Efeverde.- Hace 16 años, un grupo de agricultores de la comunidad maya de Chumpón, en el mexicano estado de Quintana Roo, creó una cooperativa turística para ofrecer recorridos en la Reserva de Sian Ka'an: una iniciativa que nació con una sola lancha y que terminó cambiando la vida de la población.
Contenido etiquetado con : COP13 Cancún
Un “flashmob” para exigir a la COP13 que se defienda la biodiversidad
Efeverde.- Miembros del colectivo ICCAs Consortium (territorios y áreas conservadas por pueblos indígenas y comunidades locales) exigieron hoy en la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP13), que se celebra en Cancún (México), que defiendan la conservación de la biodiversidad.
WWF firma en la COP13 un convenio para la conservación biológica
Efeverde.- La Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (SCDB) y la asociación WWF Internacional firmaron hoy en México un acuerdo para alcanzar en 2020 la primera meta de Aichi, que pretende sembrar conciencia sobre la "diversidad biológica" y sobre su "conservación y utilización sostenible".
La importancia del saber indígena, por su enorme conocimiento del ecosistema
Efeverde.- Un estudio publicado hoy en la COP13 de México prueba el enorme papel que juegan los pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad, por ser conocedores sobre el terreno de las características de cada ecosistema.
Expertos japoneses piden una respuesta global para mitigar efectos de Fukushima
Efeverde.- Expertos japoneses pidieron hoy una respuesta internacional "contundente" para mitigar las repercusiones del accidente registrado en la planta nuclear de Fukushima en 2011, en el marco de la Cumbre de la ONU sobre Biodiversidad COP13 que se desarrolla en Cancún (México).
Global Canoe pide a la COP13 medidas para proteger la biodiversidad del planeta
Efeverde.- Más de 200 activistas de Greenpeace, de organizaciones indígenas y ambientales participaron este domingo a bordo de kayaks y canoas en la tercera edición de Global Canoe para llamar a los líderes mundiales reunidos en la cumbre COP13 a adoptar medidas para proteger la biodiversidad del planeta.
Líderes indígenas piden en COP13 legalizar sus tierras
Efeverde.- Los líderes indígenas que participan en la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP13) hicieron un llamado a la ONU para legalizar la posesión de tierras donde se encuentran sus comunidades, como una vía para garantizar su conservación biológica.
La FAO presenta en #cop13 directrices agroambientales para América Latina
Efeverde.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó en la Cop13 de Cancún (México) una serie de directrices agroambientales ante ministros y representantes de países de América Latina y el Caribe, informó la institución.
La Cumbre de Biodiversidad COP13 empieza con llamado a la acción
Efeverde.- La Cumbre de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COp13) comenzó hoy en Cancún (México) con un enérgico llamado a actuar ya para cumplir con las metas en esta materia para 2020, movilizar recursos financieros e incluir a los indígenas como "guardianes de la madre naturaleza".
La FAO quiere incorporar la biodiversidad en los sectores productivos
Efeverde.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha anunciado que liderará un diálogo global para apoyar a países a incorporar la biodiversidad en la agricultura, la silvicultura y la pesca.
La ONU: aporte de las comunidades, clave para evitar la pérdida de biodiversidad
Efeverde.- La cumbre sobre biodiversidad que arranca en Cancún (México) adoptará un "enfoque amplio" para enfrentar la pérdida de biodiversidad, tarea en que el aporte de las comunidades "es clave", afirmó la directora legal de la agencia ambiental de la ONU, Elizabeth Mrema.
Detener la pérdida de biodiversidad en el mundo, objetivo de la COP13 de Cancún
Efeverde.- Detener la pérdida de biodiversidad y proteger los ecosistemas en los que se basa la seguridad alimentaria del mundo son los principales objetivos de los representantes de 190 países que asistirán a la COP13 que comienza en Cancún, en el Caribe mexicano.
El bienestar social imposible “sin la naturaleza sosteniéndonos”
Efeverde.- El bienestar social no puede existir "sin la matriz de la naturaleza", señaló el coordinador del organismo promotor del conocimiento de la biodiversidad en México, José Sarukhán, quien abogó por difundir información sobre recursos naturales para que puedan ser aprovechados sustentablemente.