La Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros frente a las costas del noreste de Australia, perdió más de la mitad de sus corales desde 1995 a raíz del calentamiento de las aguas originado por el cambio climático, según un estudio publicado este miércoles.
Contenido etiquetado con : Corales y cambio climático
Coral y cambio climático. Noticias y actualidad ambiental sobre como la crisis climática esta impactando en los corales y el proceso de blanqueamiento del coral y muerte de estos ecosistemas
Australia teme un nuevo blanqueo de corales en la Gran Barrera de Arrecifes
Australia teme que la Gran Barrera de Arrecifes sufra un nuevo episodio de blanqueo en masa de sus corales tras detectar varios casos en el norte de este ecosistema provocados por el calentamiento del agua del mar.
Llega #SuperCoralPlay, el reto en redes sociales para salvar los corales de Florida
Alberto Domingo Carreiro / Miami (EFE).- El aumento de las emisiones de CO2 y los veranos cada vez más calurosos han erosionado el 90 % de los corales de Florida, una tendencia que la campaña #SuperCoralPlay, lanzada este jueves, quiere frenar y que anima a reducir la huella de carbono mediante un reto en las redes sociales.
México se lanza al rescate de los arrecifes de corales que mueren por el “síndrome blanco”
Isla Contoy (México).- Las autoridades mexicanas de protección al medio ambiente han presentado un plan emergente contra la enfermedad del síndrome blanco por la que en los últimos 17 meses han muerto más corales en su país que en los 40 años previos.
Estrés por calor amenaza a los arrecifes de coral caribeños
México.- La principal amenaza para los arrecifes de coral del Caribe es el estrés por calor producto del calentamiento de los océanos, reveló este miércoles una investigación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida, en el estado mexicano de Yucatán.
Revelan la pobre salud a largo plazo de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia
Sídney (Australia) (EFE).- La salud de la Gran Barrera de Arrecifes, situada en el noreste de Australia y uno de los ecosistemas marinos más ricos del mundo, es "muy pobre", según el pronóstico a largo plazo de un informe científico qued apunta al cambio climático como la mayor amenaza.
Científicos mexicanos cultivan “fragmentos de oportunidad” para salvar los corales
Juan Carlos Machorro.- Científicos mexicanos buscan salvar los sistemas coralinos injertando "fragmentos de oportunidad", como llaman a los trozos de coral que son desprendidos por el oleaje y que al ser replantados en otros sitios permiten crear nuevas colonias.
Mortal enfermedad de corales se extiende por el sureste de México y Belice
Por Ricardo Hernández Ruiz. EFE.- El Síndrome blanco, que ya ha acabado con un tercio de la barrera de corales del norte del estado mexicano de Quintana Roo, se propaga ahora por Belice y Yucatán, amenazando el segundo sistema de arrecifes más importante del mundo, alertan expertos.
La Gran Barrera de Arrecifes afronta retos “sin precedentes” para recuperar sus corales
La Gran Barrera de Arrecifes, en el noreste de Australia, afronta retos "sin precedentes" en la recuperación de la salud de sus corales por las amenazas constantes como el blanqueo masivo y los ciclones que no le dan tregua, publicó hoy un informe.
La recuperación de los corales de la Gran Barrera afectada por el cambio climático
La subida de las temperaturas en Australia derivado del cambio climático redujo en un 89 por ciento la recuperación de los corales de la Gran Barrera, en el noreste de país oceánico, publica hoy un estudio científico.
Estudian si hay relación entre factores ambientales y la enfermedad del coral de Florida
El hábitat de los arrecifes coralinos de la costa sureste de Florida (EEUU) padece una "amplia" enfermedad bacteriana que afecta especialmente al denominado "coral pedregoso", y los científicos estudian métodos para su repoblación, informó hoy el Santuario Marino Nacional de los Cayos de Florida.
El Mar Rojo, posible refugio del cambio climático para el coral
Los corales del Mar Rojo, en el Golfo de Áqaba, y sus descendientes son capaces de sobrevivir al aumento de la temperatura del agua producido por el cambio climático y a su acidificación, al contrario que los corales en otras aguas, apunta un estudio de la Universidad israelí de Bar Ilan.
Megan Morikawa: la longevidad de los corales “requiere acción local y global”
Los arrecifes de coral suponen el uno por ciento de la superficie planetaria y están sometidos a grandes presiones, por lo que su longevidad dependerá de "acciones a escala global y local" para que puedan seguir proporcionando "numerosos beneficios" a la naturaleza y las comunidades humanas.
La Gran Barrera australiana se regenerará con millones de gametos coralinos
Un equipo de científicos recolectará millones de gametos liberados de forma sincronizada por corales en la Gran Barrera del noreste de Australia, y los diseminarán en zonas dañadas, según informaron fuentes académicas.
