España trabajará en la protección del 30 % de la biodiversidad hasta 2030, iniciativa recogida en la estrategia para la conservación de especies y de la biodiversidad, ha afirmado la vicepresidenta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en el marco del Día de los Humedales.
Contenido etiquetado con : Día de los humedales
Día de los humedales. Noticias sobre los humedales y los problemas ambientales que afrontan estos ecosistemas esenciales para la vida y la biodiversidad
Fundación Global Nature: Los humedales: “una pieza clave” frente al cambio climático
Madrid, 2 de feb (EFE).- Los humedales son "una pieza clave en la lucha contra el cambio climático", ha advertido este martes la Fundación Global Nature, una de las entidades que participan en el proyecto europeo Wetlands4Climate que iniciará las actividades de muestreo y medición en campo en 10 humedales de Castilla y León, Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha a mediados de este mes.
Cinco humedales Ramsar españoles que conviene proteger
A pesar de la dificultad que entraña ordenar en un listado los humedales más importantes de España, el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), Fernando Valladares, ha repasado para Efeverde algunos de estos “oasis de biodiversidad” que ayudan a comprender la difícil situación de los humedales, que hoy celebran su Día Mundial.
Los humedales afrontan en declive su Día Mundial 50 años después de Ramsar
Las actividades humanas continúan agravando el deterioro de los humedales pese a la protección que les ofrece el Convenio de Ramsar, de cuya firma se cumple hoy, día mundial de estos ecosistemas húmedos, 50 años.
La restauración de humedales pasa por evitar la degradación y un cambio profundo
La mejor vía para restaurar los humedales de España es enfocarse en prevenir la degradación, lo que significa plantear un "cambio profundo de modelo y de las políticas sectoriales" y el ahorro de millones de euros en su recuperación, según un comunicado de la Sociedad Española de Ornitología SEO/BirdLife emitido este lunes, víspera del Día de los Humedales.
El futuro de los humedales y de la humanidad está inexorablemente conectado
Madrid, 1 feb (EFEverde).- El "futuro de nuestros humedales y de la propia humanidad está inexorablemente conectado" tras siglos degradando estos ecosistemas, de los que, desde 1970 y solo en la región mediterránea se han perdido la mitad de los que quedaban.
Elaboran un censo de aves invernantes en los 353 humedales de Castilla y León
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha iniciado los trabajos de elaboración de un censo de las aves acuáticas invernantes que pasan esta época del año en los 353 humedales que se contabilizan en la Comunidad autónoma
Calendario ecológico: algunas fechas destacadas para un 2021 sostenible
Sara Elisa Fernández- El día mundial de la nieve inaugurará el calendario ecológico de 2021 el próximo martes 19 de enero: es la primera fecha relevante de un almanaque lleno de efemérides convocadas por la ONU u otras instituciones internacionales para promover mayor armonía y más respeto de la sociedad por la Naturaleza.
Equo: Madrid excluye del Catálogo de Humedales 30 espacios de gran valor
Equo critica que el Gobierno regional de la Comunidad de Madrid deje fuera del Catálogo de Humedales 30 pequeños espacios de gran valor ecológico para ecosistemas asociados a zonas húmedas, como el de los anfibios, cuyas poblaciones están "en franco retroceso".
Los humedales reclaman la tierra perdida en su Día Mundial
Manuel Moncada.- EFEverde.- Amortiguar los embates del mar es solo uno de los servicios que ofrecen los dinámicos humedales costeros del litoral mediterráneo, unos ecosistemas ocupados artificialmente durante el siglo pasado que reclaman el territorio perdido y que celebran este domingo el Día Mundial de los Humedales.
El Miteco pone como “prioridad” la restauración y conservación de los humedales
La restauración y conservación de los humedales es una de las "prioridades" para esta Legislatura de la vicepresidencia para la Transición Ecológica, por lo que el Gobierno trabaja en un Plan Estratégico de Humedales.
Ecologistas resaltan el valor de los humedales en su Día Mundial
Las asociaciones WWF, SEO/BirdLilfe y Ecologistas en Acción han resaltado este viernes, ante la celebración el próximo domingo del Día Mundial de los Humedales, la importancia de estos espacios, "vitales" tanto para el bienestar humano como para el animal.
Calendario ecológico 2020 fechas importantes para el medio ambiente
Daniela González.- Madrid (EFEverde); Diversas fechas convocadas oficialmente por Naciones Unidas y otras entidades destacadas se abren paso a lo largo de los doce meses del año para conmemorar el cuidado del medio ambiente, atraer la atención sobre los problemas que influyen en el entorno y sensibilizar a la población mundial.
Calendario ecológico: fechas clave para un 2020 más sostenible
Daniela González.- Madrid (EFEverde); Diversas fechas convocadas oficialmente por Naciones Unidas y otras entidades destacadas se abren paso a lo largo de los doce meses del año para conmemorar el cuidado del medio ambiente, atraer la atención sobre los problemas que influyen en el entorno y sensibilizar a la población mundial.
