Ecoembes ha puesto en marcha la inciativa RECICLOS, el primer Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que utiliza la tecnología móvil para digitalizar el reciclaje y premia a los ciudadanos que depositan correctamente sus latas y botellas de plástico en los contenedores adecuados.
Contenido etiquetado con : Contenedores de envases
Casi 53.000 toneladas de envases de aluminio se reciclaron en 2019
España recicló 52.814 toneladas de envases de aluminio en 2019, un 9,1 % más que el año anterior, lo que representa el 50,1 % de tasa de reciclado de las 105.320 toneladas puestas en el mercado ese año, según el informe anual de la Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (Arpal).
El reciclaje en el hogar en los tiempos del COVID-19
Optimizar el reciclado doméstico en los contenedores adecuados para ajustar el volumen de residuos que llega a las plantas de tratamiento y extremar la seguridad de los operarios con protocolos especiales y la desinfección de equipos son algunas recomendaciones ambientales del Gobierno frente al COVID-19.
Empresas gestoras de basura urbana obtienen beneficio de 1.700 millones
Las empresas gestoras de tratamiento de y eliminación de residuos urbanos, concentrado en un reducido número de grupos privados, obtuvo en 2019 un beneficio de más de 1.710 millones de euros, un 6 % más que en el año anterior, en el que aumentó un 8 %.
Trece estados europeos, empresas y asociaciones firman un pacto para la reutilización del plástico
Trece Estados miembros de la Unión Europea (UE), entre ellos España, junto a 90 empresas y asociaciones suscribieron este viernes el Pacto Europeo de los Plásticos para acelerar la transición hacia una economía circular en el ámbito de esos materiales.
Ecovidrio recogió en 2018 el récord de 894.000 toneladas de residuos
El reciclaje de vidrio alcanzó una cifra récord en 2018, con casi 895.000 toneladas de residuos recogidos, una media de 18 kilos -unos 68 envases- por cada ciudadano español, según el informe de sostenibilidad presentado este jueves por Ecovidrio.
Grecia intenta vencer su inercia antiecologista y ponerse a reciclar en serio
Yannis Chryssoverghis. EFE.- Por primera vez en los dieciocho años que la legislación sobre reciclaje lleva en marcha en Grecia, diputados y trabajadores comienzan a implementarla dentro del Parlamento. Por fin, la indiferencia deja paso al civismo en forma de papeleras para los plásticos, vidrios, papeles, metales y otros deshechos.
Objetos reciclados de la basura para convertirse en instrumentos musicales
Isabel Martínez Pita -EFE. - Reciclaje y música se fusionan en 'Resonante', un grupo cuyos cinco integrante promueven la conciencia ecológica con la utilización de residuos para construir instrumentos musicales y desarrollar en los niños un sentido más amplio del valor de nuestro planeta y el arte.
Declaran emergencia ambiental en Asunción ante volumen de basura y residuos
La Junta Municipal de Asunción declaró este miércoles la emergencia ambiental en la capital paraguaya por un plazo de 90 días, ante el volumen de basura y de residuos en lugares públicos y el peligro de rebrotes de dengue, con los consiguientes riesgos para la salud de los asuncenos.
Así es la planta de residuos que recicla el 98 % de la basura de capital de Eslovenia
Vesna Bernardic.- EFEverde.- ¿Es posible reciclar casi toda la basura que genera una capital europea? No solo es posible sino que ya es una realidad en Liubliana, la capital de Eslovenia, que cuenta con la planta de tratamiento de residuos más moderna del continente.
Baleares aprueba la Ley de Residuos que prohíbe pajitas y bolsas de plástico
El Parlament balear ha aprobado este martes la Ley de Residuos que restringe el uso de plásticos y que prohíbe productos desechables como pajitas, bolsas y bandejas de empaquetado.
La ministra de Trabajo resalta la visión ecológica del Gobierno y la labor de Teresa Ribera
La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha remarcado la "visión ecologista" del Gobierno de Pedro Sánchez y la labor de su colega para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que "no lo tiene fácil porque dice en alto las medidas que hay que llevar a cabo lograr una transición ecológica justa".
Crean un plástico que es biodegradable en el mar y puede compostarse
El laboratorio CircularLab ha creado un plástico para envases a partir de residuos vegetales, que no solo se puede reciclar tras su uso, sino que es apto para fabricar compost y biodegradable en el mar.
Iberia aspira a reciclar el 80 % de los residuos en las cabinas de los aviones
El reciclaje de residuos en las cabinas de los aviones da un giro de 180 grados con la medida adoptada por Iberia para reducir el impacto medioambiental en sus vuelos nacionales y europeos y recuperar así el 80 % de los residuos generados en cabina, según un comunicado de la compañía.
Un asistente virtual indicará el contenedor adecuado para cada residuo
Una nueva herramienta gratuita disponible para dispositivos móviles permitirá al ciudadano conocer en tiempo real el contenedor en el que depositar correctamente los residuos y resolverá dudas sobre su reciclaje.
