Contar con medios para la creación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los municipios antes de 2023 resultará fundamental para su éxito, según expertos del ámbito de la conservación y jurídicos consultados por EFE, cuando está a punto de concluir el periodo de información pública del Real Decreto que las regulará.
Contenido etiquetado con : descarbonización
Lanzan herramienta para que centros sanitarios calculen su huella de carbono
La plataforma 'Sanidad #PorElClima' ha presentado su nueva herramienta digital para que los centros sanitarios puedan calcular su huella de carbono con el objetivo de "ayudar al sector en su camino hacia la descarbonización", según Víctor Viñuales, director ejecutivo de Ecodes.
Francia dedicará 5.600 millones de euros para descarbonizar la industria
El primer ministro francés, Jean Castex, presentó este viernes un plan para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la industria que estará dotado con 5.600 millones de euros hasta 2030.
La electrificación, ¿única vía para descarbonizar el parque móvil?
Ana Tuñas / Madrid, 10 nov (EFEverde).- La Unión Europea (UE) y España apuestan claramente por el vehículo eléctrico para descarbonizar el parque móvil, mientras que fabricantes, petroleras y expertos advierten de que habría que tener en cuenta más tecnologías, como los combustibles sintéticos, para garantizar el éxito de la transición.
Canadá y Costa Rica firman acuerdo para la cooperación en temas de hidrógeno
La Asociación Canadiense del Hidrógeno y las Pilas de Combustible (CHFCA por sus siglas en inglés) y la Asociación Costarricense de Hidrógeno (ACH2), han firmado un memorando de entendimiento para promover la cooperación entre los dos países en el desarrollo de tecnologías de emisiones cero que los dos países consideran clave para la lucha contra la crisis climática.
Madrileños y barceloneses prohibirían los vehículos diésel y gasolina en 2030
Más del 70 % de los ciudadanos encuestados en Madrid y Barcelona son partidarios de prohibir la venta de coches de gasolina y diésel en la Unión Europea (UE) a partir de 2030, según un sondeo realizado en las 15 ciudades europeas de mayor tamaño.
Teresa Ribera: Es imposible descarbonizar sin activar al máximo la electrificación
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado este lunes que es "imposible" lograr las descarbonización del sistema energético sin "activar al máximo la electrificación, que es la receta fundamental".
Voluntad empresarial, formación y concienciación, claves en descarbonización
La voluntad de la empresa, la sensibilización y formación de la plantilla y la concienciación ambiental de la sociedad son los "tres puntos críticos" identificados por varios expertos para afrontar el proceso de descarbonización en España.
Nueva Zelanda declara la emergencia climática
El Parlamento de Nueva Zelanda declaró este miércoles la emergencia climática para "colocarse en el lado correcto de la historia" y la primera ministra, Jacinda Ardern, reafirmó su compromiso para transformar las organizaciones gubernamentales y alcanzar la neutralidad de carbono para 2025.
Greenpeace denuncia «trampas» en lenguaje de empresas para parecer más verdes
La organización ecologista Greenpeace ha denunciado las "trampas y triquiñuelas retóricas" que, durante los últimos años, desarrollan un grupo de diez empresas españolas para "subirse al carro del medio ambiente" y aparecer ante la opinión pública como sostenibles.
Nueva Zelanda declarará la emergencia climática la semana que viene
El Gobierno de la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, declarará la semana que viene la emergencia climática en el Parlamento del país para promover la descarbonización y hacer frente a los efectos de la crisis climática.
Ley de Cambio Climático prevé la descarbonización de Canarias en 2040
El Gobierno de Canarias ha aprobado este jueves el anteproyecto de ley de Cambio Climático, que, entre otras medidas, contempla objetivos como que se destine el 2 por ciento del Producto Interior Bruto de las islas a la acción climática o la descarbonización de Canarias en el año 2040.