Julio Marmol (EFEverde).- La propuesta del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) de reubicar 360.000 metros cúbicos de arena para mitigar el déficit de este material en el Delta del Ebro "sólo será eficaz si es complementaria a una intervención en los embalses", según expertos consultados por Efe.
Contenido etiquetado con : Delta del Ebro
Ribera achaca retraso en aprobar el Plan del Delta del Ebro a la Generalitat
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha achacado el retraso en la aprobación del Plan de Protección del Delta del Ebro, presentado el año pasado, a la petición de evaluación ambiental estratégica solicitada por la Generalitat de Cataluña.
El delta del Ebro registra un máximo histórico de aves acuáticas invernales
El censo invernal de aves acuáticas en el delta del Ebro ha contabilizado este año 317.425 ejemplares de 96 especies, una cifra calificada de “máximo histórico” por el director del Parque Natural, Francesc Vidal, y el coordinador del censo, Toni Curcó, que este martes han presentado los datos.
El control del caracol manzana no perjudica a las aves del Delta del Ebro
El secado invernal de los arrozales del Delta del Ebro, medida utilizada para controlar la invasión del caracol manzana, no ha repercutido en la abundancia de muchas aves acuáticas en la zona, según una investigación de la Estación Biológica de Doñana y el Instituto Pirenaico de Ecología.
El Gobierno aprobará el Plan de Protección del Delta del Ebro en agosto
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha avanzado este miércoles que el Plan de Protección del Delta del Ebro se aprobará a principios del próximo mes de agosto, después de haber completado el análisis, inclusión y revisión de las más de 600 alegaciones recibidas.
Galicia, Asturias, Cantabria y CyL piden aplazar el grupo de trabajo del lobo
Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León han solicitado aplazar la reunión del grupo de trabajo sobre el lobo "hasta que no se aclaren las circunstancias e irregularidades" en la última reunión de la comisión estatal para el patrimonio natural y la biodiversidad, celebrada el pasado 4 de febrero.
El Plan para la protección del delta del Ebro estará acabado a final de año
El Plan para la protección del delta del Ebro, en el que trabajan la Dirección General del Agua y la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), se prevé que esté terminado a final de año, ha explicado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
El cambio climático alterará especies del río Ebro, según estudio
La distribución actual y futura de 16 especies de peces en toda la cuenca del río Ebro se verá alterada por el cambio climático, según un estudio de investigadores de la Universitat de Girona (UdG) y del Leibniz-Institute of Freshwater Ecology and Inland Fisheries (EGB) de Berlín.
Récord histórico de cría de flamencos en el Delta del Ebro
La colonia de flamencos del Parque Natural del Delta del Ebro, con 4.303 parejas, ha logrado esta temporada el récord histórico desde que la especie comenzó a criar en este lugar, en 1992, aunque este año, por culpa de la covid-19, no se llevará a cabo el anillamiento de los polluelos.
ERC propone una subcomisión para estudiar cómo proteger el Delta del Ebro
ERC ha presentado este lunes una propuesta para la creación de una subcomisión, en el seno de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, encargada de estudiar cómo proteger el Delta del Ebro, por considerar que este enclave se enfrenta a un "escenario de desaparición".
Los expertos señalan que la inundación del Delta del Ebro es la constatación de una muerte anunciada
La borrasca Gloria "es un episodio eventual", pero la inundación del Delta del Ebro, literalmente engullido por el mar, "es la crónica de una muerte anunciada que los científicos llevan constatando 30 años", según subrayan distintos expertos.
Delta del Ebro, el bastidor perfecto para la madeja invasora
Ríos, canales, marismas, turberas, brazos de mar, lagunas y estanques conforman el entramado de ecosistemas acuáticos que conviven en el Delta del Ebro, una red de redes interconectadas entre sí y de difícil control, el bastidor perfecto para la compleja madeja de las especies exóticas invasoras.
Encuentran en la Bahía del Fangar (Delta del Ebro) una nueva población de nacra
Investigadores del IRTA han encontrado una nueva población de nacra cerca de la punta de la Banya de la bahía del Fangar, en el Delta del Ebro. Se trata de varios centenares de individuos sanos, agrupados en densidades localmente altas, de hasta 44 individuos/100m2.
Disminuyen las aves acuáticas del Delta del Ebro por el secado de arrozales
Amposta (Tarragona), 4 feb (EFE).- El último censo invernal de aves acuáticas del Delta del Ebro es de 238.716 ejemplares de 92 especies, similar a la media del periodo de referencia (2005-2010), pero por debajo del máximo histórico de más de 300.000 ejemplares de 2014, cuando casi todos los arrozales se inundaban en invierno.
