El preestreno oficial a nivel nacional de la película documental 'DEHESA, El bosque del lince ibérico', se llevará a cabo en Salamanca el próximo 10 de marzo, tras dos años y medio de rodaje, producida por José María Morales y dirigida por Joaquín Gutiérrrez Acha.
Contenido etiquetado con : Dehesas
Ganaderos y ecologistas denuncian el declive de las dehesas en España
Efeverde.- Expertos de agrupaciones ganaderas y organizaciones ecologistas han advertido hoy del "declive" al que se enfrentan las dehesas, un "paisaje emblemático" que necesita "decisiones urgentes" para afrontar el "momento clave" que encaran en la actualidad.
La dehesa salmantina, paraíso para insectos y hongos amenazados
Carlos García.- EFEverde.- La Reserva Biológica de Campanarios de Azaba, un reducto de 522 hectáreas situado en el oeste de Salamanca, se ha convertido en los últimos años en el hábitat perfecto de especies amenazadas no sólo en cuanto a flora o fauna, sino que también para todo tipo de artrópodos.
El cambio climático y el pasto dificultan la conservación de Encinas
Tanto la producción agrícola y ganadera sobre las dehesas, como los efectos del cambio climático en los ritmos vitales de los animales que las pueblan, están impidiendo la correcta regeneración de los bosques de encinas, según han constatado los investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Dificultades para aplicar el Estándar Español de Certificación de Gestión Forestal
La falta de rentabilidad, los impactos ambientales del pastoreo por el ganado u otros ungulados, la falta de regeneración y la nula presencia del monte en estado natural son algunos de los aspectos que caracterizan las dehesas españolas e impiden su certificación con el Estándar Español de Certificación de la Gestión Forestal según un estudio presentado durante la VII edición de la Asamblea General del Consejo de Administración Forestal (conocido por sus siglas en inglés: FSC, de Forest Stewardship Council )
Extremadura quiere dos nuevos Espacios Naturales Protegidos
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado hoy sendas informaciones públicas sobre los decretos de declaración de dos nuevos Parques Periurbanos de Conservación y Ocio en los municipios cacereños de Almaraz y Montehermoso.
Global Nature ayuda a dehesas y cerezos de Extremadura a ser más sostenibles
La Fundación Global Nature (FGN) está realizando asesoramientos gratuitos en materia de energía y emisiones de gases de efecto invernadero en dehesas y explotaciones de cerezos y nectarinas en Extremadura.
Expertos debaten en Mérida la enfermedad de la seca
Investigadores, técnicos, empresarios y asociaciones del ámbito de la dehesa de España y Portugal participarán el 3 de julio en Mérida en un foro sobre la seca, enfermedad que afecta a las encinas y a los alcornoques.
Nuevas aplicaciones contra la Seca en la dehesa
La firma Tratamientos y Servicios de la Dehesa (TSD) desarrollará aplicaciones pioneras en la aplicación de planes integrales de conservación y gestión de las dehesas de encinas y alcornoques; entre ellos, en la lucha contra la Seca, el proceso de decaimiento de encinas y alcornoques que cada año supone la muerte de miles de árboles en el suroeste de la Península Ibérica.
Medioambiente anuncia nuevas medidas para protección de alcornocales
Un inventario nacional sobre el estado de los alcornocales, un plan específico sobre dehesas y la redacción de varias guías de buenas prácticas son algunas de las medidas que pondrá en marcha el gobierno para mejorar la protección de estas masas forestales.
La primera Reserva Entomológica española colinda con Portugal
La primera reserva natural para insectos declarada en España nace con vocación trasnacional, en el oeste ibérico frontera con Portugal, apadrinada por la Unión Europea y gestionada por la Fundación Naturaleza y Hombre.
La dehesa de Jabugo, incluida en el Inventario de Bienes Etnográgicos
Jabugo, municipio de la sierra de Huelva conocido mundialmente por su jamón ibérico, ha incluido en su Inventario de Bienes Etnográficos la dehesa, como ámbito natural de crianza del cerdo ibérico y el proceso artesanal de elaboración de este producto.