La cosmética certificada es uno de los sectores al alza en el mercado ecológico y así lo demuestran los cerca de 80 puestos especializados repartidos entre el pabellón 8 y el 10 de la XXXV edición de BioCultura que se celebra este fin de semana.
Contenido etiquetado con : Comercio justo
Comercio justo en EFEverde. Noticias, informaciones y reportajes sobre comercio justo, economía sostenible, economía y ecología, economía circular y desarrollo humano sostenible
El 60 % de la madera extraída en Perú en la última década es de la tala ilegal, según Global Witness
Al menos el 60 % de la madera extraída en la última década de Loreto y Ucayali, las dos mayores regiones productoras de madera de Perú, era de origen ilegal al haber sido talada de zonas no autorizadas, según un informe de Global Witness.
El Día sin Compras se enfrenta al Black Friday
Ecologistas en Acción lleva a cabo el Día Sin Compras para denunciar el consumo masivo bajo el lema "El antídoto al consumismo es la riqueza de las relaciones sociales" invitando a reflexionar en los elementos que realmente aportan bienestar a las personas.
Fundación COPADE reúne a expertos del sector forestal para revisar el estándar de Madera Justa
La definición de la Prima Madera Justa, la inclusión de material reciclado procedente de podas o arbolado urbano y el establecimiento de sistemas de diligencia debida en empresas que compran productos forestales han sido algunos de los principales puntos de debate en la reunión de revisión del estándar de Madera Justa organizada por la Fundación COPADE.
Comercio Justo para evitar desigualdad y degradación medioambiental
La coordinadora estatal de Comercio Justo ha presentado esta semana su Nueva Carta Internacional, apoyada por más de 300 organizaciones de todo el mundo, que reivindica esta vía comercial "ante la creciente desigualdad global y la degradación del medioambiente".
Jaime Manteca (Copade): La sostenibilidad es «un nicho de mercado brutal» para las pymes
El coordinador de proyectos de Fundación Copade, Jaime Manteca, ha señalado que la sostenibilidad es "un nicho de mercado brutal" y que está creciendo "a pasos agigantados" para las pymes, quienes, a su juicio, no necesitan "grandes recursos" para poder competir.
La OCU pide que se penalice el mal uso del etiquetado de productos sostenibles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado hoy la proliferación "exagerada" e injustificada de las ecoetiquetas y ha pedido que se penalice el mal uso del etiquetado con sellos ecológicos o sociales.
Madrid destaca su compromiso con la economía verde y socialmente inclusiva
El Ayuntamiento de Madrid, a través del delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, ha destacado hoy, en el marco del Foro de Alternativas Sostenibles, su compromiso con la economía verde y socialmente inclusiva, que tendría un "reflejo" en diversas inversiones sostenibles.
Los 10 ecopropósitos para un 2018 más sostenible
En Navidad, se incrementa el consumo, tanto dentro como fuera del hogar, y por ello Ecoembes, la organización que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases, recuerda que en estas fechas es más necesario que nunca que los ciudadanos tomen una mayor conciencia de su responsabilidad en el cuidado del medio ambiente.
Regalos de reyes que respetan el medioambiente
Con los Reyes Magos a la vuelta de la esquina, cada vez más proyectos emprendedores ponen en el mercado opciones de consumo responsable y sostenible para mantener la tradición de los regalos sin que ello implique daños al planeta.
Una película 100 % sostenible para homenajear a «la otra Ibiza»
Una película producida de forma 100 % sostenible homenajeará a "la otra Ibiza" promoviendo, entre otros valores, el turismo responsable, la movilidad eléctrica y la artesanía local de la isla balear, según han explicado hoy sus productores en la presentación en Madrid de este proyecto audiovisual.
El Viernes Verde, alternativa al Negro
El "Green friday" o Viernes Verde surge como alternativa al "Black Friday" o Viernes Negro para concienciar a los ciudadanos sobre el consumo de productos sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y los seres humanos, y tras cuestionarse cómo se fabrican, dónde y su resiliencia
Manifiesto internacional de Nuevos Movimientos Económicos para salvar el planeta
Efeverde.- Un Manifiesto Global que favorezca a la sociedad y al medio ambiente se está gestando desde la 'Red de Transición', y tendrá su culminación en el marco internacional del Foro Global sobre Nueva Economía e Innovación Social (NESI), que se celebrará entre los días 19 y 22 de abril de 2017 en Málaga.
Los pequeños agricultores de té kenianos en guerra contra el cambio climático
Efeverde.- A las seis de la mañana, bajo la llovizna matinal, Eunice empieza a recoger las hojas tiernas de té que cultiva en Kenia, y poco a poco va llenando la cesta de mimbre que lleva atada a su espalda. El trabajo es duro, pero más todavía es ver cómo el cambio climático amenaza su principal sustento de vida.
