La limpieza de la casa y otras actividades diarias, como cocinar, desprenden componentes químicos que contaminan el aire más que en la automoción, según un estudio de la Universidad de Colorado (CU) en Boulder.
Contenido etiquetado con : Contaminantes
Iniciativa de onegés europeas #ProtegeTuAgua insta a defender el recurso
Cien organizaciones ambientales han lanzado la campaña #ProtegeTuAgua para pedir a la Comisión Europea (CE) que no modifique la Directiva Marco del Agua (DMA), sometida en la actualidad a un proceso de revisión que podría rebajar su alcance y su eficacia.
Informe de la AIE alerta de los “niveles récord” de emisiones contaminantes en 2018
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, alertó hoy en Londres de los "niveles récord" de emisiones de gases nocivos en 2018, pese al destacado avance de las energías renovables.
Casas de paja, una iniciativa para fomentar la economía circular en Valencia
La utilización de materiales naturales como la paja o reciclados como los neumáticos usados permiten poner en práctica los principios de la economía circular en la construcción de edificaciones más sostenibles, y es lo que se plantea el impulsor de la iniciativa "Tengo una paja en el ojo" en Valencia.
Ecologistas insta a denunciar posibles vertidos #EnBuscaDelLindano
Ecologistas en Acción ha lanzado la campaña #EnBuscaDelLindano, un insecticida utilizado hasta los años 90, para animar a la población a denunciar desde el anonimato a través de la plataforma 'Fíltrala', posibles ubicaciones de vertidos de esta sustancia prohibida en Europa.
Exceso de metales limita el consumo de agua de la traída en Castro de Rei (Lugo)
El alcalde de Castro de Rei (Lugo), Francisco Balado, ha confirmado hoy que se le ha recomendado a la población de catorce parroquias de este municipio lucense que no consuman agua de la traída, después de que las analíticas periódicas encargadas por la Consellería de Sanidad detectasen un exceso de metales que podría ser nocivo para la salud.
Un nuevo método consigue identificar contaminantes cosméticos en el mar
Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha diseñado un método para detectar la presencia de contaminantes cosméticos en agua de mar de una forma más eficaz, rápida y sobre todo a concentraciones muy bajas.
Hallan metales tóxicos en indígenas de Perú expuestos a vertidos de petróleo
Dos comunidades indígenas de la Amazonía peruana que viven cerca del oleoducto más grande del país tienen niveles corporales de mercurio, cadmio y plomo que pueden ser perjudiciales para la salud.
Un nuevo catalizador reduce el consumo de combustible y las emisiones contaminantes
Rebajar el consumo de combustible en un 15 % y reducir las emisiones de CO2 en un 20 % son los principales logros de un dispositivo, desarrollado por una consultora medioambiental española, que permite mejorar la combustión de vehículos a motor.
Fármacos y drogas, algunos de los “contaminantes emergentes” en los ríos
Medicamentos de uso doméstico como el ibuprofeno, los disruptores endocrinos y las drogas, como la cocaína y la heroína, son algunos de los "contaminantes emergentes" que en los últimos años se encuentran en los ríos españoles, según varios expertos consultados por EFE.
El alcalde de Villavieja de Yeltes (Salamanca) denuncia la cercanía de la mina de uranio
El alcalde del Ayuntamiento salmantino de Villavieja de Yeltes, Jorge Rodríguez, ha denunciado hoy que la excavación para la construcción de una mina de uranio del proyecto de la empresa australiana Berkeley en Castilla y León, está a cien metros de distancia del patio del centro escolar de la localidad.
Zonas verdes para recuperar El Hondón (Cartagena)
El investigador de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Ángel Faz Cano, ha abogado hoy por destinar el espacio de El Hondón, en Murcia, a zonas verdes y "encapsular" los materiales más contaminantes, manteniendo 'in situ' los fosfoyesos en línea con las directrices del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
El municipio madrileño de Móstoles se suma a la prohibición del glifosato
La concejalía de Medio Ambiente del municipio madrileño de Móstoles ha prohibido el uso del herbicida glifosato, con lo que se suma a los más de 45 localidades que han dejado de utilizar este químico catalogado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como perjudicial para la salud
La Agencia Europea de Químicos no considera cancerígeno el glifosato
La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) informó hoy de que no ha hallado evidencias de que el glifosato, el herbicida más utilizado en todo el mundo, sea cancerígeno o cause problemas graves de salud, como denuncian varias organizaciones.
La situación medioambiental es cada vez más “irreversible” en Palestina
Por Lourdes Uquillas. El acceso al agua, el reciclaje de residuos y la contaminación son algunos de los problemas medioambientales que padece la población palestina, ha manifestado a EFE la Coordinadora de Acción Humanitaria de la ong Alianza por la Solidaridad, Cristina Muñoz, a su vuelta del territorio ocupado.
