Brasil continuará en el Acuerdo de París con la bendición de su presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, pero mirará con lupa aspectos que puedan afectar a la autonomía del país, dijo hoy el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles.
Contenido etiquetado con : COP24 Katowice
Empresarios valoran que la COP 24 obliga a los países a ser trasparentes en reducción de gases
La directora de la Fundación Empresa y Clima, Elvira Carles, ha valorado como aspecto más importante de la COP24 de Katowice (Polonia) que, por primera vez, se establezca un sistema común transparente para poder seguir los avances en mitigación, adaptación y financiación de cada país.
La cumbre del clima aprueba el libro de reglas para activar el Acuerdo de París
La comunidad internacional consiguió hoy en la cumbre del clima (COP24) de Katowice (Polonia) sellar las reglas que permitirán aplicar el Acuerdo de París contra el cambio climático.
COP24 apura las últimas horas para lograr un acuerdo sobre cambio climático
Representantes de 197 países apuran hoy los últimos compases de la cumbre del clima (COP24) para tratar de cerrar la letra pequeña del Acuerdo de París, aunque algunas diferencias persisten y ponen en duda la contundencia del texto final.
Chile organizará la COP25 de 2019 tras la renuncia de Brasil
Chile organizará la cumbre del clima de 2019, la COP25, tras llegar a un acuerdo con el resto de países de la región para encontrar un anfitrión para la cita tras la renuncia de Brasil a organizarla.
Teresa Ribera, convencida de un acuerdo climático que satisfará a todas las partes
La ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se mostró hoy convencida de que en las próximas horas se alcanzará un acuerdo en la cumbre del clima que satisfará a todas las partes.
Los verdes piden a la UE redoblar esfuerzos ante la situación “crítica” en la COP24
El grupo de Los Verdes en el Parlamento europeo pidió hoy a la UE que "redoble" esfuerzos en el tramo final de la cumbre climática de Katowice, que según esta formación ha entrado en una situación "crítica".
Ambición, financiación y diferenciación: claves para sellar un acuerdo en la COP24
Alcanzar un consenso en tres conceptos algo herméticos, ambición, financiación y diferenciación, es clave para que se logre cerrar hoy un acuerdo en la cumbre del clima (COP24), donde se debe fijar la letra pequeña del Acuerdo de París.
El medioambiente “ya manifiesta fragilidades, muchas irreversibles”
El reciente Premio Nacional de Investigación Pedro Jordano cree que la cumbre del clima de Katowice (Polonia) debe impulsar medidas eficaces contra el cambio climático porque aunque el medioambiente "es robusto y aguanta alteraciones" ya ha comenzado a manifestar "fragilidades, muchas, irreversibles".
Ribera: “No hay nada que impida llegar a un acuerdo completo” en Polonia
La ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró hoy que "no hay nada que impida llegar a un acuerdo completo" en la cumbre del clima de Polonia, aunque reconoció que existen todavía muchas diferencias.
El Gobierno aprobará un decreto con medidas urgentes para combatir el cambio climático
El Gobierno aprobará en las próximas semanas un decreto ley que incluirá las medidas más urgentes que es necesario adoptar a corto plazo para combatir el cambio climático en España.
Afloran las tensiones por lograr un acuerdo ambicioso en la COP24
Las tensiones entre países afloraron en la cumbre del clima (COP24), con acusaciones de que algunos -con EEUU al frente- frenan el avance de la negociación y la advertencia de que el acuerdo final podría resultar insuficiente.
Diputados españoles critican a EEUU por tratar de bloquear un acuerdo ambicioso
Los diputados españoles Juan López de Uralde (Unidos Podemos-Equo) y Joan Capdevilla (ERC) criticaron hoy la actitud de Estados Unidos en la cumbre climática de Katowice, y han acusado a su delegación de tratar de bloquear un acuerdo ambicioso.
Al Gore prevé un “gran cambio” en la política climática de EEUU con las elecciones de 2020
El exvicepresidente de EEUU y activista medioambiental Al Gore anticipó hoy un "gran cambio" en la política sobre cambio climático de su país en dos años, cuando tengan lugar las próximas elecciones presidenciales.
España en la Coalición transversal de países que exigen un acuerdo más ambicioso en la COP24
España se ha integrado en la Coalición de Ambición Elevada, agrupación de países industrializados y en vías de desarrollo, que ha exigido que la cumbre del clima (COP24) aumente la ambición del texto final que se está negociando, al considerar insuficiente el actual.
