Las muertes prematuras por contaminación atmosférica pueden reducirse un 55 % para 2030, respecto a 2005, si los Estados miembros aplican las medidas acordadas en esta materia, según un informe sobre las perspectivas de la calidad del aire publicado por la Comisión Europea (CE).
Contenido etiquetado con : Comisión Europea
Las emisiones de CO2 de la UE cayeron 3,7 % en 2019
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) cayeron en la Unión Europea (UE) un 3,7 % en 2019 respecto a 2018, un ejercicio en el que el PIB comunitario avanzó un 1,5 %, según un informe de progreso sobre la acción climática publicado este lunes por la Comisión Europea (CE).
Los indígenas reclaman participar en la conservación de la biodiversidad
La lucha por la preservación de la naturaleza promovida por Occidente choca con los derechos de millones de indígenas en todo el mundo, que reclamaron este jueves ser escuchados y participar en la conservación de la biodiversidad.
La CE premia la sostenibilidad medioambiental de la empresa valenciana Idai Nature
El compromiso medioambiental de Idai Nature ha sido reconocido a nivel internacional con los Premios de Medio Ambiente a la Empresa de la Comisión Europea (CE), un galardón que, según ha destacado a EFE el fundador y director general de la compañía especialista en biocontrol agrícola, Carlos Ledó, sitúa a la entidad como “la empresa más sostenible de Europa”.
España, entre los países europeos con más incendios forestales en 2019
España, Portugal y Polonia fueron los tres Estados miembros de la Unión Europea (UE) que registraron un mayor número de incendios en 2019, el peor año de la historia en cuanto a incendios forestales en todo el mundo y en el que ardieron en Europa más de 400.000 hectáreas de terrenos naturales, según un informe publicado este viernes por la Comisión Europea (CE).
La CE pide a España mejorar normas contra polución aire e impacto ambiental
La Comisión Europea (CE) abrió este viernes sendos procedimientos de infracción a España a través de los que le instó a mejorar sus normas contra la polución del aire y adaptar su normativa a la legislación comunitaria sobre evaluación de impacto medioambiental.
Hugo Morán: “El Pacto Verde Europeo es el camino correcto”
El Pacto Verde Europeo es “el camino correcto” hacia un modelo económico más sostenible, ha afirmado este martes el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en el II Congreso Internacional de Sostenibilidad y Medio Ambiente (CISM) de Cambio 16.
Europa anuncia un centro de conocimiento para proteger la biodiversidad y los ecosistemas
La Comisión Europea (CE) anunció este miércoles la puesta en marcha del Centro de Conocimiento para la Biodiversidad, una herramienta que ayudará a restaurar y proteger los ecosistemas actuales y reforzar el impacto de las políticas de la Unión Europea (UE).
Las iniciativas climáticas centrarán el trabajo de la CE en 2021
La transición climática copará la mayor parte de iniciativas que llevará a cabo en 2021 la Comisión Europea, que hará también propuestas en materia de digitalización, libre circulación, derechos sociales o salud, sin olvidar la respuesta a la pandemia, según su programa de trabajo aprobado este lunes.
Sólo el 15 % de los hábitats de la UE se encuentra en buen estado, según un informe de la CE
La agricultura intensiva, la urbanización, las actividades silvícolas no sostenibles y los cambios en los ecosistemas de agua dulce figuran como las principales causas de la degradación de las especies en la Unión Europea (UE), donde sólo el 15 % de los hábitats se encuentra en buen estado.
La CE aplaude el plan de España en renovables y pide medidas para la transición laboral
La Comisión Europea (CE) aplaudió este miércoles el Plan Nacional de Energía y Clima presentado por España, en particular el objetivo de consumir un 42 % de energía renovable en 2030, pero reclamó medidas concretas para garantizar la transición laboral e incentivos fiscales para vehículos eléctricos.
Escaladores de Greenpeace llevan la deforestación de la Amazonia a la fachada de la Comisión Europea
Bruselas, sep (EFEverde).- Escaladores de Greenpeace han desplegado una pancarta gigante en la sede de la Comisión Europea (CE) en Bruselas para denunciar la deforestación de la Amazonía como crítica al acuerdo cerrado entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, que aún no ha entrado en vigor.
LIFE W4C, un proyecto europeo para salvar los humedales españoles
El proyecto LIFE Wetlands4Climate (W4C) invertirá más de 2 millones de euros durante los próximos cuatro años para poner en valor el papel de los humedales como sumideros de carbono y reductores de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, de acuerdo con un comunicado del consorcio promotor.
WWF exige al Gobierno mejoras en la Red Natura tras advertencia de la Comisión Europea
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha exigido hoy al Gobierno que mejore la gestión de la Red Natura en España, tras la apertura de un proceso de infracción por parte de la Comisión Europea, por incumplir la obligación de fijar objetivos de conservación concretos y medibles, según un comunicado facilitado por la organización conservacionista.
La CE abre procedimiento de infracción a España, Francia y Suecia por no evitar la captura de delfines y marsopas
La Comisión Europea (CE) abrió este jueves un procedimiento de infracción a España, Francia y Suecia por no aplicar las medidas necesarias para evitar la "captura accesoria insostenible" de ciertas especies de delfines y marsopas por los buques pesqueros.
