El Grupo Parlamentario Unidas Podemos ha registrado en la tarde del jueves una propuesta de ley que reformaría la actual Ley de Minas, que han calificado de "franquista", pues data de 1973, y han pedido una norma más sostenible con el medio ambiente.
Contenido etiquetado con : Congreso de los Diputados
Cinco claves de la Ley de Residuos que transpone las directivas europeas
El Congreso de los Diputados ha dado luz verde al Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, una norma que, una vez sea aprobada definitivamente en ambas cámaras, conllevará algunos cambios significativos para el modelo actual de gestión de residuos.
El Congreso aprueba la Ley de Residuos que fija nuevas tasas y modelos de recogida
El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves el Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que transpone las directivas europeas y, mediante impuestos y modelos alternativos de recogida, aspira a reducir en 2030 la producción de desechos en un 15 % respecto a 2010.
El Congreso votará dejar de considerar cosas a los animales
El Congreso de los Diputados tramitará el martes 5 de octubre la Proposición de Ley de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la ley de Enjuiciamiento Civil sobre el régimen jurídico de los animales, con el objetivo de que “dejen de ser considerados cosas” definitivamente.
Congreso pide al Gobierno una Estrategia Nacional de Defensa contra incendios
La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso ha pedido al Ejecutivo la aprobación de la Estratega Nacional de Defensa contra incendios, después de la aprobación de una proposición no de ley presentada por el PSOE, que ha salido adelante con 30 votos a favor y 5 abstenciones.
Rechazo unánime del Congreso al veto de Vox a la Ley de Residuos
La enmienda a la totalidad que ha presentado Vox al proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados ha sido rechazada por unanimidad del resto de los grupos del Congreso, que han decidido seguir adelante con la tramitación de una norma que consideran necesaria pero mejorable.
El PP culpa al Gobierno de que el trasvase Tajo-Segura «tenga los días contados»
El grupo Popular en el Congreso ha exigido al Gobierno que retire la modificación de las reglas que rigen el trasvase Tajo-Segura, al considerar que su reforma esconde una "decisión política" hecha a espaldas de los sectores afectados y con el objetivo de que el abastecimiento "tenga los días contados".
El Congreso rechaza la caza en los Parques Nacionales
La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario Vox (GPVox) que buscaba eliminar la prohibición de la actividad cinegética de la Ley de Parques Nacionales.
El Gobierno presentará un anteproyecto de ley de Protección Animal antes fin de año
El Gobierno quiere presentar antes de que acabe el año un anteproyecto de ley de Protección Animal con medidas destinadas a la tenencia responsable y trabaja en la reforma del Código Penal para establecer sanciones justas en caso de abandono o maltrato.
El Congreso aprueba la primera ley para mitigar el cambio climático en España
El Congreso ha aprobado por mayoría el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética pendiente ya solo de su último tramite en el Senado, y cuyos objetivos incluyen acabar con la venta de coches contaminantes en 2040, recortar emisiones y alcanzar la neutralidad del país en 2050.
Las protestas climáticas vuelven el próximo viernes en 20 ciudades españolas
Juventud por el Clima, Greenpeace y 2020: Rebelión por el Clima retomarán sus protestas climáticas el próximo 25 de septiembre en una veintena de ciudades españolas con motivo del Día Global de Acción por el Clima, bajo el lema 'Justicia climática para acabar con todas las crisis'.
La Ley de Cambio Climático inicia su andadura parlamentaria rechazando la enmienda a la totalidad de Vox
El proyecto de ley de Cambio Climático y Transición Ecológica ha iniciado su tramitación parlamentaria con el rechazo este martes en el Congreso de los Diputados de la enmienda a la totalidad presentada en sesión plenaria por el grupo parlamentario Vox.
Teresa Ribera asegura que no hay empresas «amenazadas» por la reforma de la Ley de Costas
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha negado que haya "empresas amenazadas" por los cambios de la Ley de Costas, una reforma que, según ha denunciado este miércoles el PP en el Congreso, podría afectar a "más de cien" instalaciones y "más de 5.000 edificaciones solo en Galicia".
López de Uralde (UP) elegido presidente de Comisión de Transición Ecológica
El diputado de Unidas Podemos, Juan López de Uralde, ha sido elegido presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Congreso de los Diputados, que ha quedado constituida formalmente esta mañana.
