El aumento de la población total de vicuñas, un camélido silvestre que habita en los Andes de Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Ecuador, estaría entre las causas de la propagación de la sarna sarcóptica en sus poblaciones, según un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Contenido etiquetado con : Derechos de los animales
Derechos de los animales. Noticias e información sobre derechos de los animales y las acciones para evitar maltrato animal
Logroño, Córdoba, Albarracín y Figueres: premiadas por su política animalista
Logroño, Córdoba, Albarracín y Figueres han sido galardonadas por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con los premios "Ciudades Amigas de los Animales" con los que se reconoce su labor en políticas públicas que protegen los derechos de los animales
Desarticulan una banda que vendía en Francia caballos con su calidad falseada
La Guardia Civil ha desarticulado una banda, integrada por ganaderos, veterinarios y transportistas, que ha podido vender en Francia hasta 87 caballos que se encontraban en mal estado, pero que eran vendidos como "de calidad muy superior", al falsear los documentos de esos animales.
Las mascotas mejoran la salud cognitiva y reducen el riesgo de discapacidad
Las mascotas hacen bien a la salud, sobre todo de los mayores, como sugieren dos nuevos estudios, los cuales indican que vivir con un animal se relaciona con un menor deterioro de la cognición y tener un perro con menos riesgo de sufrir una discapacidad.
Denuncian el uso de jaulas trampa para control de ungulados en Monfragüe
El Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) vuelve a ser foco de polémica tras la denuncia realizada por la Asociación Amigos de Monfragüe en relación al control selectivo de ungulados mediante la colocación de jaulas trampa.
Recogen 1.290.000 firmas para pedir que no se sacrifique a 32 perros beagle
La catalana Cristina Espinach y el creador de contenido Rubén García han logrado reunir en menos de un mes más de 1.290.000 firmas para pedir que se frene el sacrificio de los cachorros de beagle que se utilizarán para probar un nuevo fármaco para tratar la fibrosis hepática y la mielofibrosis.
Animalistas protestan por la experimentación de un fármaco con perros
Cerca de 450 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona, se han concentrado este sábado en la plaza Sant Jaume en protesta por la experimentación con una treintena de cachorros de perros "beagle", que podrían acabar sacrificados, en un proyecto de investigación farmacológico del laboratorio Vivotecnia.
Conselleria de Cataluña pide a la Comunidad de Madrid información sobre Vivotecnia
La Conselleria de Investigación y Universidades ha enviado un requerimiento de información al gobierno de la Comunidad de Madrid sobre los laboratorios Vivotecnia, encargados de llevar a cabo una experimentación en la que se utilizarán 32 perros de la raza "Beagle".
La cuidadora de un perro podrá conservarlo con la nueva ley sobre animales
Una jueza de Oviedo ha aplicado por primera vez en España la reforma del Código Civil que reconoce a los animales como seres vivos dotados de sensibilidad al autorizar a la cuidadora de un perro de cuatro años a seguir viviendo con el can ante el fuerte lazo de afectividad que les une y no entregarlo a su propietario, que se había desentendido de él.
Pacma anuncia protestas por la recuperación del torneo del Toro de la Vega sin muerte
El partido animalista Pacma ha anunciado movilizaciones y protestas a escala nacional e internacional ya que el municipio vallisoletano de Tordesillas pretende recuperar el tradicional Torneo del Toro de la Vega pero sin muerte, como exige la normativa de Castilla y León para los espectáculos taurinos tradicionales.
Rescatan a Shiro, un perro atrapado en un lago helado en Jaca
Shiro, un perro que quedó atrapado en un lago artificial congelado en las instalaciones de un campo de golf próximo a la ciudad de Jaca (Huesca), ha sido rescatado por dos agentes de la Guardia Civil tras quebrar el hielo y soportar las gélidas temperaturas para llegar al lugar donde estaba el extenuado animal.
J.P.Rodríguez (UICN): Aprovechar los recursos no justifica extinción de especies
Todos los países "tienen la soberanía" para aprovechar los recursos naturales para su desarrollo, lo que "no es admisible" es llevar a las especies a la extinción por ese aprovechamiento, explica el ecólogo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Jon Paul Rodríguez.
Desarticulan un grupo que cazaba furtivamente en la Serranía Baja de Cuenca
Cuenca, 30 ene (EFE).- Una actuación conjunta del cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil ha desarticulado un grupo organizado que cazaba furtivamente en la Serranía Baja de Cuenca y cuyos integrantes procedían de la Comunidad Valenciana.
Desarticulada en Valencia una organización dedicada al robo y venta de perros de caza
La Guardia Civil ha desarticulado en la provincia de Valencia una organización delictiva dedicada al robo y venta de perros de caza y ha detenido a cuatro personas e investigado a otra más por los supuestos delitos de robo con fuerza, maltrato animal, abandono animal, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.
