La mejora de la calidad del aire en la Unión Europea (UE) evitó 60.000 muertes prematuras al año por la alta concentración de partículas finas en 2018, una mejoría del 54 % respecto a 2009 atribuida a las políticas climáticas y que, pese al avance, sitúa en 379.000 el total de muertes anticipadas.
Contenido etiquetado con : contaminación aire
Las muertes prematuras por mala calidad de aire en España caen un 30 % en 10 años
Un total de 31.600 personas fallecieron prematuramente en 2018 en España por causas relacionadas con la calidad del aire, lo que representa un descenso del 30,6 % % respecto a los 45.536 decesos anticipados de 2009, según datos publicados este lunes por la Comisión Europea (CE).
La contaminación por ozono troposférico cae un 41 % en España en 2020
La disminución de las emisiones por las restricciones a la movilidad impuestas por la COVID–19 ha reducido la contaminación por ozono en un 41 % respecto al periodo 2012-2019, aunque casi 36 millones de españoles siguen respirando este contaminante, según un informe de Ecologistas en Acción.
Las partículas PM10 y su relación con riesgo ictus en pacientes con arritmia
Los niveles elevados de contaminación atmosférica por partículas PM10 se asocian a un mayor riesgo de ictus isquémico, hemorragias graves y mortalidad por cualquier causa en pacientes con fibrilación auricular, que es la arritmia cardíaca más frecuente, han descubierto investigadores del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB).
La CE pide a España mejorar normas contra polución aire e impacto ambiental
La Comisión Europea (CE) abrió este viernes sendos procedimientos de infracción a España a través de los que le instó a mejorar sus normas contra la polución del aire y adaptar su normativa a la legislación comunitaria sobre evaluación de impacto medioambiental.
Ecologistas denuncia la polución por lindano en suelo y agua de media España
Trece comunidades autónomas, entre ellas la Comunitat Valenciana, y casi todas las cuencas hidrográficas españolas se encuentran afectadas por el lindano, un pesticida prohibido en la Unión Europea desde 2008 para cualquier uso y que España produjo hasta principios de los años 90.
La contaminación vuelve a empobrecer el aire de Nueva Delhi en plena pandemia
La calidad del aire en Nueva Delhi alcanzó este martes niveles "peligrosos", al registrar la categoría "muy pobre" por primera vez tras meses de respiro debido al estricto confinamiento en la India para frenar el avance de la pandemia.
Las restricciones de movilidad en Madrid no tienen por qué reducir la contaminación
Las restricciones de movilidad en Madrid capital y algunos municipios de la comunidad autónoma podrían tener efecto en la calidad del aire, aunque es pronto para valorarlo, porque no se descarta mayor uso del transporte privado para evitar el público menos contaminante, por miedo a contagios, según Ecologistas en Acción.
La Puerta del Sol de Madrid se despide de los coches definitivamente
Madrid elimina los coches definitivamente de la Puerta del Sol a partir del próximo jueves, 20 de agosto, cerrando al tráfico un tramo de la calle Mayor, la única que interrumpía ya el paso de los peatones, una peatonalización que se adelanta a las obras para reformar el Kilómetro Cero.
Los niveles de contaminación industrial resisten bajo umbrales precoronavirus
Pese a la vuelta a una relativa normalidad, los niveles de contaminación de la industria española, reactivada de forma escalonada tras su paralización por la COVID-19, resisten por debajo de los umbrales tradicionales previos a la crisis sanitaria, según los expertos.
La contaminación atmosférica bajó un 50% en Barcelona y un 62% en Madrid durante el confinamiento
La contaminación atmosférica se redujo un 50 % en la ciudad de Barcelona y un 62 % en Madrid durante el confinamiento total de la población durante los meses de marzo y abril, según un estudio de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Una enorme nube de polvo del desierto del Sahara cubre parte del Caribe
Varios países de la región caribeña se han visto afectados estos días por una enorme nube de polvo del desierto del Sáhara, lo que ha provocado que las autoridades locales adviertan a las poblaciones de los riesgos, en especial a las personas con problemas respiratorios.
Barcelona y su área multarán a los vehículos más contaminantes en septiembre
Barcelona y otras cuatro ciudades de su conurbación empezarán a multar el próximo 15 de septiembre a los coches y motos más contaminantes que circulen por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), después de que la medida, que tenía que entrar en vigor el pasado 1 de abril, fuera aplazada por la pandemia de coronavirus.