Unidas Podemos ha urgido a la comunidad internacional a proteger a las personas defensoras del medio ambiente, y ha alertado de la "dramática situación" en Colombia como consecuencia de asesinatos de activistas ecologistas.
Contenido etiquetado con : Delitos ambientales
El “rewilding”, la alternativa para recuperar la vida silvestre
Lourdes Uquillas.- El hombre lleva 60.000 años extinguiendo especies y reduciendo otras, sin embargo, el ritmo de destrucción ha aumentado en las últimas décadas, explica la profesora de Filosofía de la Universidad Autónoma de Barcelona, Marta Tafalla, quien propone el "rewilding" para la restauración de la vida natural.
Cantabria mantiene operativo de incendios forestales en 6 comarcas de región
El Gobierno de Cantabria mantiene activado el nivel 2 del operativo de incendios forestales en las comarcas de los valles del Nansa, Cabuérniga, Besaya, Pas, Pisueña-Miera y Asón, lo que supone un total de 38 municipios.
Detenido un veterinario y un criador tras cortarles las cuerdas vocales a 10 perros
La Guardia Civil ha detenido al responsable de un criadero de perros en Santa Fe (Granada) y a un veterinario granadino acusados de mutilar a diez animales que tenía a la venta cortándoles las cuerdas vocales.
El jaguar resiste en Suramérica, amenazado por el fuego y la caza
Río de Janeiro/Lima.- Desde las profundidades húmedas de los bosques tropicales, el místico y silencioso jaguar, el felino más grande de América, resiste pese a las adversidades de los incendios, la deforestación y la caza furtiva.
Una persona detenida por la muerte del oso Cachou en el Valle de Arán
Un hombre está detenido por los Mossos d’Esquadra en relación a la muerte del oso Cachou el pasado mes de abril en el Pirineo leridano, según ha confirmado este jueves la policía autonómica, que ha declinado dar a conocer la identidad de la persona detenida debido al secreto de sumario.
Fertiberia completa aval de 65 millones para el proyecto de enterramiento de fosfoyesos
La empresa química Fertiberia ha logrado completar las garantías financieras necesarias para formalizar ante la Audiencia Nacional el aval de 65 millones de euros para el proyecto de regeneración de los apilamientos de fosfoyeso en la marisma de Huelva tras la firma de una operación por 29,8 millones de euros con una gran entidad internacional.
Siete investigados por usurpación de aguas en Doñana
Siete personas, vinculadas con el Espacio Natural de Doñana (espacio que conforman el Parque Nacional y el Parque Natural), son investigadas por supuestos delitos contra la ordenación del territorio, prevaricación y usurpación de aguas, según la Guardia Civil.
Ecologistas convocan acto ante la falta de soluciones para el Mar Menor
Después de un año de la muerta masiva de peces en el Mar Menor, continúa la falta de soluciones al estado actual de la laguna y sin darse pasos en la búsqueda de responsables de la catástrofe medioambiental, denuncia la organización Greenpeace, que convoca un acto para el lunes.
Investigan delito ambiental por el vertido de amoniaco en Guipúzcoa
La Guardia Civil investiga a cuatro personas por delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente por su relación con el vertido ilegal de amoniaco el pasado mes de mayo en la regata Arkaitzerreka (Guipúzcoa) originada durante la limpieza de la manguera de un camión en el centro de residuos de Zubieta en San Sebastián.
Interpol advierte de un alarmante incremento del tráfico ilegal de residuos plásticos
París, 27 ago (EFEverde).- El comercio ilegal de residuos plásticos ha aumentado de manera alarmante en los últimos dos años, junto a otras prácticas criminales como incendios en vertederos ilegales de Europa y Asia ha advertido la Interpol.
Investigan la extracción ilegal de agua de acuífero en Cádiz
Trece personas han pasado a disposición judicial por la extracción ilegal de agua del acuífero existente entre los términos municipales de Conil y Chiclana, en la provincia de Cádiz, que, a pesar de ser únicamente apta para el riego en agricultura, se comercializaba para uso doméstico a particulares y negocios de hostelería.
Nueve investigados en CyL por traslado inadecuado de residuos hospitalarios
La Guardia Civil ha investigado a nueve personas por traslado inadecuado de 11.125 kilogramos de residuos sanitarios especiales desde hospitales de Burgos, Salamanca, Valladolid, Palencia y Zamora a una planta de tratamiento de residuos situada en la provincia vallisoletana.
Denuncian a un turista por molestar a una tortuga boba desovando
Los Mossos d'Esquadra (policía de Cataluña) han denunciado a un turista francés de 19 años que subió a las redes sociales un vídeo en el que aparecía acariciando y besando a una tortuga boba (especie protegida) que se disponía a poner sus huevos en una playa de La Pineda (Tarragona) y que finalmente desistió de hacerlo.
Incautadas 280 aves en redada por comercio ilegal de especies en el sur de España
Más de 280 aves, entre ellas, guacamayos, loros y cacatúas, han sido incautadas por la Guardia Civil a una red dedicada al comercio ilegal de especies protegidas en el sur de España que exportaban a países como Marruecos.