Diez humedales españoles no tan conocidos pero imprescindibles
Pasan desapercibidos al estar situados junto a las zonas de baño o lejos de las carreteras principales; algunas son pequeñas charcas junto a la costa, otras, grandes lagunas saladas, pero estos diez humedales no tan conocidos son ecosistemas únicos de enorme valor ambiental para el ser humano y las especies que anidan, viven y visitan estas láminas de agua. La lista podría ser mayor, pero en @efeverde hemos elegido con la ayuda de expertos estos que no te puedes perder:
Diez especies que verían peligrar su existencia si desaparecen los humedales
Aves como la cerceta pardilla, reptiles como el galápago leproso, peces como el cacho, insectos como la libélula o anfibios como el sapo partero ibérico podrían desaparecer sin la existencia de los humedales, unos espacios naturales que hoy conmemoran su día mundial no exentos de amenazas. La lista de especies que dependen de estos ecosistemas es enorme pero en @efeverde hemos elegido con la ayuda de expertos estas diez:
Algunas razones por las que los humedales se merecen un Día Mundial
Manuel Moncada Loren.- EFEverde- El valor de los humedales como hábitat de multitud de especies, su capacidad para ofrecer agua dulce o su condición de sumideros de carbono son algunas de las razones por las que estos ecosistemas en retroceso son merecedores de un Día Mundial según diversos expertos consultado por EFEverde.
El Clot de Galvany de Elche (Alicante), un reducto de ecosistema mediterráneo con 180.000 visitantes
Más 180.000 personas han visitado los saladares y charcas del paraje natural municipal de El Clot de Galvany de Elche (Alicante), una valiosa zona para insectos, anfibios reptiles, mamíferos y, sobre todo, aves, como la cerceta pardilla y la malvasía cabeciblanca (en peligro de extinción).
Ramsar premia la conservación de humedales realizada por Fundación Global Nature
Ciudad Real, (EFE).- La Fundación CBD-Hábitat ha recibido en Dubái el premio 'Ramsar' por su trabajo en favor de la conservación de los humedales en España, en el marco de la XIII Conferencia de las Partes (COP) del Convenio de Ramsar que se celebra en la capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El escribano palustre, ave de los humedales manchegos, en peligro crítico
El escribano palustre, ave ligada a algunos humedales de la Península Ibérica y, especialmente, de Castilla-La Mancha, atraviesa una delicada situación por el declive que presentan sus poblaciones.
Países mediterráneos definen en Málaga políticas para protección de humedales
Representantes de varios países e instituciones regionales mediterráneas participan en Málaga en una reunión de dos días para elaborar una Hoja de Ruta que permita la preservación de sus humedales y preparatoria de la Conferencia de las Partes COP 13 del Convenio Ramsar, que se celebrará en Dubai.
Fundación Global Nature, premio Ramsar por su defensa de los humedales
La organización conservacionista española Fundación Global Nature ha sido una de las tres entidades internacionales galardonadas este año con el premio Ramsar sobre los humedales, en la categoría de "uso racional" de los mismos, ha anunciado hoy esta en un comunicado.
La firma valenciana Global Omnium se suma a una campaña para mejorar calidad de ríos y humedales
La firma valenciana Global Omnium colabora en la campaña 'Mans al Riu' de la Fundación Limne para contribuir a la limpieza de ríos y humedales en 40 municipios de la Comunidad Valenciana, durante los días 21 y 22 de abril.
Zancudas y anátidas vuelven a poblar el lagunar de Manjavacas (Cuenca)
Ejemplares de zancudas y anátidas han vuelto a poblar estos días el complejo lagunar de Manjavacas en Mota del Cuervo (Cuenca), declarado reserva natural, que gracias a las abundantes lluvias de las últimas semanas ha vuelto a ser un gran refugio para las aves migratorias.
Marruecos protege sus humedales frente a las ciudades
La expansión del medio urbano de Marruecos y el peligro que ello supone para la subsistencia de sus humedales han llevado al país magrebí a desarrollar, en los últimos años, toda una estrategia dedicada a la protección de estos ecosistemas y a reforzar su valor económico.
La laguna de Pozuelo de Calatrava (C.Real), un ejemplo de humedal urbano
La Laguna de Pozuelo de Calatrava, en Ciudad Real, celebra hoy el Día Mundial de los Humedales presentándose como uno de los mejores ejemplos de humedales urbanos españoles.
Los humedales españoles afrontan su Día Mundial acosados por la sequía
Los humedales españoles "celebran" hoy su Día Mundial acosados por las reiteradas amenazas que han puesto en serio peligro a más de la mitad de estos ecosistemas y a las que se suma este año la sequía más severa del último siglo.
Andalucía cuenta con 221 humedales
El Comité Andaluz de Humedales ha incrementado el número de áreas húmedas incluidas en el inventario en dieciséis, con lo que la cifra total alcanza las 221, con una superficie conjunta que es casi siete veces mayor que la media nacional.
Colombia suma la ciénaga de Ayapel a sus humedales protegidos
La ciénaga de Ayapel, en el departamento caribeño de Córdoba, en el norte de Colombia, pasará a formar parte de los humedales del país sudamericano, ha informado una ONG que promueve el desarrollo de esta región.
Ornitólogos denunciarán ante el Convenio Ramsar el precario estado de los humedales españoles
La ONG SEO/BirdLife ha promovido un manifiesto con objeto de recabar apoyos de la sociedad civil y trasladar a la Secretaría del Convenio Ramsar la precaria situación en la que se encuentran los principales humedales españoles por la "pasividad" y la "inacción" de las autoridades.