El polvo procedente de África y del continente asiático está provocando un calentamiento y acelerando el deshielo de la nieve en la cordillera del Himalaya -a miles de kilómetros-, donde se acumulan una de las masas de hielo más importantes de la Tierra.
Contenido etiquetado con : Himalaya
Los glaciares del Himalaya encaran su final debido al calentamiento global
Sangam Prasai.- EFEverde.- Si el calentamiento global no se detiene tres cuartas partes de los glaciares del Himalaya se derretirán dentro de los próximos cien años, poniendo en riesgo la supervivencia de cientos de millones de personas y a los picos más altos del mundo, advierte un estudio publicado hoy en Katmandú.
Katmandú, en busca del aire puro perdido
Por Binod Ghimire.- Situado a apenas 150 kilómetros del Everest y rodeado por uno de los entornos naturales más frescos y puros del planeta, Katmandú trata de recuperar la pureza del aire perdida por la contaminación.
Ocho meses después del terremoto “el horror” continúa para muchos nepalíes
EFEVerde.- Ocho meses después del terremoto que sacudió buena parte de Nepal, "el horror continúa" hoy para muchos supervivientes, que siguen esperando ayuda en las montañas donde el invierno arrecia y las promesas de las autoridades quedan lejos.
Los dos españoles encontrados en Langtan, identificados por el Gobierno de Nepal
EFEVERDE.- Los dos españoles encontrados ayer en el valle de Langtang, un área devastada por una avalancha provocada por el terremoto del pasado abril, han sido identificados por el Gobierno nepalí como la cántabra Isabel Ortiz y el aragonés Miguel Ángel Pizarro, por los documentos que encontraron junto a ellos.
Encuentran los cuerpos de dos españoles en el valle de Langtang en Nepal, víctimas del terremoto
EFEVERDE.- La Policía nepalí encontró hoy en el valle de Langtang los cadáveres de 53 personas, entre ellos los de dos españoles, que fueron sepultados a causa de una avalancha que se produjo en abril tras el devastador terremoto que sufrió Nepal.
El Gobierno de Nepal pide que el mundo no se olvide del país
EFEverde.- El Gobierno de Nepal considera crucial no perder la atención del mundo por el país cuando se cumple hoy un mes del terremoto que causó más de 8.600 muertos, mientras "intenta aprender las lecciones" que dejó la catástrofe para construir un futuro a partir de los escombros.
Nepal: el nuevo terremoto deja 16 muertos, la gente en la calle y los edificios colapsados
EFEverde.- Al menos seis personas han muerto tras el nuevo terremoto de 7,3 grados registrado hoy en Nepal, que ha golpeado de forma especial el distrito de Sindhupalchok, al noroeste de Katmandú, donde miles de personas permanecen en las calles, según diferentes fuentes gubernamentales.
Nuevo terremoto de 7,4 grados en la zona más castigada de Nepal
EFEverde.- Un nuevo terremoto de 7,4 grados en la escala Richter sacudió hoy Nepal, con epicentro al noreste de Katmandú, la zona más afectada por el seísmo del pasado 25 de abril, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Nuevas avalanchas en Nepal paralizan la búsqueda de los desaparecidos
EFEverde.- Varias avalanchas ocurridas los últimos días en el valle nepalí de Langtang han obligado a paralizar la búsqueda de unas 300 personas desaparecidas en la zona desde el terremoto de hace 16 días, y urgen a la evacuación inmediata de decenas de ciudadanos, informó hoy una fuente oficial.
Equipos de más de una veintena de países trabajan en el rescate en Nepal
EFEverde.- Más de 1.700 integrantes de 54 equipos de rescate de 22 países trabajan en Nepal en la ayuda a los damnificados por el terremoto que el sábado asoló el país asiático, informó hoy una fuente de Naciones Unidas.
Casi 5.500 muertos y 11.000 heridos en Nepal, mientras la huida continúa
El ministerio del Interior nepalí situó la cifra de muertos en 5.489 y el de heridos en 10.965.
Nepal lucha contrarreloj por encontrar supervivientes con sus escasos recursos
Nepal lucha contrarreloj con sus escasos medios para encontrar supervivientes del terremoto y afrontar un desastre que supera los 5.000 muertos y 8 millones de damnificados, mientras la ayuda internacional se empieza a distribuir e intenta llegar a las zonas de montaña que quedaron asiladas.
“No hay ciudad, no hay nada, sólo escombros y muertos”, dice un español evacuado
EFEverde.- Los primeros españoles evacuados de Nepal tras el terremoto del sábado llegaron esta noche a Nueva Delhi cansados, agradecidos al Gobierno y enfadados con las autoridades del país del Himalaya, en cuya capital, Katmandú, "no hay ciudad, no hay patrimonio histórico, sólo escombro y gente muerta".
Los expertos habían alertado del riesgo de un desastre sísmico en Nepal
EFEverde.- Los sismólogos habían alertado sobre el riesgo de que la zona del Valle de Katmandú sufriera un nuevo gran terremoto que, combinado con la alta densidad de población y las precarias viviendas, desembocara en una tragedia como la que golpeó este sábado a Nepal, donde ya hay 3.700 personas muertas.
España sigue buscando a 117 ciudadanos en la zona del terremoto de Nepal
El Ministerio español de Asuntos Exteriores sigue buscando hoy a 117 españoles que se encontraban en Nepal cuando el pasado sábado sacudió el país un terremoto de 7,8 grados de magnitud, que ha causado más de 3.200 muertos, informaron fuentes diplomáticas.
El número de muertos supera ya los 3.200 en Nepal
La Cachemira india incomunicada por las inundaciones
Nueva Delhi, 9 sep (EFEverde).- Srinagar, capital de verano de la Cachemira india, se encuentra casi bajo el agua, con las carreteras al exterior bloqueadas y las telecomunicaciones cortadas, en unas inundaciones que han causado 175 muertos en la región del Himalaya.
Al menos 28 muertos en inundaciones en el norte de la India
Veintiocho personas murieron a causa de las inundaciones en el estado de Uttar Pradesh, en el norte de la India, mientras que 60.000 personas han tenido que abandonar sus hogares, informaron hoy medios locales.
Un GPS para proteger al leopardo de las nieves en Nepal
Los conservacionistas esperan que la colocación de un collar con un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) en un ejemplar de leopardo de las nieves en Nepal ayude a encontrar el modo de proteger a esa especie en peligro de extinción.
Nepal busca reducir el impacto ecológico de las incineraciones
El primer crematorio eléctrico de Nepal ya está en construcción, un hito en el país del Himalaya que busca reducir el impacto ecológico de las incineraciones, aunque ha planteado dudas sobre si será estético o si los devotos abandonarán las piras funerarias.
Confían en el retorno de desaparecidos en el Himalaya indio tras inundaciones
Dos semanas después de las lluvias monzónicas que devastaron algunos de los puntos de peregrinaje más importantes del norte de la India cientos de personas esperan a día de hoy el retorno de sus familiares desaparecidos.