Un estudio publicado en Nutrition Journal ha detectado diferencias significativas entre las recomendaciones que efectúa cada país para que la dieta tenga un impacto positivo sobre la salud y el medioambiente.
Contenido etiquetado con : Consumo responsable
Regalos ecosociales para una Navidad sostenible y solidaria
Iluminada Abellán Miñarro.- EFEverde.- El apadrinamiento de un árbol, financiar el acceso a agua potable de personas con problemas de abastecimiento o el reciclaje de 1 kilogramo de residuos de nuestros mares son algunas de las opciones de regalos ecosociales disponibles para disfrutar de una Navidad sostenible, solidaria y con menor huella de carbono este 2020.
Expertos abogan por la economía circular como modelo económico justo
La economía circular debe suponer "un cambio de modelo económico global" basado en la sostenibilidad y en un consumo responsable, que "no destruya ni al planeta ni a las personas" y que huya de la "desigualdad ofensiva e intolerable" que ha establecido el modelo económico lineal actual.
Lanzan campaña para concienciar sobre el regalo de cachorros en Navidad
La mitad de los perros que se regalan en Navidad terminan abandonados por sus dueños, recuerda la Real Sociedad Canina de España (RSCE), que presenta la campaña 'Para toda la vida', con el fin de concienciar a los ciudadanos de la responsabilidad que supone albergar una mascota en el hogar.
Greenpeace coloca una gran caja de cartón contra el “consumismo desaforado”
Activistas de Greenpeace han colocado esta mañana en la Gran Vía de Madrid una caja de cartón 250 kilos de peso que guardaba en su interior una enorme esfera terrestre simulando un envío de paquetería, para denunciar que "el consumismo desaforado" en el Black Friday o Viernes Negro está "consumiendo el planeta".
El Parlamento Europeo pide introducir un derecho a reparar aparatos y mercado sostenible
La Eurocámara aprobó este miércoles un informe en el que pide a la Unión Europea (UE) que abogue por el derecho a la reparación de los aparatos por parte de los consumidores, que los proteja de la obsolescencia prematura y que apueste por la reutilización y la sostenibilidad.
Los consumidores contra el “greenwashing”, el lavado ‘verde’ de imagen
Los consumidores han celebrado que la Comisión Europea haya acordado una mayor protección de los usuarios frente al lavado 'verde' de imagen o "greenwashing", una práctica de marketing en auge entre empresas para parecer más sostenibles y mejorar su reputación.
La nueva edición de ‘Carro de combate’ guía hacia la reducción del consumo
Mar Morales.- EFEverde.- La segunda edición revisada y ampliada de la guía “Carro de combate, consumir es un acto político”, insta a los consumidores a reducir el consumo, especialmente en países occidentales, donde se consume "mucho más allá de lo que necesitamos y en muchos casos es bastante inútil”, asegura Laura Villadiego, una de las autoras.
Iniciativas sostenibles ‘made in Spain’ para paliar efectos crisis climática
Mar Morales.- EFEverde.- Alternativas ecológicas al plástico tradicional, la producción sostenible en consonancia con la naturaleza y el mensaje de distintos influentes representan algunas de las iniciativas españolas para paliar los efectos de la crisis climática en el marco del Día Internacional de Acción Climática.
Desenchufar los electrodomésticos supone ahorro energético y en la factura
Más del 45 % del consumo energético en las viviendas proviene de la utilización de electrodomésticos, desenchufarlos cuando ya no se utilizan o al final del día supone un ahorro en la factura de la luz y para el planeta, unas prácticas recomendables en el marco del Día del Ahorro energético que se celebra hoy.
Investigan los efectos socioambientales del “consumo frenético” de ropa
El colectivo de mujeres de investigación sobre consumo 'Carro de Combate' ha organizado una campaña de financiación digital ("crowdfounding") para realizar un estudio sobre el impacto socioambiental del "consumo frenético de ropa".
¿Está amenazada nuestra taza diaria de café?
Fabio Agrana / Panamá, sept (EFEverde).- El escenario climático y pandémico afecta la producción cafetera, su mercado y atractivo para el turismo, y podría suponer una grave amenaza a la acostumbrada taza diaria de café, se destacó en un foro de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) celebrado en Panamá.
Microfibras de ropa vaquera se encuentran hasta en sedimentos del Ártico
Lavar la ropa de tela vaquera libera en las aguas residuales microfibras que, según un estudio de expertos canadienses, se han detectado hasta en los remotos sedimentos marinos del Ártico, señala un estudio que publica hoy Environmental Science & Technology Letters.
Reducir el calor dentro de los hogares sin recurrir al aire acondicioando también es posible
El uso excesivo del aire acondicionado supone un "despilfarro de energía", ya que con cada grado que se reduce aumenta un 7% su consumo, lo que ha supuesto que en los últimos años el pico de energía pase de invierno a verano. Varios expertos han explicado a Efeverde algunos usos alternativos y más sostenibles para refrigerar el interior de los hogares.
