La Comisión Europea (CE) aprobó este lunes un nuevo paquete de financiación del programa LIFE de 280 millones de euros para 123 proyectos relacionados con el medioambiente, la naturaleza y la acción climática, entre los que figuran 28 iniciativas españolas.
Contenido etiquetado con : Europa programa LIFE
Programa Life de proyectos medioambientales de Europa
España participa en Life Terra, un ambicioso proyecto de reforestación europea
El proyecto LifeTerra aspira a plantar 500 millones de árboles en Europa durante los próximos cinco años y, además, a "educar a toda una generación" en la necesidad de cuidar de ellos, según han explicado hoy los organizadores durante la reunión de arranque de esta iniciativa.
La Fundación Biodiversidad abre un nuevo proyecto europeo a la participación ciudadana
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha pedido hoy la colaboración de los ciudadanos para elaborar el proyecto 'Cambios de estilo de vida para recuperar la Naturaleza' que presentará a la convocatoria 2020 del programa LIFE de la Comisión Europea.
La UME extrae del río Guadiana 7.200 toneladas de camalote
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha extraído en dos semanas de aguas del Guadiana 7.200 toneladas de camalote, una planta invasora que ha contaminado 150 kilómetros de cauce, de los cuales la UME está encargada de limpiar 25 kilómetros hasta diciembre.
La UME recibe la Medalla de Extremadura por su lucha contra el camalote
La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha destacado que le hayan concedido la Medalla de Extremadura por una cuestión medioambiental, la lucha contra el camalote en el río Guadiana, ya que es una de las capacidades novedosas de este cuerpo.
La UE fija los objetivos de su programa medioambiental LIFE para 2021-2027
Las instituciones que colegislan en la Unión Europea (UE) alcanzaron este miércoles un acuerdo sobre los objetivos de su programa medioambiental LIFE para el período 2021-2017 con ambiciones reforzadas en materia de cambio climático, transición energética, economía circular y biodiversidad.
El guirre triplica su población en dos décadas con ayuda del programa Life
El guirre (o alimoche canario), una de las rapaces más amenazas de Europa, ha triplicado su población en las últimas dos décadas, en una recuperación en la que los biólogos consideran decisivo el resultado de las medidas que se tomaron para protegerlo con ayuda del programa europeo Life.
El programa europeo LIFE continuará más allá de 2020, acuerda la UE
Los ministros de Medioambiente de la Unión Europea (UE) han acordado continuar el programa comunitario LIFE a partir de 2020 y que este se centre en la protección del medioambiente y en la mitigación y adaptación a la lucha contra el cambio climático.
El Comité de Regiones de la UE reclama sitio en la negociación sobre el clima
El Comité Europeo de las Regiones (CdR) reclamó hoy que las autoridades regionales y locales pasen a formar parte de las negociaciones a nivel global en materia de legislación climática en las cumbres del clima de Naciones Unidas, donde hasta ahora participan de forma no oficial.
Los alcaldes piden más recursos para frenar el cambio climático
José Miguel Pascual.- Bonn (Alemania)(EFEverde).- La Alianza de Alcaldes reclamó hoy ante la Cumbre del Clima de Bonn (COP23) a los gobiernos nacionales que exploren nuevas formas de financiación que pongan en marcha las medidas decididas en el Acuerdo de París.
El Comité Regiones insta en Bonn a fortalecer las sinergias contra el cambio climático
Bonn (Alemania)(EFEverde).- El presidente del Comité de las Regiones (CdR) de la Comisión Europea, Karl-Heinz Lambertz, instó hoy ciudadanos y responsables políticos a crear "sinergias para trabajar juntos ante los cambios en el planeta, puesto que unidos, con proyectos comunes, la sociedad es más fuerte".
Espadas pide en COP23 conjugar el control del déficit con las inversiones contra el cambio climático
Bonn (Alemania) (EFEverde).- El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, acudió hoy a la Cumbre del Clima de Bonn (COP23) para solicitar a los líderes nacionales que negocien medidas frente al cambio climático capaces de "hacer compatibles" las políticas de control del déficit con la inversión a favor de esta materia.
Las regiones y ciudades reclaman su liderazgo contra el cambio climático en COP23
Bajo la consigna de que las políticas locales son fundamentales para suplir "la falta de ambición" de los gobiernos centrales ante "una amenaza real", varios líderes mundiales han reclamado su parte de liderazgo ante la cumbre del clima de Bonn (COP23).
