Lourdes Uquillas (EFEverde).- En Latinoamérica y el Caribe, 160 millones de personas no tienen acceso seguro al agua, uno de los grandes retos del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 de la Agenda 2030 de la ONU, que establece el derecho universal al agua, asegura a EFE el jefe de la División de Agua y Saneamiento de CAF, Franz Rojas, a su paso por Madrid después de participar en el Foro de Dakar.
Contenido etiquetado con : Depuración de agua
El agua de escorrentía, un aliado frente al cambio climático
La utilización del agua de escorrentía en ciudades afectadas por altas temperaturas se perfila como un elemento que puede ayudar a la adaptación de las urbes frente al cambio climático, según el jefe del Departamento de Proyectos y Obras de Emasesa, Mario Cabello Obel.
Renaturalizar las aguas residuales urbanas para impulsar la biodiversidad
Devolver el agua a la naturaleza en condiciones similares a las que nos llega es vital para impulsar su reutilización y ayudar a la creación de biodiversidad, evitando, al mismo tiempo, males como el que amenazan al Mar Menor, donde el exceso de nutrientes está llevando a la muerte de fauna y flora.
Un centenar de candidaturas opta a los 1º Premios sobre agua y sostenibilidad de EMSHI
Madrid, 22 nov (EFE).- Un centenar de candidaturas nacionales e internacionales opta a los primeros premios EMSHI de periodismo, fotografía y poesía con el agua y la sostenibilidad de este recurso como protagonistas.
La Emshi desarrolla un sistema para detectar fugas de agua mediante fibra óptica
Un equipo de la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (Emshi) de Valencia ha desarrollado un sistema pionero que permite detectar, mediante monitorización con fibra óptica, fugas de agua en las canalizaciones.
Activistas se unen en la frontera México-EEUU para limpiar el río Bravo
Activistas mexicanos y estadounidenses se unieron este domingo en la frontera para limpiar el fronterizo río Bravo (o Grande), afectado desde hace semanas por el derrame de aguas residuales de una empresa de El Paso, Texas.
El agua protagonista de I Premios EMSHI de periodismo, poesía y fotografía
Madrid, 8 sept (EFE).- La problemática del agua centra los primeros premios EMSHI de periodismo, poesía y fotografía, convocados bajo el lema "Agua limpia", por la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos de Valencia.
Expertos avisan de la amenaza de bacterias resistentes en plantas depuradoras
Expertos del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) han advertido de que los microbios usados para reducir los contaminantes en las plantas depuradoras de agua pueden dar lugar a focos de bacterias superresistentes que pueden suponer una amenaza para la salud.
Alicante pedirá 104 millones para reutilizar agua depurada en la agricultura
Aguas Municipalizadas de Alicante (AMAEM) y el Ayuntamiento de la capital alicantina solicitarán financiación de los fondos Next Generation para proyectos de reutilización de agua depurada en l'Alacantí por un importe de 104 millones de euros, con los que fomentar su uso agrícola y la creación de empleo en este sector.
El Gobierno financiará 80 % de la nueva depuradora de Palma de Mallorca
El Gobierno financiará el 80 % de los 130 millones de euros que costará la construcción de la nueva depuradora de Palma de Mallorca, según ha anunciado hoy la presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol, después de ser recibida por la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
El Senado aprueba la moción del PSOE para impulsar depuración de aguas residuales
La Comisión de Transición Ecológica ha aprobado hoy en el Senado, con 25 votos a favor y 1 abstención, una moción del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dirigida a impulsar la depuración de aguas residuales en pequeños municipios.
El Miteco anima a participar en la elaboración del Plan de Depuración del agua
El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) mantiene abierta hasta final de año la presentación de aportaciones al Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (DSEAR) del agua, cuya versión final se publicará en la primavera de 2021.
El alto nivel de benceno mantiene a 66.000 sevillanos sin agua para beber
Los altos niveles de benceno detectados en el agua, que han llegado a afectar hasta ayer a 11 pueblos más de dos comarcas, mantienen este miércoles a unos 66.000 vecinos de cuatro municipios y una entidad local de la provincia de Sevilla sin poder usar el recurso para beber o cocinar.
Ecologistas alerta del vertido de aguas fecales en un embalse de Madrid
Ecologistas en Acción ha advertido este martes de que la estación de bombeo de aguas residuales del embalse de Los Arroyos, en el término de El Escorial, lleva desde el pasado domingo vertiendo aguas fecales al estanque, que es un espacio natural protegido, como consecuencia de un incendio registrado en la infraestructura este fin de semana.
Abierta la convocatoria para la VII edición de los Premios Cátedra Aquae
Los Premios Cátedra Aquae de Economía del Agua han abierto la convocatoria para su VII edición, a la que se podrá concurrir hasta el 15 de septiembre de este mismo año, con un incremento de su dotación que les convierte en "uno de los galardones académicos vinculados al mundo del agua con mayor compensación económica" en España.
