Lleida (EFE).- La población de buitre negro en el Prepirineo catalán ha alcanzado los 66 ejemplares, una cifra récord según los datos del programa de reintroducción de esta ave en Cataluña.
Contenido etiquetado con : día de
La COP14 contra la desertificación concluye en India con una declaración para atajar el problema
“No solo se trata de un proyecto futurista, sino que también se trata de una ambiciosa declaración de acción global por cada país”, afirmó el ministro indio de Medio Ambiente, Prakash Javadekar, en una rueda de prensa en Nueva Delhi. Las reuniones de alto nivel, que según Javadekar contó con la presencia de 70 ministros de medio ambiente y la ...
Bioparc Valencia celebra una jornada contra la “mala fama” del buitre
Bioparc Valencia celebra este sábado el Día Internacional del Buitre con una jornada de actividades orientadas a concienciar sobre la necesidad de su conservación y contra su "mala fama", ya que desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas al ser animales necrófagos.
AMUS alerta sobre el impacto del cambio climático en el buitre
Villafranca de los Barros (Badajoz) (EFE).- La organización Acción por un Mundo Salvaje (AMUS) ha alertado este viernes, en visperas de la celebración este sábado 7 del Día internacional del buitre, del impacto que tiene el cambio climático sobre estas aves necrófaga.
GREFA ha marcado con emisores GPS a más de 40 buitres negros en la Sierra de la Demanda desde 2017
GREFA ha marcado con emisores GPS/GSM, en los útimos tres años, un total de 43 los buitres negros (Aegypius monachus) en la Sierra de la Demanda, ha informado la ONG conservacionista con ocasión de la celebración, anticipada, del Día Internacional del Buitre.
El buitre, especie amenazada por cebos envenenados, celebra Día Internacional
Madrid (EFE).- Los cebos envenenados, utilizados en la caza como método para acabar con los animales considerados "competidores", es la principal amenaza para la supervivencia de los buitres, cuyo Día Internacional celebrará mañana el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona con una suelta en Burgos.
Grefa liberará una docena de buitres negros para celebrar el día del buitre
Burgos (EFE).- Doce ejemplares de buitre negro serán marcados con emisores GPS este sábado 31 de agosto, en el municipio de Huerta de Arriba (Burgos), como paso previo a la liberación definitiva en el marco de los actos orgaizados por GREFA para celebrar el Día Internacional de los Buitres.
India acogerá a miembros de 196 países en la COP14 contra la desertificación
La India anunció este martes que acogerá a casi 100 ministros de Medio Ambiente y 3.000 delegados llegados de todo el mundo durante la decimocuarta sesión de la Conferencia de las Partes (COP14) contra la desertificación, que comenzará el próximo lunes y se extenderá hasta el 13 de septiembre.
Una casa de lujo en Florida invadida por buitres negros americanos
Miami (EE.UU.) (EFE).- Una familia de Nueva York vive una pesadilla similar a la de la película de Alfred Hitchcock "Los pájaros", solo que en este caso son voraces buitres negros los que han invadido su mansión de vacaciones en Palm Beach (Florida, EE.UU.).
El Día Internacional del Gato, una fecha para celebrar su presencia
Isabel Martínez Pita.- EFEverde.- Este jueves se celebra el Día Internacional del Gato, cita obligada para con estos felinos que han acompañado a grandes personajes de la historia y han sido protagonistas de leyendas y cuentos, y ahí los tenemos, tumbados en nuestros sofás, requiriendo mimos para seguir siendo protagonistas de nuestras vidas.
Pekín cambia el café con leche por el café con gatos y perros
Víctor Escribano y Javier Castro Bugarín / Pekín (China) (EFE).- Pedir un café con leche y una lata de atún no parece la mejor combinación del menú, salvo si se está en uno de los 'cat cafés' -cafeterías donde los clientes pueden jugar con gatos- que conquistan el corazón de los amantes de los animales de Pekín (China).
El 75% del territorio español está en “peligro” de desertificación, según WWF
La organización conservacionista WWF asegura que un 75 % del territorio español está en peligro de sufrir desertificación y advierte de que el 20 % ya lo sufre y que habrá "sequías más graves" si no hay un "cambio radical" en la política de gestión del agua.
Naciones Unidas apela al poder de los consumidores para “proteger nuestra tierra”
Madrid (EFEverde).- Los consumidores tenemos "el poder de actuar y realizar acciones simples que ayuden a proteger nuestra tierra" aseguran el Secretario Ejecutivo de la Convención de la ONU contra la Desertificación,Ibrahim Thiaw y el Administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Achim Steiner.
Publican una antología para reflexionar sobre efectos de catástrofe climática
Refugiados climáticos, desertificación o escasez de recursos son algunos de los "escenarios apocalípticos" sobre los que se construyen los 11 relatos que componen la antología 'Estío' (Ed. Episkaia), "una reflexión colectiva sobre la catástrofe climática" según Francisco Serrano, uno de los autores del proyecto.
SIGRE inaugura un nuevo espacio verde en Tudela de Duero
SIGRE y el ayuntamiento de Tudela de Duero (Valladolid) se suman a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente con la inauguración de una nueva zona verde, denominada “Espacio de la naturaleza SIGRE”.