La UE quiere mejorar la financiación de Natura 2000 y atraer al sector privado
La UE quiere mejorar la financiación de la red Natura 2000, el principal instrumento para la conservación de la biodiversidad, y atraer además inversiones procedentes del sector privado hacia proyectos relacionados con la naturaleza.
El Comité de Regiones pide unos criterios europeos comunes sobre el riesgo sísmico
La Comisión de Recursos Naturales (NAT) del Comité de las Regiones ha aprobado en Palma un dictamen que plantea la necesidad de que la UE aplique unos criterios uniformes para clasificar la vulnerabilidad y los riesgos sísmicos de los edificios e infraestructuras y asigne recursos a ello.
Murcia reclama que UE tenga en cuenta el riesgo sísmico en reparto de fondos
El director general de Unión Europea, Acción Exterior y Cooperación de Murcia, Manuel Pleguezuelo, ha asegurado hoy que considera fundamental que las instituciones europeas tengan en cuenta el riesgo sísmico "como nuevo criterio para la decisión sobre el reparto de fondos estructurales en el futuro".
Las regiones europeas serán “clave” para conservar la biodiversidad y reforzar la red Natura 2000
Las regiones y entidades locales europeas van a ser en los próximos años "clave" para la conservación de la riqueza biológica del continente y para asegurar la puesta en marcha de medidas que mejorarán la aplicación de las directivas sobre las que se sustenta la red europea Natura 2000.
El Comité de las Regiones UE pide un aumento sustancial de los fondos LIFE
El Comité de la Regiones de la Unión Europea ha expresado su preocupación por la escasa dotación financiera del programa LIFE, que en el programa de trabajo plurianual 2014-2020 supone únicamente en torno al 0,3 % del importe total de los créditos de compromiso del presupuesto de la Unión y ha pedido un aumento sustancial.
Las ciudades y regiones europeas piden un programa de acción para la innovación en el sector hídrico
El Comité Europeo de las Regiones (CDR), la asamblea que agrupa a las ciudades y regiones de la Unión Europea, ha aprobado por unanimidad un dictamen que busca mejorar la legislación europea en el ámbito de la gestión de las aguas interiores, la calidad del agua, la escasez de agua dulce, así como la protección contra las inundaciones.
La CE flexibilizará la densidad de población del lobo ibérico en Castilla y León
Efeverde.- El comisario de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha anunciado hoy que la Comisión Europea (CE) va a elaborar "un plan de acción" en 2017 que permitirá "introducir cierta flexibilidad en la gestión del lobo ibérico" al sur del Duero y en su convivencia con la ganadería.
El CdR pide más cooperación entre gobiernos y territorios en favor del clima
Efeverde.- El presidente del Comité de las Regiones (CdR) de la Unión Europea pidió hoy una más estrecha cooperación entre los gobiernos y las regiones y ciudades para poner en marcha acciones que contrarresten los efectos del cambio climático.
Regiones europeas piden más protagonismo para cumplir el acuerdo climático
Efeverde.- Representantes de ciudades y regiones europeas pidieron durante la última jornada del pleno del Comité Europeo de las Regiones (CdR) un mayor "protagonismo" para conseguir con éxito los objetivos marcados en el acuerdo climático de París.
Los ayuntamientos europeos suscriben un pacto para descarbonizar las ciudades
Bilbao, 27 abr (EFE).- Representantes de gobiernos locales de toda Europa han suscrito hoy en Bilbao, durante VIII Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, la "Declaración Vasca", un documento que pretende sentar las bases para que los municipios avancen hacia un desarrollo bajo en carbono.
Euskadi se compromete a liderar la lucha contra el cambio climático
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado hoy en Bilbao el compromiso de Euskadi para luchar contra el cambio climático, durante la inauguración de la VIII Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles.
Euskadi se compromete a liderar la lucha contra el cambio climático
Bilbao, 27 abr (EFEverde).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado hoy en Bilbao el compromiso de Euskadi para luchar contra el cambio climático, durante la inauguración de la VIII Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles.
Bilbao acoge un Congreso para impulsar la sostenibilidad urbana en Europa
EFEverde.- Bilbao acoge entre mañana y el próximo viernes, 29 de abril, la VIII Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, que reunirá a cerca de 800 expertos internacionales con el fin de diseñar una nueva hoja de ruta para que los municipios transiten hacia un desarrollo más sostenible.
La UE aprueba medidas para avanzar en legislación medioambiental
EFEVERDE.- La Asamblea Europea de los representantes regionales y locales ha aprobado hoy un conjunto de medidas para avanzar en la aplicación de la legislación medioambiental en Europa.