Ultimátum de la CE a España para que cumpla la legislación sobre depuración de aguas residuales
La Comisión Europea (CE) dio este miércoles un ultimátum de dos meses a España para cumplir con la legislación europea sobre tratamiento de las aguas residuales urbanas y así proteger a la población contra la contaminación de esos líquidos.
La depuración sostenible en pequeños municipios de áreas rurales empieza a ser una realidad
Hace sólo unos decenios, hacer depuración de aguas residuales con métodos «limpios» parecía una utopía, sobre todo en áreas rurales, cuyos núcleos de población, muy dispersos, no cuentan con plantas de tratamiento, pero donde el desafío de la recuperación de recursos inspira iniciativas revolucionarias.
Castilla y León completará a partir de 2023 la depuración de aguas residuales
La depuración de las aguas residuales en los municipios de Castilla y León emprenderá desde 2023, con el inicio de la próxima legislatura autonómica, su fase final correspondiente al tratamiento en los municipios de menos de 500 habitantes.
Un plan de gestión de aguas residuales para la construcción de estación depuradora en Senegal
La empresa española 'Incatema Consulting & Engineering' ha desarrollado un plan de gestión ambiental y social para el tratamiento de las aguas residuales y saneamiento durante el proceso de construcción de la nueva estación depuradora en Cambérène (Senegal).
La construcción de la EDAR en Cambérène con una capacidad punta de 101.000 m3/día.
La empresa española 'Incatema Consulting & Engineering' ha desarrollado un plan de gestión ambiental y social para el tratamiento de las aguas residuales y saneamiento durante el proceso de construcción de la nueva estación depuradora en Cambérène (Senegal).
El Gobierno destina 519 millones para cumplir la Directiva europea sobre agua
El Gobierno acometerá actuaciones de saneamiento y depuración por importe de 519 millones de euros en las comunidades de Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia, que permitan dar respuesta a las exigencias europeas en materia de tratamiento de aguas.
La Universidad de Murcia dedica noviembre al debate sobre el agua limpia, saneamiento e invasoras
La Universidad de Murcia (UMU) dedica este mes de noviembre al sexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), relacionado con el agua limpia y saneamiento, y organizará una veintena de actividades que arrancarán el próximo miércoles con la presentación del proyecto europeo LifeInvasaqua, que lucha contra las especies invasoras en ecosistemas de agua dulce y estuarios, ya que en la cuenca del Segura existen más de 60 especies invasoras de fauna y alrededor de 15 especies invasoras de flora.
El déficit de agua se agrava en España, aunque la situación no es límite
Ante un otoño que se prevé cálido, junto con unos embalses muy por debajo de su capacidad total, el déficit de agua se agrava en casi toda España especialmente en el sur, y pese a que en cuencas como la del Duero, Ebro y Tajo se perciben ya signos de grave escasez, la situación no es límite.
El pasado septiembre, cálido y el más húmedo del último quinquenio
Septiembre ha sido un mes en su conjunto cálido y húmedo, con un 16 por ciento más de precipitaciones, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que señala que habría que retroceder 5 años para encontrar otro septiembre tan húmedo.
India se declara libre de defecaciones al aire libre
Nueva Delhi (EFE).- El Gobierno indio aprovechó las celebraciones del 150 aniversario del nacimiento de Gandhi para declarar al país libre de defecaciones al aire libre, tras cinco años de una intensa campaña estatal en la que se han construido más de 100 millones de baños.
Miles de metros cúbicos de agua residual se vierte en el río Clariano por daños del temporal
Alrededor de 9.000 metros cúbicos de aguas residuales urbanas e industriales de los términos de Ontinyent y Agullent se vierten a diario al río Clariano por los daños causados por la depresión aislada en niveles altos (DANA) en los últimos días en la Comunidad Valenciana.
Jóvenes murcianos crean un método que reaprovecha el 100 % del agua desalada
Daniela González.- Una tecnología desarrollada por dos jóvenes emprendedores murcianos permite reaprovechar el agua sobrante de los procesos industriales de desalación y convertir los residuos en lejía cerrando así el ciclo de la economía circular.
Participación «plena» de mujeres en proyectos de agua los hace más sostenibles y efectivos
Los proyectos de agua diseñados y aplicados con "participación plena" de las mujeres son "en general" más sostenibles y efectivos y conducen a "resultados positivos" en otros ámbitos de la vida, según las conclusiones de la Iniciativa de Gobernanza del Agua de la OCDE (WGI por sus siglas en inglés), que ha culminado la primera etapa del proyecto, de acuerdo con un comunicado facilitado por la Fundación Aquae.