Los corales del Mar Rojo, en el Golfo de Áqaba, y sus descendientes son capaces de sobrevivir al aumento de la temperatura del agua producido por el cambio climático y a su acidificación, al contrario que los corales en otras aguas, apunta un estudio de la Universidad israelí de Bar Ilan.
Contenido etiquetado con : cuidar el medio ambiente
El árbol de Entrín Bajo no tiene hojas ni espumillón, ni falta que hace
El árbol de Navidad de la plaza principal de Entrín Bajo, un municipio pacense de algo más de medio millar de vecinos, no tiene espumillón, ni guirnaldas; por no tener, no tiene ni hojas ni tronco... pero sí centenares de botellas de plástico y miles de horas de sensibilidad y respeto con la naturaleza
Encíclica papal anima integrar ecología en políticas públicas, destacan los expertos
Roma, 8 nov (EFE).- La encíclica del papa Francisco "Laudato si", dedicada a la protección del medioambiente, es un llamamiento a integrar la ecología y la calidad de vida en las políticas públicas, han resaltado en Roma teólogos y expertos.
Teólogos y expertos insisten en que la encíclica del papa Francisco llama a integrar ecología en políticas públicas
Teólogos y expertos coincidieron hoy en Roma en que la encíclica del papa Francisco "Laudato si", dedicada a la protección del medioambiente, es un llamamiento a integrar la ecología y la calidad de vida en las políticas públicas.
Noja impulsara la difusión de los espacios Red Natura 2000
El Ayuntamiento de Noja y SEO/BirdLife han firmado un convenio de colaboración para realizar actividades de conservación, investigación y educación ambiental de los espacios del municipio pertenecientes a la Red Natura 2000 e incluidos en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Madrid crea un plan para cuidar sus patrimonio natural
El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad, una estrategia para proteger y mejorar el patrimonio natural de la ciudad de Madrid, una de las capitales del mundo con más arbolado con 5.700.000 ejemplares.
El Papa llama a las multinacionales a hacer la transición energética
El papa Francisco recordó hoy ante los dirigentes de las más importantes multinacionales del petróleo y del gas la necesidad de llevar acabo la transición energética y les instó a que la "sed" de energía "no anule la civilización".
Nueva Aquitania pierde 20 centímetros de playa cada año
La región francesa de Nueva Aquitania pierde cada año veinte centímetros de playa debido a la subida del nivel del agua del Océano Atlántico, ha explicado en Biarritz el director del Agua del grupo Suez en esta región del sur de Francia, Grégoire Maës.
La inteligencia les permite a los animales cuidar mejor de su entorno
La bióloga e investigadora francesa Emmanuelle Pouydebat ha recogido en un libro sus estudios sobre la inteligencia animal, y plantea que muchas sus acciones pueden hacer dudar a cualquiera de la superioridad intelectual de la que el género humano hace gala a la hora de hablar de sus conocimientos.
Extremadura y Ecoembes, juntos para impulsar el reciclaje de envases
La Junta de Extremadura y la empresa de reciclaje Ecoembes lanzan la campaña "Reto Amarillo", que premiará con mil euros al municipio que aumente durante tres meses consecutivos en un 10 por ciento su aportación al contenedor amarillo con respecto a las cifras del año pasado.
Expertos internacionales estudiarán la sostenibilidad del Mar de Alborán
El primer foro Mar de Alborán reunirá a personalidades del ámbito científico españolas, marroquíes y argelinas para abordar las problemáticas de este espacio natural en Fuengirola (Málaga).
Cataluña acogerá un ultra maratón de siete días para recoger residuos
La 'Ultra Clean Marathon', un reto ambiental y deportivo que tiene como objetivo correr un maratón diario durante siete días consecutivos al mismo tiempo que se recogen residuos abandonados, tendrá lugar por primera vez en Cataluña.
Montes Froxán y Covelo, reconocidos por ONU por su aportación medioambiental
Por Isabel Martínez Pita.- Las localidades gallegas de Froxán y Santiago de Covelo han sido distinguidas con el registro ICCA, dependiente del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente, y se han convertido en las primeras poblaciones en España y terceros en Europa que entran en esta consideración, por su aportación a la naturaleza y a su población.
313 millones de euros para cuidar de la Gran Barrera de Coral
El Gobierno australiano invertirá 500 millones de dólares locales (313 millones de euros) para proteger la Gran Barrera, el mayor sistema de coral del mundo, y una maravilla de la naturaleza.
Cuidar los parques y jardines por salud y seguridad
Restaurar y revalorar los parques y espacios públicos de Latinoamérica ayudaría a acabar con la inseguridad que se vive en la región, dijo hoy a Efeverde el presidente de la Asociación Nacional de Parques y Recreación (ANPR), Luis Antonio Román.