El Delta del Ebro acoge la V edición del Delta Birding Festival
España es un país "excepcional" para disfrutar de la Naturaleza y "especialmente, para la práctica de la ornitología", ha asegurado a Efeverde Francesc Kirchner, uno de los organizadores del Delta Birding Festival (DBF) cuya V edición se celebra este fin de semana en el Delta del Ebro.
Activado el sistema de alerta de especies invasoras por rana toro en el Delta del Ebro
El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) ha puesto en marcha el Sistema de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras (EEI) ante la aparición de ejemplares de rana toro (Lithobates Catesbeianus) en el Delta del Ebro, donde ya se han recogido 600 ejemplares, en su mayoría renacuajos.
Acreditan en el Delta del Ebro la primera reproducción en España de rana toro
Madrid (EFE).- La rana toro (Lithobates catesbeiana), una de las 100 especies invasoras más nocivas por su impacto ecológico según la UICN, se ha reproducido por primera vez en España en el Delta del Ebro, donde se han capturado mas de 400 renacuajos ha alertado hoy la ONG SEO/Birdlife.
España encabeza la lista europea en registros de observaciones de aves
España es el primer país de Europa y el quinto del mundo en observaciones de aves, con más de 250.000 registros en dos años de 584 especies recogidos en ebird, una plataforma desarrollada por la Universidad de Cornell (EEUU), que cuenta ya con unas 100 millones de entradas desde más de 250 países.
Ponç Feliu, ornitología ecológica y coherente
Para transmitir la importancia de conservar la Naturaleza es "mucho más coherente" ir a avistar aves en bicicleta que en coche, una observación ecológica que ayuda a conocer el territorio y evitar así la "pérdida de la identidad y del vínculo con el mismo", ha explicado a Efe el ornitólogo Ponç Feliu.
Descubiertas nuevas especies de estrella de mar en el Delta del Ebro y Canarias
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto dos nuevas especies de estrellas de mar del género Asterina en el Delta del Ebro y en Canarias, gracias, entre otros, al análisis genético.
Europarc renueva al Parque del Delta del Ebro como turismo sostenible
El Parque Natural del Delta del Ebro (Tarragona) ha recibido hasta 2021 la Carta Europea de Turismo Sostenible, que concede Europarc.
Denuncian cacerías en los filtros verdes del parque Delta del Ebro
El grupo GEPEC-Ecologistas de Cataluña ha denunciado ante los departamentos autonómico y estatal de Agricultura y Medio Ambiente la celebración de cacerías en los filtros verdes del parque natural Delta del Ebro.
La colonia de flamencos del Delta del Ebro se recupera tras 4 años de declive
La colonia de flamencos del Delta del Ebro se ha recuperado tras cuatro años de reproducción adversa, según los técnicos de la Generalitat, que han contado más de 2.700 parejas en las salinas de la Trinidad, el tercer registro histórico más alto desde que esta especie se estableció en el delta en 1992.
Los tres grandes humedales españoles, al borde del colapso
Efeverde.- La contaminación, la sobreexplotación y la mala gestión de los recursos hídricos han llevado al borde del colapso a los tres grandes humedales españoles -Doñana, Delta del Ebro y Albufera de Valencia- y están detrás del deterioro del 80 por ciento del conjunto de ecosistemas húmedos en España.
Localizan malvasías cabeciblanca en peligro de extinción en el Delta del Ebro
Efeverde.- Nueve ejemplares de malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala), un pato buceador en peligro de extinción, han sido localizados en unas lagunas del Parque Natural del Delta del Ebro.
Inician el noveno anillamiento de flamencos en el Delta del Ebro en Tarragona
Efeverde.- Unos 200 voluntarios han participado hoy en el noveno anillamiento científico de flamencos en el Parque Natural del Delta del Ebro, proceso que hacía cuatro años que no se llevaba a cabo en este espacio natural
Los flamencos vuelven a reproducirse en el delta del Ebro
Los flamencos (Phoenicopterus roseus) han vuelto a reproducirse en el delta del Ebro (Tarragona), después de un año sin hacerlo, aunque ha sido en fechas tardías, según ha informado el departamento de territorio y sostenibilidad de la Generalitat en un comunicado.
Cataluña presenta un recurso contra el Plan Hidrológico del Ebro
La Generalitat apuesta por un régimen de caudales circulantes en el tramo final del Ebro que sea flexible, en función de si el año es hidrológicamente seco, normal o húmedo, "pero, sobre todo, que garantice la calidad y la sostenibilidad de los ecosistemas asociados a la conservación del delta del Ebro y de los espacios de la Red Natura 2000.