Los residuos vegetales procedentes de los restos de poda o de la recolección agroalimentaria y de la producción de etanol se emplearán para la producción de dos tipos de biolubricantes con características de gel para elementos mecánicos, un sistema desarrollado por investigadores de la Universidad de Huelva.
Contenido etiquetado con : Compostaje de residuos
Existe polución muy alta en zonas cercanas a vertedero Valdemingómez, según estudio
Las zonas cercanas a vertederos en España (Valdemingómez), República Checa (Pilsen) y Lituania (Kaunas) presentan niveles de contaminación muy altos, según un estudio publicado por la ONG Zero Waste Europe y elaborado a partir de biomarcadores como musgo, huevos de gallinas y agujas de pino.
Ecologistas exigen celeridad y ambición en la tramitación de la Ley de Residuos
La Alianza Residuo Cero exige más "celeridad y ambición" en la tramitación del proyecto de Ley de Residuos y Suelos contaminados e incluir en la norma, entre otros aspectos, la prevención y la reutilización, la responsabilidad del productor, sistemas de depósito de envases y evitar el vertido y la incineración.
El Congreso debate esta semana el proyecto de la nueva ley de residuos
El Congreso de los Diputados celebrará esta semana el debate de totalidad del proyecto de ley de residuos y suelos contaminados, una norma destinada a prevenir y reducir el impacto de determinados productos de plástico en la salud humana y el medio ambiente y a actuar sobre los suelos contaminados.
La Fiscalía de Barcelona se querella contra una planta de compostaje por vertidos
La Fiscalía de Barcelona se ha querellado contra una empresa de compostaje de Manlleu (Barcelona) y su gestor por los vertidos contaminantes generados por la planta en un terreno de cultivos cercano, al menos desde 2015, pese a haber recibido numerosos requerimientos e inspecciones.
Diseñan un inodoro ecológico que separa la orina para paliar la eutrofización
Ecológico y capaz de separar la orina, desecho que contiene la mayoría de nutrientes que “contribuyen a la eutrofización de los ecosistemas”, así es un nuevo inodoro diseñado por una compañía suiza y dado a conocer con motivo del "Día Mundial del Retrete" que se conmemora este jueves.
Tres municipios de la Comunidad de Madrid afrontan problemas en vertederos
Tres municipios de la Comunidad de Madrid, Pinto, Colmenar Viejo y Boadilla del Monte afrontan diferentes problemas con los residuos y vertederos de sus localidades a los que sus vecinos buscan soluciones para evitar, entre otros la ampliación de las instalaciones.
Ecologistas y asociaciones exigen avanzar en el cierre de la incineradora de Valdemingómez en Madrid
Diferentes agrupaciones ecologistas, vecinales y ambientales han exigido al Ayuntamiento de Madrid el cierre de la planta incineradora de Valdemingómez, en Rivas-Vaciamadrid, cuyo contrato de explotación expira en junio.
Maestro del compostaje, una opción de empleo verde para personas sin trabajo
Paloma San Segundo.- La necesaria mejora en la gestión de los residuos para el cumplimiento de las Directivas europeas dará lugar a nuevos empleos verdes, como el de Maestro del compostaje, una profesión que se enseña a desempleados para ayudarles a encontrar trabajo y, a la vez, abordar un problema ambiental.
Artículos reutilizables son seguros frente a los plásticos en pandemia, según expertos
Los envases reutilizables son seguros ante el riesgo de contagio de la COVID-19 frente a los de usar y tirar de plástico, según un documento firmado por más de cien expertos en salud de dieciocho países reunidos por las organizaciones Greenpeace USA y UPSTREAM, según Greenpeace España.
La UVIC impulsa un programa de gestión de residuos urbanos en el Mediterráneo
La Universidad de Vic-Universidad de la Cataluña Cental (UVic-UCC) está liderando un proyecto europeo de implementación de nuevos modelos comunitarios y domésticos de gestión de residuos urbanos a partir del compostaje, para que se desarrolle en países del arco mediterráneo.
Coalición ecologista insta a los países de la UE a promover reducción de residuos
En la UE casi el 90 % de los materiales usados se pierden tras el primer uso, por lo que la Coalición para la Prevención de Residuos insta a los Estados miembros a "reforzar políticas verdes más ambiciosas" y apostar "por un escenario postpandemia" basado en la reducción, reutilización y reciclaje.
Compostaje en Galicia y Madrid, por el empleo y contra la crisis climática
La asociación ecologista Amigos de la Tierra organizará cursos de maestría en compostaje con el objetivo de "crear puestos de empleo" en Galicia y en la Comunidad de Madrid y "avanzar hacia una transición ecológica en todos los sectores para luchar contra la crisis climática".
