Los españoles gastan una media de 183 euros al año en el suministro de agua y de 63 euros en agua mineral, aunque los precios varían según las distintas Comunidades Autónomas, de acuerdo con el estudio Día del Agua en Datos presentado por AIS Group y ESRI España en colaboración con el Observatorio de la Sostenibilidad.
Contenido etiquetado con : Consumo
Un derivado de insectos está camino de ser el primero para consumo en la UE
Belén Delgado.- EFEagro/EFEverde.- El consumo de derivados de insectos está cada vez más cerca de ser autorizado en la Unión Europea (UE), tres años después de que la nueva regulación comunitaria sobre nuevos alimentos impulsara el desarrollo de ese tipo de productos.
El consumo de energía renovable crece un 18,4 % en España y un 19,7 % en la UE
El consumo de energía renovable en España creció hasta el 18,4 % en 2019, un año que la media registrada por la Unión Europea (UE) aumentó hasta el 19,7 %, según ha informado la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Vietnam lanza las hamburguesas de grillo, nutritivas y ecológicas
Eric San Juan.- En forma de hamburguesa, salchichas o paté, una empresa vietnamita es pionera en la fabricación de carne de grillo, valorada por su alto valor nutritivo y por su coste e impacto ecológico mucho menor que la de otros animales.
Expertos abogan por la economía circular como modelo económico justo
La economía circular debe suponer "un cambio de modelo económico global" basado en la sostenibilidad y en un consumo responsable, que "no destruya ni al planeta ni a las personas" y que huya de la "desigualdad ofensiva e intolerable" que ha establecido el modelo económico lineal actual.
Así es el “Green Friday”, el competidor sostenible del “Black Friday”
María Muñoz.-EFEverde.-Frente al consumo impulsado por las ofertas del "Black Friday" nace el "Green Friday", un contrapunto a esta iniciativa que aboga por ejercer un consumo meditado y responsable, cuestionando la necesidad de comprar de forma compulsiva y animando al consumidor hacia una apuesta sostenible.
El precio del agua en Sevilla, tres veces más caro que en Palencia, según OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha mostrado este miércoles su preocupación por el precio final del agua en algunas ciudades españolas, como Sevilla y Murcia, cuyo coste anual triplica al de Palencia, Orense y Guadalajara.
Más consumo de aceite de soja en Europa, más deforestación
El consumo europeo de aceite de soja podría aumentar de dos a cuatro veces de aquí a 2030, provocando la extensión del área deforestada de los bosques tropicales mayor que la ciudad de Londres.
El Gobierno lanza una campaña contra el abandono de mascarillas en la naturaleza
El Gobierno ha puesto en marcha una campaña institucional para concienciar a los ciudadanos del impacto del abandono de residuos higiénico-sanitarios en los entornos naturales y sensibilizar sobre su correcto reciclaje.
Casi la mitad de los españoles dice no apoyar una recuperación dañina para el medioambiente
El 48 % de la población española afirma que no apoyaría una recuperación económica "a toda costa" de la crisis ocasionada por la Covid-19 y el consiguiente estado de alarma, si ello implicara la toma de medidas perjudiciales para el medioambiente.
Autorizado el trasvase de 16,2 hectómetros cúbicos del Tajo-Segura
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha autorizado un trasvase de 16,2 hectómetros cúbicos de agua para el mes de febrero, de los que 7,5 hm3 se destinarán para consumo humano y 8,7 hm3 para regadío.
El Miteco autoriza un trasvase Tajo-Segura de 16,2 hms cúbicos para enero
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha autorizado este viernes un trasvase de 16,2 hectómetros cúbicos a través del acueducto Tajo-Segura para el mes de enero.
Los jóvenes impulsan el consumo responsable ante la crisis climática, según un estudio
Los jóvenes son el sector de la población que más impulsa el consumo consciente ante la emergencia climática y gracias al "efecto Greta", según el III Estudio Marcas con Valores.
Autorizado un trasvase de 7,5 hm3 en diciembre para consumo urbano
El Ministerio para la Transición Ecológica ha autorizado este martes un trasvase de 7,5 hectómetros cúbicos de la cabecera del Tajo al Segura para el mes de diciembre, que se destinarán exclusivamente a abastecimiento urbano.
Casi la mitad de la población mundial es “ecorresignada”
El 49 % de la población mundial puede considerarse como "ecorresignada", término referido a "consumidores sin mucho interés por los retos medioambientales", que es además el grupo "más habitual en España" según un comunicado de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Greenpeace despliega una gran pancarta en Madrid contra la “fiesta del consumismo”
Unos 30 activistas de Greenpeace se han encaramado este viernes a la fachada de un edificio comercial de la Gran Vía madrileña, donde han desplegado una pancarta de 180 metros cuadrados para denunciar la "fiesta del consumismo" en el Black Friday o Viernes Negro y su relación con la crisis climática.
