Quito (EFE).- Quito, 26 sep (EFE).- Científicos ecuatorianos estudian trece posibles nuevas especies de animales en la cuenca del río Napo, en la Amazonía del país andino, informaron a Efe fuentes de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).
Contenido etiquetado con : descubiertas nuevas especies de
Descubiertas nuevas especies de… Noticias sobre el descubrimiento de nuevas especies para la ciencia en EFEverde de la Agencia EFE
Descubiertas cuatro nuevas especies de arañas en la Sierra de Guadarrama
Madrid (EFE).- Investigadores de la Universidad de Alcalá (UAH) han localizado en la Sierra de Guadarrama cuatro nuevas especies de arañas, y otras dos ya conocidas por la ciencia pero halladas por primera vez en la Península Ibérica.
Descubren una nueva especie de rana diminuta en Costa Rica
Científicos de Costa Rica confirmaron este lunes el hallazgo de una nueva especie de rana en el país, después de recibir información sobre el anfibio por parte de un trabajador turístico de la Cordillera de Talamanca (al este del país).
Nueva especie de crustáceo “arbustivo” descubierta en el Cantábrico asturiano
Una nueva especie de crustáceo que presenta "interesantes adaptaciones arbustivas" sobre gorgonias marinas ha sido descubierta por un grupo internacional de investigadores a 500 metros de profundidad en el área protegida de El Cachucho, en el Cantábrico asturiano.
Bautizan como “Gigante andino” a la especie más grande de rana terrestre de los Andes
Un equipo de investigadores descubrió una nueva especie de rana en el Parque Nacional Podocarpus de Ecuador, en el sureste del país, que es considerada, hasta ahora, la más grande que habita en la cordillera de los Andes, según informó este jueves el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).
La ciencia tras el enigma del calamar gigante, un cefalópodo envuelto en misterio
Rafa González.- Efeverde.- Comprobar si se mueve rápido o lento, si es un animal sociable o solitario, si se trata de una especie en peligro de extinción o cuál es su ciclo de vida son algunos de los enigmas que rodean al calamar gigante: una especie que no se libra de su mala fama.
Descubiertas al menos diez especies marinas nuevas en La Caleta de Cádiz
Isabel Laguna.- EFEverde.- La playa de La Caleta, todo un icono de Cádiz, es posiblemente una de las más escudriñadas por los miles de personas que la disfrutan y por los miles de compositores, fotógrafos o pintores que se inspiran en su belleza. Sin embargo aún guarda secretos: al menos diez especies marinas nuevas acaban de ser descubiertas.
Las once nuevas arañas descubiertas en España
Biólogos de la Universidad de Barcelona (UB) han descubierto once nuevas especies de araña que viven en la Península Ibérica y han publicado el inventario más completo de los arácnidos de los bosques españoles tras analizar 20.539 ejemplares de 376 de las más de 1.300 especies que se conocen en España.
Identifican 16 nuevas especies de flora y fauna en Panamá
Panamá (EFE).- Alrededor de unas 16 especies de flora y fauna fueron descubiertas en la provincia selvática de Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia, como parte de los resultados de un programa de vigilancia y monitoreo, informaron hoy científicos en un encuentro de biodiversidad de Mesoamérica.
Una investigación documenta una nueva especie botánica en un olivar cordobés
Una investigación, liderada por el departamento de Ecología de la Universidad de Jaén y el CSIC, ha documentado la presencia de una nueva especie botánica, Linaria qartobensis, en un olivar de la provincia de Córdoba.
Dos especies de ave registradas fuera de su hábitat en la costa de Perú
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado de Perú (Sernanp) ha registrado dos especies de ave en una reserva en el litoral peruano, fuera de su hábitat natural en la Amazonía y manglares del país sudamericano.
Científicos descubren tres nuevas especies de serpientes en Galápagos (Ecuador)
Susana Madera.- Científicos de Brasil, Argentina y Ecuador ha descubierto tres nuevas especies de serpientes en el archipiélago de Galápagos, gracias a un estudio que comenzó hace una década en las islas donde el científico británico Charles Darwin desarrolló su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.
Perú anuncia el descubrimiento de una nueva especie de orquídea en la selva central del país
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) de Perú anunció hoy el descubrimiento de una nueva orquídea en un parque nacional de la selva central del país.
Redescubren cuatro anfibios en Colombia y Ecuador que se creían extinguidos
Ivet Puig.- EFEverde.- Cuatro especies de anfibios consideradas posiblemente extinguidas o extinguidas fueron redescubiertas en Colombia y Ecuador, anunció la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) al publicar su "lista roja" de especies amenazadas.
