Las ciudades altamente contaminadas en la actualidad pueden ser "laboratorios perfectos" para innovar contra el cambio climático, un desafío global urgente que exige un nuevo modelo socio-tecnológico mundial, afirmaba el director general de EIT Climate-KIC España, José Luis Muñoz.
Contenido etiquetado con : COP23 Bonn Fiji
Unión por el Mediterráneo propone crear una Agenda climática común de esta región
La Secretaría de Unión por el Mediterráneo (UfM, por sus siglas en inglés) ha presentado hoy en la cumbre del clima de Bonn (Alemania) un estudio sobre la situación de la financiación climática en la región y, como consecuencia de los resultados, ha propuesto la creación de una agenda climática común en el Mediterráneo.
La UE saca pecho para recuperar el liderazgo en las negociaciones climáticas
Por Caty Arévalo.- La lucha contra el cambio climático implica cambios tecnológicos y financieros, en los que Europa no quiere quedarse atrás como ha demostrado la exhibición de fuerza mostrada hoy en la cumbre del clima (COP23) por la Comisión Europea, y los jefes de Gobierno de Alemania y Francia.
Macron pide a la UE que supla los fondos que EE.UU. ha retirado al IPCC
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido a la Unión Europea en la cumbre del clima de Bonn (COP23) que supla la financiación que Estados Unidos ha cancelado al panel intergubernamental de expertos en cambio climático (IPCC, por sus siglas en inglés) para garantizar sus informes científicos.
Macrón pide a la UE que supla los fondos que EE.UU. ha cancelado al IPCC
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió hoy a la Unión Europea en la cumbre del clima de Bonn (COP23) que supla la financiación que Estados Unidos ha retirado al panel intergubernamental de expertos en cambio climático (IPCC, por sus siglas en inglés) para garantizar sus informes científicos.
Guterres urge a los países desarrollados a actuar en la lucha contra el cambio climático
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió hoy una acción urgente en la lucha contra el cambio climático e instó a los países desarrollados que eleven sus contribuciones financieras en este ámbito.
La ONU premia un proyecto de huertos urbanos y educación climática para mujeres en Quito
Un programa que se desarrolla en Quito con mujeres que crean huertos urbanos y aprenden sobre cambio climático ha recibido uno de los premios "Impulso por el Cambio" de la ONU en la COP23.
Usar hidrógeno contribuiría a reducir el CO2 para 2050
La utilización del hidrógeno podría contribuir en un 20 % a limitar el calentamiento global en dos grados en 2050, según el estudio "Hydrogen, Scaling up" que ha presentado el Consejo del Hidrógeno ante la COP23.
La conversación en torno a la COP23 supera los 760.000 tuits según la plataforma ‘UN Climate Talks LIVE’
La conversación en torno a la Conferencia Anual del Clima de Naciones Unidas (COP23) ha superado los 760.000 "tuits" en la red social Twitter, según datos de la plataforma 'UN Climate Talks LIVE', creada por la compañía KPMG en colaboración con el Secretariado del Clima de la ONU.
Foro Soria 21 para el Desarrollo Sostenible participa en la COP 23 de Bonn
La asociación Foro Soria 21 para el Desarrollo Sostenible ha participado en las sesiones de la cumbre de cambio climático de Naciones Unidas, la COP 23 de Bonn (Alemania) sobre la hoja de ruta técnica para calcular la equivalencia en dióxido de carbono de los gases de efecto invernadero.
Ecologistas en Acción: “La espiral del desarrollo infinito ha tocado techo”
Ecologistas en Acción ha advertido hoy sobre el momento "crucial de cambio civilizatorio" en el que "la espiral del desarrollo infinito ha tocado techo".
Patricia Espinosa: “Necesitamos negociaciones más vinculadas a la realidad”
Por Caty Arévalo.- Patricia Espinosa, secretaria de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), dijo hoy a Efe que lo que "más" le preocupa en este momento de implementación del Acuerdo de París de 2016 es que las negociaciones "estén más vinculadas a la realidad".
Podemos llama a los colectivos sociales a participar por el cambio climático
El grupo Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso convocará a las organizaciones sociales, ecologistas, sindicatos y al sector empresarial a que colaboren en la proposición de ley sobre cambio climático y transición energética que la formación tiene previsto presentar en febrero.
España se suma a los países comprometidos con la descarbonización en 2050
España se sumó hoy en la cumbre del clima de Bonn (COP23) a la Plataforma 2050, integrada ya por 26 países que se comprometen formalmente a descarbonizar su economía a mediados de siglo, es decir, a no generar más emisiones de las que puedan absorber sus ecosistemas por mecanismos naturales.
España se compromete a descarbonizar su economía en 2050
Por Caty Arévalo.- España se sumó hoy en la cumbre del clima de Bonn (COP23) a la Plataforma 2050, integrada ya por 26 países que se comprometen a descarbonizar su economía a mediados de siglo, lo que significa no generar más emisiones de las que puedan absorber sus ecosistemas por mecanismos naturales.
