La Comisión Europea (CE) dio hoy un ultimátum a España por la presencia en el país de vertederos ilegales, algo que vulnera la legislación europea sobre los residuos y advirtió de que, si no corrige la situación, podría llevar al país ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Contenido etiquetado con : deterioro medioambiental
El camalote del Guadiana, un caso único en Europa
Mérida (EFE).- La presencia invasora del camalote en el río Guadiana es la única en Europa que se registra en un tramo medio de un río y con "una variedad tan agresiva", debido, entre otras razones, por las condiciones óptimas que ofrece el Guadiana para su reproducción y fructificación, mucho mayor que en otras regiones.
La oceanógrafa Earle convencida de que “hay tiempo, pero no mucho” para salvar los océanos
La oceanógrafa estadounidense Sylvia Earle, conocida como "la dama de las profundidades", está convencida de que "hay tiempo, pero no mucho" para salvar los océanos, pero también de que la humanidad no puede dejar que el planeta se deteriore más porque su existencia depende de mantener la naturaleza.
Descubren una nueva especie de colibrí en los páramos de Ecuador
Quito (EFE).- El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador anunció el descubrimiento de una nueva especie de colibrí, endémica del páramo que forma un ramal andino entre las provincias de El Oro y Loja, en el suroeste del país y cercana a la frontera con Perú.
5.000 kilómetros en bicicleta para demostrar que sí: España está llena de basura
Raúl Casado.- EFEverde.- Quería averiguar si España acumula como otros países mucha contaminación por residuos plásticos y emprendió para ello un viaje en bicicleta de más de 5.000 kilómetros, y cuando ha recorrido la mitad del trayecto ha demostrado y documentado que sí: España está llena de basura.
El islote puertorriqueño de Palominito, a punto de desaparecer por el cambio climático
Alfonso Rodríguez.- EFEverde.- Puerto Rico puede perder el emblemático islote de Palominito, una referencia turística en la costa este del territorio caribeño que va camino de convertirse en historia a causa de la erosión que arrastra su arena y el aumento del nivel del mar.
El Gobierno prepara una “hoja de ruta” para combatir la contaminación por plásticos
El Gobierno está ya preparando una estrategia u "hoja de ruta" para establecer medidas y reducir el uso de plásticos y combatir la contaminación que generan estos residuos, ha anunciado hoy la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
El colegio en el que se sientan sobre 15.000 botellas
Herrera del Duque (Badajoz) (EFE).- Más de 15.000 botellas de polietileno recicladas por los estudiantes del CEIP "Fray Juan de Herrera", de la localidad pacense de Herrera del Duque, han servido para dar forma al nuevo mobiliario urbano de este centro educativo.
Canarias aspira a liderar en Europa la eliminación del uso de plásticos de uno solo uso
Santa Cruz De Tenerife (EFE).- Canarias aspira a liderar en Europa la estrategia para la eliminación del uso de plásticos de uno solo uso antes de 2030, según anunció en el Parlamento regional la consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, Nieves Lady Barreto, y señaló que antes de fin de año estará lista la estrategia para conseguirlo.
Nuevas enfermedades emergentes provocadas por el deterioro del medio ambiente
Isabel Martínez Pita.- El deterioro del medioambiente genera enfermedades antes reducidas a la población de mayor edad, pero que en la actualidad afectan a personas más jóvenes y de forma más virulenta, por lo que la medicina se ha propuesto estudiar las causas y efectos de estos nuevos agentes patógenos emergentes.
España tiene diez sentencias y 29 casos abiertos por la UE en materia medioambiental
España tiene diez sentencias -nueve pendientes de cumplir- y veintinueve casos abiertos por la Unión Europea por incorrecta aplicación de la legislación en materia de medio ambiente, según recoge la contestación dada por el Gobierno a una pregunta del diputado de EQUO, Juantxo López de Uralde.
Organizaciones ambientales piden retirar los Planes Especiales de Sequía
Organizaciones ambientales de toda España han solicitado hoy en un comunicado al Ministerio de Transición Ecológica que retire los Planes Especiales de Sequía vigentes al considerar que "perpetúan un modelo de sobrexplotación de los recursos hídricos e incumplen los objetivos de la normativa europea".
14 detenidos en una operación contra el tráfico ilegal de residuos de neumáticos
Madrid (EFEverde).- Casi 2 millones de euros de beneficio han obtenido dos empresas malagueñas con la venta ilegal de neumáticos que ya eran residuos, sobre todo a países del tercer mundo, negocio redondo que ha frenado la Guardia Civil en una operación con 14 detenidos e investigados.
Las mujeres desempeñan “papel fundamental” en protección del patrimonio natural
Ivette Mota / México (EFE).- Las mujeres científicas y las que viven en el campo tienen una importante contribución en el conocimiento del medioambiente y han jugado "un papel fundamental como protectoras de los recursos naturales", dijo a Efe la conservacionista mexicana Julia Carabias Lilo.
Las mujeres, las más afectadas y las que menos deciden en cambio climático
Caty Arévalo.- EFEverde.- Los científicos coinciden en que las mujeres se sitúan, junto a niños y ancianos, entre los grupos de población más vulnerables al cambio climático, pero, sin embargo, en la mayoría de países están infrarrepresentadas en la toma de decisiones para combatir este fenómeno, como ocurre en España.
