La Comisión Mixta de Gestión de los Parques Nacionales de Castilla-La Mancha ha acordado la puesta en servicio de la batería de sondeos de emergencia del Parque Nacional Las Tablas de Daimiel desde este miércoles y durante los próximos diez días.
Contenido etiquetado con : Daimiel
Las Tablas de Daimiel reciben la primavera con 330 hectáreas inundadas
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ha recibido la primavera con 330 hectáreas encharcadas de las 1.750 hectáreas susceptibles de ser inundadas, lo que supone 18,8 % de la superficie total de este enclave natural.
¿Cuánta agua necesitan Las Tablas de Daimiel para resucitar?
Aníbal de la Beldad / Ciudad Real, 10 dic (EFE).- El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel necesitaría que los acuíferos que lo abastecen de agua recuperaran 1.420 hectómetros cúbicos (hm3), o lo que serían 1.420 estadios Santiago Bernabéu llenos de agua, para volver a "resucitar" y ser de nuevo el espacio natural que era en los años 80.
Las Tablas de Daimiel alcanzan una superficie inundada de 120 hectáreas
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ha alcanzado una superficie inundada de 120 hectáreas de terreno, después de que la Comisión Mixta de Gestión de Parques Nacionales de Castilla-La Mancha aprobará la puesta en marcha de la batería de pozos de bombeo para encharcar este espacio protegido.
MITECO anuncia la reanudación del bombeo del agua de las Tablas de Daimiel
La Comisión Mixta de Gestión de los Parques Nacionales de Castilla-La Mancha ha acordado este viernes la reactivación de los bombeos de agua en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel para "paliar" su escasa "situación hídrica" y favorecer la hibernación de aves acuáticas.
El nivel del agua subterránea en Tablas de Daimiel baja hasta los 20 metros
@anibalclm.- El nivel de la masa de agua subterránea Mancha Occidental I, que debía abastecer de forma natural la recarga hídrica del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, ha bajado hasta los 20 metros del subsuelo en el entorno de los conocidos como Ojos del Guadiana.
Las Tablas de Daimiel tenían inundadas menos de 100 hectáreas a finales de julio
El parque nacional de Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, mantenían inundadas tan sólo 98 hectáreas a finales del mes de julio, según ha destacado el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero.
Las Tablas de Daimiel reciben agua de una batería de pozos
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, que actualmente se encuentra prácticamente seco, con 74 hectáreas inundadas, que suponen el 4,26 por ciento de las 1750 hectáreas que tiene de extensión, empieza a recibir para su inundación agua de una batería de pozos, según lo ha dispuesto el Organismo Autónomo Parques Nacionales
Crece el número de parejas nidificantes de pato colorado en Las Tablas de Daimiel
El último censo de aves nidificantes del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, el humedal más importante del centro peninsular, ha revelado un importante incremento del número de parejas nidificantes de pato colorado
La sequía mantiene inundadas solo 528 hectáreas en las Tablas de Daimiel
La sequía y la pérdida de agua por evaporación ha provocado en los últimos meses un importante descenso del número de hectáreas inundadas en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), que a día de hoy mantiene encharcadas 528 hectáreas.
Instituto Geológico y Minero no ve valores significativos de contaminantes en agua de Tablas Daimiel
El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) ha evaluado la salud del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, y no ha detectado en sus aguas "valores significativos de compuestos contaminantes", cuyas concentraciones superen el umbral de referencia que recoge la Ley.
Los peces exóticos acentúan el cambio de la cadena trófica en las Tablas de Daimiel
Efeverde.- La llegada de peces exóticos invasores al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ha acentuado el cambio de la cadena trófica del humedal, lo que unido a los episodios de contaminación registrados han provocado la carencia absoluta de vegetación acuática sumergida, alimento de muchas especies de aves.
Contaminación y peces exóticos, enemigos de las Tablas de Daimiel
Efeverde.- Los repetidos episodios de contaminación de las aguas superficiales que ha sufrido el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y la abundante presencia de peces exóticos influyen negativamente en la conservación de este espacio protegido.
WWF asegura que deslindar el Guadiana es el primer paso para ampliar las Tablas de Daimiel
EFEverde.- La organización conservacionista WWF ha asegurado hoy que el inicio del proceso de la recuperación del dominio público hidráulico del río Guadiana, aguas arriba del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, es el primer paso para su futura ampliación.
Piden incluir ecosistemas singulares en el Parque Nacional de Daimiel
EFEverde.- Científicos, investigadores, geógrafos y naturalistas han reclamado que ecosistemas singulares que se encuentran en el entorno del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel pasen a ser zonas protegidas por sus peculiaridades y su alto valor ambiental.
Tablas de Daimiel: una segunda oportunidad de vivir y resistir
Tras décadas de agresiones y de una profunda seguía que a punto estuvieron de sentenciar su muerte, la naturaleza da hoy una segunda oportunidad a las Tablas de Daimiel, cargadas de agua y de vigor para enfrentarse a otra temida amenaza, la contaminación.
Albacete y Tablas Daimiel acogen cursos gratuitos sobre turismo ornitológico
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, y la Universidad Popular de Albacete serán los lugares donde la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) desarrollará durante el próximo mes de septiembre cursos gratuitos de turismo ornitológico y ecoturismo.
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, completamente inundado en verano
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, presenta una situación poco común a estas alturas del año, al tener toda la superficie inundada.
Recargar humedales con aguas residuales depuradas, una «trampa ecológica»
El abastecimiento de humedales a partir de aguas residuales depuradas, un método que se introdujo para paliar la escasez de cauces, puede facilitar brotes de botulismo aviar, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicado en Applied and Environmental Microbiology.
El viejo pescador de Las Tablas de Daimiel vuelve a pescar un barbo comiza
Julio Escudero, el viejo pescador del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, a sus 86 años, no pudo evitar emocionarse cuando entre sus trasmallos, hace apenas unos días, volvió a aparecer un barbo comizo, una especie de pez que llevaba décadas desaparecida del parque y que pudo volver a tener entre sus arrugadas manos.
Daimiel activa un plan de prevención de botulismo en la laguna Navaseca
El Ayuntamiento de Daimiel (Ciudad Real) ha puesto en marcha un plan de prevención de botulismo en la laguna Navaseca, donde el año pasado se registró un importante brote de esta enfermedad que provocó la muerte de cientos de aves.