La UE respalda ajustar período de cálculo del CO2 de los aviones por el virus
La Unión Europea (UE) defenderá que el período de referencia para diseñar el sistema internacional CORSIA para reducir las emisiones de CO2 de los aviones se ajuste ante la drástica caída de esos gases por el parón del tráfico aéreo durante la pandemia de coronavirus.
Daniel Calleja (CE): La Estrategia de Biodiversidad es “ambiciosa, pero equilibrada”
La Estrategia de Biodiversidad presentada este miércoles por la Comisión Europea (CE) plantea una hoja de ruta "ambiciosa, pero equilibrada, que tiene en cuenta todos los intereses con el objetivo común de reforzar la lucha contra la pérdida de biodiversidad".
La UE avanza hacia una política alimentaria más verde y mayor biodiversidad
La Comisión Europea (CE) desveló este miércoles su nueva estrategia sobre Biodiversidad para asegurar el uso sostenible de los recursos y combatir la contaminación, además de la esperada estrategia "De la granja a la mesa", un plan que pretende sentar las bases de la transición hacia una producción y consumo de alimentos más sostenibles, que llega en mal momento para el sector, por el impacto de la crisis del coronavirus.
Ecologistas piden que la estrategia alimentaria de la UE prevea producir menos carne
Varias organizaciones ecologistas pidieron este lunes que la esperada estrategia "De la granja a la mesa" que la Comisión Europea (CE) desvelará el próximo miércoles sea ambiciosa e incluya entre otros objetivos disminuir tanto el consumo como la producción de carne y lácteos.
Abierta la convocatoria de proyectos LIFE 2020 de la Comisión Europea
La Comisión Europea (CE) ha abierto el plazo de convocatoria de proyectos LIFE 2020, a los que este año destinará más de 450 millones de euros para financiar iniciativas de conservación medioambiental, e introduce medidas para facilitar las solicitudes debido a la crisis del coronavirus.
La CE quiere productos más duraderos y más fáciles de reciclar
La Comisión Europea (CE) desveló este martes su plan sobre economía circular para esta legislatura, en el que propone un diseño de productos más duraderos y más fáciles de reparar y reciclar, y prevé nuevas medidas para seguir recortando el plástico de los empaquetados.
Bruselas apuesta por reforzar cooperación con África en clima e inmigración
La Comisión Europea (CE) propuso este lunes reforzar la cooperación entre los Veintisiete y el continente africano en ámbitos como la inmigración, la lucha contra el cambio climático, la digitalización, la promoción de la paz y la seguridad o el crecimiento económico.
Ribera cree que la Ley Climática Europea es “positiva” pero “insuficiente”
España considera que la propuesta de Ley Climática presentada por la Comisión Europea (CE) es "positiva" porque fija el año 2050 como tope para la descarbonización y contempla ayudas para las comarcas carboneras, pero "insuficiente" porque le falta "concreción" y objetivos país por país y no solo conjuntos.
Greta Thunberg: “La nueva ley climática europea es una “rendición”
La activista Greta Thunberg criticó duramente este miércoles la nueva Ley Climática Europea que ha presentado la Comisión Europea, una hoja de ruta sin metas vinculantes por país que la joven sueca tildó de "rendición" ante la crisis climática.
España y CE comparten medidas para erradicar los combustibles fósiles en 2050
El anteproyecto de la Ley de Cambio Climático de España es coherente y está alineado con la reglamentación climática europea para alcanzar la descarbonización total en 2050, así como para implementar una movilidad sostenible, una economía circular y proteger la biodiversidad.
La Comisión Europea se conjura para alcanzar la neutralidad climática en 2050
Javier Albisu .- EFEverde.- La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles la Ley Climática Europea, que fija legalmente el año 2050 como fecha límite para descarbonizar la economía de la UE pero que no revisa al alza los objetivos vigentes para 2030 ni exige a cada país que alcance la neutralidad climática a mitad de siglo.
El 94 % de los europeos considera importante la protección ambiental y el clima
El 94 % de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) considera que la protección del medio ambiente y el clima son cuestiones "importantes", según una nueva encuesta del Eurobarómetro, que ha contado con la participación de más de 27.000 personas entrevistadas.
Las emisiones en Europa se pueden reducir un 10 % con el Cielo Único Europeo
Las emisiones de la aviación civil en Europa pueden reducirse un 10 % y los tiempos de vuelo se pueden acortar si se implementa el Cielo Único Europeo, una iniciativa que persigue reformar el fragmentado sistema de gestión del tráfico aéreo en el Viejo Continente, según la Comisión Europea.
España y otros seis países aún no han entregado su plan climático a la CE
España se encuentra entre los siete países de la Unión Europea (UE) que aún no han entregado a la Comisión Europea (CE) su Plan Nacional de Energía y Clima, en los que deben detallar cómo prevén cumplir con los objetivos europeos de transición energética entre 2021 y 2030.
CE pide a España y otros 13 países cumplir con directiva de residuos baterías
Bruselas, 10 oct (EFE).- La Comisión Europea (CE) urgió este jueves a España y otros 13 Estados miembros a cumplir con sus obligaciones derivadas de la aplicación de la directiva comunitaria sobre gestión de residuos de baterías y acumuladores.