El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Junta de Castilla-La Mancha contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la región de 2018 que anuló el decreto del Gobierno regional para ampliar el espacio protegido de la Laguna de Hito hasta los terrenos donde se iba a instalar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca).
Contenido etiquetado con : Cuenca
Estudio de la Universidad del País Vasco profundiza en la relación entre suelo y clima
La relación entre el uso del suelo y el clima "es más importante de lo que parece", según un informe publicado por Itxaso Ruiz y María José Sanz el Centro para el Cambio Climático (BC3) de la Universidad del País Vasco que podría servir para mejorar las condiciones de vida en el Mediterráneo.
Piden diálogo para buscar la mejor alternativa al ATC de Villar de Cañas
La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha reclamado participación y diálogo en el VII Plan General de Residuos Radiactivos para buscar la mejor alternativa al ATC de Villar de Cañas (Cuenca).
La ladera de Yesa permanece estable, pero no se descartan movimientos puntuales
La ladera del embalse de Yesa permanece en condiciones de normalidad sin circunstancias que hayan cambiado las condiciones de estabilidad, lo que no impide que puedan existir en un futuro movimientos locales puntuales, relacionados con el proceso de vaciado, lluvias o por movimiento de tierras para construir la nueva presa.
‘Días de bosque, agua y piedra’, una relación «complicada» con la naturaleza
Juanjo Cordero.- Escribir sobre naturaleza "me ha hecho ser un poco pesimista sobre nuestra relación complicada con la Tierra", asegura el escritor y especialista en educación ambiental, Jaime Rodríguez, ganador del I Premio Tundra de literatura de naturaleza 2019 por su obra 'Días de bosque, agua y piedra'.
El noroeste peninsular será más seco y el Levante más húmedo en el año 2050
Las precipitaciones en España son similares a las de hace cincuenta años, según un análisis elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad que, además, augura un importante descenso de las mismas en el noroeste peninsular y un aumento en el Levante en el horizonte de 2050.
La evolución de la cuenca mediterránea, decisiva en expansión de escarabajos
La evolución geológica y climática de la cuenca mediterránea ha influido en la distribución y expansión de las más de 300 especies que componen el género de escarabajos Pimelia, según un estudio facilitado hoy por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).
Plataforma contra Cementerio Nuclear en Cuenca espera parar el ATC
La Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca ha expuesto su satisfacción por el cambio de Gobierno y ve esperanzas en parar la construcción del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca).
Aquae convoca V edición Premios de Investigación en Economía del Agua
La Fundación Aquae ha presentado hoy la quinta edición de los Premios de Investigación en Economía del Agua, que, por primera vez, estarán certificados con tecnología digital del tipo 'blockchain' o 'cadena de bloques'.
Casablanca y Setat preparan una planta desaladora ante el estrés hídrico
Las provincias marroquíes de Casablanca y Setat planean construir una planta de desalinización de agua de mar para solucionar el creciente estrés hídrico que sufre la región más poblada del país, con más de 4 millones de habitantes.
Zancudas y anátidas vuelven a poblar el lagunar de Manjavacas (Cuenca)
Ejemplares de zancudas y anátidas han vuelto a poblar estos días el complejo lagunar de Manjavacas en Mota del Cuervo (Cuenca), declarado reserva natural, que gracias a las abundantes lluvias de las últimas semanas ha vuelto a ser un gran refugio para las aves migratorias.
La plataforma anti ATC avisa de la debilidad del terreno tras terremoto
La Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca ha denunciado que el terremoto que tuvo ayer lugar en La Alberca de Záncara (Cuenca) demuestra la vulnerabilidad de los terrenos en los que se plantean construir el ATC, a 37,5 kilómetros de distancia del seísmo.
Nueve cuencas en sequía severa, pese a las últimas lluvias
Los recientes temporales que han afectado a la península han propiciado la recuperación del nivel del agua en los embalses hasta el 41,9 por ciento de su capacidad, aunque nueve cuencas no alcanzan aún la mitad de su volumen y otras han empeorado incluso en la última semana.
Estabilizado el incendio de Cuenca y controlados los de Cáceres y Ourense
El incendio de la serranía de Cuenca ha sido estabilizado y controlados los de la Montaña de Cáceres y Maside (Ourense), han informado fuentes de los respectivos gobiernos autónomos.