Las mujeres, “papel fundamental” en la protección del patrimonio natural
Ivette Mota.- EFEverde.- Las mujeres científicas y las que viven en el campo tienen una importante contribución en el conocimiento del medioambiente y juegan "un papel fundamental como protectoras de los recursos naturales", dijo a Efeverde la conservacionista mexicana Julia Carabias Lilo.
CMNC defiende la recuperación del pastoreo móvil
El pastoreo móvil es "uno de los sistemas ganaderos más eficientes", con un rol "esencial" para algunas dietas sostenibles y el bienestar animal, por lo que es necesario mantenerlo activo, según las conclusiones de un informe elaborado por expertos y publicado por el Consorcio Mediterráneo para la Naturaleza y la Cultura (CMNC).
La destrucción ambiental “empuja” al mar las pateras en los países pobres
Por Caty Arévalo.- El agotamiento de los recursos pesqueros debido a la sobreexplotación de los mismos por la flota comercial en el pueblo senegalés de Kayar, llevó al joven Serigne Mbaye a embarcarse en un cayuco rumbo a España en 2006, con el sueño de buscar un sustento para mantener a los hijos que dejaba en su país.
Introducir estrategias medioambientales al currículo educativo será “crucial”
El deterioro del planeta "crece más rápidamente que el conocimiento y el desarrollo" y, por tanto, introducir estrategias medioambientales en el currículo educativo será "crucial" si queremos revertir esta tendencia, según han considerado diferentes expertos en sostenibilidad.
El medio ambiente es “incómodo” porque “pone en jaque” a grandes intereses
El medioambiente es un tema "incómodo" porque "pone en jaque" el modelo económico actual, "donde la sostenibilidad no es una prioridad", ha afirmado a Efe la periodista ambiental, escritora y divulgadora científica Maria Josep Picó, que acaba de publicar un nuevo libro sobre esta materia.
Operación mundial descubre el tráfico ilegal de 1,5 millones de residuos
Interpol ha coordinado una operación en 43 países del mundo para combatir el tráfico ilegal de residuos, que en el caso de España ha sido llevada a cabo por Seprona, de la Guardia Civil con 4.020 inspecciones y 1.477 denuncias en un mes.
Encuentran un vertedero ilegal de lindano en Lemoiz
Bilbao (EFE).- Un grupo ecologista ha hallado un vertedero incontrolado de lindano en una zona de monte del municipio vizcaíno de Lemoiz y agentes de la Ertzaintza han señalizado la zona y comunicado el hecho al Gobierno Vasco.
La Comisión Europea pide a España informe sobre aplicación de sentencia de vertederos ilegales
La Comisión Europea (CE) ha solicitado a España un informe sobre las medidas adoptadas para cumplir con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que sancionó a Madrid por no eliminar 63 vertederos que incumplen la legislación comunitaria sobre el tratamiento de residuos.
El Rey insta a liderar una transición urgente hacia una economía más sostenible
Efeverde.- Felipe VI ha animado hoy a España, Portugal e Italia a liderar "la transición de la economía global hacia un modelo más sostenible", un proceso que "resulta urgente y de vital importancia acelerar" y que generará tanto nuevos sectores empresariales como "formas nuevas de crear riqueza y empleo".
Meliá Cancún pagará multa de 24.038 dólares por falta de permiso ambiental
México, 31 ene (EFE).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de México impuso una multa de 500.499 pesos (24.015 dólares) al Hotel Me by Meliá Cancún por la construcción de dos nuevos edificios como parte de su proyecto de remodelación, los cuales no contaban autorización en materia de impacto ambiental.
China detecta “uso irregular” de millones de fondos medioambientales
Efeverde.- La Oficina de la Auditoría Nacional de China ha detectado que 2.428 millones de euros del total destinado a fondos de protección del medio ambiente "no se usaron de forma eficiente" en el año 2016, informa hoy la agencia oficial Xinhua.
El deterioro del Nevado de Toluca mexicano, el plan de manejo, posible solución
Efeverde.- El investigador Gerardo Ceballos González explicó hoy que el programa de manejo del bosque del Nevado de Toluca presentado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México es una "posible solución" al deterioro que presenta del área.
Demuestran la utilidad del GPS en aves carroñeras para detectar vertederos ilegales
Efeverde.- Investigadores de la Estación Biológica de Doñana han desarrollado un estudio en el que han demostrado la utilidad del uso del seguimiento remoto con sensores GPS en aves carroñeras como método de detección de vertederos ilegales.
La Fiscalía insta a las fuerzas de seguridad a denunciar los vertederos ilegales
El fiscal de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, ha pedido por carta a las fuerzas de seguridad con competencias ambientales y a los agentes de seguridad que identifiquen y comuniquen los supuestos de depósitos o vertederos ilegales para "actuar en consecuencia en relación a ellos".
CLM reclama más implicación del Gobierno en limpieza y restauración de Seseña
EFEverde.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reclamado más participación del Gobierno central, a través del Ministerio de Agricultura, en la limpieza y restauración de la zona afectada por el incendio del cementerio de neumáticos de Seseña (Toledo).