El Gobierno lanza una campaña contra el abandono de mascarillas en la naturaleza
El Gobierno ha puesto en marcha una campaña institucional para concienciar a los ciudadanos del impacto del abandono de residuos higiénico-sanitarios en los entornos naturales y sensibilizar sobre su correcto reciclaje.
FSC avanza en la reducción de impactos en los bosques para potenciar su valor
El sello de certificación forestal Forest Stewardship Council (FSC) ha ampliado los criterios de su indicador de calidad para avanzar en la reducción e identificación de impactos en los bosques, "que ayuden a potenciar su conservación y su valor ambiental".
Un 76 % de los consumidores priman el pescado sostenible, según un estudio
Un 76 % de consumidores españoles están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra de pescado y de marisco, o lo han hecho ya, para adquirir producto sostenible desde el punto de vista económico y social, según un estudio de Deloitte, difundido por las asociaciones pesqueras Europêche y Opagac (flota atunera).
Dos tercios de los consumidores apoyan las etiquetas de huella de carbono
Dos tercios de los consumidores (el 67%) apoyan la inclusión de etiquetas en los productos que puedan demostrar una reducción de la huella de carbono, según la encuesta internacional YouGov 2020.
Empresas gestoras de basura urbana obtienen beneficio de 1.700 millones
Las empresas gestoras de tratamiento de y eliminación de residuos urbanos, concentrado en un reducido número de grupos privados, obtuvo en 2019 un beneficio de más de 1.710 millones de euros, un 6 % más que en el año anterior, en el que aumentó un 8 %.
La feria BioCultura espera recibir 13.000 visitantes desde este viernes en La Coruña
La feria de productos ecológicos BioCultura, que celebra en La Coruña su segunda edición desde este viernes hasta el domingo, prevé la asistencia de 13.000 personas.
Pescar plásticos en barcos hechos con basura de canales de Ámsterdam
Imane Rachidi .- EFEverde.- "Armados" con redes de pesca, los turistas pueden ahora participar en la limpieza de los plásticos que flotan en los canales de Ámsterdam, acompañados de música, tapas y cervezas, una actividad peculiar impulsada por la fundación Plastic Whale que se ha convertido en una atracción de moda.
Canarias, pionera en prohibir los plásticos de un solo uso a partir de 2021
El Gobierno de Canarias trabaja en la normativa para la eliminación progresiva de los plásticos en el archipiélago, donde suponen el 20 % de los residuos, y que supondrá que las islas sean el primer territorio nacional en prohibir los de un solo uso a partir del 1 de enero de 2021.
Alimentación sostenible y productos ecológicos en la feria BioCultura Galicia
La segunda edición de la feria BioCultura Galicia estará enfocada en concienciar a los ciudadanos sobre el beneficio que supone para el planeta una alimentación sostenible basada en el consumo de productos biológicos.
Dos proyectos de autoconsumo energético vecinal se ponen en marcha en Madrid
Dos proyectos de autoconsumo eléctrico han sido puestos en marcha por la empresa de no lucro Ecooo en los barrios de Lavapiés y Entrepatios, en Madrid, impulsados desde los valores de la Economía Social y Solidaria.
Humana recupera más de 5.000 toneladas de residuos textiles para reutilizar
Barcelona (EFE).- Humana Fundación Pueblo para Pueblo ha recogido 5.045 toneladas de textil usado en Cataluña durante el 2019 para conseguir nuevos productos mediante la reutilización o el reciclaje.
Los jóvenes impulsan el consumo responsable ante la crisis climática, según un estudio
Los jóvenes son el sector de la población que más impulsa el consumo consciente ante la emergencia climática y gracias al "efecto Greta", según el III Estudio Marcas con Valores.
Los Reyes Magos también cuidan el medioambiente
El Día de Reyes se acerca y, con él, las grandes compras para dar regalos a toda la familia y los amigos, pero consumir no tiene por qué ser sinónimo de dañar el medioambiente: el mercado ofrece muchas opciones sostenibles para regalar.
Una campaña permite reutilizar más de una tonelada de posos de café en un mes
Una campaña para la reutilización de posos de café ha permitido redistribuir gratuitamente más de una tonelada de este material en el primer mes de implantación en España de esta iniciativa, que también se desarrolla en Portugal y Francia.
Casi la mitad de la población mundial es “ecorresignada”
El 49 % de la población mundial puede considerarse como "ecorresignada", término referido a "consumidores sin mucho interés por los retos medioambientales", que es además el grupo "más habitual en España" según un comunicado de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Viernes negro, una jornada que enrojece al planeta por el consumo masivo
Laia Mataix Gómez.- EFE.- El Black Friday provocará en España un aumento de las compras de hasta un 400 por ciento más que en un viernes cualquiera, pero si cada español comprara menos y dejara de gastar unos 200 euros de media, "tendría el mismo efecto positivo que 4.000 árboles absorbiendo dióxido de carbono (CO2) durante un día completo", según diversos expertos consultados por Efe.