El reciente temporal primaveral ha tenido un alcance sin precedentes en el Levante peninsular tanto por su intensidad como extensión del área afectada, tras dejar lluvias en cinco días cinco veces superiores a lo habitual en todo un mes de abril, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Contenido etiquetado con : CCAA en alerta
Pierde fuerza el peor temporal de abril en 50 años en Murcia y Comunidad Valenciana
El peor temporal de lluvia y viento que ha sufrido el sur de la Comunidad Valenciana y Murcia en los últimos 50 años en un mes de abril pierde fuerza, después de haber dejado 'una huella' de calles inundadas, puertos cerrados, árboles caídos, algún herido, cortes de tráfico y unos 2.500 pasajeros de tren afectados.
La lluvia y el viento se ensañan con la Comunidad Valenciana y Murcia
Algunos heridos, desprendimientos, calles anegadas y puertos y carreteras cortadas, incluso vías principales, son algunas de las consecuencias del temporal de lluvia y viento que estos últimos días de Semana Santa se ceba con Murcia y el sur de la Comunidad Valenciana, donde han caído 170 litros por metro cuadrado.
Un “baile de borrascas” dejará lluvias el fin de semana en casi todo el país
Este primer fin de semana de abril arranca con la llegada de sucesivas borrascas que afectarán a casi todo el país, nieve en cotas bajas del norte peninsular y más frío de lo habitual, una situación que no empezará a remitir hasta el domingo, con el inicio de un ascenso paulatino de las temperaturas.
La lluvia llega este viernes a todo el país con caída brusca de temperaturas
La lluvia llegará este viernes a casi toda la península de forma generalizada con un descenso brusco de temperaturas hasta niveles cinco grados menores a los habituales en estas fechas, debido a una borrasca desde Galicia que se extenderá por el país y dejará nieve en el norte a partir de los 400 metros.
Vuelve el invierno con máximas de 9 grados y nieve entre los 400 y 700 metros
Una masa de aire muy frío procedente de Groenlandia dejará desde este miércoles nevadas en cotas bajas, entre los 400 y 700 metros, y temperaturas diurnas que apenas estarán por encima de los nueve grados en zonas de la mitad norte peninsular, lo que supone el regreso del invierno a amplias áreas del país.
La borrasca Helena condiciona el tráfico en 56 carreteras
La borrasca Helena deja este viernes copiosas nevadas en la mitad norte peninsular, donde 56 carreteras de Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra, Aragón, Cataluña y Castilla y León están afectadas con cortes totales o uso obligatorio de cadenas, diez de la red principal.
La borrasca Helena se intensifica
La borrasca Helena -que afecta a todo el país, salvo a las Islas Canarias- se intensificará en las próximas horas con copiosas nevadas en cotas bajas o muy bajas en la mitad norte y centro peninsular, así como con rachas de viento que alcanzarán hasta los 100 kilómetros por hora.
Helena, una borrasca que pone en alerta a 15 comunidades
La borrasca atlántica Helena mantiene hoy en alerta a quince comunidades por rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, nevadas en cotas bajas y por mala mar, que en Galicia ha obligado a activar el aviso rojo por olas entre los 8 y 9 metros, informa la Agencia de Meteorología (Aemet) en su web.
Llega Gabriel, que dejará un fuerte temporal de viento y mar en el Cantábrico
Una borrasca atlántica, denominada Gabriel por el servicio meteorológico francés, entrará este martes por el oeste de Francia y provocará un fuerte temporal en el Cantábrico, con rachas de viento de más de 120 kilómetros por hora y olas de hasta ocho metros.
Asturias recobra la normalidad y empieza a evaluar los daños de las riadas
Asturias ha empezado a recobrar la normalidad tras la riadas de los últimos días, que ya han empezado a descender, pero que aún mantienen cortadas buena parte de la red ferroviaria de vía estrecha y una veintena de carreteras secundarias.
El temporal que costará mucho esfuerzo superar
Pablo G.Hermida.- EFEverde.- Cantabria ha amanecido este viernes empezando a recapitular los daños de un temporal sin precedentes y reparando y limpiando sus consecuencias, lo que la mayoría de sus vecinos y representantes políticos coinciden en que costará mucho esfuerzo y dinero.
Sábado soleado antes de la llegada de otro frente invernal el domingo
Después de varias jornadas donde la nieve y la lluvia han sido protagonistas, el último fin de semana de enero dará una pequeña tregua antes de la llegada, entre el domingo y el lunes, de una nueva masa de aire frío procedente del norte de Europa, que volverá a dejar tiempo invernal.
El temporal deja cuatro muertos, cinco heridos, riadas y cortes de carreteras
Cuatro personas han muerto en Asturias en una jornada en la que el temporal de nieve y lluvia, que ha afectado sobre todo al Principado y a Cantabria, se ha cobrado también cinco heridos leves y ha provocado desbordamientos, cortes de carreteras y suspensión de clases en otras regiones de la mitad norte peninsular.
Hallado en el río Porciles el cadáver del hombre desaparecido en Asturias
El cuerpo sin vida del hombre de 41 años que se encontraba desaparecido desde ayer en Pena (Sobrado-Asturias) ha sido hallado en el río Porciles por agentes de la Guardia Civil, han informado a EFEverde fuentes de la Comandancia de Oviedo.