El incendio de Campillo (Cuenca) estabilizado tras quemar 1.200 hectáreas
El incendio forestal de Campillo de Altobuey (Cuenca) se ha conseguido estabilizar, después de quemar unas 1.200 hectáreas de pinos y encinas.
España, en prealerta por sequía, espera las lluvias de otoño para asegurar el 2018
España se encuentra en "prealerta" por sequía meteorológica y aunque, de momento, no es una fase dramática, hay que esperar las lluvias de otoño e invierno para asegurar el abastecimiento de agua en todos los usos en el año 2018.
Catalá confía en que haya ATC en Cuenca con acuerdo político o con sentencia
Efeverde.- El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha dicho hoy que confía en que, bien por acuerdo político o por sentencia definitiva, se pueda llevar a cabo el proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y de residuos de alta actividad en Villar de Cañas (Cuenca).
Ecologistas en Acción acusa a CSN de conocer el «enorme riesgo geológico» del ATC en Cuenca
Efeverde.- Un estudio de la ong Ecologistas en Acción (EA) denuncia que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que aprobó la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca) conocía la "ineptitud de los terrenos" elegidos, lo que genera un "enorme riesgo geológico" para "toda la comarca".
La cuenca del Miera empieza a recuperar su biodiversidad con el proyecto Life
Efeverde.- El proyecto Life Miera está a mitad de camino y la cuenca del río ya empieza a recuperar su biodiversidad. En sus bosques de montaña se han plantado más de 20.000 árboles autóctonos, se han limpiado de residuos 14 kilómetros de ribera y se han eliminado especies invasoras que habían cambiado el paisaje.
Mañana entra en vigor la protección ambiental en terrenos del ATC
Efeverde.- Mañana entra en vigor el decreto del Gobierno regional de Castilla La Mancha que amplía la zona de especial protección medioambiental en la Laguna de El Hito (Cuenca), que conllevará que cualquier infraestructura relacionada con el almacén de residuos nucleares proyectado en Villar de Cañas necesite aprobación ambiental previa.
Castilla-La Mancha declara la protección ambiental para los terrenos del ATC
Efeverde.- El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy ampliar la zona de especial protección en la Laguna de El Hito (Cuenca), lo que implica que cualquier infraestructura relacionada con el almacén nuclear proyectado en Villar de Cañas necesite la aprobación ambiental previa.
Encuentran agua en la seca cuenca paraguaya del Pilcomayo donde peligra la fauna
EFEverde.- Equipos del Gobierno hallaron agua dulce a unos 17 metros de profundidad en zonas donde peligra la fauna silvestre de las cuencas del río Pilcomayo, en el Chaco paraguayo (norte), que sufre la peor sequía desde hace 19 años, informó hoy el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Sale a información pública la ampliación de la ZEPA Laguna El Hito hasta Villar de Cañas (Cuenca)
EFEverde.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sacado a información pública durante un mes el expediente para ampliar la Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) de la Laguna de El Hito (Cuenca) hasta Villar de Cañas, donde se proyecta el almacén nuclear (ATC).
Catalá dice que hay que apostar «con firmeza» por el ATC en Villar de Cañas
El cabeza de lista del PP al Congreso por Cuenca, Rafael Catalá, ha afirmado hoy que van a seguir apostando "con firmeza" por la instalación del ATC en Villar de Cañas (Cuenca) porque considera que es necesario "e incluso conveniente" para la comarca y la región, y ha acusado al PSOE de intentar "cargarse" el proyecto en lugar de aportar soluciones.
CLM advierte de que será «muy escrupuloso» para que se cumpla la ley con ATC
EFEverde.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha advertido hoy de que va a ser "muy escrupuloso" en el cumplimiento de la legalidad, para que el plan de ordenación urbanístico de Villar de Cañas (Cuenca), donde se proyecta el ATC, cumpla con todos los requisitos técnicos y jurídicos.
Anulan el plan urbanístico que permitía construir el ATC en Villar de Cañas (Cuenca)
EFEverde.- La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anulado el planeamiento urbanístico que posibilitaba la construcción del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en el municipio conquense de Villar de Cañas.
El cocodrilo de grandes dientes de Cuenca, nueva especie de 75 millones años
EFEverde.- El hallazgo en el yacimiento del Cretácico Superior de Lo Hueco (Cuenca) de una nueva especie de cocodrilo con grandes dientes, que vivió hace 75 millones de años y hasta ahora era desconocida para la ciencia, ha vuelto a colocar a esta provincia española como referente internacional de la Paleontología.