El Gobierno español destina 1.688 millones al agua
La directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Liana Ardiles López, ha asegurado hoy que los Presupuestos Generales del Estado destinan 1.688 millones de euros al agua, pero la recaudación alcanza los 7.000 millones de euros anuales.
Al Gore asegura que la comunidad latina es decisiva en lucha medioambiental
Miami (EFEverde).- El exvicepresidente estadounidense Al Gore afirmó en Miami que los latinos que viven en Estados Unidos tienen un papel "determinante" y "decisivo" para luchar contra el cambio climático y preservar el medioambiente.
El consumo de carne de animales exóticos ayuda a la conservación de especies
El consumo de carnes exóticas como iguana, cocodrilo, león, venado o jabalí, procedente de criaderos autorizados, promueve la conservación de esas especies y ayuda a disminuir el impacto ambiental, afirma el biólogo Jerónimo Martínez.
Colombia delimitará la agricultura en la Amazonía para combatir deforestación
El Gobierno colombiano delimitará una frontera agrícola que defina hasta dónde se puede cultivar para proteger la selva amazónica de la deforestación, anunció hoy el presidente Juan Manuel Santos.
Más de 150 empresas en una feria de vida saludable en Málaga
Más de 150 empresas se darán cita en "Natura Málaga, Feria de Vida Saludable y Sostenible", que se celebrará a partir de mañana y durará hasta el próximo 8 de abril y contará con una mayor presencia de productos ecológicos certificados y 120 actividades para todos los públicos.
Ecoembes presenta el proyecto para liberar la naturaleza de basura
La organización medioambiental Ecoembes presenta hoy en el Fórum Internacional de Gestión de Residuos 'Wasteinprogress', que se celebra en Gerona, el proyecto 'Libera', que promueve una naturaleza sin basura y alerta de esta problemática en España.
Medellín aumenta restricciones al tráfico por contaminación ambiental
Autoridades de Medellín, situada al noroeste del país colombiano, han aumentado hoy las restricciones al tráfico para mejorar la calidad del aire tras un nuevo incremento en los niveles de contaminación que ha significado la declaración de "estado de prevención" en la urbe.
La Amazonía boliviana amenazada por el cambio climático y la deforestación
El cambio climático ha afectado a algunos árboles en la Amazonía boliviana, en medio de las sequías e inundaciones al que se suma la deforestación, que ha terminado con medio millón de castaños de cuyo fruto depende la pervivencia de comunidades indígenas.
Unidos Podemos pide regular el sector de los bomberos forestales
Unidos Podemos ha registrado hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de Estatuto Base de Bomberos Forestales para promover la profesionalización del sector, regulando sus actividades y funciones propias.
El valor de la naturaleza: mucho más que sus productos
Desde siempre, la naturaleza nos ha aportado alimentos, agua limpia y aire puro pero, muchas veces, lejos de ver los beneficios intangibles de los recursos naturales, el ser humano se ha limitado a ver los ecosistemas como fuente de productos de bienes y servicios, es decir, como una mercancía.
El padre Ángel ya es Patrono de Honor de la Fundación El Arca de Noé
El padre Ángel, presidente de la ong Mensajeros por la Paz, ha sido nombrado Patrono de Honor de la Fundación El Arca de Noé (FAN), una designación que se hará oficial en un acto el próximo domingo en la sede de la institución en Morata de Tajuña (Madrid).
Gobierno lanza campaña “El agua nos da la vida. Cuidémosla”, frente a sequía
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha lanzado este martes la campaña "El agua nos da la vida. Cuidémosla", para concienciar a la población sobre la necesidad de ahorrar agua y realizar el mejor uso posible de este recurso escaso y valioso, ante la preocupante situación de sequía.
Vara apela a las oportunidades de la Red Natura 2000 en un momento “irrepetible”
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha apelado a las oportunidades que ofrece la red Natura 2000 en un momento "irrepetible" de la historia en el que ha sociedad está volviendo la mirada hacia el mundo rural y la naturaleza.
Casi 1.800 millones de habitantes toma agua contaminada con bacterias fecales, alerta experto
Un 25 % de la población mundial, es decir, unos 1.800 millones de habitantes, toma agua contaminada con bacterias fecales, por lo que las infraestructuras de depuración son "imprescindibles" para garantizar el bienestar y la salud de las personas.
La contaminación afecta a la totalidad de los habitantes de la Tierra
Nairobi.- "Todos los habitantes de la Tierra están afectados por la contaminación", que causa casi una de cada cuatro muertes en todo el mundo ha alertado hoy Naciones Unidas en su tercera Asamblea para el Medioambiente (UNEA-3), que ha comenzado en Nairobi.