Medio Ambiente y Ayuda Humanitaria lideran causas solidarias de ciudadanía
EFEverde.- Medio Ambiente, ayuda humanitaria, infancia y juventud, tercera edad y el amor por los animales constituyen los asuntos que más conciencias solidarias despiertan entre la población, según datos facilitados por el portal digital de comercio solidario, Shopciable.
El coco, un fruto «venerado» cuya moda amenaza su cultivo originario y ecológico
EFEVERDE.- El coco, uno de los alimentos más completos para la nutrición de muchos pueblos que lo han cultivado a lo largo de los siglos, en la actualidad corre el peligro de caer bajo la agonía de los pesticidas y la sobreexplotación, porque "se ha puesto de moda en Occidente", según Josefina Llargués.
Velázquez (AEEA) pide traducir empatía por medioambiente en acción
Madrid, 26 ene (EFE).- El "creciente" interés del ciudadano hacia el medioambiente "no es suficiente" porque la empatía "no necesariamente se traduce en acciones, que es lo que necesitamos", ha asegurado a Efe el presidente de la Asociación Española de Educación Ambiental(AEEA), Federico Velázquez de Castro.
Llega a Madrid la VII edición de Cocomarket
Madrid acoge desde este viernes 4 de diciembre la séptima edición de "Cocomarket", un punto de encuentro de las marcas sostenibles, el reciclaje, la gastronomía y el consumo responsable.
Plan International impulsa la economía verde en Uganda
EFEverde.- Un proyecto de la organización de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria Plan International promoverá la economía verde y el empleo joven en la región de Lira, en Uganda, gracias al cultivo sostenible de sésamo orgánico.
Fomentar un Madrid «mucho más vivible» con economía social y solidaria
EFEverde.- Madrid acoge durante este fin de semana la III Feria de Economía Social y Solidaria, un encuentro impulsado por el Mercado Social de la capital que quiere dar visibilidad a un estilo de vida respetuoso con el entorno "para hacer de Madrid una ciudad más vivible".
«Move to Slow Fashion», una plataforma para revolucionar las prácticas textiles
EFEVERDE.- Materiales ecológicos, comercio justo y producción local es el objetivo que la plataforma "Move to Slow Fashion", integrado por 50 marcas, se ha marcado para cambiar el mercado de la moda y con los que estarán presentes en el I Foro de Moda Sostenible en la Barcelona Design Week la próxima semana.
La educación ambiental evoluciona de «marginal» a «motor de formación social»
EFEverde.- Pese a que la educación ambiental ha sido considerada durante mucho tiempo "marginal" en los temas ecológicos, en los últimos años ha experimentado "un avance importante", gracias entre otros aspectos a la labor de los 600 centros educativos de toda España que impulsan esta materia.
Navidad, verde Navidad
Brindis, regalos, luces, adornos..., pero también vajillas plásticas de usar y tirar, servilletas de papel, envoltorios para regalo y especies amenazadas como el musgo o el acebo: con un poco de buena voluntad, es posible celebrar unas fiestas "verdes" para el medio ambiente.
Regalos para unas navidades más justas y solidarias
EFEVERDE.- Las Navidades son fechas en las que el derroche económico se dispara y como consecuencia de ello también el energético. Pero hay onegés que ofrecen una alternativa para reorientar las compras navideñas y dirigirlas hacia causas justas y solidarias. Son las tiendas online que ayudan a financiar sus campañas.
A debate el futuro de la Compra Pública Ecológica
La Fundación General de la Universidad de Alcalá e Imelsa (Diputación de Valencia) organizan el próximo 30 de septiembre una jornada para analizar las contrataciones y compras públicas "verdes" de las Administraciones.
Cuerpos pintados con fondos marinos para pedir el fin de la pesca de arrastre
Madrid (EFEverde).- Los empleados de una firma de cosmética recibieron esta mañana a sus clientes en la mayoría de las capitales europeas con los cuerpos pintados con los dibujos de criaturas marinas sobre fondo negro para hacer un llamamiento a los ministros de pesca a que prohíban la pesca de arrastre de fondo en aguas profundas.
Q’omer: Ingredientes naturales del comercio justo con Latinoamérica
Valencia (EFEVerde).- La expresión quechua para "hoja verde" y sus connotaciones de "nativo, local y andino" son la carta de presentación de Q'omer, una empresa biotecnológica que obtiene ingredientes naturales a través del comercio justo con las comunidades indígenas de las zonas andinas y amazónicas.
Regalos ecosociales para una Navidad Eco
Una cesta de productos ecológicos para colaborar con la Cruz Roja, una caja llena de experiencias a compartir del tercer sector, libretas y cuadernos hechos con saris indios reciclados o un huerto-jardín con semillas de hortalizas para los más pequeños.