Ecologistas y centros de investigación exigen moratoria a la extracción de coral rojo
Ecologistas en Acción y otras organizaciones ambientales, así como decenas de centros de investigación han enviado una carta conjunta a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Rivera, para exigir una moratoria a la extracción de coral rojo en Cataluña.
Entidades de Cataluña insisten al Gobierno que prohíba extraer coral rojo
Un total de 84 entidades ecologistas, de buceo y científicas han enviado una carta dirigida a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para que se prohíba extraer coral rojo en el litoral de Cataluña.
El blanqueo de la barrera de coral, también en aguas profundas
Londres (EFE).- El blanqueo de la Gran Barrera de Coral, en Australia, no estuvo limitado a las aguas bajas sino también a las profundas, según un estudio que publica hoy la revista científica británica "Nature Communications".
El blanqueo de la barrera de coral no se limita a las bajas profundidades
El blanqueo de la Gran Barrera de Coral, en Australia, no estuvo limitado a las aguas bajas sino también a las profundas, según un estudio que publica hoy la revista científica británica "Nature Communications".
Las inundaciones sin arrecifes de coral provocarían daños más cuantiosos
Un estudio refleja por primera vez la importancia de los arrecifes de coral como diques naturales para reducir las inundaciones en todo el mundo y avisa de que sin ellos se duplicarían los daños anuales por una inundación hasta incrementarse en 4.000 millones de dólares (casi 3.400 en euros).
Comienza proyecto de mapeo de arrecifes para evitar la extinción del coral
La compañía aeroespacial y de análisis de datos Planet ha iniciado un proyecto para mapear y monotorizar los arrecifes de coral con el fin de frenar la decoloración de los corales.
313 millones de euros para cuidar de la Gran Barrera de Coral
El Gobierno australiano invertirá 500 millones de dólares locales (313 millones de euros) para proteger la Gran Barrera, el mayor sistema de coral del mundo, y una maravilla de la naturaleza.
Puerto Rico restaura sus arrecifes de coral tras los huracanes
Investigadores de agencias federales, locales y de grupos sin fines de lucro trabajan en la restauración de los arrecifes de coral que rodean a Puerto Rico y que fueron afectados por las fuertes marejadas provocadas por los huracanes Irma y María en septiembre pasado.
Hallan la “zona rarifótica”, un nuevo ecosistema en los arrecifes de coral del sur del Caribe
El hallazgo de nuevas especies de peces bajo arrecifes de coral profundos del sur del Caribe ha permitido a los científicos observar un nuevo ecosistema marino bautizado como "zona rarifótica", según ha revelado un estudio publicado hoy por la revista Nature.
Crean el primer seguro para proteger un arrecife de coral
Caty Arévalo / Puerto Morelos (México) (EFE).- Una alianza público-privada nacida hoy en el caribe mexicano ha dado un paso más allá en el aseguramiento de personas y bienes frente a siniestros, suscribiendo la primera póliza para proteger un arrecife de coral, el principal dique de protección de la costa frente a los huracanes.
Un estudio coralino en Galápagos demuestra el calentamiento del Pacífico tropical
Un estudio coralino de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) ha demostrado que las aguas del océano Pacífico alrededor de las islas Galápagos, un importante destino turístico mundial, se han estado calentando desde la década de 1970, extremo que desconocían los científicos.
Australia invertirá 48 millones de dólares para la protección de la Gran Barrera de Arrecifes
El Gobierno de Australia anunció hoy que destinará una partida de 60 millones de dólares locales (48 millones de dólares estadounidenses) para la protección de la Gran Barrera de Arrecifes, el mayor sistema coralino del mundo situado en el noroeste del país.
Así son los primeros mapas del lecho marino de la Gran Barrera de coral
Australia terminó los primeros mapas de alta resolución del lecho marino de los 1,5 millones de kilómetros cuadrados de la Gran Barrera de Arrecifes, el mayor sistema coralino del mundo, informaron hoy fuentes oficiales.
El 80% arrecifes de coral está amenazado por actividad humana en R.Dominicana
Santo Domingo (EFE).- El 80 % de los arrecifes de República Dominicana está amenazado por la actividad humana, afirmó hoy el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales del país, Francisco Domínguez Brito.
Termina el periodo crítico para los corales, según NOAA
El dañino blanqueamiento de los corales que se produce cuando la temperatura del agua marina es elevada parece haberse detenido en las cuencas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico después de un periodo catastrófico de tres años.
La pesca y reducción arrecifes de coral amenazan peces en Pacífico y Caribe
La pesca excesiva y la degradación de los arrecifes de coral en las islas del Caribe y el Pacífico amenazan la extinción de muchos peces, incluyendo fuentes alimenticias como los atunes y meros, según dos informes publicadas hoy por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).