EFEverde.- Vecinos de Pozuelo de Alarcón han calificado de "catástrofe medioambiental" el proyecto urbanístico promovido por el Ayuntamiento de esta localidad madrileña para la construcción de un nuevo barrio sobre el actual Parque Periférico de Montegancedo, un paraje natural al suroeste del municipio.
Contenido etiquetado con : Construcción
El 40% de municipios costeros urbanizados ha visto muy alterado su litoral
El 40 % de municipios más urbanizados en primera línea de costa, tradicionalmente rurales, ha visto alterado más de la mitad del litoral para usos turísticos preferentemente, lo que los expone a grandes riesgos por el impacto del cambio climático, advierte en un informe el Observatorio de la Sostenibilidad (OS).
Proyectan paneles aislantes con madera de pino mediterráneo para edificios
La Universitat Politècnica de València (UPV) lidera un proyecto europeo para producir nuevos paneles aislantes para los edificios a partir de madera de pino mediterráneo (pino carrasco y pino rodeno) y con una capa interior de corcho expandido que mejore sus prestaciones como aislante térmico y corrector acústico.
Promueven un diseño europeo de edificación sostenible que cuida la biodiversidad
La asociación Green Building Council España, la empresa Ecoacsa Reserva de Biodiversidad y la Universidad Politécnica de Madrid colaborarán para desarrollar acciones que impulsen la edificación sostenible en España y en el marco europeo, a través de un diseño que mejora la biodiversidad en los entornos empresariales e industriales.
La rehabilitación, una vía para que crezcan las hipotecas verdes en España
Madrid (EFE).- El compromiso por una economía más sostenible hace que cada vez más se impulsen promociones inmobiliarias eficientes y se apueste por la rehabilitación de antiguos edificios, una nueva vía para que despeguen las hipotecas verdes en España.
Una casualidad fallera alumbra un revolucionario material de construcción
Mónica Collado.- EFEverde.- Ana Blasco y Tomás Llorente investigaban con la paja del arroz en busca de un material que sustituyera el poliestireno expandido en los monumentos falleros y se toparon, de forma inesperada, con un producto que auguran revolucionario para la construcción por su bajo coste y excelentes cualidades ignífugas y aislantes.
El cambio climático traerá más lluvias torrenciales
Los efectos del cambio climático podrían intensificar fenómenos meteorológicos ya de por sí extremos como las lluvias torrenciales y las olas de calor en zonas especialmente sensibles a este tipo de situaciones climáticas como la cuenca del Mediterráneo.
La muerte de miles de peces paraliza la construcción de un puente en China
La construcción de un puente en la ciudad china de Jingzhou (en la provincia central de Hubei) ha sido paralizada por su presunta contribución a la muerte de unos 6.000 esturiones, una especie en peligro de extinción, informó hoy la prensa local.
La sostenibilidad en el planeta reunirá a numerosos expertos en un congreso en Madrid
Acelerar la puesta en marcha de las soluciones en la lucha contra el cambio climático dando voz a expertos de todo el mundo, es el objetivo del I Congreso Internacional de Sostenibilidad: 30 Visiones, que ha presentado hoy en Madrid su organizador, el grupo alemán Knauf.
Ecologistas alertan de la existencia de 45.000 edificios en zonas inundables
Al menos 45.000 construcciones, sobre todo viviendas y cámpings, están ubicadas en zonas de cauce de ríos, torrentes, ramblas o arroyos y que, por tanto, en "alto riesgo de inundación" cuando se producen lluvias torrenciales, ha alertado Ecologistas en Acción
Las “minicasas” ecológicas hispanofrancesas para refugiados llegan a París
Marta Montojo.- La primera "minicasa ecológica" modular, desmontable, transportable y de diseño hispano francés para la acogida de refugiados podrá empezar a utilizarse, a partir del próximo lunes en el jardín de una casa particular de París en el marco de programa de acogida "In my Backyard".
El humedal panameño se asfixia entre lujosos condominios y la contaminación
Efeverde.- El humedal de la Bahía de Panamá se enfrenta cada día al desordenado crecimiento urbanístico de la capital panameña, y la contaminación deprime el hogar de miles de especies que luchan por sobrevivir en su entorno natural.