Procesados los directivos del Proyecto Castor por delito ambiental
El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Vinarós (Castellón) ha decretado la apertura de juicio oral, equivalente al auto de procesamiento, por un delito medioambiental, para dos directivos de la empresa Escal UGS SL, adjudicataria del Proyecto Castor, una decisión que ha extendido a la propia empresa como persona jurídica.
La Guardia Civil refuerza la investigación de delitos ambientales en verano
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil reforzará durante este verano la investigación de los delitos medioambientales, que el pasado año conllevaron la detención o imputación de 4.234 personas y la tramitación de 107.000 infracciones.
Españoles y portugueses equiparan los delitos ambientales a otros delitos
Casi el 90% de los españoles y portugueses considera los delitos contra el medioambiente, y especialmente la fauna, tan "graves" como cualquier otro acto delictivo, según un estudio realizado por SEO/BirdLife dentro del proyecto LIFE Guardianes de la Naturaleza.
El Gobierno fortalecerá el control de la importación de especies exóticas invasoras
El gobierno fortalecerá el control de la importación a España de especies exóticas invasoras (EEI) a través de un mecanismo de coordinación con las comunidades autónomas que garantice la preservación de los ecosistemas.
Fernando Grande-Marlaska destaca el compromiso de la Guardia Civil con el medio ambiente
El ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska ha recordado el papel fundamental de la Guardia Civil en la protección de medio ambiente durante la clausura de las jornadas sobre contaminación marítima organizadas por este cuerpo y ha apostado por campañas de sensibilización que insistan en el respeto a las normativas medioambientales.
Espacio Ecooo recuerda a la activista hondureña Berta Cáceres
En el cuarto aniversario del asesinato de la activista ambiental hondureña Berta Cáceres, el Espacio Ecooo organiza este martes en Madrid un debate sobre los derechos humanos y la defensa de los territorios frente a los megaproyectos en Latinoamérica.
Maroto confía en que España dé los pasos para ser líder en electromovilidad
La ministra en funciones de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha indicado este jueves que España tiene "una hoja de ruta ambiciosa" para poder ser "líder mundial" en electromovilidad en los próximos años, en colaboración público-privada "junto a todos los componentes de la cadena de valor".
El delito medioambiental, el tercero “más lucrativo” del mundo
Los delitos relacionados con el medio ambiente ocupan la tercera posición en la lista de los delitos "más lucrativos del mundo", sólo por detrás del tráfico de drogas y la falsificación de documentos, e incluso "por delante de las infracciones relacionadas con la trata de seres humanos".
Las investigaciones por delitos ambientales crecieron un 16,5 % en 2018
La Unidad de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado inició un total de 3.023 investigaciones en 2018, lo que supone un incremento del 16,5 % con respecto al año anterior (2.525), aunque disminuyeron las relativas a incendios forestales y las relacionadas con fauna y flora.
Dos acusados de ecocidio deberán plantar 3.000 árboles y limpiar un río en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez (México) (EFE).- Dos hombres acusados del delito de ecocidio deberán plantar 3.000 árboles y limpiar un río del suroriental estado mexicano de Chiapas después de que la Fiscalía estatal y la defensa de los acusados llegaran a un acuerdo, informaron este jueves fuentes judiciales.
Aumentan a un ritmo alarmante los asesinatos de activistas medioambientales
El número de asesinatos de activistas medioambientales dedicados a proteger recursos naturales está aumentado a un ritmo alarmante y afecta, sobre todo, a miembros de comunidades indígenas, se alerta en un informe publicado hoy por la revista Nature.
Guardia Civil casi duplica el número de detenidos e investigados en 2019
El número de detenidos e investigados por los incendios forestales en el primer semestre del año prácticamente duplica -de 95 a 178- al del curso pasado según un informe presentado hoy por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) y Protección Civil y Emergencias.
Ecuador presenta una denuncia ante Fiscalía por posible afectación a cóndores
El Ministerio de Ambiente de Ecuador presentó una denuncia ante la Fiscalía General, por la posible afectación del hábitat de una familia de cóndores en una parroquia próxima a la capital de país andino, según informó este jueves.
Jaula, lazo, veneno, percha, liga, parany… el Seprona pone coto al cepo
Sagrario Ortega.- Jaulas, lazos, venenos, perchas, liga, parany... Los métodos para capturar animales, especialmente de especies amenazadas, siguen salpicando el campo en España, aunque las sucesivas campañas del Seprona de la Guardia Civil están poniendo coto a una actividad que pone en riesgo los ecosistemas.
El fiscal Vercher aboga por reacciones administrativas “más duras” en los incendios
El fiscal de Medio Ambiente y Urbanismo del Tribunal Supremo, Antonio Vercher, ha abogado, en relación a los incendios forestales como los que se registran en Cantabria, por "reacciones más duras desde el punto de vista administrativo" tanto preventivas como después del hecho.