El 91 por ciento de la Gran Barrera de Corales, situado en el nordeste de Australia, sufre un blanqueo masivo, el sexto desde 1998, por el cambio climático y pese a las condiciones del fenómeno de La Niña, que ayuda a enfriar las aguas, informaron las autoridades locales.
Contenido etiquetado con : Desastres ambientales
Gobierno autoriza financiación para daños generados por catástrofes naturales
El Gobierno ha autorizado este martes la aplicación del Fondo de Contingencia para financiar por valor de cerca de 100 millones de euros la reparación de daños causados por las catástrofes naturales en diversas CCAA durante los últimos años.
Repsol acabará en marzo la limpieza de derrame que afectó a 105 km cuadrados
Repsol confirmó que espera terminar a fines de marzo la limpieza de las playas y aguas peruanas afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el norte de Lima y que, según cifras divulgadas este jueves por la empresa, alcanzó 105 kilómetros cuadrados, una superficie muy superior a los 11,9 kilómetros cuadrados de los que había informado el Gobierno.
Un depósito marino causa un derrame de 20 toneladas de petróleo en Tailandia
Una boya marina usada para almacenar petróleo ha causado un derrame de 20 toneladas de crudo en el sureste de Tailandia, informó Star Petroleum Refining, la compañía responsable que está participada por Chevron (EE.UU.).
Pedro Castillo promete a los pescadores que Repsol cumplirá con sus responsabilidades
El presidente de Perú, Pedro Castillo, prometió a los pescadores afectados por el derrame de petróleo en la costa central del país, que el gobierno hará que la empresa española Repsol cumpla con sus responsabilidades en el desastre ecológico.
Leonardo DiCaprio muestra la magnitud del derrame de petróleo en las costas de Perú
Leonardo DiCaprio compartió este viernes un vídeo en redes sociales en el que se ve la magnitud del desastre ambiental ocurrido en las costas de Perú, donde un derrame de 6.000 barriles de petróleo de una refinería operada por Repsol ha contaminado playas de varios distritos de Lima y Callao.
El presidente de Perú anuncia acciones urgentes contra el «ecocidio» por derrame
El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció acciones "urgentes" y "graves" para sancionar a los responsables de uno de los "ecocidios más grandes" ocurridos en la costa y el mar peruanos, tras el derrame de crudo de la refinería La Pampilla, operada por la empresa española Repsol.
Playas negras, aves muertas y las miradas contra Repsol en el derrame de Perú
El derrame de crudo ocurrido el sábado pasado en una refinería operada por Repsol en el norte de Lima ha dejado playas negras, especies animales muertas y "el peor desastre ecológico" producido en la capital peruana en los últimos tiempos, según afirmó este miércoles el Gobierno.
Portugal registra alteraciones marítimas por el volcán Tonga
La erupción del volcán Tonga, que dio origen a un tsunami el pasado sábado, se dejó notar en el oleaje de los archipiélagos lusos de Madeira y Azores y en la costa central continental de Portugal, informó hoy el Instituto Portugués de Mar y Atmósfera (IPMA).
Las iguanas rosadas, únicas en mundo, están lejos de la zona del impacto del volcán Wolf
El área de vida de las iguanas rosadas, únicas en el mundo, está lejos de la zona de erupción y la de impacto del volcán Wolf, que inició un proceso eruptivo la madrugada de este viernes tras siete años de relativa calma.
Entra en erupción un volcán en Galápagos donde habitan especies únicas
El volcán Wolf, situado en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, y donde habitan las iguanas rosadas, únicas en el mundo, inició un nuevo proceso de erupción, informó esta madrugada la Dirección del Parque Nacional Galápagos.
Los 155 incendios en 16 días en Cantabria han quemado más de 1.500 hectáreas
El director general de Biodiversidad de Cantabria, Antonio Lucio, ha estimado que los 155 incendios forestales, todos ellos "provocados", que ha registrado la comunidad autónoma en 16 días, desde el 20 de diciembre hasta hoy martes, han quemado más de 1.500 hectáreas de monte de la región.
Condenan a 20 meses de cárcel a responsables de una fuga de crudo en Mauricio
Un tribunal de Mauricio condenó hoy a 20 meses de cárcel al capitán y al segundo de a bordo del buque que encalló en julio de 2020 en aguas de esta nación africano insular y derramó en sus costas más de 800 toneladas métricas de petróleo.
Somalia declara el «estado de emergencia humanitaria» por la sequía
El primer ministro de Somalia, Mohamed Hussein Roble, ha declarado el "estado de emergencia humanitaria" en el territorio nacional por la persistente sequía que golpea a este país y que afecta -según la ONU- a 2,6 millones de personas.