Los ecologistas reprochan a las patronales sus críticas a la Ley de Residuos de Baleares
Palma (EFE).- Las asociaciones ecologistas y de pequeña y mediana empresa agrupadas en la plataforma "Por un mar sin plástico" han reprochado a las patronales CAEB, Federación Hotelera y de grandes superficies sus críticas a la Ley de Residuos que tramita el Parlament balear.
La aplicación “Reciclaya” guía a los clientes cómo reciclar los productos
"Reciclaya", la aplicación que permite a los consumidores saber cómo reciclar los productos de la compra al escanear el tique de la compra, llega a Logroño dentro de la campaña europea relacionada con el fomento del reciclaje.
Una plataforma facilitará la gestión y tratamiento “inteligente” de los residuos
La empresa de tecnología Indra ha desarrollado junto a Ecoembes la Smart Waste, una plataforma en la que ambas entidades trabajan en la actualidad y que permite optimizar la recogida "inteligente" de residuos por medio de la gestión de datos.
Las metas de reciclaje de la UE, “ambiciosas pero abarcables”, según Ecoembes
Los nuevos objetivos marcados por la UE con la intención de vincular legalmente el reciclaje municipal y de envases son "ambiciosos pero abarcables", según la organización medioambiental Ecoembes.
Ecoembes se une el próximo sábado a la Hora del Planeta
Ecoembes se suma este sábado a la celebración de la Hora del Planeta, iniciativa de la organización defensora de la naturaleza WWF para concienciar sobre el calentamiento global y las consecuencias del cambio climático sobre la Tierra, ha informado hoy la entidad en una comunicado.
Los nuevos objetivos de reciclaje de la UE, ambiciosos pero alcanzables, según Ecoembes
Madrid, 23 feb (EFE).- Los nuevos objetivos europeos de reciclaje de residuos a nivel municipal que irán aumentando progresivamente, pasando del 55 % en 2025 al 60 % en 2030 y al 65 % en 2035 y para los envases (65% para 2025 y 70% para 2030) son "ambiciosos pero alcanzables".
El concurso fotográfico de Ecoembes, Ecoalf y EFTI ya tiene ganadores
La V edición del concurso de fotografía sostenible "Upcycling: cerrando el círculo" ya tiene ganadores con imágenes que reflejan la reducción, reutilización, reparación y el reciclaje como pilares básicos sobre los que construir un desarrollo social, ambiental y económico, sostenible a largo plazo.
Las madres impulsan el reciclaje en los hogares
Las madres son la figura familiar que se responsabiliza con mayor frecuencia del reciclaje en los hogares españoles según el Estudio de Hábitos de Reciclaje, elaborado por el Instituto Apolda para Ecoembes con una muestra de más de 5.000 personas.
Cuento de centro de Alcázar de San Juan gana el concurso de Ecoembes
"El profesor Reciclator hace brillar a Yellow-Blue", de la profesora Marta Montalvo Panadero, del colegio Santa Clara de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), es el Gran Ganador del concurso puesto en marcha por Ecoembes para reconocer la labor de los docentes y la transmisión del respeto al medio ambiente.
Abre en Logroño el primer centro de economía circular de Europa
Ecoembes, entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de envases, ha inaugurado hoy en Logroño el primer laboratorio de economía circular de Europa, donde se innovará sobre reciclaje de los envases a través del ecodiseño, se probará la eficacia de las campañas de educación ambiental y se investigará en tecnología aplicada en la recogida de residuos.
Ecoembes se suma de nuevo a “La Hora del Planeta” para combatir el cambio climático
Ecoembes se sumará un año más a la “La Hora del Planeta”, la mayor campaña de concienciación medioambiental para luchar contra el cambio climático.
Una cámara oculta pone al descubierto el abandono de residuos
Efeverde.- Ecoembes ha lanzado su nueva campaña "Se te ha Caído", que incorpora un vídeo con una cámara oculta simulada que pone al descubierto el abandono de residuos y la reacción de los ciudadanos ante este acto "involuntario".
Consejero delegado de Ecoembes recibe reconocimiento de la Escuela de Montes
Efeverde.- El consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, ha sido nombrado Ingeniero de Montes de Honor por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes (ETSI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha informado la empresa en un comunicado
Ecoembes ha recogido 407 toneladas de envases en los festivales valencianos
Efeverde.- Ecoembes ha recogido en los dos últimos años 407 toneladas de envases domésticos durante los festivales que se llevan a cabo en la Comunidad Valenciana a lo largo del verano, ha informado la organización en un comunicado
Ecoembes: “La innovación en comunicación ambiental es crucial”
EFEverde.- El consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, ha asegurado que la innovación en comunicación medioambiental es "crucial" debido al contexto cambiante que ha provocado las tecnologías de la información en la actualidad.