Dos nuevas especies de invertebrados marinos descubiertas en Cádiz
Investigadores del departamento de biología de la Universidad de Cádiz han descubierto dos nuevas especies de invertebrados marinos que viven en la provincia gaditana.
Una bacteria descubierta en Canarias, entre las nuevas especies descubiertas en el último año
La Facultad de Ciencias Ambientales y Forestales (ESF, en inglés) de la Universidad Estatal de Nueva York publicó hoy un listado con las diez nuevas especies más importantes descubiertas el pasado año, entre ellas un tipo de bacteria que se parece al cabello en las Islas Canarias.
Pinguicula saetabensis, una nueva planta carnívora descubierta en la C. Valenciana
Una nueva planta carnívora denominada Pinguicula saetabensis y perteneciente a una especie inédita hasta ahora y endémica, ha sido descubierta en la Comunitat Valenciana por el Grupo de Investigación de Botánica y Conservación Vegetal de la Universidad de Alicante (UA).
Dos nuevas especies recogidas en la Península ibérica en el Biomaratón mundial
Dos nuevas especies han sido citadas por primera vez en la península ibérica tras las observaciones de biodiversidad realizadas en el "City Nature Challenge" o Biomaratón, en el que Madrid, Barcelona y Cádiz fueron las ciudades europeas -de 11 participantes- con más registros, ha informado la organización.
Descubiertas nuevas especies de estrella de mar en el Delta del Ebro y Canarias
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto dos nuevas especies de estrellas de mar del género Asterina en el Delta del Ebro y en Canarias, gracias, entre otros, al análisis genético.
El mayor mosquito del mundo, mide 11 cm de envergadura, y vive en China
Un mosquito gigante con 11,15 centímetros de envergadura ha sido descubierto por entomólogos de la provincia suroccidental china de Sichuan, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
Hallan dos nuevas especies de hongos en espacios protegidos de Baleares
Especialistas en micología han hallado dos nuevas especies de hongos en espacios naturales protegidos de Baleares recientemente, algo que según la Conselleria de Medio Ambiente refleja la importancia de estas zonas como "reservorios de biodiversidad".
Tachia blancoi, la nueva planta endémica descubierta en la Isla del Coco
San José (EFE).- Expertos de Costa Rica descubrieron una planta endémica de la Isla del Coco (Pacífico), un pequeño arbusto de aproximadamente un metro de altura con flores blancas al cual denominaron "Tachia blancoi", informó una fuente local.
Los briozoos desconocidos de las profundidades del Atlántico
Un equipo científico español ha descubierto veinte especies nuevas y dos géneros de briozoos (invertebrados acuáticos y coloniales), ignorados hasta el momento, que viven a más de 1.000 metros de profundidad en el Atlántico sur, en la Patagonia argentina.
Así es la nueva especie de pardela de las islas de Ogasawara
Investigadores japoneses han identificado una nueva especie de pardela endémica de las islas Ogasawara, un archipiélago de más de 30 islas situado a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Smithsonian descubre tres nuevas especies de octocoral en Panamá y Costa Rica
Han descubierto tres nuevas especies de los llamados octocorales en el Pacífico de Panamá y Costa Rica han sido descubiertas, según ha informado hoy el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por su siglas en inglés).
Científicos mexicanos descubren 4 nuevas especies de agave y ya suman 159
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron cuatro especies silvestres nuevas de la planta de agave, sumando un total de 159 en todo el país, informó hoy la casa de estudios.
Descubierta una pequeña población de peces que “caminan” en Australia
Un grupo de científicos halló una pequeña población de peces que "caminan" por el lecho marino frente a las costas de la isla de Tasmania, en el sur de Australia, informaron hoy fuentes académicas.
La nueva especie de calamar pigmeo que “escondía” un museo australiano
Sídney (Australia)(EFE).- Investigadores australianos descubrieron una nueva especie de diminutos calamares pigmeos que formaban parte de la colección que tiene el Museo Australiano en Sídney, informaron fuentes académicas.
La palma azul, nueva especie de Cuba
Botánicos cubanos confirmaron la existencia de la palma azul como una nueva especie de planta endémica de la isla, tras un "estudio riguroso" que concluyó más de dos décadas después del hallazgo de la palmera en la zona central del país, según publica la prensa oficial.
Confirman la existencia de una nueva especie de flora en Sierra Nevada
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha confirmado la presencia de la especie "Succisa pratensis" en Güéjar Sierra (Granada) y en el límite del Espacio Natural de Sierra Nevada, lo que supone la aportación de una nueva especie a la flora de este parque y del macizo montañoso.