El 21 de marzo de 2010, con ocasión del Día Internacional de los Bosques, nació la web de EFEverde, la plataforma global de noticias de medio ambiente de la Agencia EFE, y hoy, una década después, las principales organizaciones ecologistas de España elogian el papel de sus profesionales, que han demostrado una gran "resiliencia" en momentos difíciles y se han convertido en artífices de una "auténtica revolución" ambiental.
Contenido etiquetado con : COP25 de Madrid
Noticias sobre la COP25 del clima deMadrid, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas (CMNUCC) sobre cambio climático que se celebra en la capital de España del 2 al 13 de diciembre de 2019.
El foro de Ecovidrio y EFEverde analizará este viernes la trayectoria y el futuro de la COP
Con el título 'De Madrid a Glasgow: balance y futuro de la COP', un grupo de expertas en cambio climático analizará este viernes en un foro organizado por Ecovidrio y la Agencia EFE los resultados de la reciente Conferencia de las Partes de la Convención marco de la ONU sobre Cambio Climático en la capital española.
El 59 % de españoles cree que la celebración de la COP25 en Madrid fue positiva
Casi el 70 % de los españoles dicen seguir con bastante o mucho interés la información sobre la crisis climática, el 73 % estaría dispuesto a cambiar el suministro de energía por paneles solares y el 59 % considera que la celebración de la COP25 en Madrid ha sido positiva o muy positiva para España.
La COP25, segunda cumbre más económica en los últimos nueve años
La cumbre del clima o COP25 celebrada del 2 al 15 de diciembre en Madrid ha sido la segunda de menor coste en los últimos nueve años, con un montante económico final que ronda los 50 millones de euros, sin contar el retorno que ha supuesto para Madrid.
Valvanera Ulargui: “La COP25 ha conseguido mantener el impulso de la agenda climática”
La directora de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Valvanera Ulargui, ha reconocido que la Conferencia de las Partes (COP25), "no era una cita clave pero debía sostener el impulso de la agenda climática", meta que ha considerado cumplida gracias al "liderazgo de la Unión Europea".
Patricia Espinosa agradece la generosidad de España por la organización de la COP25
"La generosidad de España permanecerá para siempre en nuestros corazones", agradece la Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Cambio Climático de Naciones Unidas, Patricia Espinosa, en un mensaje en Twitter en referencia a la organización en Madrid de la Cumbre del Clima que concluyó el domingo pasado.
El periodismo ambiental analiza este viernes los resultados de la COP25
La valoración de los resultados de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre cambio climático, la COP25 de Madrid, desde la perspectiva de la política, las empresa y sociedad y la informativa centrará la jornada de análisis organizada por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) el viernes 20 en Madrid.
Greta Thunberg critica que el interés por su viaje supere al del fracaso de la COP25
La activista medioambiental sueca Greta Thunberg lamentó hoy que aparentemente haya desatado mayor interés en los medios los inconvenientes de su viaje en tren por Alemania que lo que califica de "fracaso" de la cumbre climática COP25 de Madrid.
Pedro Sánchez pide más ambición y redoblar esfuerzos ante la COP de Glasgow en 2020
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha pedido a todos los países que tengan más ambición y redoblen sus esfuerzos ante la cumbre sobre el clima que se celebrará el próximo año en Glasgow.
Teresa Ribera: no habrá que esperar a una nueva COP para “activar ya” la ambición climática
La ministra en funciones para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha asegurado que no habrá que esperar a la próxima cumbre del clima o COP26 para que los países puedan informar por adelantado de sus nuevas contribuciones climáticas más ambiciosas gracias al acuerdo recién alcanzado en Madrid.
China lamenta la falta de acuerdos en la COP25, que evidencia “notables diferencias”
Pekín (EFE).- El Gobierno chino lamentó hoy que la conferencia del clima COP25 terminara "sin que los países participantes pudieran llegar a consensos sustanciales" para combatir la emergencia climática.
La transición verde es una gran oportunidad para la banca
Madrid (EFE).- La transición hacia un modelo más sostenible supone una gran oportunidad para la banca, ya que aún se necesitan 230.000 millones de euros de inversión, según ha explicado el copresidente de Iniciativas Financieras del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNEPFI), Antoni Ballabriga.
Chile alerta de que se han exacerbado intereses en la Cumbre del Clima
Santiago de Chile (EFE).- El Gobierno de Chile admitió hoy que son insuficientes los resultados de la Cumbre del Clima, que ese país presidía y que concluyó este domingo en Madrid, y advirtió de que se han exacerbado visiones e intereses a veces contrapuestos.
Chile alerta de que se han exacerbado intereses en la Cumbre del Clima
El Gobierno de Chile admitió hoy que son insuficientes los resultados de la Cumbre del Clima, que ese país presidía y que concluyó este domingo en Madrid, y advirtió de que se han exacerbado visiones e intereses a veces contrapuestos.
Cumbre climática apuesta por más ambición pero aparca regulación de mercados
Madrid (EFE).- La cumbre del clima de Madrid ha concluido hoy con una llamada para aumentar la ambición climática en 2020 y cumplir el Acuerdo de París que compromete a los países a evitar que la temperatura del planeta suba este siglo por encima de 1,5 grados.
