Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), principal gas de efecto invernadero, se redujeron el pasado año un 5,8 % en lo que fue el mayor descenso desde la Segunda Guerra Mundial, pero con la recuperación en ciertos países, en diciembre eran ya un 2 % superiores a las de doce meses antes.
Contenido etiquetado con : Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica. Noticias sobre contaminación atmosférica, emisiones contaminantes y el proceso de descarbonización de la economía en en EFEverde de la Agencia EFE
Madrid dará 110 millones en ayudas para vehículos y calefacciones sostenibles
El área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un Plan Estratégico de Subvenciones para los próximos tres años que distribuirá ayudas, por un valor total de 110 millones de euros, dirigidas a la compra de vehículos sostenibles y a la sustitución de las calderas de carbón y gasóleo.
Un estudio señala más riesgo de mortalidad cardiovascular por polvo del Sahara
Un estudio con participación del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que un aumento en la concentración de polvo desértico en el aire ambiente, de 10 microgramos por metro cúbico de aire, incrementa en un 2% el riesgo de muerte por cardiopatías.
Recurren la autorización ambiental a ArcelorMittal en Asturias
La Plataforma contra la contaminación de Gijón ha recurrido ante la Consejería asturiana de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático la autorización ambiental integrada concedida a la multinacional ArcelorMittal.
Los petroestados, ante enormes pérdidas si no hacen una transición energética
Los petroestados, países que dependen de los ingresos de la producción de petróleo y gas, tendrán que afrontar un déficit de 9 billones de dólares (7,4 billones de euros) para 2040 si no impulsan una transición energética, revela este jueves un estudio del laboratorio de ideas británico Carbon Tracker.
Miteco: Gases contaminantes aumentaron en el último trimestre de 2020
Las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) registraron en el último trimestre de 2020 un aumento progresivo y cercano a niveles de años anteriores a la pandemia, según un informe de indicadores de calidad del aire publicado este lunes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Vale pagará por los daños ambientales y colectivos 7.100 millones de dólares por el desastre de Brumadinho
La empresa brasileña Vale, una de las mayores exportadoras de hierro del mundo, pagará 37.689 millones de reales (unos 7.100 millones de dólares) para la reparación integral de los daños ambientales y colectivos ocurridos en el desastre de Brumadinho, donde la ruptura de uno de sus diques hace dos años dejó 270 muertos.
Menores ecuatorianas demandan reparación por contaminación atmosférica de petróleo en Amazonía
Un tribunal ecuatoriano tiene previsto dar a conocer este viernes la reparación integral que demandará a compañías petroleras por la combustión de más de 400 mecheros en la Amazonía, que han afectado a menores indígenas, para los que se ha dictado protección.
Relacionan la contaminación con un mayor riesgo de pérdida de visión
La contaminación pude estar relacionada con un mayor riesgo de pérdida progresiva e irreversible de la vista, conocida como degeneración macular vinculada con la edad o AMD, según estudio publicado en el British Journal of Ophthalmology.
Madrid disfrutó de un “aire serrano” durante 2020
El confinamiento y las restricciones de movilidad derivadas de la Covid-19 permitieron que Madrid disfrutara de un "aire serrano" a lo largo de 2020, según el último informe sobre calidad del aire publicado por Ecologistas en Acción.
Greenpeace exige reducir el uso del coche para frenar las muertes por polución
La organización ecologista Greenpeace ha exigido "acciones inmediatas" para reducir el tráfico rodado en las ciudades que priorizan el uso del coche, a la vista de los resultados de un estudio que sitúa a Madrid, Barcelona y Mollet del Vallès entre las mil localidades europeas con mayor índice de mortalidad asociado al dióxido de nitrógeno (NO2)
Jóvenes mexicanos crean artefacto para transformar CO2 en sales reutilizables
Dos jóvenes del central estado mexicano de Querétaro inventaron un artefacto que permite transformar el dióxido de carbono (CO2) emitido por los vehículos en sales reutilizables.
Ciudades de España, Bélgica e Italia, las que tienen más muertos por polución
Grandes ciudades de España, Bélgica e Italia, como Madrid, Amberes y Turín, encabezan la clasificación de muertes asociadas a la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), mientras que la mayor mortalidad atribuible a partículas finas se halla en ciudades de Italia, Polonia y la República Checa.
El ascenso térmico altera la circulación atmosférica y acentúa los fenómenos extremos
Aunque parezca paradójico, temporales como Filomena pueden estar relacionados con el ascenso de las temperaturas a nivel global, debido a que el ascenso térmico tiene impactos menos conocidos como "la modificación de la circulación atmosférica", según los expertos consultados por Efe.
Barcelona continúa siendo la ciudad con más congestión de tráfico en España
En 2020, Barcelona fue la capital provincial con más congestiones de tráfico pese al confinamiento y las restricciones de movilidad por la pandemia, seguida de Granada y Santa Cruz de Tenerife, según la décima edición del Traffic Index 2020, que publica cada año la empresa de geolocalización Tom Tom.
