Catorce años después de que el huracán Ivan hundiera en 2004 una plataforma petrolífera estadounidense en el Golfo de México, ésta sigue vertiendo al océano, lo que podría convertirse en uno de los peores desastres ecológicos de la historia de Estados Unidos, informa hoy el diario Washington Post.
Contenido etiquetado con : Derrame de petroleo en el golfo de mexico
Crece la «zona muerta» del golfo de México por la contaminación del agua
Los bajos niveles de oxígeno del agua (hipoxia) por la contaminación en el golfo de México que conlleva la muerte de peces y otras especies marinas podría crear una "zona muerta" de más de 22.000 kilómetros cuadrados, informó hoy la Universidad de Michigan.
Extinguido el incendio de un buque de Pemex en México
Efeverde.- El incendio que se inició el sábado en un buque cisterna de Petróleos Mexicanos (Pemex) cargado con 167.000 barriles de combustible fue extinguido anoche, informaron fuentes de la empresa estatal, que también descartaron el riesgo de un derrame
Continúa el incendio de buque cisterna en México, Pemex descarta un derrame
Veracruz (México) (EFEVerde).- El incendio que se inició el sábado en un buque cisterna de Petróleos Mexicanos (Pemex) cargado con 167.000 barriles de combustible sigue hoy sin ser controlado ni extinguido, informaron fuentes de la empresa estatal, que descartaron el riesgo de un derrame.
BP pagará 18.700 millones de dólares por el vertido en el Golfo de México
El Gobierno de EE.UU. anunció hoy un acuerdo de indemnización por 18.700 millones de dólares alcanzado entre la petrolera British Petroleum (BP) por la catástrofe medioambiental causada por el vertido de crudo en el Golfo de México en abril 2010, el mayor derrame de la historia.
El Golfo de México 5 años tras el vertido: recuperación lenta y mucha inversión
EFEverde.- Cinco años después del peor desastre ecológico de la historia de Estados Unidos, el petróleo ha abandonado el Golfo de México pero sus costas todavía sufren las secuelas sociales y medioambientales de una recuperación lenta, en la que se han invertido miles de millones de dólares.
Los ecologistas vigilan con lupa el ‘fracking’ en el Golfo de México
La fractura hidráulica en el Golfo de México está bajo la lupa de las organizaciones ecologistas de Estados Unidos, que esta semana denunciaron al Gobierno por no informarles sobre las actividades que las empresas petroleras llevan a cabo en esta cuenca oceánica para extraer gas y petróleo.
El Golfo de México cuatro años después del vertido: fauna afectada y mucha inversión
Cuatro años después del vertido de crudo sin precedentes en el Golfo de México, las costas del sur de Estados Unidos se han recuperado mediante miles de millones de dólares invertidos, pero todavía arrastran efectos sociales y secuelas especialmente en la fauna.
Los daños producidos por el vertido de petróleo de «Deep water» en el Golfo de México
21 de abril de 2014 - Carlos Bravo Villa (miembro de Salvia - @Salvia_team - www.salviateam.eu).- Resulta sorprendente lo inadvertido que, en general, ha pasado en España el cuarto aniversario del mayor desastre petrolero de la historia, el producido en el golfo de México por la plataforma Deepwater Horizon de la compañía British Petroleum (BP).
BP expresa satisfacción por fallo favorable sobre indemnizaciones del vertido del Golfo de México
La petrolera británica BP expresó hoy su satisfacción por la decisión de un tribunal de EEUU de limitar el pago de indemnizaciones por el vertido en el Golfo de México, tras el accidente ocurrido en una plataforma en abril de 2010.
Se declara culpable de destruir pruebas en caso del vertido de BP en Golfo de México
Halliburton, contratista del pozo explotado por BP que causó el vertido de crudo de 2010 en el Golfo de México, ha accedido a declararse culpable de destruir pruebas relacionadas con el suceso, informó hoy el Departamento de Justicia de EE.UU.