Una joven palestina construye en Gaza con ladrillos de ceniza
Efeverde.- La joven palestina Majd Masharawi trata de levantar un futuro en Gaza con ladrillos de ceniza que ella misma diseña y produce, con lo que ofrece una alternativa a la escasez de materiales de construcción que ha provocado el bloqueo israelí.
Greenpeace dice que ocho proyectos pueden seguir con la destrucción del litoral español
Efeverde.- Greenpeace alerta de que la ejecución de proyectos como el de Gas Natural en el Parque de Doñana y la proyección de una refinería iraní en el entorno del Parque de las Marismas del Odiel en Huelva, pueden contribuir a la destrucción de la costa del Mediterráneo y el Atlántico Sur, informa en un comunicado.
Correa: “debemos ser mucho más rigurosos en las normas de construcción”
EFEverde.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró hoy que es necesario un mayor rigor en las normas de construcción para evitar daños tan graves como los causados por el terremoto ocurrido el sábado en Ecuador, que destruyó cientos de viviendas.
De madrigueras a aerogeneradores en el edificio más ‘sostenible’ de España
Antonio Martin.- EFEverde.- De modernos aerogeneradores para convertir el viento en energía limpia a madrigueras en el jardín para dar cobijo a la fauna autóctona, el edificio más 'ecológico' de España se halla en Alicante y se ha convertido en una referencia a nivel internacional en cuanto a sostenibilidad.
“Cohousing”, una nueva forma de crear la vivienda y la convivencia
EFEVERDE.- "Cohousing" es una nueva forma de vivir y convivir en viviendas donde su funcionamiento y construcción sean sostenibles y ecológicos. en pequeñas comunidades donde los propietarios decidan el proyecto y el espacio que sea privado así como las zonas para compartir.
CSIC idea unas ventanas más inteligentes y sostenibles
EFEverde.- Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una técnica que permite controlar la cantidad de luz que pasa a través de unas ventanas inteligentes producidas con materiales más económicos.
Piden que vuelva a ser obligatorio visar estudios geotécnicos en construcción
EFEverde. El Colegio Oficial de Geólogos ha pedido hoy que el visado de estudios geotécnicos vuelva a ser obligatorio en la construcción de edificios y viviendas.
Ecologistas vs. George Lucas: el polémico museo a orillas del Lago Michigan
El Museo Lucas del Arte Narrativo, una construcción de más de 68.000 metros cuadrados proyectada a orillas del Lago Michigan, en Chicago (EE.UU.) ha recibido hoy una demanda federal del grupo ambientalista Amigos del Parque, que pretende evitar su construcción.
Canadá aprueba la construcción del controvertido oleoducto Northern Gateway
El Gobierno canadiense dio luz verde hoy al controvertido proyecto de construcción de un oleoducto que conecte los yacimiento petrolíferos de la provincia de Alberta con el Pacífico a pesar de la oposición de grupos indígenas, comunidades y organizaciones ecologistas.
El Parlamento andaluz decide impulsar la construcción sostenible
El pleno del Parlamento ha dado hoy luz verde, con los votos del PSOE e IU, a la convalidación del decreto ley que regula el programa de impulso a la construcción sostenible en Andalucía, que incluye 76.000 actuaciones que movilizarán una inversión de 430 millones de euros y generarán unos 6.600 empleos.
Investigan cómo mejorar la calidad del aire con materiales constructivos
Un grupo de empresas españolas está desarrollando pinturas, cemento, pavimentos y paneles cerámicos basados en el proceso de la fotocatálisis, capaz de eliminar la mayor parte de la contaminación urbana mediante la absorción de la luz solar.
Londres apuesta por la energía nuclear con la construcción de una central inglesa
El Reino Unido apostó hoy por la energía nuclear al dar luz verde a la construcción de la primera central en Inglaterra desde 1995, en medio de la polémica por el elevado precio de la electricidad y la seguridad de este tipo de plantas.