Llegan a Florida 20 golden retriever salvados de carnicerías en China
Una organización canina de Florida concluyó con éxito una operación para salvar a veinte perros de la raza golden retriever que presuntamente estaban en riesgo de ser sacrificados en China para comercializar su carne y traerlos a EE.UU. para darles una vida mejor.
El jaguar resiste en Suramérica, amenazado por el fuego y la caza
Río de Janeiro/Lima.- Desde las profundidades húmedas de los bosques tropicales, el místico y silencioso jaguar, el felino más grande de América, resiste pese a las adversidades de los incendios, la deforestación y la caza furtiva.
Francia prohibirá animales salvajes en circos y reproducción en cautividad
El Gobierno francés anunció este martes la prohibición "progresiva" del uso de animales salvajes en circos itinerantes y el fin en cinco años de la cría de visones para peletería, dentro de una serie de medidas a favor del bienestar de la fauna en cautividad.
Antitaurinos: es «el momento» de quitar ayudas públicas a la tauromaquia
La asociación AnimaNaturalis ha protagonizado este sábado un acto en Logroño para manifestar su oposición a la tauromaquia y reivindicar que las necesidades sociales y económicas originadas por la COVID-19 hacen que "sea el momento de eliminar las ayudas públicas a la tauromaquia, el dinero hace falta para otras cosas".
«Turista, sálvame», la campaña para pedir el fin de las calesas turísticas
El partido mallorquín Progreso en Verde ha iniciado a nivel nacional la campaña "Turista sálvame, acaba con mi sufrimiento" para poner fin a la explotación de los caballos de las calesas turísticas, que se ven forzados, dice, a trabajar bajo altas temperaturas hasta el desfallecimiento.
García Torres (Derechos de los Animales) a favor de penar el maltrato animal hasta con 3 años de cárcel
Laia Mataix.-EFEverde.- Endurecer las penas por maltrato animal, con hasta tres años de cárcel, es la propuesta que defienden desde la Dirección General de Derechos Animales, ante el reclamo de la sociedad de “un cambio por la sensación de impunidad para los maltratadores”, asegura su responsable, Sergio García Torres.
Decomisan caparazones de tortugas marinas en aeropuerto de Miami
Más de un millar de piezas de caparazones de tortugas marinas en peligro de extinción, pintadas de azul y descritas como plástico para evadir las autoridades aduaneras y ambientales, fueron decomisadas en el Aeropuerto Internacional de Miami.
Primera condena a dos cazadores por matar un lobo de forma ilegal
El Juzgado de lo Penal de Ávila ha emitido la primera sentencia de España condenatoria contra dos cazadores por matar de forma ilegal a un lobo, una especie protegida, en el curso de una montería desarrollada el 29 de noviembre del año 2015 en el término municipal de Tornadizos de Ávila.
Cuidado con los monos de Gibraltar… tocarlos será delito
El Gobierno de Gibraltar ha promovido un proyecto de ley de modificación de la Ley de Animales por el que se establece que tocar a los monos que habitan en el Peñón o cualquier interferencia en el comportamiento natural de estos animales será considerado delito.
Cullera obliga a limpiar con agua y jabón los orines de los animales de compañía
València, 28 abr (EFE).- Los dueños de los animales de compañía de Cullera están obligados a limpiar sus micciones con agua y jabón o vinagre, según estipula la nueva ordenanza de Convivencia Ciudadana con Animales de Compañía que el equipo de gobierno del Ayuntamiento lleva este martes al pleno municipal, una reivindicación vecinal planteada durante la anterior legislatura y que ahora ve la luz.
Acechan amenazas a los defensores de la mariposa monarca en México
Tras la muerte reciente de dos ambientalistas, la protección de la mariposa monarca en México se dibuja complicada en varias regiones del país amenazadas constantemente por la tala clandestina y por presiones de grupos externos.
Plataforma «No a la caza» se manifiesta este domingo frente al maltrato de perros
La plataforma NAC (No a la caza) se manifestará este domingo en casi cuarenta ciudades españolas para protestar por las situaciones de maltrato, abandono y matanza de perros de caza, solo porque dejan de ser útiles para los cazadores.
Solicitan la instalación de cámaras en los mataderos de Madrid
Los grupos parlamentarios de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos han registrado este miércoles en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley para pedir la instalación de cámaras de seguridad en todos los mataderos de la Comunidad, que garantice el cumplimiento de las normativas de bienestar animal y seguridad alimentaria.
Sergio Antonio Garcia Torres nombrado director general de Derechos de los Animales
El Consejo de Ministros ha nombrado a Sergio Antonio Garcia Torres director general de Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.