Los vertederos del País Vasco deben concretar en dos días su capacidad de acoger residuos
Los responsables de los vertederos públicos de Euskadi tienen un plazo de dos días para remitir al Gobierno vasco un "compromiso fehaciente" para acoger parte de los residuos que hasta ahora se trasladaban a Zaldibar y concretar la capacidad que tienen para la recepción inmediata de los desechos.
Detenidos los incendios en el vertedero de Zaldibar (País Vasco)
Los equipos de extinción han conseguido este martes apagar los frentes del incendio en el vertedero de Zaldibar (Bizkaia), donde a lo largo del día desaparecerán por completo los focos humeantes, aunque un retén permanecerá en la zona para evitar que el fuego pueda reproducirse.
Un plan de gestión de residuos orgánicos se pondrá en marcha en varios países mediterráneos
El Proyecto europeo CEOMED, que buscará solucionar la gestión de residuos orgánicos urbanos en los países mediterráneos a través del empleo de la economía circular, se presentará mañana en Sevilla por la empresa IDENER y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Acuerdan el estudio y gestión de los residuos agrarios
El Sistema de Recogida de Envases Agrarios y la Fundación Global Nature realizarán un análisis preliminar durante los próximos meses de la situación de los residuos agrarios en España con el objetivo de mejorara a corto y largo plazo la gestión de los mismos.
Distribuirán más de 250 compostadoras entre los 27 municipios de la Vega Baja
El Consorcio Vega Baja Sostenible ha adquirido 256 compostadoras de biorresiduos por valor de 18.073 euros, que se distribuirán entre los 27 municipios de la comarca alicantina de la Vega Baja para fomentar el compostaje en centros educativos, cívicos o comunidades de vecinos.
La materia orgánica se descompone más rápido en las áreas más cálidas y húmedas del planeta
La materia orgánica se descompone más rápidamente en las áreas más cálidas y húmedas del planeta -como las zonas tropicales y los ecosistemas fluviales- lo que implica una mayor emisión CO2 y metano a la atmósfera, ha constatado un equipo internacional de investigadores.
Agricultura biodinámica, para mirar el suelo como se mira el cielo
Por Isabel Martínez Pita.- La agricultura biodinámica es una forma de entender los suelos y su historia, además de la geología y los climas que han preservado el planeta, para producir los alimentos que se cultivan en él, con el fin de que tengan mayor calidad.
Un agrocompostador de 4 hectáreas puede generar una renta de 10.000 euros
Dedicar una superficie de cuatro hectáreas a labores de agrocompostaje, con un tratamiento medio de unas 200 toneladas de materia orgánica al año podría genera una renta de entre 10.000 y los 30.000 euros , según el Grupo Operativo Suprautonómico de Agrocompostaje.
Vecinos de Móstoles cosechan cerca de dos toneladas de compost en seis meses
Veinte familias de la localidad madrileña de Móstoles han producido hasta dos toneladas de compost en seis meses, en un proyecto llevado a cabo por el Ayuntamiento abierto a toda la población.
Sólo el 43,3 % de residuos sólidos urbanos se reciclan o reutilizan en España, según un estudio
Sólo el 43,3 % de los residuos sólidos urbanos (RSU) se recicla o reutiliza en España, mientras el 56,7 % restante es incinerado, se deposita en vertederos o va directamente al ecosistema, según el estudio 'Gestión de residuos y economía circular' publicado hoy por EAE Business School.
Comisión Peticiones de la UE estudiará situación planta compostaje en Segovia
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha anunciado que seguirá estudiando la situación de la planta de compostaje de Fuentepelayo (Segovia) y pedirá a la autoridades locales y autonópmicas que les mantengan informados sobre su evolución.
El 20 % de productos de restauración y hostelería son biodegradables
El 20 % de los productos que se usan en el mundo de la restauración, catering y hostelería son biodegradables y el 10 %, compostables, datos que seguirán aumento debido a la concienciación social contra la contaminación por plásticos de océanos.
Las ciudades de la UE tendrán que reciclar el 55% de sus residuos en 2025
El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó hoy los nuevos objetivos de reciclaje legalmente vinculantes para los Estados miembros hasta 2035 en el caso de los residuos municipales y hasta 2030 en el caso de materiales como envases, plásticos, madera, metales ferrosos, aluminio, vidrio y papel.
La Eurocámara eleva al 55 % el reciclaje obligatorio de residuos municipales
El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy elevar del 44 % al 55 % el porcentaje de residuos municipales que deben reciclarse a partir de 2025.
Biocombustibles a partir de los residuos para cumplir los objetivos europeos
Los biocombustibles de segunda generación a partir de los residuos urbanos pueden ayudar a España a cumplir con la nueva legislación medioambiental europea, pues son capaces de reducir en un 30 % los restos que acaban en vertedero y su combustión emite un 97 % menos de CO2 que los carburantes fósiles.