Las cotorras argentinas se adaptan mejor que las aves autóctonas a las nieves persistentes y las olas de frío como la que está sufriendo media España tras el paso de la borrasca Filomena debido a su "flexibilidad ecológica" y su mayor tamaño, ha explicado a Efe un experto de SEO/BirdLife.
Contenido etiquetado con : Cotorra argentina
Madrid destina tres millones de euros para eliminar más de 11.000 cotorras
Madrid (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado el expediente de tramitación para la ejecución del plan para sacrificar más de 11.000 ejemplares de cotorras argentinas y de Kramer en Madrid, que se pondrá en marcha a partir de octubre con una duración de 23 meses y un coste de tres millones de euros.
Jaime de Urioste (Fundación Neotrópico): Lo ideal sería erradicar la cotorra de Kramer
Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El biólogo y presidente de la Fundación Neotrópico, Jaime de Urioste, se ha referido a la presencia de la cotorra Kramer en la capital tinerfeña, para señalar que lo ideal sería erradicar esta especie exótica invasora, pero ha reconocido que eso es algo prácticamente imposible sobre todo por su elevado número.
La prevención es la medida clave contra especies invasoras como la cotorra argentina
La prevención a través de la elaboración de listados técnicos de potenciales invasoras y vigilancia de sus vectores de entrada es una "medida clave" que resulta "cien veces más efectiva que la erradicación", ha asegurado a Efe el doctor en biología Francisco José Oliva, coordinador del proyecto Life Invasaqua de la UE.
Madrid lanza un plan para eliminar a 12.000 cotorras invasoras
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes un plan para eliminar a las 12.000 cotorras argentinas que amenazan la seguridad y la biodiversidad de la capital, dando caza y esterilizando los huevos de esta especie invasora, que se vuelve agresiva y afecta a aves autóctonas como los gorriones.
La cotorra argentina se puede controlar y con pocos recursos, afirma experto
La cotorra argentina (Myiopsitta monachus) y la cotorra de Kramer (Psittacula krameri), dos especies exóticas invasoras con creciente presencia en España, "se pueden controlar y con pocos recursos", según se ha puesto hoy de manifiesto en la segunda jornada del Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama).
Madrid trabaja en un plan para disminuir las cotorras
El Ayuntamiento de Madrid está trabajando en un plan para disminuir el número de cotorras, una especie invasora que en 2016 contaba con alrededor de 7.000 ejemplares en la ciudad, lo que supone el 35 % de la población española de un ave que está poniendo en riesgo a especies autóctonas como el gorrión.
La población de cotorras argentinas se duplica cada 5 años sin planes de control
La población de cotorras argentinas en España tiene un crecimiento del cien por cien cada cinco años, dato que refleja la expansión sin control de esta ave invasora, inmersa en un laberinto social y burocrático que estanca su erradicación.
SEO/BirdLife estima en 3.000 el número de cotorras de Kramer que invaden España
Cristina Yuste.- EFEverde.- El número de cotorras de Kramer (especie exótica invasora) que hay en España se encuentra en torno a las 3.000, con mayor presencia en Sevilla y Madrid, aunque sus poblaciones se reparten por unos 30 núcleos urbanos del centro peninsular y toda la costa mediterránea.
Palmeras y cedros, los favoritos de las cotorras en España
EFEverde.- Según un estudio publicado en la revista Ardeola, que edita la ONG SEO/Birdlife, los árboles favoritos de las cotorras argentinas en España son las palmeras en las zonas costeras y los cedros en las áreas de interior, donde las palmeras no son muy numerosas.
SEO/BirdLife censa 20.000 cotorras argentinas en toda España
El primer censo nacional de cotorras argentinas, elaborado por SEO/BirdLife en más de 450 municipios españoles, arroja una población superior a los 20.000 ejemplares, con mayor incidencia en Madrid, Barcelona y Málaga.
SEO/BirdLife inicia el primer censo nacional de cotorra de Kramer
Tras la campaña de censo de la cotorra argentina, desarrollada entre marzo y junio de este año, la ONG SEO/BirdLife ha puesto en marcha el primer censo a nivel nacional de cotorra de Kramer, ambas especies introducidas deliberada o accidentalmente por el hombre que se reproducen en libertad cada vez de forma más extendida y numerosa en España y otros países, tanto de Europa como de otros continentes.
En España podría haber más de 10.000 cotorras
EFEverde.- Técnicos de SEO/BirdLife han iniciado en la Casa de Campo de Madrid el primer censo a nivel estatal de dos especies exóticas -la cotorra argentina (Myiopsitta monachus) y la de Kramer (Psittacula krameri)- cuya población podría superar los 10.000 ejemplares en toda España.