La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha presidido hoy la Comisión de Secretarios y Subsecretarios de Estado, en la que se ha analizado un informe sobre la situación generada por el desbordamiento del río Ebro a su paso por varias comunidades.
Contenido etiquetado con : Crecidas
El Gobierno aragonés rebaja el nivel de alerta porque cree que lo peor ha pasado
Los datos sobre la extraordinaria crecida del Ebro apuntan que "lo peor ha pasado ya" por lo que el Gobierno de Aragón ha rebajado el nivel de emergencia en la zona del 2 al 1, ha informado hoy el consejero de Presidencia, Vicente Guillén.
Los afectados por la crecida del Ebro de Aragón, Navarra y Rioja urgen a limpiar el cauce
Representantes de asociaciones de afectados por las riadas del Ebro de Aragón, Navarra y La Rioja han acordado hoy solicitar a los dirigentes políticos la reserva de partidas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para la limpieza y mantenimiento de la cuenca hidrográfica.
Los pantanos de tramo final del Ebro aguantan de momento la crecida
El sistema de pantanos del tramo final del río Ebro, - Mequinenza-Ribarroja-Flix-, recibe hoy un caudal en torno los 2.000 m3/s, según informa la Confederación Hidrográfica del Ebro (ChEbro).
La alcaldesa de Pina de Ebro descarta la evacuación general
La alcaldesa de Pina de Ebro (Zaragoza), Marisa Fanlo, ha descartado, de momento, la evacuación del municipio a causa de la crecida del río, cuya cresta llega hoy a los municipios de la Ribera Baja.
Un total de 600 agentes de la UME y fuerzas de seguridad trabajan en la contención del río Ebro
Un efectivo de 600 soldados y agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME), de la Guardia Civil y de la Policía Nacional forman el dispositivo de seguridad y prevención que el Gobierno ha desplegado en Aragón ante la previsión de una crecida extraordinaria del río Ebro.
Los paseos ribereños de Zamora se inundan por la crecida del río Duero
La crecida del río Duero a su paso por la ciudad de Zamora por el temporal de nieve y lluvia de los últimos días ha hecho que se inunden algunos paseos ribereños y ha obligado a la Policía Municipal a señalizar algunos caminos cortados en los puntos en los que el cauce del río se ha desbordado.
El temporal alcanza hoy su punto álgido con crecida de los ríos Júcar y Segura
Efeverde.- El temporal que afecta al sudeste peninsular y a las Baleares desde el pasado viernes y ha ocasionado hasta el momento la muerte de dos personas alcanza hoy su momento álgido con lluvias torrenciales en áreas de Alicante y Valencia, y el peligro de desbordamiento de las cuencas bajas del Júcar y el Segura.
Alerta por crecidas en once tramos de ríos de León, Palencia y Zamora
EFEverde.- Los ríos de la Cuenca del Duero presentan hoy caudales en general elevados tras las últimas lluvias y han superado el nivel de alerta en once tramos, siete en la provincia de León y uno las de Zamora y Palencia, con una situación que se prolongará y ampliará los próximos días.
El Ebro puede alcanzar hoy en Logroño un caudal de 1.000 a 1.500 m3/s
EFEverde.- El río Ebro puede alcanzar hoy a mediodía a su paso por Logroño un caudal entre 1.000 y 1.500 metros cúbicos por segundo, según las previsiones del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica.
Otra crecida del río Paraguay impide a los desplazados volver a sus casas
EFEVverde.- Una nueva crecida del río Paraguay ha obligado a las autoridades de Asunción a exhortar a los 100.000 desplazados de la capital a seguir en los campamentos donde buscaron refugio, mientras se ha informado que se ha detectado un caso de leptospirosis, entre los evacuados.
El Ebro registra otra crecida que puede llegar a los 1.900 m3/s en Castejón
EFEverde.- La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha anunciado un nuevo episodio de crecidas en toda la cuenca del Ebro, que puede llegar a alcanzar hoy en Castejón (Navarra) entre los 1.500 y los 1.900 metros cúbicos por segundo.