Las emisiones mundiales vuelven a crecer tras tres años estancadas
Por Caty Arévalo (Enviada especial).- Las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de la quema de combustibles fósiles crecerán un 2 % en 2017 tras tres años estancadas, debido fundamentalmente al mayor uso de carbón en China, según pone de manifiesto el Presupuesto Global de Carbono.
España tendrá Ley de Cambio Climático en un año si hay consenso político
Por Caty Arévalo.- España trabaja en una Ley de Cambio Climático y Transición Energética que regule la reducción de emisiones en todos los sectores económicos para dar cumplimiento a los compromisos asumidos en el Acuerdo de París, y que "podría estar cerrada en un año si hay consenso político".
Ecuador: Acuerdo París, ni suficiente ni llegó a tiempo, pero es lo que hay
Ecuador considera que el Acuerdo de París no es suficiente, ni llegó a tiempo, pero que se debe avanzar y fortalecer con esa plataforma en la lucha contra el cambio climático porque "es lo que hay".
COP23: Claves de la recta final de una cumbre con la mirada puesta en EE.UU.
La cumbre del clima de Bonn (COP23) encara a partir de mañana la semana final de unas negociaciones llamadas a implementar las reglas del Acuerdo de París, y cuyo debate protagoniza el único país que, tras la adhesión de Siria esta semana, ha quedado fuera del mismo: Estados Unidos.
El cambio climático y las claves para una buena redacción, según Fundéu BBVA
Fundéu, la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, ofrece las claves para una correcta redacción de las noticias relacionadas con el cambio climático, cuando se celebra en Bonn la Conferencia de las Partes (COP23).
La plataforma climática “We are still in” de EEUU se presenta en la COP23
La plataforma "We are still in" -"Seguimos dentro"- formada por alcaldes, empresas y representantes de la sociedad civil de EEUU, se presentó este jueves ante la Cumbre del Clima de Bonn (COP23) como muestra del compromiso contra el cambio climático, pese a la decisión del presidente del país, Donald Trump, de dejar el Acuerdo de París.
La ONG Urgewald presenta en COP23 la lista de empresas de carbón del mundo
La ONG alemana Urgewald presentó en coincidencia con la Cumbre del Clima de Bonn (COP23) una lista de las empresas del mundo vinculadas al carbón, para que las entidades financieras tengan información a la hora de orientar sus carteras y decidir dónde desinvertir.
La delegación de EEUU en COP23 se reduce un 50% respecto a la de París
El Gobierno de Estados Unidos envía a la Cumbre del Clima de Bonn (COP 23) una delegación oficial reducida al 50 por ciento respecto a las reuniones de París o de Marrakech.
El Gobierno asegura que destinó 595 millones a financiación climática en 2016
La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, ha subrayado hoy que España llega la cumbre del clima de Bonn (COP23), "con los deberes hechos" en lucha contra el cambio climático, tanto en materia de reducción de emisiones como de financiación climática, con 595 millones aportados en 2016.
Survival pide más presencia indígena en la conferencia sobre cambio climático
La organización Survival International ha pedido hoy mayor presencia indígena en la conferencia sobre cambio climático que tiene lugar estos días en Bonn (Alemania) por el papel "fundamental" que estos pueblos tienen en la protección del medio ambiente.
OMM alerta de que 2017 va camino de ser uno de los tres más calidos de la historia
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha presentado hoy un informe en el que alerta de que 2017 va camino de convertirse en uno de los tres años más calurosos de los que se tiene registro, similar a 2015 y sólo por debajo de 2016.
COP23: La cumbre del clima de David contra Goliat
Por Caty Arévalo.- La ciudad alemana de Bonn acoge entre hoy lunes 6 de noviembre y el 17 de noviembre la cumbre del clima de Naciones Unidas (COP23), una reunión que los expertos definen como "David contra Goliat", por los dos países que previsiblemente centrarán el debate: el estado insular de Fiyi y Estados Unidos.
Estos son los planes para salvar Nueva York de los efectos del cambio climático
Por Caty Arévalo.- Cinco años después de que el huracán Sandy devastara Nueva York y con informes científicos recientes que apuntan a inundaciones de la misma magnitud cada cinco años debido a la subida del nivel del mar provocada por el cambio climático, la mayor urbe de EE.UU. busca soluciones para forjar resiliencia.
La COP23 implementará las reglas del Acuerdo de París, según Berlín
La Cumbre del Clima de Bonn, la COP 23, que se reúne del 6 al 17 de noviembre en esta ciudad del oeste de Alemania, intentará acordar "la letra pequeña del acuerdo de París" para combatir el calentamiento global, explicó hoy el Gobierno alemán.
Equo exige “más ambición” en los objetivos contra el cambio climático
El coportavoz de Equo Juan López de Uralde y el eurodiputado de este partido Florent Marcellesi han calificado hoy de "insuficientes" las metas ambientales del Acuerdo de París (COP21) y han exigido "más ambición" en los objetivos contra el cambio climático con vistas a la próxima COP23 en Bonn.