Trampa de aves rapaces en uno de sus mayores santuarios: el desierto del Gobi
Antonio Martín. / Elche (Alicante) (EFEverde).- El reciente auge de líneas de transporte y distribución eléctrica en uno de los últimos reductos salvajes del planeta para las aves, el desierto del Gobi (Mongolia), se ha erigido en una nueva amenaza para las rapaces al multiplicarse los ejemplares electrocutados por unos tendidos muy peligrosos.
Lopez de Uralde: los gobiernos han estado en la COP ajenos al clamor ciudadano
Madrid (EFE).- El diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, ha lamentado la falta de ambición de los países más contaminantes que han participado en la COP25 del clima de la ONU, clausurada este domingo, y ha enfatizado que "los gobiernos han estado ajenos al clamor de la calle y de la gente que reclama medidas urgentes para salvar el clima”.
Guterres: “Estoy decepcionado con los resultados de la COP25”
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha asegurado este domingo, tras la clausura de la COP25, que está "decepcionado con los resultados" de la conferencia, aunque ha anunciado que "no se rendirá" en la lucha contra la crisis climática.
Schmidt: no estamos satisfechos con logros de la COP25 pero lo intentamos
La presidenta de la cumbre del clima de Madrid (COP25) y ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, aseguró este domingo que no está satisfecha con sus resultados, a pesar de que "hemos puesto corazón y esfuerzo por buscar acuerdos".
El acuerdo de la cumbre del clima marcará “un nuevo ciclo” de mayor acción
Madrid (EFE).- La cumbre del clima en Madrid marca un nuevo ciclo de "mayor acción" y rapidez, después de que los países alcanzaran hoy un consenso para aumentar la ambición climática en 2020 y cumplir el Acuerdo de París con el compromiso de evitar que el aumento la temperatura supere 1,5 grados este siglo.
La COP25 es ya la conferencia de cambio climático más larga de la historia
Madrid (EFE).- La cumbre del clima que se celebra en Madrid desde el pasado día 2 se ha convertido ya en la Conferencia de cambio climático más larga de la historia, tras los casi dos días de prórroga por falta de acuerdo.
COP25, los datos de la cumbre del clima de Madrid
Madrid (EFE).- Si algo define a la organización de la vigésimo quinta Conferencia de las Partes (COP25) de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC), que ha finalizado este domingo es el término "admirable", como la definió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
La regulación de los mercados de carbono se pospone pese a los avances
Madrid (EFE).- La futura regulación de los mercados de carbono se ha pospuesto para la próxima Conferencia, aunque en la cumbre de Madrid se han conseguido importantes "avances" sobre sistema que debe ordenar el comercio de derechos de emisión en todo el mundo.
La COP25 de la “A” a la “Z” en las frases de algunos de sus protagonistas
Madrid (EFE).- Científicos, jefes de Estado y de Gobierno, ecologistas... catorce días de intervenciones en la COP25 del clima dan para muchas frases. Desde EFE hemos seleccionado una pequeña muestra de las pronunciadas por algunos de sus protagonistas de la "A" a la "Z"
Nuevo Pacto Verde europeo y neutralidad climática, algunos hitos de la COP más larga
Madrid (EFE).- La activación por parte de la Comisión Europea de un paquete de medidas para afrontar la emergencia climática a través de su Nuevo Pacto Verde (Green New Deal) o el compromiso de 73 países con la neutralidad climática en 2050 son algunos hitos de la cumbre del clima más larga de la historia.
Brasil, a punto de bloquear la cumbre al negarse a reconocer papel de océanos
Madrid, 15 dic (EFE).- Brasil ha estado a punto de bloquear el acuerdo principal de la cumbre del clima de Madrid al negarse a reconocer inicialmente el papel que los océanos y el uso de la tierra desempeñan en el cambio climático.
Acuerdo en la cumbre del clima para ser más ambiciosos desde 2020
Madrid (EFE).- La cumbre del clima ha logrado hoy cerrar un documento para aumentar la ambición climática en 2020 y cumplir el Acuerdo de París que compromete a los países a evitar que la temperatura media del planeta suba este siglo por encima de 1,5 grados.
La cumbre del clima apura las negociaciones para alcanzar un acuerdo
Madrid (EFE).- La cumbre del clima de Madrid apura todavía las negociaciones para tratar de conseguir un acuerdo asumible por todas las partes y que apueste por la necesidad de incrementar la ambición climática para poder cumplir con el Acuerdo de París y evitar que la temperatura del planeta crezca este siglo por encima de 1,5 grados.
Un proyecto brasileño conmemora 40 millones de tortugas devueltas al mar
Praia do Forte (Brasil), 14 dic (EFE).- Uno de los proyectos de preservación ambiental más exitosos de Brasil, que evitó la extinción de cinco especies de tortugas, celebra el hito de haber salvado de sus predadores y devuelto al mar 40 millones de crías de quelonios en 40 años de historia.
Comisiones Obreras pide a la COP25 “menos declaraciones y más acciones”
Ante la actual falta de acuerdo que atraviesa la COP25, la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) ha pedido a la Cumbre del Clima de Madrid "menos declaraciones y más acciones" porque "las Conferencias de las Partes y el multilateralismo corren el riesgo de perder credibilidad".