El río Bergantes (Teruel) registra una avenida extraordinaria de caudales
EFEverde.- El río Bergantes, en Teruel, registra una avenida extraordinaria a causa de las intensas lluvias de los últimos días, lo que ha provocado un gran aumento de caudales en el Guadalope, en el que desemboca, han informado a Efe fuentes de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Rajoy exige a Sánchez “no hacer campañas a costa del sufrimiento de la gente”
EFEverde.- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reclamado hoy al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "no hacer campañas a costa del sufrimiento de la gente", en relación con las personas afectadas por las inundaciones del Ebro, tras acusarle de intentar ir "a ver si pescaba algo" cuando visitó la zona.
Ecologistas critican falta de planes de prevención ante crecida ríos
EFEverde.- Varias organizaciones ecologistas han denunciado hoy la falta de planes de prevención para evitar las consecuencias de las crecidas de los ríos, a consecuencia del desbordamiento del Ebro y han insistido en la necesidad de "dejar en libertad a los ríos".
Aragón se prepara para afrontar la cuarta crecida extraordinaria del Ebro en este mes
EFEverde.- Aragón se prepara para enfrentar la avenida extraordinaria del Ebro cuya punta, que llegará a la comunidad a partir de mañana, superará los 2.500 metros cúbicos, según las previsiones de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
La CHE prevé una avenida extraordinaria del tramo medio del Ebro a partir del jueves
EFEverde.- La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) prevé un episodio de avenida extraordinaria en el tramo medio del Ebro a partir del próximo jueves como resultado de los fenómenos meteorológicos que se esperan para las próximas horas.
El Ebro supera los 1.100 metros cúbicos en Zaragoza y los 1.600 en Castejón
El nivel del río Ebro ha superado los 1.100 metros cúbicos por segundo a su paso por Zaragoza, donde el caudal alcanza los 3,66 metros de altura, mientras que en Castejón (Navarra) ha superado los 1.600 y ha llegado a los 6,60 metros de altura.
El Ebro, hoy nueva crecida por el aumento de caudales en la cabecera
EFEverde.- El Ebro registrará hoy una nueva crecida que llegará al límite de ordinaria entre Miranda (Burgos) y aguas arriba de Castejón (Navarra) debido al aumento de los caudales de los afluentes de la cabecera del río por las precipitaciones registradas en los últimos días.
La crecida del Ebro alcanzará hoy Zaragoza
EFEverde.- La punta de la crecida del Ebro se espera que llegue a Zaragoza sobre las 13.30 horas con un caudal de 1.746 metros cúbicos por segundo, según las previsiones del Sistema Automático de Información Hidrológico (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Otra crecida del río Paraguay, los desplazados buscan otro lugar seguro
El río Paraguay continuó hoy con su crecida al alcanzar los 7,15 metros de profundidad en Asunción, uno de los puntos más afectados, lo que forzó a algunos desplazados a trasladarse de nuevo hacia terrenos más altos.
Segovia y León en alerta por crecida de ríos y daños en la Casa de la Moneda
La Junta de Castilla y León ha declarado hoy la alerta ante el riesgo de inundaciones en Segovia y León, tras la crecida de varios ríos de la cuenca del Duero en esas provincias, mientras que en la capital segoviana el agua ha llegado hasta la Casa de la Moneda, en las márgenes del río Eresma, del siglo XVI.
El río Támesis crece al nivel más alto en décadas por el temporal
El nivel de las aguas del río Támesis está en su nivel más alto desde los pasados años ochenta debido a la intensidad de las lluvias de las últimas semanas en Inglaterra, informó hoy la Agencia medioambiental británica.
La crecida del Ebro anega 500 hectáreas de cultivos en Novillas (Zaragoza)
Zaragoza (EFEVerde).- La crecida ordinaria del Ebro, cuya punta se espera que llegue esta tarde a Zaragoza, ha anegado 500 hectáreas de cultivos en el término de Novillas, aguas arriba en la margen izquierda del río, lo habitual en este tipo de avenidas.
Cerrada la Garganta de Diablo de las Cataratas de Iguazú por crecida
El acceso turístico a la Garganta del Diablo, el impresionante y principal atractivo de las Cataratas de Iguazú, en Argentina, fue cerrado al público tras la crecida de ese río y el Paraná, confirmaron este jueves a Efe fuentes del parque natural fronterizo entre Argentina y Brasil.