Los verdes piden incluir la perspectiva de género en negociación climática
El grupo europeo de Los Verdes ha pedido incluir la perspectiva de género en todas las negociaciones climáticas tras advertir de que las mujeres son más vulnerables ante ese fenómeno.
Perú pide que la inversión extranjera sea “climáticamente inteligente”
Nacho Temiño.- EFEverde.- Perú es un país abierto a la inversión extranjera, "pero queremos inversiones sostenibles y climáticamente inteligentes que nos ayuden desarrollar la agenda climática", dijo a Efe la ministra del Ambiente peruana, Fabiola Muñoz.
España valora el cambio de rumbo para desatascar la negociación climática
España valoró el cambio de rumbo que ha impuesto la presidencia polaca de la cumbre del clima que se celebra en Katowice para tratar de desatascar las negociaciones y alcanzar un acuerdo antes del viernes.
La sombra del fracaso planea sobre la COP24
Los avances son mínimos y los conflictos -principalmente entre países industrializados y en vías de desarrollo- persisten en asuntos clave como la financiación, el aumento de los recortes de emisiones, la adaptación y el procedimiento para que cada país pueda mostrar sus logros.
Guterres advierte del riesgo de fracaso en la Cumbre del Clima de Katowice
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió del riesgo de fracaso en la cumbre del clima (COP24) de Katowice (Polonia) y aseguró que no lograr un acuerdo "no sólo sería inmoral, sería suicida".
España y Sudáfrica mediadores de la COP24 para negociar y avanzar en un acuerdo
La presidencia polaca de la Cumbre del Clima que se celebra en Katowice ha pedido a los ministros de medio ambiente de España y de Sudáfrica que medien entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo para desatascar la negociación y avanzar hacia un acuerdo.
España y Alemania defienden una transición justa que no limite la ambición climática
España y Alemania defendieron hoy una transición "justa" hacia una economía plenamente descarbonizada, pero coincidieron también en que esa transición no se utilice como "una excusa" para limitar las ambiciones de luchar contra el cambio climático.
Las ONG urgen escuchar a la ciencia y fijar la descarbonización plena en 2050
Elena Sánchez Laso.- EFEverde.-Las cinco ONG ecologistas de ámbito nacional (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) demandan seguir las directrices de la comunidad científica internacional, y fijar una senda común para reducir a cero las emisiones mundiales de gases contaminantes en 2050.
UEFA, FIFA y Roland Garros se unen a la lucha contra el cambio climático
La UEFA, la FIFA, Roland Garros, el Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores de las Olimpiadas de Tokio 2020 y París 2024, entre otros, anunciaron hoy su compromiso para contribuir a la lucha contra el calentamiento global.
UE celebra logros del primer año de apoyo a transición de regiones carboneras
La Comisión Europea (CE), el Parlamento Europeo (PE) y el Comité Europeo de las Regiones (CdR) subrayaron hoy los avances que la Plataforma de las regiones mineras de carbón en transición ha logrado en su primer año de actividad en apoyo a las territorios con fuerte dependencia de esta industria.
Los países batallan por un acuerdo que limite la subida de temperatura a 1,5 grados
Los países más desarrollados y los no desarrollados batallan en la recta final de la Cumbre del Clima de Katowice (COP24) por cómo fijar los objetivos concretos de cada uno de ellos para lograr que la temperatura del planeta no suba por encima de 1,5 grados.
Los coches de combustión gasolina y diesel… ¿con los días contados?
Raúl Casado.- EFEverde.- Muchos países han puesto ya límite a la venta y circulación de vehículos de combustión (diésel, gasolina, gas e híbridos) y apuestan por el coche eléctrico para imponer una movilidad sostenible y combatir los efectos del cambio climático.
15 años de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático
La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) celebró en la Cumbre del Clima el quince aniversario de la creación de ese foro, clave para el intercambio de información de todos los países que la integran.
Dudas y exigencias en la semana decisiva de la Cumbre del Clima
Entra en su fase decisiva fase política la Cumbre del Clima (COP24) de Katowice (Polonia) con dudas sobre el resultado final tras la controversia del fin de semana y las demandas para una mayor ambición de ONG y colectivos ecologistas.
España lleva a la COP24 su ambición para una transición energética justa
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, planteó en la Cumbre del Clima la futura estrategia española para una transición energética más justa, un plan que acompañará a la futura Ley de Cambio Climático para apostar por una descarbonización económica sostenible en lo social.