Oceancare pide suprimir explotación de combustibles fósiles en nueva ley
La organización internacional para la protección de medio marino Oceancare considera necesario avanzar hacia un modelo económico bajo en emisiones, por lo que insta a los parlamentarios acelerar el proceso de abandono de la exploración y explotación de hidrocarburos.
UE reducirá 55% muertes por contaminación en 2030 si aplica medidas acordadas
Las muertes prematuras por contaminación atmosférica pueden reducirse un 55 % para 2030, respecto a 2005, si los Estados miembros aplican las medidas acordadas en esta materia, según un informe sobre las perspectivas de la calidad del aire publicado por la Comisión Europea (CE).
Podemos urge al Gobierno vasco a reducir las emisiones en vez de proyecto gas
Unidas Podemos urge al Gobierno vasco "centrar sus esfuerzos en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero" en lugar de continuar con el proyecto de explotación de gas en Subijana (Álava) y lo ha hecho en una iniciativa parlamentaria registrada en el Congreso.
Los ecologistas presentan en el Tribunal Supremo una demanda climática contra el Gobierno
Organizaciones ecologistas han registrado ante el Tribunal Supremo una demanda contra el Gobierno por inacción ante el cambio climático, un paso decisivo en el proceso judicial ya emprendido por dichas organizaciones el pasado mes de septiembre.
Podemos pide al Miteco la anulación de los permisos a Berkeley para la mina de uranio
El diputado de Unidas Podemos, Juantxo López de Uralde, ha pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) que "anule las licencias concedidas a la multinacional australiana Berkeley para poner en marcha la mina y la planta procesadora de uranio en Retortillo (Salamanca).
La contaminación del aire urbano en España baja un 38 % de marzo a octubre
Los niveles de contaminación por NO2 en las principales ciudades españolas entre marzo y octubre de 2020 se han reducido una media del 38 % respecto a lo habitual en esa época en el último decenio, según un informe de Ecologistas en Acción, que advierten de que la situación "está volviendo a la normalidad".
Las emisiones del 10% más rico multiplican por seis las del 50% mas pobre
El 10% más rico de la población en España generó un tercio de las emisiones totales (19 toneladas per cápita), mientras que el 50 % más pobre emitió solamente el 25 % (tres toneladas per cápita), según un nuevo estudio sobre desigualdad energética de Oxfam Intermón .
Podemos pregunta sobre cortes de agua y contaminación de macrogranjas
Unidas Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una pregunta para conocer el número de habitantes afectados por cortes de agua provocados por la contaminación de los purines de las macrogranjas porcinas en algunas localidades españolas.
Un estudio muestra que el coronavirus se transmite más rápido con la polución
Un estudio elaborado por dos universidades suizas concluye que el coronavirus SARS-CoV-2 causante de la covid-19 podría transmitirse a través de micropartículas contaminantes presentes en el aire, por lo que en días de alta polución podría expandirse con mayor rapidez.
Madrid creará en 2021 una zona de bajas emisiones alrededor de Plaza Elíptica
El Ayuntamiento de Madrid creará en 2021 una nueva zona de bajas emisiones (ZBE) en el entorno de Plaza Elíptica delimitada por la A-42, entre la avenida de los Poblados y la M-30, un área donde estará prohibirá la circulación de los turismos y vehículos de distribución de mercancías sin etiqueta ambiental, salvo en el caso de residentes.
Desarrollan un dispositivo que captura dióxido de carbono de la atmósfera
Investigadores del centro tecnológico Eurecat, de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona y de la Fundación Greennova han desarrollado un dispositivo, aún en fase de pruebas, para capturar dióxido de carbono de la atmósfera.
Las muertes prematuras en la UE por calidad del aire caen un 54 % en un decenio
La mejora de la calidad del aire en la Unión Europea (UE) evitó 60.000 muertes prematuras al año por la alta concentración de partículas finas en 2018, una mejoría del 54 % respecto a 2009 atribuida a las políticas climáticas y que, pese al avance, sitúa en 379.000 el total de muertes anticipadas.
Las muertes prematuras por mala calidad de aire en España caen un 30 % en 10 años
Un total de 31.600 personas fallecieron prematuramente en 2018 en España por causas relacionadas con la calidad del aire, lo que representa un descenso del 30,6 % % respecto a los 45.536 decesos anticipados de 2009, según datos publicados este lunes por la Comisión Europea (CE).
Un estudio revelará los efectos del cambio climático en zonas verdes urbanas
Averiguar cómo afectará el aumento de la temperatura a las zonas verdes urbanas debido al cambio climático y al calentamiento global es el objetivo del proyecto URBECO que, dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y apoyado por Santander Universidades, se lleva a cabo en el Real Jardín Botánico.
Nace la asociación Renovables x México para potenciar el sector en el país
Expertos realzan la importancia de las renovables en la presentación de la plataforma Renovables x México, impulsada por la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) con el fin de potenciar esta industria en el país.