Diez buitres negros, incluidos en Especies Amenazadas, han nacido este año en la reserva de Bourmont (Lleida),
Diez buitres negros, dos más que en 2018, han nacido este año en la colonia de la Reserva Nacional de Caza de Bourmont (Lleida), situada en este espacio del Prepirineo catalán, según ha comunicado el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat. Centro de Recuperación de Animales Silvestres (GREFA).
Seis “maratonianas del aire” y sus récords de trayectos sin fronteras
La odisea aérea del charrán ártico de norte a sur entre los Polos, el vuelo sin parada de la aguja colipinta durante 14.800 kilómetros o el éxodo nocturno del diminuto mosquitero papialbo son ejemplos de la capacidad de orientación y resistencia de las aves migratorias cuya efeméride se celebra este sábado.
Naturalistas piden frenar el impacto humano sobre el planeta en el Día de la Madre Tierra
Naturalistas españoles han llamado a la reflexión para frenar el impacto de las actividades humanas sobre el "hogar común" y generar conciencia para un desarrollo sostenible con motivo del Día Mundial de la Madre Tierra, que este lunes celebra diez años desde su designación oficial por parte de la ONU.
Calendario ecológico: fechas clave para un 2019 más sostenible
Desde el día mundial de la educación ambiental en enero hasta el de las montañas en diciembre, el calendario anual está lleno de fechas conmemorativas para atraer la atención sobre los problemas del medioambiente y sensibilizar a la población mundial.
Diez humedales españoles no tan conocidos pero imprescindibles
Pasan desapercibidos al estar situados junto a las zonas de baño o lejos de las carreteras principales; algunas son pequeñas charcas junto a la costa, otras, grandes lagunas saladas, pero estos diez humedales no tan conocidos son ecosistemas únicos de enorme valor ambiental para el ser humano y las especies que anidan, viven y visitan estas láminas de agua. La lista podría ser mayor, pero en @efeverde hemos elegido con la ayuda de expertos estos que no te puedes perder:
Diez especies que verían peligrar su existencia si desaparecen los humedales
Aves como la cerceta pardilla, reptiles como el galápago leproso, peces como el cacho, insectos como la libélula o anfibios como el sapo partero ibérico podrían desaparecer sin la existencia de los humedales, unos espacios naturales que hoy conmemoran su día mundial no exentos de amenazas. La lista de especies que dependen de estos ecosistemas es enorme pero en @efeverde hemos elegido con la ayuda de expertos estas diez:
Algunas razones por las que los humedales se merecen un Día Mundial
Manuel Moncada Loren.- EFEverde- El valor de los humedales como hábitat de multitud de especies, su capacidad para ofrecer agua dulce o su condición de sumideros de carbono son algunas de las razones por las que estos ecosistemas en retroceso son merecedores de un Día Mundial según diversos expertos consultado por EFEverde.
El Clot de Galvany de Elche (Alicante), un reducto de ecosistema mediterráneo con 180.000 visitantes
Más 180.000 personas han visitado los saladares y charcas del paraje natural municipal de El Clot de Galvany de Elche (Alicante), una valiosa zona para insectos, anfibios reptiles, mamíferos y, sobre todo, aves, como la cerceta pardilla y la malvasía cabeciblanca (en peligro de extinción).
El Día Mundial de la Nieve llega acompañado de los primeros copos del año
La retirada del anticiclón y la entrada de sucesivos frentes atlánticos vuelven a teñir de blanco este fin de semana las montañas para celebrar el Día Mundial de la Nieve (World Snow Day), una iniciativa a la que se suman cada año más estaciones de esquí con el objetivo de promocionar los deportes blancos.
Fechas destacadas en la lucha contra el cambio climático
La ciudad polaca de Katowice acoge la 24 Conferencia del Cambio Climático (COP24), en la que se hará balance y se llevará a cabo directrices de la política climática.
Llega el aseo portatil que almacena residuos y produce energía
Imane Rachidi.- EFEverde.- El Instituto Internacional del Agua (IHE) presentó, con motivo del Día Mundial del Retrete, un aseo portátil para situaciones de emergencia que puede trasladarse a campamentos de refugiados y desplazados, y que almacena los residuos orgánicos por separado para producir energía.
El acceso universal al saneamiento inviable hasta el 2107, al ritmo actual
El acceso universal a los servicios de saneamiento e higiene no se logrará hasta el año 2107 "al ritmo actual", por lo que este esfuerzo requiere triplicar la inversión para alcanzar el compromiso establecido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas de cara a 2030.
Bill Gates presenta un inodoro que, sin agua, transforma deposiciones en fertilizante
El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha presentado en Pekín su apuesta para hacer frente a la crisis mundial de saneamiento: un retrete que no necesita agua ni conectarse a ningún sistema de depuración para funcionar y que transforma los desechos humanos en fertilizantes.
Ensalzan el papel de la biodiversidad urbana en el Día de las Ciudades
La organización conservacionista SEO/BirdLife ha señalado la importancia de tener en cuenta la biodiversidad urbana en los procesos de fomento de la sostenibilidad en las ciudades, así como en los planes de urbanismo.
Ramsar premia la conservación de humedales realizada por Fundación Global Nature
Ciudad Real, (EFE).- La Fundación CBD-Hábitat ha recibido en Dubái el premio 'Ramsar' por su trabajo en favor de la conservación de los humedales en España, en el marco de la XIII Conferencia de las Partes (COP) del Convenio de Ramsar que se celebra en la capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).