Uno de cada tres consumidores se cree “responsable” de las cuestiones relacionadas con medioambiente y salud
Uno de cada tres consumidores españoles se considera "suficientemente comprometido con la salud y el medioambiente" como para sentirse "responsable de los problemas" en ambos sectores, según el XII informe Tetra Pak Index 2019.
“Ecoética”, la renuncia al consumismo que convierte en necesidad lo superfluo
Juanjo Cordero.- Combinar la ética con la ecología hace cuestionar la relación del ser humano con la naturaleza y plantea renunciar al "consumismo que trata de convertir en necesidad primaria lo superfluo", según ha explicado a EFE el profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Angel Capó, que acaba de publicar su último libro, "Ecoética" (Ed.Tébar Flores).
Los perros, protagonistas de una sesión de cine para “normalizar su acceso”
Los perros han sido los protagonistas esta mañana en una sesión matinal del Cine Proyecciones de Fuencarral, en Madrid, para "normalizar el acceso de los perros" a los espacios de ocio y "fortalecer el vínculo con sus familias" en los actos cotidianos de cada día.
Cinco alternativas caseras para reducir el consumo de plásticos desechables
Elena Turrión / Madrid (EFE).- Champú, dentífrico, desodorante, bolsas de tela y envases textiles son algunos de los artículos que elaboran en casa las hermanas Sara y Adela Valentín para reducir su consumo de plásticos desechables, unos hábitos sostenibles que promueven entre sus vecinos a través del proyecto juvenil Econciencia Madrid.
Productos sostenibles permitirán ver la huella social y ecológica de sus fabricantes
Elena Turrión.- A través del código QR que la marca Gaia&Coast incluirá en los envases de sus alimentos, los consumidores podrán ver la huella ecológica y social de los fabricantes y comprobar si sus actividades están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos en la Agenda 2030.
La ciudad chilena de Osorno recupera su suministro de agua tras 10 días
La ciudad chilena de Osorno, situada en el sur del país, recuperó el fin de semana en la mañana el servicio de agua potable cortado durante 10 días y por el que se vieron afectadas más de 200.000 personas, debido a un vertido de 1.100 litros de petróleo en la planta distribuidora de la ciudad.
Sólo 2 de cada 10 consumidores evalúan la sostenibilidad de lo que compran
Sólo 2 de cada 10 consumidores prestan importancia a la sostenibilidad y la eficiencia de los bienes que adquieren, de acuerdo con un informe elaborado por el comparador Acierto.com con motivo del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebró el 5 de marzo.
El consumo de energía en la Unión Europea aumentó por tercer año consecutivo
Bruselas (EFE).- El consumo de energía en la Unión Europea (UE) creció un 1 % en 2017 en relación con el año anterior, lo que supone el tercer aumento anual consecutivo, según un informe publicado hoy por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.
Gaby Baeza, la joven mexicana vive sin generar basura
Zoilo Carrillo.- EFEverde.- Gaby Baeza es una joven mexicana que el próximo mayo cumplirá tres años sin generar basura. Durante este tiempo su vida cambió radicalmente al adquirir conciencia por el medioambiente y, a partir de una serie de acciones cotidianas, logró deshacerse de muchas de las cadenas de la sociedad de consumo.
Los españoles bebimos en 2016 un 3% más de agua que en 2014
El consumo medio de agua en los hogares españoles en 2016 fue de 136 litros por habitante y día, un 3 por ciento más respecto a los 132 litros registrados en 2014.
El 86 % de cuidadores de animales de compañía en España son mujeres
Mujer, de 36 años y con un perro como mascota es el perfil de ciudadano español con animal de compañía en casa, según los datos del II estudio anual elaborado por Tiendanimal y presentado hoy por su consejero delegado, Rafael Martínez-Avial.
Drones para poner coto a la basura en las playas
Jorge Morales.- EFEverde.- La lucha contra la basura en las playas cuenta con unos nuevos aliados, los drones, que ayudarán a agilizar las labores de cuantificación y clasificación de residuos, labor que en la actualidad se realiza mediante métodos tradicionales, para saber con exactitud la dimensión del problema.
En un día se recogen en Panamá 52 toneladas de basura en las playas
Al menos 52 toneladas de basura fueron recogidas el mes pasado por los más de 5.300 voluntarios que participaron en una jornada masiva de limpieza de playas en Panamá, informaron hoy organizaciones ambientales.
Un estudio revela la presencia de microplásticos en marcas de sal en todo el mundo
Más del 90 % de las marcas de sal analizadas a nivel mundial contienen microplásticos, según un informe publicado por Greenpeace y la Universidad de Incheon (Corea del Sur).