Asturias, un muerto y un desaparecido por las intensas lluvias del temporal
Las fuertes lluvias han provocado en Asturias, donde se busca desde ayer a un hombre desaparecido, la muerte de otro varón por un desprendimiento de tierra que alcanzó su vehículo.
Cantabria, la crecida de los ríos inunda pueblos y obliga a evacuar a vecinos
La crecida de varios ríos de Cantabria tras las intensas lluvias registradas desde el martes en la comunidad autónoma han provocado graves inundaciones en varias localidades de la región y ha obligado a evacuar a una veintena vecinos, mientras a otros se les ha pedido que no salgan de casa.
Cede algo el temporal pero 15 comunidades siguen en alerta, con Baleares en rojo
El temporal que afecta a amplias áreas del país comienza a remitir aunque todavía mantiene en alerta a quince comunidades autónomas, con especial incidencia en las Islas Baleares, donde se ha activado el aviso rojo en Menorca por mala mar, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su web.
Ocho ríos de Asturias en riesgo de inundación y desalojado el hospital de Arriondas por las lluvias
Ocho ríos asturianos están hoy en riesgo de inundaciones ante la subida de su nivel por las intensas lluvias, una situación que ha llevado al Gobierno del Principado a desalojar por precaución el hospital de Arriondas, una de las zonas del oriente más afectadas.
Alerta por nieve y viento en 15 comunidades, Navarra y Cataluña en nivel rojo
El temporal que afecta a amplias áreas de la Península ha activado hoy la alerta en quince comunidades, dos de ellas -Navarra y Cataluña- en nivel rojo por intensas nevadas de hasta 40 centímetros de espesor en zonas pirenaicas, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su pagina web.
Un frente frío y lluvias protagonizarán el tiempo hasta el próximo jueves
La entrada de una masa de aire frío procedente del noroeste, fría y húmeda, reforzada por la llegada de un frente atlántico muy activo, protagonizará el tiempo desde hoy, martes, día 22, hasta el próximo jueves, 24, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Llega un fin de semana típicamente invernal con lluvia, frío y nieve
La entrada de una nueva borrasca atlántica aleja definitivamente las altas presiones de la península y devuelve este fin de semana las lluvias a casi toda España, nevadas a cotas relativamente bajas de los sistemas montañosos y desplome de los termómetros.
La lluvia y la nieve vuelven para quedarse, de momento hasta febrero
Tras un seco final de 2018 y un inicio de año sin apenas precipitaciones en España, la lluvia y la nieve llegarán a partir de mañana y durarán hasta febrero, propiciadas por un fenómeno atmosférico similar al ocurrido hace un año, cuando las lluvias triplicaron su valor medio.
El temporal del Levante de Mallorca y el de 2012, los más graves de la década
Las lluvias torrenciales que afectaron este mes de octubre a la comarca del Levante de Mallorca y que se cobraron trece víctimas mortales son, junto al episodio de septiembre de 2012, los temporales más graves de los 26 registrados en la última década en España.
Teruel, Castellón y Tarragona siguen en alerta roja por fuertes lluvias
La gota fría, que durante las últimas horas ha dejado fuertes y persistentes lluvias en toda la vertiente mediterránea y en las Baleares, mantiene hoy en alerta roja a Teruel, Castellón y Tarragona, y a otras 8 provincias en alerta naranja o amarilla, informa la Agencia de Meteorología (Aemet) en su web.
Málaga en alerta roja por fuertes lluvias, naranja en Cataluña y amarilla en Baleares
Las fuertes lluvias previstas para hoy mantienen en alerta roja a la provincia de Málaga; en naranja a las de Barcelona y Girona; y en amarillo a la de Tarragona, nivel que afecta también a las islas Baleares, donde el desbordamiento de torrentes ha causado cinco muertos y cinco desaparecidos.
Adrián, Beatriz… nuevos nombres para las borrascas de la próxima temporada
Adrián, Beatriz y Carlos serán algunos de los nuevos nombres asignados a las borrascas profundas de carácter atlántico, que afecten a España, Francia y Portugal en la temporada 2018-2019 y que produzcan un gran impacto en bienes y en personas.
Tras la borrasca Félix, llega Gisele
Félix, que ha dejado un severo temporal marítimo en casi toda España la semana pasada, se aleja de las costas aunque a partir del miércoles la llegada de "Gisele", otra borrasca profunda, volverá a dejar vientos huracanados, intenso oleaje y precipitaciones.
Félix se va pero mantiene en alerta 12 comunidades por fuerte viento y oleaje
La borrasca profunda Félix, que durante el fin de semana ha provocado un fuerte temporal marítimo en casi toda España, se aleja de las costas aunque todavía mantiene en alerta a 12 comunidades por viento y por olas que alcanzarán los 5 metros, informa la Agencia de Meteorología (Aemet) en su página web.
Félix se intensifica con más precipitaciones, viento, deshielo y oleaje
Galicia será la región más afectada por la transformación de la borrasca del Atlántico norte de los últimos días en otra más intensa -de nombre Félix-, que dejará durante todo el fin de semana viento intenso, olas de hasta ocho metros, precipitaciones, deshielo y posibles aludes.