agosto, en el municipio de Huerta de Arriba (Burgos), como paso previo a la liberación definitiva en el marco de los actos orgaizados por GREFA para celebrar el Día Internacional de los Buitres.
Una casa de lujo en Florida invadida por buitres negros americanos
Miami (EE.UU.) (EFE).- Una familia de Nueva York vive una pesadilla similar a la de la película de Alfred Hitchcock "Los pájaros", solo que en este caso son voraces buitres negros los que han invadido su mansión de vacaciones en Palm Beach (Florida, EE.UU.).
La capacidad para generar energía “limpia” centra el Día Mundial del Viento
Generar electricidad "limpia", apoyar el desarrollo rural y ayudar a dispersar la polución son algunos de los beneficios que proporciona la energía eólica, de acuerdo con distintos expertos consultados por Efeverde con motivo del Día Mundial del Viento, que se conmemora este 15 de junio.
Una bióloga española “reforestará” los ecosistemas coralinos en Malasia
La rehabilitación de los arrecifes que salpican las costas de Malasia mediante la fragmentación y siembra de varias especies de corales es el objetivo de la bióloga María Marcos, integrante de un proyecto que pretende restaurar "los ecosistemas más diversos de los océanos".
Los océanos, a la espera de un tratado internacional para la protección de los fondos marinos
Los océanos afrontan grandes retos como la privatización de los fondos marinos para la explotación de sus recursos, el calentamiento de sus aguas, la sobrepesca y la contaminación química y por plásticos, desafíos que es previsible queden regulados en un tratado internacional de la ONU.
Día Mundial del Medio Ambiente: La ONU pide “contundencia” contra la contaminación del aire
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó este martes a los Gobiernos a actuar con "contundencia" para mejorar la calidad del aire, con impuestos a la contaminación, acabando con las subvenciones a los combustibles fósiles y dejando de construir nuevas centrales de carbón.
Diez buitres negros, incluidos en Especies Amenazadas, han nacido este año en la reserva de Bourmont (Lleida),
Diez buitres negros, dos más que en 2018, han nacido este año en la colonia de la Reserva Nacional de Caza de Bourmont (Lleida), situada en este espacio del Prepirineo catalán, según ha comunicado el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat. Centro de Recuperación de Animales Silvestres (GREFA).
Seis “maratonianas del aire” y sus récords de trayectos sin fronteras
La odisea aérea del charrán ártico de norte a sur entre los Polos, el vuelo sin parada de la aguja colipinta durante 14.800 kilómetros o el éxodo nocturno del diminuto mosquitero papialbo son ejemplos de la capacidad de orientación y resistencia de las aves migratorias cuya efeméride se celebra este sábado.
Naturalistas piden frenar el impacto humano sobre el planeta en el Día de la Madre Tierra
Naturalistas españoles han llamado a la reflexión para frenar el impacto de las actividades humanas sobre el "hogar común" y generar conciencia para un desarrollo sostenible con motivo del Día Mundial de la Madre Tierra, que este lunes celebra diez años desde su designación oficial por parte de la ONU.