Campaña para que las empresas de cosméticos revelen los niveles de plomo suma adeptas
La actriz Gwyneth Paltrow ha sumado su voz a organizaciones que demandan al Gobierno de Estados Unidos leyes estrictas para vetar la presencia de plomo en los lápices de labios y otros productos de cosmética, especialmente para mujeres.
Un total de 25 ciudades chinas en alerta roja por contaminación
Efeverde.- Un total de 25 ciudades del norte, centro y este de China están en alerta roja por fuerte contaminación del aire, según informaron las autoridades y la prensa estatal
Contaminación de un arroyo en Toledo afecta a arbusto taray de Bové en Madrid
Efeverde.- Varias organizaciones ecologistas han informado de que un vertido del arroyo de Las Salinas, procedente del polígono industrial de Ontígola (Toledo), ha secado numerosos ejemplares de la única población de arbustos de taray de Bové en la Comunidad de Madrid
Cerrados un aeropuerto y autopistas en China por la contaminación
Efeverde.- La contaminación que cubre desde el pasado fin de semana el norte y el centro de China obligó hoy a cerrar durante unas horas el aeropuerto de Tianjin, así como las autopistas de esa ciudad, informaron medios de comunicación oficiales
Comisión del Congreso acuerda la Gestión Integrada del Mar Menor
Efeverde.- La Comisión de Medio Ambiente del Congreso ha acordado una proposición no de ley para impulsar una gestión integrada y sostenible del Mar Menor, en Murcia, reconociendo "el alto deterioro de sus aguas y las posibles consecuencias ambientales, sociales y económicas" del mismo
El níquel, riqueza y desgracia de la ciudad minera rusa de Norilsk
Situada en el Ártico ruso, la ciudad siberiana de Norilsk debe su existencia a la presencia de valiosos minerales como el níquel, su principal fuente de riqueza pero también la causa de una situación medioambiental catastrófica
El Gobierno español debe acabar la limpieza del pantano de Flix (Tarragona), según la CE
Efeverde.- La Comisión Europea (CE) recordó hoy que es responsabilidad del Gobierno español completar la descontaminación provocada por Ercros en el pantano de Flix (Tarragona), suspendida tras la apertura de una investigación judicial a Acuamed, que debía ocuparse del proyecto
El vertido en la Bahía de Algeciras fue de casi 2.000 litros, según Capitanía
Efeverde.- El hidrocarburo mezclado con agua que anoche se vertió en la Bahía de Algeciras fue de unos 500 litros, según Cepsa, y de casi 2.000 litros, según los cálculos de Capitanía Marítima
El derrame de crudo en la Bahía de Algeciras afecta a 500 metros de costa
Efeverde.- Un total de 500 metros de costa de Algeciras se han visto afectados, hasta el momento, por el derrame de crudo producido anoche por un fallo mecánico en una monoboya (almacén flotante de crudo) de Cepsa, que causó el vertido de 500 litros de crudo mezclado con agua
Estudio revela contaminantes en aire de Seseña, pero descarta generen cáncer
EFEverde.- La urbanización El Quiñón, la zona habitada más próxima al incendio del vertedero de neumáticos de Seseña, registró una elevada concentración de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs), según los resultados del estudio de tóxicos realizado por la científicos de la Universidad Rovira i Virgili (RiV) de Tarragona, que consideran "difícil" que pueda generar cáncer entre la población.
Ecologistas en Acción lamenta que la Comisión Europea extienda 18 meses el empleo de glifosato
Madrid. (EFEverde).- Ecologistas en Acción ha lamentado que la Comisión Europea (CE) haya ampliado, de "manera unilateral" hasta finales de 2017, el periodo de uso del glifosato, el herbicida más utilizado de Europa.
El Supremo de EE.UU. dice que Ecuador debe pagar 96 millones de dólares a Chevron
EFEverde.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó hoy que Ecuador debe pagar una indemnización de 96 millones de dólares a la petrolera estadounidense Chevron, al negar al país suramericano la revisión de la decisión tomada por una corte inferior en agosto de 2015.
España aprovechó el 80 por ciento del aceite industrial usado en 2015
EFEverde.- La tasa de recuperación del aceite industrial usado en España fue del 80 por ciento en 2015, con el tratamiento de más de 92.000 toneladas, según datos revelados hoy por el sistema integrado de gestión de aceites usados en España (Sigaus).
Obtienen un hormigón menos contaminante que incorpora residuos de la caña de azúcar
EFEVERDE.- Un nuevo tipo de hormigón más barato y menos contaminante, a escala de laboratorio, es el producto conseguido por investigadores de la Universitat Politécnica de Valéncia UPV y la Universidad Paulista (UNESP) de Sao Paulo (Brasil).
El trabajo medioambiental en Tianjin tras las explosiones es “complejo y arduo”
EFEverde.- El ministro de Protección del Medio Ambiente de China, Chen Jining, asegura que el trabajo de emergencia que queda por hacer para proteger el medio ambiente en la zona del puerto de Tianjin en la que ocurrieron dos explosiones el 12 de agosto es "complejo y arduo".