La isla de Vulcano comienza evacuación nocturna por gases tóxicos del volcán
Unos 250 residentes de la isla italiana de Vulcano (Sicilia, sur) tendrán que dormir fuera de sus casas desde hoy, cuando ha entrado en vigor también la prohibición de la llegada de turistas durante el próximo mes debido a la alta concentración de CO2 en los gases emanados de las bocas del volcán de la localidad.
Cuidar la biodiversidad marina protege también de los tsunamis
Proteger barreras naturales como arrecifes de coral, manglares y bosques costeros "reduce la vulnerabilidad y los daños catastróficos" de las poblaciones ante inundaciones y tsunamis, han insistido a Efe varios expertos con motivo, hoy, del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis.
Raúl Salazar (UNDRR): Millones de personas migran a causa del cambio climático
Beatriz Naya.- En 2018 "cerca de seis millones de personas" migraron a causa de desastres climáticos en Latinoamérica y, actualmente, se estima que esa cifra "son dos veces el número de migrantes que se originan por efecto de las crisis sociales" (violencia o guerras), alerta en entrevista con EFE el Jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), Raúl Salazar.
Se recuperan manglares en un sector de Bahía de Panamá tras «muerte masiva»
ras una "muerte masiva" causada principalmente por la severa sequía que afectó a Panamá en los años 2015 y 2016, los manglares de un área de la Bahía de Panamá, frente a la cual se levanta la capital del país, se están recuperando, informó el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés).
Miles de personas exigen medidas urgentes para salvar el Mar Menor
Miles de personas, convocadas por decenas de asociaciones, plataformas civiles, ciudadanas, ecologistas y sindicatos, se han manifestado este jueves por las calles de Murcia para exigir medidas urgentes a los Gobiernos central y regional que reviertan la degradación del Mar Menor.
Gran Canaria cifra en 78 millones anuales el coste de la inacción climática
El Cabildo de Gran Canaria estima en un mínimo de 78 millones de euros anuales el coste que tendría para la isla "la inacción climática", por lo que ha diseñado una estrategia de adaptación a la "tropicalización" de su clima que plantea invertir 148 millones hasta 2030: 18,5 millones al año.
Unas 100 mil hectáreas forestales arden cada año en España
Beatriz Naya.-Alrededor de cien mil hectáreas forestales (arboladas y desarboladas), el equivalente a doscientos mil campos de fútbol, arden cada año en España y se calcula que, la fuerza y el riesgo de los incendios forestales se ha incrementado en los últimos años, según datos facilitados a Efe por la gerente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España, Patricia Gómez.
El IGME apuesta por mejorar los mapas de inundaciones para mitigar desastres
Científicos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) han planteado en un estudio la mejora de los mapas de inundaciones en España como medida para minimizar las catástrofes climáticas.
Un vertido de crudo en el mar Negro contamina 80 kilómetros cuadrados
El derrame de petróleo cerca del puerto ruso de Novorossiysk, en el mar Negro, ha afectado una superficie de cerca de 80 kilómetros cuadrados, aseguró este miércoles el Instituto de Estudios Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia.
Controlado el incendio de Rafelguaraf y los evacuados pueden volver a sus casas
El incendio de Rafelguaraf (Valencia) se encuentra ya controlado, aunque se continuará trabajando en refrescar la zona y ya pueden regresar a sus casas las personas evacuadas, 160 residentes de dos urbanizaciones
La Amazonía ha registrado casi 300 incendios desde comienzos de 2021
Cerca de 300 incendios se han registrado en la Amazonía desde comienzos de 2021, la mayoría concentrados en Brasil, donde el número de fuegos es más del doble que el año pasado, según informó el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP).
Los alcaldes turcos piden más apoyo aéreo para frenar el avance de los incendios
Varios alcaldes de localidades turcas afectadas por los incendios que por octavo día consecutivo continúan azotando varias regiones del sur y suroeste del país, han pedido más apoyo aéreo para frenar el avance de las llamas, informó este miércoles el diario Cumhuriyet.
Los desastres naturales aumentan desde 2019, evidencia una investigación
Una coalición de científicos estadounidenses ha concluido que los desastres relacionados con el clima han aumentado drásticamente desde 2019, impulsados por temperaturas récord y elevadas concentraciones atmosféricas de gases con efecto invernadero.
La temporada de lluvias en Guatemala deja 7 muertos y más de 631.00 afectados
Al menos 7 muertos y más de 631.000 afectados ha provocado la temporada de lluvias de 2021 en Guatemala, uno de los 10 países del mundo más vulnerables a los riesgos del cambio climático, según los registros divulgados este martes por las autoridades.