Batet recuerda, en la apertura de las Cortes, el reto de la emergencia climática
Madrid (EFE).- La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha hecho un llamamiento a los grupos y representantes de las Cortes para que estén "a la altura" de la misión encomendada y sepan respetar y escuchar "al otro". "En el Parlamento no existe el enemigo" a la vez que se ha referido a retos como la "emergencia climática".
El Congreso insta al Gobierno a declarar la emergencia climática
El Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción por la que se insta al Gobierno "a declarar la emergencia climática en España, ante los graves impactos que el cambio climático esta teniendo en nuestro país.
PSOE pide a PP retire solicitud de comparecencia de Ribera para hablar de ATC
El grupo parlamentario socialista ha pedido al PP la retirada de la solicitud de comparecencia ante el Congreso de la ministra Teresa Ribera, ante la propia solicitud presentada por la encargada de la cartera de Transición Ecológica para explicar la resolución sobre el cementerio nuclear de Cuenca.
La flota atunera española se compromete a certificar todas sus capturas
La Organización española de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) se comprometió hoy en la conferencia "Nuestro Océano" a que todas sus capturas, que actualmente suponen el 7,5 % del volumen mundial, queden certificadas por AENOR antes de finales de año.
La APDDA reclama tres años de cárcel para los maltratadores de animales
La Asociación Parlamentaria por la Defensa de los Animales (APDDA) ha reclamado hoy un endurecimiento de las penas al maltrato animal, exigiendo "un mínimo de tres años de cárcel" para quienes hayan llevado a cabo maltratos graves.
El Congreso insta al Gobierno a una gestión del agua transparente y pública
El Pleno del Congreso ha aprobado este martes una moción para replantear las sociedades estatales del agua, Acuamed y Acuaes, evitando "la corrupción y el oscurantismo" que ha existido en las mismas y promoviendo que la gestión del agua sea "transparente" y "pública".
Una mayoría parlamentaria acuerda prohibir la fractura hidráulica
La Comisión de Medio Ambiente del Congreso ha aprobado este martes, por mayoría parlamentaria, una iniciativa del grupo socialista para prohibir la extracción de hidrocarburos por la técnica del "fracking" o fractura hidráulica en todo el territorio.
El Congreso aprueba que se hagan excepciones con las especies invasoras
Efeverde.- Los grupos parlamentarios del PP, PSOE y Ciudadanos han pactado instar al Gobierno a modificar la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad para que especies invasoras, que se comercializan o se usan en caza o pesca deportiva, puedan quedar excluidas de las restricciones aplicadas a estos ejemplares.
Pacma insta al Congreso a suscribir sin reservas el Convenio de Protección Animal
Efeverde.- El Partido Animalista (Pacma) ha entregado hoy una propuesta al resto de grupos en el Congreso para instarles a que apoyen "sin reservas" la inminente ratificación del Convenio Europeo de Protección Animal, aprobado por la Unión Europea en 1987.
El Grupo Socialista pide la devolución de la Ley de Montes
EFEverde.- El Grupo Socialista ha pedido hoy la devolución del proyecto de la Ley de Montes al considerar que el Gobierno ha seguido un "plan sistemático de reforma legal para la privatización, mercantilización y precarización del medio ambiente".
Rajoy exige a Sánchez «no hacer campañas a costa del sufrimiento de la gente»
EFEverde.- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reclamado hoy al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "no hacer campañas a costa del sufrimiento de la gente", en relación con las personas afectadas por las inundaciones del Ebro, tras acusarle de intentar ir "a ver si pescaba algo" cuando visitó la zona.
El PSOE pide la paralización inmediata del almacén nuclear en Villar de Cañas
EFEverde.- El PSOE ha presentado una propuesta de resolución en el debate sobre el estado de la nación en la que pide la "paralización inmediata" de la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca), pues consideran que la seguridad "no está garantizada".
EQUO plantea suspender las licencias de «fracking» en la zona del seísmo de Albacete
EFEverde.- EQUO-Compromís ha planteado hoy la suspensión de las licencias de fracturación hidráulica ("fracking") concedidas en el año 2012 en la zona del terremoto de Albacete, que alcanzó ayer una magnitud de 5,2 en la escala Richter.
EQUO pregunta al Congreso por el cese de Gil-Ortega en Enresa
EFEverde.- El diputado de Compromís-EQUO, Joan Baldoví, ha planteado hoy una batería de preguntas al Congreso de los Diputados para conocer cómo afectará el cese del ex presidente de Enresa, Gil-Ortega, al proyecto del cementerio nuclear de Villar de Cañas.